Unidades de Aprendizaje YAMIL DESSIRET HERNANDEZ ANDON

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Unidad de aprendizaje I

EL PENSAMIENTO CUANTITATIVO, SU ENSEÑANSA Y APRENDIZAJE


EN EL PLAN DE ESTUDIO DE EDUCACION

PROPOSITO: Los estudiantes de las Escuelas Normales conocerán y


analizarán los contenidos del programa de estudio de la educación
preescolar de Matemáticas en función de los aprendizajes, de su
coherencia, continuidad y gradualidad en los niveles educativos, por medio
de los productos y evidencias realizadas, a fin de saber manejarlos y
aplicarlos en su desarrollo profesional

CONTENIDOS:
 Perfil de egreso (el establecido en el plan de estudios de la educación
básica)
 Propósitos
 -generales
 -para educación preescolar
 Enfoque
 Descripción de los organizadores curriculares (estructura curricular,
ejes temáticos y temas)
 Aprendizajes esperados
 Orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación
 Dosificación de los aprendizajes en el eje temático Numero, algebra y
variación relativo al tema de numero

COMPETENCIAS: Conoce y analiza los conceptos y contenidos del programa de


estudios de educación básica de matemáticas; crea actividades
contextualizadas y pertenecientes para asegurar el logro del aprendizaje de
sus alumnos, la coherencia y la continuidad entre los distintos grados y
niveles educativos
Unidad de aprendizaje II
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANSA Y APRENDIZAJE PARA EL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CUANTITATIVO

PROPOSITO: Los estudiantes normalistas emplearan el enfoque de la


resolución de problemas para el desarrollo de la noción de numero en
educación preescolar, a través de procesos de reflexión apoyados en
referentes teóricos, con la finalidad de fortalecer sus competencias
matemáticas y aplicarlas en el nivel preescolar

CONTENIDOS:
 El desarrollo de la noción de número y su construcción
 Uso y dominio de las técnicas para contar y el desarrollo de los
principios del conteo en la etapa preescolar
 Inclusión de procedimientos iniciales para guiar a los niños en el uso y
enriquecimiento de sus prácticas de enumeración o conteo
 Desarrollo del pensamiento cuantitativo y la resolución de problemas

COMPETENCIAS:
 Conoce y analiza los conceptos y contenidos del programa de estudios
de la educación básica de matemáticas; crea actividades contextuales
y pertinentes para asegurar el logro del aprendizaje de sus alumnos, la
coherencia y la continuidad entre los distintos grados y niveles
educativos
 Diseña y utiliza los recursos y medios didácticos pertinentes para
desarrollar el sentido numérico en el aprendizaje de las matemáticas,
acorde con los procesos de desarrollo cognitivo y socioemocional de
los alumnos.
 Utiliza los resultados de la investigación para profundizar en el
conocimiento y los procesos de aprendizaje de las matemáticas de sus
alumnos.
Unidad de aprendizaje III
DE LOS NUMEROS EN CONTEXTO A SU FUNDAMENTACION
CONCEPTUAL

PROPOSITO: Al finalizar la unidad de aprendizaje, los estudiantes


normalistas:
 Ampliarán y profundizarán su conocimiento sobre el concepto de
número al analizar su tratamiento didáctico en estrecha relación con la
cualidad que lo distingue: operar con ellos mediante la suma y la resta.
 Abordarán el estudio de estrategias didácticas que llegarán a las
operaciones de la suma y la restauración en preescolar con una
comprensión clara que garantiza que no haya "puntos ciegos" para los
alumnos.
 Comprenderán a profundidad el desarrollo de las nociones, conceptos
y procedimientos involucrados en el manejo de los números y sus
operaciones, de manera que esto les permite disfrutar el estudio de las
matemáticas que se abordan en este curso y que aplican estos
conocimientos en el desarrollo pensamiento cuantitativo en el nivel de
educación preescolar.
 Desarrollarán competencias que les permitirán diseñar y aplicar
eficientes para que los alumnos de educación preescolar se apropien
de las nociones, conceptos y procedimientos que los conduzcan a dar
significado a los contenidos aritméticos que se abordan en educación
preescolar para que los usen con propiedad y fluidez en la solución de
problemas.
 A través de los productos y evidencias propuestas, con la finalidad de
fortalecer sus competencias numéricas y de resolución de problemas
con suma y resta, para que, a su vez, sepa enseñar y atender los
problemas de aprendizaje de sus alumnos de educación preescolar.
CONTENIDOS:
 Tratamiento didáctico y conceptual de la noción de número y su
relación con las operaciones aritméticas, sus propiedades y sus
algoritmos convencionales.
 El número como objeto de estudio: relación de orden, números
ordinales y números cardinales, formas de representación,
composición y descomposición de un número mediante suma y
resta.
 Sistema de numeración decimal.
 Sistemas de numeración posicionales con base distinta a 10.
COMPETENCIAS:
 Conoce y analiza los conceptos y contenidos del programa de estudios
de la educación básica de matemáticas; crea actividades contextuales
y pertinentes para asegurar el logro del aprendizaje de sus alumnos, la
coherencia y la continuidad entre los distintos grados y niveles
educativos.
 Diseña y utiliza los recursos y medios didácticos pertinentes para
desarrollar el sentido numérico en el aprendizaje de las matemáticas,
acorde con los procesos de desarrollo cognitivo y socioemocional de
los alumnos.

Unidad de aprendizaje IV
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANSA Y APRENDIZAJE PARA EL
DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS DE SUMA Y RESTA CON NUMEROS
NATURALES

PROPOSITO: Al finalizar la unidad de aprendizaje, los estudiantes


normalistas:
 Explicarán las propiedades de la suma y la resta como objeto de
enseñanza en la educación preescolar e identificar los procesos,
estrategias y principales obstáculos para su aprendizaje.
 Diseñarán problemas aditivos con diferentes estructuras.
 Resolverán problemas a través de estrategias como agrupamientos y
des agrupamientos, descomposición y composición de números para
favorecer la estimación y el cálculo mental.
 Reconocerán procesos y estrategias de solución, así como obstáculos
de aprendizaje de los alumnos al resolver problemas aditivos.
A través de los productos y evidencias propuestas, con la finalidad de
fortalecer sus competencias numéricas y de resolución de problemas con
suma y resta, para que una vez, sepa enseñar y atender los problemas de
aprendizaje de sus alumnos de acción preescolar.
CONTENIDOS:
 Significados de las operaciones de suma y resta a través de la
resolución de problemas.
 Propiedades de las operaciones de suma y resta Las operaciones
aritméticas como objeto de enseñanza en la educación preescolar:
procesos, estrategias y principales obstáculos para su aprendizaje.
 Estimación y cálculo mental.
COMPETENCIAS:
 Conoce y analiza los conceptos y contenidos del programa de
estudios de la educación básica de matemáticas; crea actividades
contextualizadas y pertinentes para asegurar el logro del
aprendizaje de sus alumnos, la coherencia y la continuidad entre los
distintos grados y niveles educativos.
 Diseña escenarios y experiencias de aprendizaje de las matemáticas
utilizando diversos recursos metodológicos y tecnológicos para
favorecer la educación inclusiva.
 Evalúa el aprendizaje matemático de sus alumnos empleando
enfoques distintos, métodos e instrumentos considerando las áreas,
campos y ámbitos de conocimiento, así como los saberes
correspondientes al grado y nivel educativo.
 Utiliza los resultados de la investigación para profundizar en el
conocimiento y los procesos de aprendizaje de las matemáticas de
sus alumnos

También podría gustarte