0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas15 páginas

Chino I

.

Cargado por

abrilmedina0210
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas15 páginas

Chino I

.

Cargado por

abrilmedina0210
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Curso Internacional Online de

CHINO MANDARÍN
中⽂⽹络课
Nivel 1
Instituto de Idiomas Asiáticos Ikaruga
Rosario, Santa Fe - Argentina
¿ P O R Q U É 加 油
油 aprender
CHINO MA N D A R Í N ?
Como el segundo idioma más hablado del
mundo, el Chino Mandarín se ha convertido
en una herramienta de comunicación
indispensable para cualquier idea que cruce
nuestras fronteras.
Anímate a conocer el idioma y la cultura
del gigante asiático, con la comodidad de
las clases virtuales.

Página |1
¿Cómo es nuestra modalidad de cursado?


Nı̌ hǎo Las clases online se dictarán
por nuestra cuenta privada de ZOOM.

Contarán con el acceso a la


plataforma virtual del Instituto:
www.japonesporjorgefrias.com.ar
Dónde podrás registrarte y acceder
a materiales y actividades del
curso. Además contarás con un
grupo de WhatsApp para recibir
toda la información del cursado y
noticias del instituto.

¿Qué se necesita para aprobar el curso de


Chino Mandarín?

Aprobar 4 trabajos prácticos y 1 examen final

Cumplir con el el 75% de asistencia anual

No se requieren conocimientos previos para iniciar el curso

Página |2
¿Cómo son nuestras clases online
de Chino Mandarín?

Abordaremos el idioma desde


la gramática, la escritura y la
práctica conversacional,
acompañando las lecciones con
apartados de historia y cultura
de China.

En cada módulo te acercaremos un poco


más a esta cultura milenaria

Medicina tradicional china Artes marciales y filosofía

Historia de las dinastías más influyentes Turismo y gastronomía

Festividades culturales Modismos y costumbres regionales

Caligrafía china y su evolución Tradiciones y estilos musicales

Página |3
Curso Internacional Online de
CHINO MANDARÍN
中⽂⽹络课 Nivel 1
PROGRAMA
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE ESTUDIO
Estudio de los puntos gramaticales elementales del idioma, en conjunto con vocabulario
sobre necesidades básicas y conversaciones cotidianas. Desarrollo de la escritura china
según el estilo de caligrafía actual y asimismo, tiene en cuenta un recorrido por los
hechos históricos y culturales de cada unidad de estudio.

PROFESIONALES A CARGO DEL CURSO ONLINE CHINO MANDARÍN


Director del Instituto Ikaruga: Prof. Jorge Frias Traductor de Japonés - Mat. 1164
Docente a cargo de las clases online: Constanza Peña

1...OBJETIVOS
1.2. OBJETIVOS GENERALES
- Realizar un recorrido por los principales puntos gramaticales del presente simple y el
pasado simple.
- Desenvolverse en expresiones interrogativas, afirmativas y negativas en los tiempos
verbales del presente simple y pasado simple.

Página |4
PROGRAMA

- Conocer el vocabulario necesario para expresar necesidades básicas y mantener


conversaciones cotidianas.
- Proporcionar las herramientas lingüísticas y caligráficas para desenvolverse en ambos
áreas del idioma.
- Realizar un recorrido por los principales rasgos culturales y hechos que han marcado la
historia de China.

1.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


- Profundizar en las estructuras semánticas de predicado verbal, predicado adjetival y
predicado nominal simple.
- Ampliar las estructuras elementales interrogativas en conjunto con la complejidad
gramatical del sujeto y el predicado.
- Identificar y reflexionar sobre las estructuras gramaticales propias del idioma.
- Reconocer los tonos básicos del idioma chino, como lengua tonal, a partir del
ejercitaciones escritas y auditivas.
- Apropiarse de los modismos lingüísticos más conocidos del Putonghua (estilo propio de
Beijing y el norte de China)
- Desarrollar los primeros niveles de fluidez conversacional y reconocimiento auditivo.
- Reconocer y escribir los caracteres correspondientes al vocabulario del nivel inicial.
- Introducir al estudiante en la mecánica y dinámica del Examen Internacional de Chino
Mandarín HSK1 (A1).

2...PROGRAMA ANALÍTICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA


2.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA
"Posee sólo lo que puedas llevar contigo, conoce idiomas, conoce países, conoce gente.
Haz de tu memoria tu bolsa de viaje". Aleksandr Solzhenitsyn
Curso Internacional Online de Chino Mandarín forma parte de un paquete de idiomas
asiáticos que se imparten en el Instituto Ikaruga hacia personas de todo el mundo.

Página |5
PROGRAMA

El Curso de Chino Mandarín está dividido en 6 niveles, los cuales se cursan bajo la
modalidad online con programas anuales o cuatrimestrales, que introduce al estudiante
gradualmente en las prácticas lingüísticas y habilidades de oratoria del idioma a su vez
que acompaña las lecciones con apartados de interés cultural, turísticos o históricos; con
el fin de entender los procesos socio étnicos que enmarcan la cosmovisión de una lengua.

Las líneas propuestas en el presente programa engloban los contenidos necesarios para
aplicar al nivel 1 de los examenes internacionales de Chino Mandarín conocidos como
Hanyu Shuiping Kaoshi (HSK) el cual también contiene 6 niveles de dificultad. Aunque se
recomienda asistir a los *cursos preparatorios especializados en dichos exámenes que
cuentan con una duración de tres meses, cursando una vez por semana 2 horas.

2.2 PRÁCTICA PEDAGÓGICA


Las clases grupales bajo la modalidad online se articulan sobre ejercitaciones
lectocomprensivas del vocabulario presente en cada módulo, se reflexiona sobre las
palabras nuevas y sus posibles usos con la improvisación de preguntas y respuestas
cortas.

Una vez familiarizado el vocabulario, se procede con la lectura de los diálogos cortos,
hasta llegar a unidades avanzadas con conversaciones de duración considerable. Se
repiensan las distintas instancias del texto y se continua con la traducción bajo el
concepto de interpretación. Una vez finalizada la comprensión de texto y su análisis
gramatical, avanzamos con la lectura en grupo, para amoldar el oído a otros sonidos y
evitar el acostumbramiento de una misma voz.

Luego de haberse manipulado desde la lectura, la escritura y la oratoria, el vocabulario


nuevo, se introducen las ejercitaciones puntuales de fonética y pronunciación, se
profundizan los temas gramaticales y de vocabulario y se finaliza con un trasfondo
cultural o histórico de lo presentado en la unidad.

Página |6
PROGRAMA
2.3 TÉCNICAS PEDAGÓGICA IMPLEMENTADAS EN NUESTRO CURSO
Estudiar un idioma es destrabar barreras para conocer y ampliar nuestras fronteras o
habilidades lingüísticas y comunicativas. Cómo ayudamos y acompañamos a los
estudiantes en este proceso dependerá del paradigma educativo en el cuál se planifiquen
las clases.

Consideramos que una gradual familiarización con el idioma, acompañando las


dificultades gramaticales y de vocabulario con apartados culturales que permitan
reflexionar el contexto natural de la lengua, entendido como un aporte sustancial en el
encuentro entre un estudiante y un nuevo idioma. Los materiales de estudio digitales
como manuales, textos aleatorios y videos ayudarán y promoverán abordar los temas
desde diferentes estimulaciones visuales y auditivas, que expondrán al estudiante a este
nuevo mundo.

Como todo aquello nuevo por conocer, iniciamos el proceso con un gran cascarón que nos
resguarda de los miedos y dudas sobre lo desconocido. Promoveremos durante las
lecciones, distintas instancias para acercarnos a nuevas formas de expresar ideas,
comunicar necesidades y pensar preguntas como puente entre nuestro idioma nativo y
aquel que se desea aprender.

La practica conversacional es la instancia que aventura al alumno por fuera de las


barreras de seguridad. Improvisación con errores y aciertos será el camino para pulir y
formar el habla de cada estudiante ¡Acompañaremos con entusiasmo este camino!

2.4 MATERIAL DE ESTUDIO


El manual digital de Chino Mandarín "New Practical Chinese Reader" es el material
angular del curso. Los apartados audiovisuales del manual completo se encuentran
disponibles y con acceso gratuito en la plataforma YouTube. Será acompañado por
artículos culturales de la Revista Internacional de Valencia "Confucio Mag" y otras
editoriales de difusión cultural y a su vez por la planificación de ejercitaciones dictadas
por el profesor a cargo.

Página |7
PROGRAMA

CONTENIDO
UNIDAD 1
Introducción al sistema de transcripción
fonética Pinyin. El idioma chino como una
lengua tonal. Conversaciones básicas de
saludo. Inicios en la escritura de
caracteres. Al finalizar la unidad serás
capas de comunicar algunos saludos
en chino y escribir sus caracteres.
Pinyin y el sistema de trascripción fonética
- ¿Cómo es la sílaba china?
- Partes iniciales
- Partes finales
- Vocales y consonantes como fonemas con
sonidos chinos
El idioma chino como una lengua tonal
- 4 tonos básicos
- Tono neutro
- Primera variación del tono 3
Gramática y el orden de las palabras en la
oración china: sujeto y predicado
Introducción a la escritura china
- Origen e historia de los caracteres
- Trazos básicos
- Caracteres simples: pictogramas
La lengua china "Hanyu" y el "habla común"
(Putonghua)
- Dialectos y etnias mayoritarias en china

Página |8
PROGRAMA
UNIDAD 2
Nuevas iniciales y finales de las sílabas
chinas. Aparición del quinto tono.
Oraciones con predicado adjetival y
predicado verbal. Con esta unidad podrás
expresar aquello que necesites y aquello
que quieras rechazar.
Fonética
- Iniciales: d, t, g, k y f
- Finales: ei, ou, an, ang, eng, iao, iou (-iu)
Tonos
- Tono neutro ¿En qué sílaba aparece?
Gramática
- Predicado adjetival
- Predicado verbal
- Oraciones interrogativas I (preguntas con

la partícula ma)
Escritura
- Caracteres con radicales
¿Por qué se simplificaron los caracteres
chinos? Comparación con el estilo
tradicional. Bebidas tradicionales y
concepto sobre el uso del agua caliente.

UNIDAD 3
Nuevas iniciales y finales de las sílabas
chinas. Aparición de una nueva variación
tonal. Tipos de SÍ y NO en chino.
Pronombres interrogativos. Con esta
unidad aprenderás cómo presentarte y
preguntar por la nacionalidad de otra
persona.

Página |9
PROGRAMA
PROGRAMA
Fonética
- Iniciales: zh, ch, sh y r
- Finales: -i (i china), ai, uai, ong
Tonos
- Segunda variación del tono 3
- Variación del tono bù不
Gramática
- Tipos de SÍ y NO según el contexto ¿Cómo
responder de forma afirmativa o negativa?
- Pronombre interrogativo nǎ 哪
- Pronombre interrogativo shéi谁
- Oraciones interrogativas II
Escritura
- Caracteres con radicales y componentes
Sistema fonético chino y sus diferencias con
el alfabeto occidental. Estilo de escritura
femenino de la era imperial "Nushu".

UNIDAD 4
Frases cordiales para introducirse a otra
persona, decir tu nombre y preguntar por
el de otra persona. Nuevas iniciales y
finales. Oraciones con predicado verbal
compuesto.
Fonética
- Iniciales: j, q y x
- Finales: ia, ian, iang, uei (-ui) y uen (-un)
Gramática
- Uso del verbo 可以 kěyı̌ como otra forma
de SÍ y NO
- Predicado verbal compuesto por un objeto

y usos del verbo shì
- Oraciones interrogativas II

Página 10
Página 9
||
PROGRAMA
Escritura
- Orden de los trazos (segunda parte)
Modismo y onomatopeyas para mostrar
respeto y admiración. Lenguaje corporal.
Apellidos chinos que hicieron historia.

UNIDAD 5
Nuevas iniciales y finales. Final retroflexo.
Preguntas con pronombres interrogativos.
Combinación de trazos. En esta unidad
podrás preguntar por dónde queda un
lugar, dar las gracias, disculparte y decir
adiós.
Fonética
- Iniciales: z. c. y s
- Finales: er,iong, ua, uan, uang y un
Gramática
- Nuevos pronombres interrogativos
- Orden de la oración cuando hay una
palabra que denote ubicación

Escritura
- Orden de los trazos (tercera parte)
Diccionarios chinos en papel y diccionarios
digitales. Puntos turísticos más importantes
de china. Budismo y Taoísmo.

UNIDAD 6
Variación del tono " ⼀
yī ". Oraciones
interrogativas III. Podrás hacer
sugerencias, invitar, aceptar y rechazar
compromisos.

Página |11
PROGRAMA
Fonética

- Variación del tono " yī"
Repaso
- Oraciones interrogativas I (partícula ma)
- Oraciones interrogativas II (sugerencias)
- Oraciones interrogativas III (pronombres
interrogativos)
Escritura
- Orden de los trazos (cuarta parte)
Ópera de Beijing y los estilos tradicionales

UNIDAD 7
Vínculo de posesión y la partícula 的
de.
Complementos del nombre. Preguntas
elípticas. Preguntas negando el verbo.
Indicativo de futuro. En esta unidad verás
cómo preguntar por la vida, actividades u
profesiones de otras personas.

Gramática
- Complementos del nombre y el uso de la

partícula de posesión de
- Oraciones interrogativas IV
(verbo-no-verbo) y (adj. -no-adj.)
- Oraciones interrogativas V (partícula
elíptica)
也 都
- Ubicación de los adverbios yě y dōu
Escritura
- Partes-caracter y partes-no-caracter
Nombres y apellidos en chino ¿Tatuarse un
nombre chino es mito o verdad? Estilos de
tatuaje chino, historia y actualidad.

Página |12
PROGRAMA
UNIDAD 8
Esta unidad te enseñará como describir a
los miembros de la familia y con el
vocabulario aprendido, contarás como se
llaman y qué actividades hacen. También
conocerás los clasificadores chinos para
decir cantidades.

Gramática
- Números del 1 al 100
- Clasificadores ¿Qué son y cómo usarlos?

- Preguntas con el verbo tener yǒu
Escritura
- Estructura de los caracteres: tres tipos
básicos
Formas de referirse a los parientes y
costumbres ancestrales de veneración.

UNIDAD 9
Formas tradicionales y contemporáneas de
celebrar los cumpleaños. Horóscopo chino.
Días de la semana, meses y años. Podrás
preguntar por la fecha y contar sobre tu
rutina semanal.
Gramática
- Expresar la fecha y los días de la semana
- Expresiones de tiempo como modificador
adverbial
- Oraciones con predicado nomianl
Escritura
- Estructura de los caracteres (segunda
parte)

Página |13
PROGRAMA
Cumpleaños chinos, comidas típicas y
costumbres. Historia del Horóscopo Chino
¿Qué animal te representa y qué diferencias
tiene con nuestro calendario?

UNIDAD 10
En esta última unidad aprenderás cómo
regatear por un precio, preguntar por un
producto y otras transacciones de la
compra venta.

Gramática
在 跟
- Sintagma preposicional zài y gēn
- Oraciones con doble objeto 给 送gěi y
sòng
- El adverbio 很 hěn en las oraciones con un
predicado adjetival
Escritura
- Estructura de los caracteres (tercera
parte)

La moneda china, evolución en el tiempo.


Forma oral y escrita de expresar cantidades
y precios ¿Quién está en los billetes chinos?

¡Además, durante el cursado


y en sus fechas
correspondientes
conoceremos las festividades
más importantes de china!

Página |14

También podría gustarte