0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas20 páginas

10 - Algorit P

Cargado por

75750901
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas20 páginas

10 - Algorit P

Cargado por

75750901
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Datos estructurados:

Listas
ALGORITMIA
Propósito
 Identificar las estructuras y
características básicas de los
datos estructurados: listas.

 Crear u manipular listas


utilizando índices.
 Aplicar métodos y funciones
comunes para trabajar con
listas.
 Desarrollar programas que
impliquen el uso de listas
(búsqueda, ordenación y
filtración de datos)
Creación y visualización de listas
Listas
• Una lista es una estructura de
datos que permite almacenar una
colección ordenada de elementos.

• Los elementos de una lista pueden


ser de cualquier tipo: números,
cadenas de texto u otras listas.

• Las listas son mutables, es decir se


pueden modificar después de su
creación (podemos agregar,
eliminar o cambiar elementos).

• Las listas se definen utilizando


corchetes [] y los elementos dentro
de ella se separan por comas (,).
Funciones y operadores para el manejo de listas
Longitud de una lista (cantidad de elementos que contiene)
• Para determinar la longitud de una lista se emplea
la función len()
Índices en listas
• Cada elemento de una lista
tiene una posición, o índice,
que indica su ubicación
dentro de la lista.

• Los índices comienzan en 0, índices


es decir, el primer elemento
tiene índice 0, el segundo
tiene índice 1, y así
sucesivamente.

• También se pueden usar


índices negativos, donde -1
hace referencia al último
elemento, -2 al penúltimo, y
así sucesivamente.
Ejemplo
Recorrido de una lista
El bucle for permite a través de la variable de iteración, recorrer cada elemento de
una lista haciendo referencia a su índice
Listas son mutables
Se puede cambiar, agregar o eliminar elementos después de que la lista ha sido creada.
 Modificar un elemento: se puede cambiar el valor de un elemento accediendo a él
por su índice.
 Agregar elementos:
 append(): Agrega un elemento al final de la lista
 insert(): Inserta un elemento en una posición específica
 extend(): Extiende la lista agregando los elementos de otra lista o iterable.
 Eliminar elementos:
 remove() Elimina el primer elemento que coincida con el valor especificado.
 pop() Elimina y devuelve el elemento en la posición especificada (si no se especifica, elimina el último)
 del Elimina un elemento por índice.
 Comprobar si un elemento está en la lista
 Rebanado (slicing)

 Unir y repetir listas:


Métodos útiles de listas
Python proporciona varios métodos útiles para trabajar con listas, algunos de los más comunes son:

 sort() Ordena la lista en su lugar.  index() Devuelve el índice de la primera


aparición de un valor.

 reverse() Invierte el orden de los elementos  count() Devuelve el número de veces


de la lista. que un valor aparece en la lista.
Ejemplo
1. Se tiene la siguiente lista
cuyos elementos son países y sus respectivas cantidades de habitantes. Se solicita que calcule y
se muestre la cantidad total de habitantes.
Ejemplo
2. Se tiene la siguiente lista

cuyos elementos representan a estudiantes con sus respectivas notas. Se solicita que calcule y muestre
el promedio de las notas de cada estudiante.
Ejemplo
3. Haciendo uso de listas, implemente un programa que almacene el nombre y la edad
de estudiantes universitarios. Dichos datos son ingresados por el usuario hasta que se
responda que no se desea ingresar más datos. Finalmente debe mostrar en pantalla
el nombre y la edad de cada estudiante registrado, así como el la cantidad de
mayores de edad, cantidad de menores de edad y el promedio de edades general.
Conclusiones
• Las listas en Python son agrupaciones ordenadas de elementos del mismo tipo o no, incluso
puede contener como elementos otras listas.
• Para trabajar con los elementos de una lista se toman cuenta índices, los cuales referencian la
posición de un elemento en la lista.
• Se puede modificar el dato de una lista tanto en valor, como en tipo.
• Para saber el tamaño de una lista se utiliza la función len.
• Para extraer sublistas de una lista se utiliza el operador “ : ” (inicio : final)
• El tamaño de una lista puede aumentar a través de operaciones de inserción de elementos y
puede reducirse a través de operaciones de eliminación de elementos
• Se pueden concatenar 2 o mas listas usando el operador ‘ + ‘ (tener cuidado, ambos operandos
deben ser listas)
• El uso del bucle for es importante para recorrer elementos de una lista y hacer un
procesamiento de los mismos.

También podría gustarte