Teorico AMI v9
Teorico AMI v9
Teorico AMI v9
October 4, 2024
1 Análisis de funciones 1
1.1 Extremos absolutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Tres teoremas fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3 Formas indeterminadas: La regla de L’Hôpital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.4 Consecuencias del Teorema del Valor Medio (Lagrange) . . . . . . . . . . . . . 26
1.5 Condiciones suficientes para la existencia de extremos locales . . . . . . . . . . 30
1.6 Concavidad. Puntos de inflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.7 Cálculo de ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.8 Análisis completo de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2 Integrales 55
2.1 Integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.1.1 Definición de integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.1.2 Integrales inmediatas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.1.3 Propiedades de la integral indefinida. Linealidad . . . . . . . . . . . . . 58
2.1.4 Método de integración semi-inmediata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.1.5 Método de sustitución directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.1.6 Método de integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.1.7 Integración de funciones irracionales monomias . . . . . . . . . . . . . . 65
2.1.8 Integración de funciones racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.1.9 Integración de funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.2 Integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2.2.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2.2.2 El problema del área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2.2.3 Propiedades de la integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
2.2.4 Teorema del valor medio del cálculo integral (TVMCI) . . . . . . . . . . 94
2.2.5 Definición de función área o función integral . . . . . . . . . . . . . . . 97
2.2.6 Teorema fundamental del cálculo integral (TFCI) . . . . . . . . . . . . . 98
2.2.7 Segundo teorema fundamental del cálculo integral o Regla de Ba- rrow . 100
2.3 Integrales impropias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
2.3.1 Integrales impropias de primera clase o especie . . . . . . . . . . . . . . 103
2.3.2 Integrales impropias de segunda clase o especie . . . . . . . . . . . . . . 105
2.3.3 Propiedades de las Integrales impropias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3
Notación y convención
1. Se denomina entorno abierto de radio δ > 0 y centro c, denotado Ec,δ , al conjunto:
Ec,δ = {x ∈ R / |x − c| < δ} = (c − δ, c + δ)
′
2. Se denomina entorno reducido de radio δ > 0 y centro c, denotado Ec,δ , al conjunto:
′
Ec,δ = {x ∈ R / 0 < |x − c| < δ} = (c − δ, c) ∪ (c, c + δ)
4
Capı́tulo 1
Análisis de funciones
El objetivo de este capı́tulo es diseñar un método que nos permita obtener e interpretar el gráfico
de una función f a partir de un análisis relativamente simple de f y sus derivadas f ′ y f ′′ .
Vamos a poder determinar cuándo una función es creciente o decreciente analizando el signo
de la derivada primera, o cuándo el gráfico de una función es cóncavo estudiando el signo de la
derivada segunda.
1
Figura 1.1: Extremos absolutos
Alerta 1.1
• Al buscar los extremos absolutos de una función hay que tener en cuenta el dominio
sobre el que está definida. Esta observación viene a cuenta que una misma expresión
puede usarse para definir funciones en distintos dominios. Cuando no se especifica
el dominio, se sobreentiende que este será el máximo conjunto donde la función
f (x) esté definida. En cambio, cuando se especifique un dominio A más chico que
el máximo dominio de definición, hablaremos de extremos absolutos en A.
1
Ejemplo 1.1. Dada la función f (x) = . Consideraremos A = Dom(f ) = R . Esta
1 + x2
función tiene valor máximo absoluto f (0) = 1 pues para x ̸= 0 tenemos 1 + x2 > 1 y luego
1
< 1. Por otro lado, f no tiene valor mı́nimo absoluto, pues f es siempre positiva y toma
1 + x2
valores arbitrariamente pequeños cuando x tiende a infinito.
2
1
Figura 1.2: Extremos absolutos de f (x) = x2 +1
Ejemplo 1.2. Anaalizaremos la función f (x) = sin(x) en diferentes dominios. Esto permitirá
comprender la importancia del conjunto A.
Ejercicio 1.2. 2. f (x) = sin(x) con A = Dom(f ) = R. Los números 1 y −1 son, respecti-
vamente, los valores máximo y mı́nimo absolutos de f . Además f alcanza un
máximo absoluto en c = π2 + 2kπ para cualquier k ∈ Z y un mı́nimo
π absoluto
en c = − π2 + 2kπ para cualquier k ∈ Z. Por lo tanto, los puntos + 2kπ; 1
π 2
con k ∈ Z son de máximo absoluto de f y los puntos − + 2kπ; 1 con
2
k ∈ Z son de mı́nimo absoluto de f .
3
Figura 1.4: Extremos absolutos de f (x) = sin(x)
El siguiente teorema garantiza que toda función continua en un intervalo cerrado tiene ex-
tremos absolutos.
4
El teorema anterior es un resultado muy profundo del análisis matemático. Sin embargo, no
nos dice nada acerca de cómo encontrar los extremos absolutos. Para abordar este problema,
debemos introducir primero los conceptos de máximo y mı́nimo locales, y luego estudiar la
relación con su derivada.
De manera análoga:
5
local o relativo. De manera similar, el mı́nimo local se comporta como mı́nimo absoluto si el
dominio fuese el intervalo [0, 2].
El teorema de Weierstrass garantiza la existencia de extremos absolutos en funciones conti-
nuas en un intervalo cerrado.
Alerta 1.2
Por otro lado, si consideramos como dominio de una función el conjunto R, la existencia
de extremos relativos no garantiza la existencia de extremos absolutos. Por ejemplo la
función f (x) = x(x − 1)(x − 21) tiene dos extremos relativos, pero no tiene extremos
absolutos, pues limx→∞ f (x) = ∞ y limx→−∞ f (x) = −∞. Ver Figura 1.6.
Para realizar el estudio de una función hay que encontrar los puntos donde se producen los
extremos absolutos y relativos. Para ello se deben establecer las condiciones necesarias y sufi-
cientes para la existencia de extremos locales.
√
3
Ejemplo 1.4. Calcular los puntos crı́ticos de la función f (x) = x2 − 9.
El dominio de f es Domf = R pues la raiz cúbica de un número real está definida tanto para
números positivos como negativos.
Para encontrar los puntos crı́ticos de f debemos encontrar los puntos donde la derivada no existe
o se anula.
1 2x
f ′ (x) = ((x2 − 9)1/3 )′ = (x2 − 9)−2/3 · 2x = p
3 3 3 (x2 − 9)2
6
Figura 1.7: Gráfico de f (azul) y f ′ (rojo)
√
Ejemplo 1.5. Calcular los puntos crı́ticos de la función g(x) = x2 − 1.
El dominio de g son los x ∈ R tales que x2 − 1 ≥ 0, es decir Dom(g) = (−∞, −1] ∪ [1, ∞).
Como los puntos crı́ticos son puntos interiores del dominio, entonces debemos buscarlos en
A = (−∞, −1) ∪ (1, ∞). Calculamos la derivada de g
1 x
g ′ (x) = ((x2 − 1)1/2 )′ = (x2 − 1)−1/2 · 2x = √ . (1.1)
2 x2 − 1
g ′ se hace 0 para x = 0 y no existe para x = −1 y x = 1. Analizando x = 0, vemos que
0 ̸∈ Domg; por lo tanto, no puede ser punto crı́tico. Y x = −1 y x = 1 no son puntos interiores
del Domg, por lo tanto, tampoco son puntos crı́ticos.
En conclusión, g no tiene puntos crı́ticos.
7
ex−1
Ejemplo 1.6. Calcular los puntos crı́ticos de h(x) =.
x
El dominio de h es Dom(h) = R − {0}. Calculamos h′ (x) :
′
ex−1 ex−1 x − ex−1 ex−1 · (x − 1)
′
h (x) = = = .
x x2 x2
Los candidatos a puntos crı́ticos son x = 0 (h′ (x) no existe) y x = 1 (h′ (x) = 0). Pero
0 ̸∈ Dom(h), por lo tanto, no es punto crı́tico, mientras que x = 1 pertenece a Dom(h) y es
punto interior del mismo. Por lo tanto, es punto crı́tico de h.
√
Ejemplo 1.7. Calcular los puntos crı́ticos de m(x) = 3
x.
El dominio de m es Dom(m) = R. Calculamos m′ (x) :
1 1
m′ (x) = (x1/3 )′ = x−2/3 = √
3
.
3 3 x2
No existe ningún valor que para el cual m′ (x) se haga 0. La derivada no existe para x = 0, que
pertenece al Dom(m) y además es punto interior del mismo. Por lo tanto, x = 0 es punto crı́tico
de m.
8
Figura 1.10: Gráfico de m y m′
El siguiente teorema garantiza que si una función tiene un extremo local en un punto c entones
es punto crı́tico de la función.
• c es punto interior de A.
• f alcanza un máximo local en c. Por lo tanto, por definición de máximo local, ∃δ > 0, tal
que f (c) ≥ f (x) ∀x ∈ Ec,δ . Despejando, 0 ≥ f (x) − f (c). Luego, f (x) − f (c) ≤ 0,
∀x ∈ Ec,δ , en donde Ec,δ = (c − δ, c + δ).
9
• Si f no es derivable en c, c es punto crı́tico de f por definición.
f (x) − f (c)
f ′ (c) = lim
x→c x−c
Y si consideramos sus derivadas laterales tenemos:
≤0
z }| {
f (x) − f (c)
f ′ (c)+ = lim+ ≤0
x→c x−c
| {z }
>0
f ′ (c) = ≤0
z }| {
f (x) − f (c)
f ′ (c)− = lim− ≥0
x−c
x→c
| {z }
<0
Por hipótesis la función es derivable en c, por lo tanto las derivadas deben ser iguales, y la
única forma que esto ocurra es que f ′ (c) = 0, con lo cual se concluye que c es punto crı́tico de
f.
10
Alerta 1.3
El recı́proco de este teorema no vale. Por ejemplo, la función f (x) = x3 tiene como único
punto crı́tico a c = 0 pues f ′ (x) = 3x2 solo se anula en 0. Sin embargo, no tiene ni
máximo local ni mı́nimo local en 0, ya que, f es positiva para x > 0 y es negativa para
x < 0.
• f (a) = f (b).
Interpretación geométrica: El Teorema de Rolle dice que dada una función f continua en [a, b],
derivable en (a, b) y que empieza y termina en la misma altura, es decir f (a) = f (b), siempre hay
por lo menos un punto c ∈ (a, b), tal que, la recta tangente al gráfico de f en el punto (c, f (c))
es horizontal.
11
Figura 1.12: Teorema de Rolle
• f (a) = f (b).
Lo que se quiere demostrar es que existe al menos un punto interior en donde la derivada es cero.
Como f es continua en [a, b], por el Teorema de Weierstrass f tiene un valor máximo absoluto
M y un valor mı́nimo absoluto m en [a, b].
Si ambos se alcanzan en los extremos del intervalo, entonces la condición f (a) = f (b) nos
dice que M = m, con lo cual la función debe ser la función constante. En este caso, para
cualquier c ∈ (a, b) tenemos que f ′ (c) = 0.
Asumamos ahora que el valor máximo absoluto o el valor mı́nimo absoluto se alcanzan en un
punto interior c ∈ (a, b). En particular f tiene un extremo local en c. Pero entonces, por la 1.2
de la condición necesaria para la existencia de extremos locales tenemos que f ′ (c) = 0, .
Ejemplo 1.8. Dada la función f (x) = −x3 + 2x2 + x + 2, verifique si es aplicable el teorema
de Rolle en el intervalo [−1, 2]. En caso de ser posible determine el/los valor/es de c ∈ Dom(f )
que satisface/n el teorema, en caso de no ser posible, explicitar las/s parte/s de las hipótesis que
no se cumplan.
f (x) = −x3 + 2x2 + x + 2, Dom(f ) = R
la función es continua en [−1, 2] por ser una función polinómica.
12
la función es derivable en (−1, 2) por ser una función polinómica.
Entonces observemos:
• f (−1) = f (2).
Cumplen con las hipótesis de Rolle, por lo tanto, encontraremos al menos un c ∈ (−1, 2) tal que
f ′ (c) = 0.
Luego, p √
−4 ± 42 − 4(−3)1 −4 ± 16 + 12 −4 ± 5, 29
c1,2 = = =
2(−3) −6 −6
por lo tanto, c1 = 1, 55, c2 = −0, 215 y ambos valores pertenecen a (−1, 2). Ası́, los valores que
satisfacen el teorema en el intervalo dado son c1 y c2 .
Ejemplo 1.9. Dada la función f (x) = −x3 + 2x2 + x + 2, verifique si es aplicable el teorema
de Rolle en el intervalo [1, 2]. En caso de ser posible determine el/los valor/es de c ∈ Dom(f )
que satisface/n el teorema. En caso de no ser posible, explicitar la/s parte/s de las hipótesis que
no se cumplan.
f (x) = −x3 + 2x2 + x + 2, Dom(f ) = R
la función es continua en [−1, 2] por ser una función polinómica.
Entonces observemos:
13
• f es derivable en (1, 2), y
• f (1) = f (2).
Cumplen con las hipótesis de Rolle, por lo tanto encontraremos al menos un c ∈ (1, 2) tal que
f ′ (c) = 0.
En el ejercicio anterior encontramos dos candidatos c1 = 1, 55 y c2 = −0, 215.
c1 = 1, 55 ∈ (−1, 2) y c2 = −0, 215 ∈ (−1, 2). Por lo tanto, existe hallamos dos valores para c
que satisfacen el teorema de Rolle.
Ejemplo 1.10. Dada la función f (x) = x12 = x−2 , verifique si es aplicable el teorema de Rolle
en el intervalo [−1, 1]. En caso de ser posible determine el/los valor/es de c ∈ Dom(f ) que
satisface/n el teorema, en caso de no ser posible, explicitar las/s parte/s de las hipótesis que no se
cumplan.
•
1
f (x) = = x−2 , Dom(f ) = R − {0}
x2
• la función NO es continua en [−1, 1], pues 0 ̸∈ [−1, 1].
2
f ′ (x) = −2x−3 = − , Dom(f ′ ) = R − {0}
x3
• la función NO es derivable en (−1, 1), pues 0 ̸∈ (−1, 1).
1
f (−1) = =1
(−1)2
1
f (1) = 2 = 1
1
• f (−1) = f (1)
Entonces observemos que f no es continua en [−1, 1] y no es derivable en (−1, 1), por lo tanto,
no se puede aplicar el teorema de Rolle.
Alerta 1.4
Con solo una de las hipótesis que no se cumpla, el teorema no es aplicable.
14
Interpretación geométrica: El Teorema de Lagrange garantiza que dada una función f continua
en [a, b] y derivable en (a, b), existe al menos un c ∈ (a, b), punto interior, donde la recta tangente
al gráfico de f en el punto (c, f (c)) es paralela a la recta secante al gráfico que pasa por los puntos
(a, f (a)) y (b, f (b)).
• Si además se verifica que f (a) = f (b), obtenemos la tesis del Teorema de Rolle. El teo-
rema de Lagrange serı́a una generalización, pero como, con anterioridad probamos Rolle,
ahora podemos usar sus conclusiones para demostrar este teorema.
• Para hacer más intuitiva la validez del teorema de Lagrange, si suponemos que la función f
representa la distancia recorrida por una partı́cula móvil en función del tiempo t, entonces
el primer miembro representarı́a la velocidad media en el intervalo de tiempo [a, b] y f ′ (t)
serı́a la velocidad instantánea en el tiempo t. Luego, la igualdad f (b)−f
b−a
(a)
= f ′ (c) puede
interpretarse como que en algún instante de tiempo en [a, b], la velocidad instantánea es
igual a la velocidad media. Por ejemplo, si un auto recorre una distancia de 100 km en una
hora, necesariamente en algún momento su velocidad instantánea fue de 100km/h.
15
Definamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos (a, f (a)), (b, f (b)), es decir, la
recta secante.
Toda recta puede ser representada por la ecuación y = mx + n (1), siendo m la pendiente y n la
ordenada al origen;
∆y f (b) − f (a)
m= =
∆x b−a
Reemplazando el valor de m en (1),
f (b) − f (a)
ysec = x+n (2)
b−a
Despejando n,
f (b) − f (a)
n = ysec − x
b−a
Valuando en (a, f (a))
f (b) − f (a)
n = f (a) − a
b−a
Reemplazando en (2),
f (b) − f (a) f (b) − f (a)
ysec = x + f (a) − a
b−a b−a
f (b)−f (a)
Sacando factor común b−a
,
f (b) − f (a)
ysec = (x − a) + f (a)
b−a
Demostración. Consideremos la función auxiliar g = f − ysec .
h i
f (b)−f (a)
De manera que g(x) = f (x) − ysec = f (x) − b−a
(x − a) + f (a)
16
• g es una función continua en [a, b] por ser resta de funciones continuas en tal intervalo (f
por hipótesis e ysec por ser un polinomio de primer grado, es decir, una recta).
• g es una función derivable en (a, b) por ser resta de funciones derivables en (a, b), f por
hipótesis e ysec por ser un polinomio de primer grado.
f (b) − f (a)
g(a) = f (a) − (a − a) + f (a) = 0
b−a
Si x = b
f (b) − f (a)
g(b) = f (b) − (b − a) + f (a) =
b−a
f (b) − f (a)
= f (b) − (b − a) − f (a) = f (b) − f (b) + f (a) − f (a) = 0
b−a
Pero h i
f (b)−f (a)
g(x) = f (x) − b−a
(x − a) + f (a)
f (b) − f (a)
g ′ (c) = f ′ (c) − =0
b−a
Por lo tanto, podemos afirmar ∃c ∈ (a, b) tal que
f (b) − f (a)
f ′ (c) =
b−a
17
x+1
Ejemplo 1.11. Dada la función f (x) = , verifique si es aplicable el teorema de Lagrange
x−1
en el intervalo [−1, 0]. En caso de ser posible determine el/los valor/es de c ∈ Dom(f ) que
satisface/n el teorema, en caso de no ser posible, explicitar las/s parte/s de las hipótesis que no se
cumplan.
El dominio de la función es Dom(f ) = R − {1}. Calculando su derivada;
′
′ x+1 1 · (x − 1) − (x + 1) · 1 2
f (x) = = 2
=− , Dom(f ) = R − {1}.
x−1 (x − 1) (x − 1)2
Por lo tanto, f es continua en [−1, 0] y derivable en (−1, 0), es decir, verifica con las hipótesis
de Lagrange. Entonces, ∃c ∈ (−1, 0) / f ′ (c) = f (0)−f (−1)
0−(−1)
−1 + 1
f (−1) = =0
−1 − 1
0+1
f (0) = = −1
0−1
2 f (0) − f (−1)
f ′ (c) = − 2
= = −1
(c − 1) 0 − (−1)
√
Despejando c tenemos c1,2 = 1 ± 2. Ası́,
2
− 2
= −1 ⇒ (c − 1)2 = 2
(c − 1)
√
√ Ası́ existen dos valores posibles para c, estos son c1 = 1 − 2 ∈ (−1, 0) y c2 = 1 +
2 ̸∈ (−1,
√ 0). Por lo tanto, existe un solo valor de c que satisface el teorema de Lagrange y es
c = 1 − 2.
18
1.3 Formas indeterminadas: La regla de L’Hôpital
Existen 7 formas indeterminadas.
∞
Ellas son 0
0
, ∞
, 0 · ∞, ∞ − ∞, 00 , ∞0 , 1∞
Recordemos que:
→N
z}|{
f (x) N
Si limx→a = ∞, que representamos, generalmente, como → ∞.
g(x) 0
|{z}
→0
→0
z}|{
f (x) 0
Si limx→a = 0 que representamos generalmente como → 0.
g(x) M
|{z}
→M
0
0
es la representación del comportamiento del cociente de dos funciones f y g que se aprox-
iman simultáneamente a cero cuando x es cada vez más parecido al valor a.
→0
z}|{
f (x)
Matemáticamente, limx→a . El resultado va a depender de quienes sean las funciones f y g.
g(x)
|{z}
→0
Si la función f tiende a cero ”más rápido” que la función g, el resultado será cero, pero si g se
aproxima a cero más rápido que f , el resultado ser´infinito . . . y si se acercan a cero de manera
proporcional el resultado del lı́mite será una constante. Esta es la razón por la que decimos que
0
0
es una forma indeterminada.
0
0
representa un comportamiento, de ninguna manera es una cuenta a realizar, y va a tomar un
valor distinto, según quienes sean las funciones f y g involucradas. El cálculo del lı́mite resuelve
cuánto vale 00 en cada caso.
∞
Algo parecido ocurre con la forma ∞
→N
z}|{
f (x) N
Si limx→a = 0 que representamos generalmente como ∞
→ 0.
g(x)
|{z}
→∞
→∞
z}|{
f (x) ∞
Si limx→a = ∞ que representamos generalmente como → ∞.
g(x) M
|{z}
→M
∞
∞
representa, al igual que el caso anterior, el cociente de dos funciones f y g que se aproxi-
man simultáneamente a infinito cuando x toma valores cada vez más parecidos al valor a.
19
→∞
z}|{
f (x)
Matemáticamente limx→a . El resultado va a depender de quienes sean las funciones f y g.
g(x)
|{z}
→∞
Si la función f tiende a infinito ”más rápido” que la función g, el resultado será infinito, pero si
g se aproxima a infinito más rápido que f , el resultado será cero . . . y si se acercan a infinito de
manera proporcional, el resultado del lı́mite será una constante.
Una discusión aparte merecen las formas indeterminadas que se asocian a funciones potencial-
exponencial.
Destaquemos también que es fácil pasar algebraicamente de una forma indeterminada a otra.
→∞
z }| {
→0 →0
f (x) 0 f (x) →0 1
= = f (x) = 0.∞
g(x) 0 g(x) g(x)
→0 →0 →0
→0 →0
z }| { z }| {
1 1
−
g(x) f (x) 0
f (x) − g(x) = ∞ − ∞ f (x) − g(x) = =
1 0
f (x)g(x)
| {z }
→0
20
Sea cual sea el caso, en presencia de formas indeterminadas, es el cálculo del lı́mite el que
decide que valor al que se aproxima la expresión considerada.
f (x) M
lim = = ±∞.
x→a g(x) 0
f (x)
• Si M = 0 y N ̸= 0 (finito o infinito), entonces lim = 0. Escribiremos
x→a g(x)
f (x) 0
lim = = 0.
x→a g(x) N
f (x)
• Si M es finito y N = ±∞, entonces lim = 0. Escribiremos
x→a g(x)
f (x) M
lim = = 0.
x→a g(x) ∞
f (x)
• Si M = ±∞ y N ̸= 0, entonces lim = ±∞. Escribiremos
x→a g(x)
f (x) ∞
lim = = ±∞.
x→a g(x) N
21
Alerta 1.6: Lı́mites que no son indeterminados
f (x)
• Si M = ±∞ y N = 0, entonces limx→a g(x)
= ±∞. Escribiremos
f (x) ∞
lim = = ±∞.
x→a g(x) 0
A continuación enunciaremos un teorema que nos permite calcular lı́mites de formas inde-
terminadas.
Teorema de L’Hôpital
Teorema 1.6: Teorema de L’Hôpital (Forma Indeterminada 00 )
′
Sean f y g derivables en un entorno reducido Ea,h de un punto a tales que
′
Recordemos que Ea,h = (a − h, a) ∪ (a, a + h).
Si f y g son derivables en (a, x) pues por hipótesis son derivables en (a, a + h). Podemos
asegurar que dichas funciones son continuas en (a, x] (puesto que al ser derivables, son contin-
uas).
Queremos aplicar el teorema del valor medio generalizado en el intervalo [a, x]; necesitamos
entonces que, en ese intervalo, ambas funciones sean continuas. . . . y lo son, excepto quizás en
”a”.
Si x ̸= a, F (x) = f (x) y G(x) = g(x) y en particular en ”a”, tanto F como G son continuas
en [a, x].
Entonces, verifiquemos que se satisfacen las hipótesis del Teorema de Cauchy:
22
• F y G son continuas en [a, x]
• F y G son derivables en (a, x)
• G′ no se anula en (a, x)
F (x)−F (a) F ′ (c)
⇒ ∃c ∈ (a, b) / G(x)−G(a)
= G′ (c)
=f (x) =0 =f ′ (c)
′
F (x) − F (a) F (c)
lim+ = lim+ ′
x→a G(x) − G(a) x→a G (c)
=g(x) =0 =g ′ (c)
f (x) f ′ (c)
lim+ = lim+ ′ , a<c<x
x→a g(x) x→a g (c)
Ahora, si x → a+ entonces c → a+ , por lo que x y c tienen el mismo comportamiento.
Luego podemos escribir:
f (x) f ′ (x)
lim+ = lim+ ′ , a<c<x
x→a g(x) x→a g (x)
Veremos ahora algunos ejemplos. Escribiremos siempre L’H arriba o abajo del signo = cada
vez que apliquemos la regla.
1 − ex
Ejemplo 1.12. Calcular el lı́mite lim .
x→0 x
1 − ex 0
lim = (indeterminado)
x→0 x 0
1 − ex −ex
lim =L’H lim = −e0 = −1.
x→0 x x→0 1
Puede suceder que el lı́mite del cociente de las derivadas sea nuevamente indeterminado del
tipo 00 o ∞
∞
. En tal caso volveremos a aplicar la regla de L’Hôpital.
23
1 − cos(x)
Ejemplo 1.13. Calcular el lı́mite lim .
x→0 x2
1 − cos(x) 0
lim 2
= (indeterminado)
x→0 x 0
1 − cos(x) sin(x) 0
lim =L’H lim = (indeterminado)
x→0 x2 x→0 2x 0
1 − cos(x) sin(x) cos(x) 1
lim 2
= lim =L’H lim = .
x→0 x x→0 2x x→0 2 2
La regla de L’Hôpital se aplica incluso si a es ∞ o −∞, y también para lı́mites laterales.
ex
Ejemplo 1.14. Calcular el lı́mite lim 2 .
x→∞ x
ex ∞
lim = (Indeterminado)
x→∞ x2 ∞
ex ex ∞
lim 2 =L’H lim = (Indeterminado)
x→∞ x x→∞ 2x ∞
ex ex ex
lim 2 = lim =L’H lim = ∞.
x→∞ x x→∞ 2x x→∞ 2
ex
Usando la misma idea se puede probar que lim = ±∞ para cualquier polinomio p(x)
x→∞ p(x)
(el signo depende del signo del coeficiente principal de p(x)). Esto se expresa diciendo que la
exponencial tiende a infinito mucho más rápido que cualquier polinomio.
√
x
Ejemplo 1.15. Calcular el lı́mite lim .
x→∞ (ln(x))2
√
x ∞
lim = (Indeterminado)
x→∞ (ln(x))2 ∞
1 −1/2
x1/2 2
x x−1/2 · x x1/2 ∞
lim 2
=L’H lim 1 = lim = lim = (Indeterminado)
x→∞ (ln(x)) x→∞ 2 ln(x)
x
x→∞ 4 ln(x) x→∞ 4 ln(x) ∞
√ 1 −1/2
x 2
x x−1/2 · x x1/2
lim =L’H lim = lim = lim = ∞.
x→∞ (ln(x))2 x→∞ 4 · 1 x→∞ 8 x→∞ 8
x
ln(x2 + 2x)
Ejemplo 1.16. Calcular el lı́mite lim+ .
x→0 ln x
ln(x2 + 2x) −∞
lim+ = (Indeterminado)
x→0 ln x −∞
2x+2
ln(x2 + 2x) x2 +2x x(2x + 2) 2x2 + 2x 0
lim+ =L’H lim+ 1 = lim+ 2 = lim+ 2 = (Indeterminado)
x→0 ln x x→0
x
x→0 x + 2x x→0 x + 2x 0
2
ln(x + 2x) 4x + 2
lim+ =L’H lim+ = 1.
x→0 ln x x→0 2x + 2
24
Ejemplo 1.17. Calcular el lı́mite lim+ x ln(x).
x→0
0 ∞
Llevamos la forma indeterminada 0 · (−∞) a una indeterminación del tipo 0
o ∞
para aplicar
la Regla de L’Hôpital al cálculo del lı́mite. Transformar un producto en una división es bastante
sencillo. Por ejemplo:
ln(x) ln(x)
x · ln(x) = 1 = .
x
x−1
Por lo tanto,
ln(x) −∞
lim+ x ln(x) = lim+ 1 = (Indeterminado)
x→0 x→0
x
∞
1
x x2
lim+ x ln(x) =L’H lim+ = lim+ − = lim+ (−x) = 0.
x→0 x→0 − x12 x→0 x x→0
1 1
Ejemplo 1.18. Calcular el lı́mite lim − .
x→0 x tan(x)
1 1
lim − =∞−∞
x→0 x tan(x)
Este lı́mite indeterminado de la forma ∞ − ∞ se trabaja haciendo la resta de fracciones
1 1 tan(x) − x
− = .
x tan(x) x tan(x)
Luego
1 1 tan(x) − x 0
lim − = lim = (Indeterminado)
x→0 x tan(x) x→0 x tan(x) 0
1 1−cos2 (x)
−1 1 − cos2 (x)
1 1 cos2 (x) cos2 (x)
lim − =L’H lim x = lim tan(x)·cos2 (x)+x = lim sin(x)
x→0 x tan(x) x→0 tan(x) + cos2 (x)
x→0 x→0 cos2 (x) cos(x) +x
cos2 (x)
1 − cos2 (x)
1 1 0
lim − = lim = (Indeterminado)
x→0 x tan(x) x→0 cos(x) sin(x) + x 0
1 1 −2 · cos(x)(−sin(x)) −2 · 1 · 0
lim − =L’H lim 2 = =0
x→0 x tan(x) 2
x→0 − sin (x) + cos (x) + 1 −0 + 1 + 1
25
Ejemplo 1.19. Calcular el lı́mite lim+ xsin(x) .
x→0
L = lim+ xsin(x)
x→0
Pero en caso de no recordar estas propiedades, puede resolver el paso (1) de la siguiente
forma:
26
Figura 1.14: Función creciente en A
27
Las funciones que crecen o decrecen en un conjunto, se llaman monótonas; y a los intervalos
donde las funciones crecen o decrecen se los denominan intervalos de monotonı́a.
3. Si f ′ (x) = 0 ∀x ∈ I ⇒ f es constante en I.
• f es continua en [x1 , x2 ]
• f es derivable en (x1 , x2 )
f (x2 )−f (x1 )
⇒ ∃c ∈ (x1 , x2 ) / x2 −x1
= f ′ (c)
f (x2 )−f (x1 )
y además es x2 −x1
= f ′ (c) > 0 (por hipótesis)
28
Concluimos que ∀x1 , x2 ∈ I, si x1 < x2 ⇒ f (x1 ) < f (x2 ). Pero entonces, f es estricta-
mente creciente en I.
• f es continua en [x1 , x2 ]
• f es derivable en (x1 , x2 )
f (x2 ) − f (x1 )
⇒ ∃c ∈ (x1 , x2 ) / = f ′ (c)
x2 − x1
f (x2 ) − f (x1 )
y además es = f ′ (c) < 0 (por hipótesis)
x2 − x1
Pero entonces como f (xx22)−f (x1 )
−x1
< 0 y x2 − x1 > 0 (pues x1 < x2 ) entonces necesariamente
debe ser f (x2 ) − f (x1 ) < 0.
Concluimos que ∀x1 , x2 ∈ I, si x1 < x2 ⇒ f (x1 ) > f (x2 ). Pero entonces, f es estricta-
mente decreciente en I.
• f es derivable en (x1 , x2 )
f (x2 ) − f (x1 )
⇒ ∃c ∈ (x1 , x2 ) / = f ′ (c)
x2 − x1
f (x2 ) − f (x1 )
y además es = f ′ (c) = 0 (por hipótesis)
x2 − x1
Pero entonces como f (xx22)−f (x1 )
−x1
= 0 y x2 − x1 > 0 (pues x1 < x2 ) entonces necesariamente
debe ser f (x2 ) − f (x1 ) = 0.
29
Alerta 1.7
El recı́proco de: ”Sea f una función derivable en un intervalo abierto I ⊆ Dom(f ). Si
f ′ (x) > 0 ∀x ∈ I ⇒ f es estrictamente creciente en I” .
Que serı́a ”Si f es estrictamente creciente y derivable en I ⇒ f ′ (x) ≥ 0 ∀x ∈ I,
Observemos que decimos ≥ y no >.
Por ejemplo, la función f (x) = x3 es estrictamente creciente en todo su dominio, sin
embargo, en el origen la derivada de f es 0, f ′ (0) = 0 y debemos contemplar ese caso.
El siguiente corolario es una muestra más de que una función está casi completamente deter-
minada por su derivada. Gráficamente, dos funciones que tienen la misma derivada tienen igual
gráfico salvo traslación vertical.
30
Teorema 1.8: Primer criterio (condición de suficiencia para la existencia de un ex-
tremo local)
′
Sea f una función continua en un entorno Ec,h y derivable en el entorno reducido Ec,h .
Sea c punto crı́tico de f
3. Si f ′ (x) tiene el mismo signo (positivo o negativo) en (c−h, c) y (c, c+h), entonces
f no tiene un extremo local en c.
Demostración. Haremos la del punto 1, las otras quedan a cargo del estudiante, ya que, son
similares.
Partimos que f ′ (x) > 0 ∀x ∈ (c − h, c) y f ′ (x) < 0 ∀x ∈ (c, c + h)
Por ser f ′ (x) > 0 ∀x ∈ (c − h, c) se puede afirmar que f es estrictamente creciente en
(c − h, c), lo que significa que f (c) > f (x) ∀x ∈ (c − h, c).
y, como f ′ (x) < 0 ∀x ∈ (c, c + h) se puede afirmar que f es estrictamente decreciente en
(c, c + h), lo que significa que f (c) > f (x) ∀x ∈ (c, c + h).
Luego existe al menos un entorno del punto c, tal que, f (c) > f (x) ∀x ∈ Ec,h , que es la
definición de máximo local.
Demostración. Punto 1. Por definición de derivada segunda y teniendo en cuenta que, por
hipótesis, f ′′ (c) > 0 y f ′ (c) = 0, entonces, por hipótesis:
31
Por el teorema de conservación del signo para lı́mites finitos existe un entorno Ec,h incluido
en I, tal que, se verifica que:
f ′ (x) ′
> 0 ∀x ∈ Ec,h .
x−c
Si (x − c) < 0 ⇒ f ′ (x) < 0
f ′ (x) x < c ⇒ f ′ (x) < 0
>0
x−c
Si (x − c) > 0 ⇒ f ′ (x) > 0
x > c ⇒ f ′ (x) > 0
Alerta 1.8
Si f ′ (c) = 0 y f ′′ (c) = 0, en general no podemos concluir nada solo con esta información.
Por ejemplo, f (x) = x3 cumple que f ′ (0) = 0 y f ′′ (0) = 0 y es una función estrictamente
creciente en R. Por otro lado f (x) = x4 cumple que f ′ (0) = 0 y f ′′ (0) = 0 y tiene un
mı́nimo local (que es un mı́nimo absoluto) en x = 0. Para estos casos es apropiado
utilizar el primer criterio.
x2 − 1 = 0 ⇐⇒ x2 = 1
⇐⇒ x = ±1
32
Por lo tanto, −1 y 1 no pertenecen al dominio de h, quedando definido el mismo como:
Domh = R − {−1, 1}
ó
Domh = (−∞, −1) ∪ (−1, 1) ∪ (1, ∞).
Derivamos h con el objetivo de encontrar sus puntos crı́ticos, que son aquellos puntos interiores
del Domh que hacen que h′ sea 0 o no exista.
′
x2
′
h (x) =
x2 − 1
2x(x2 − 1) − x2 · 2x
=
(x2 − 1)2
2x − 2x − 2x3
3
=
(x2 − 1)2
−2x
= 2 .
(x − 1)2
Debemos determinar ahora los valores que hacen 0 la derivada o en los cuales la derivada no
existe, ya que son los candidatos a puntos crı́ticos.
El valor que hace que f ′ (x)=0 es:
−2x
= 0 ⇐⇒ −2x = 0
(x2− 1)2
⇐⇒ x = 0.
Ahora determinamos los valores para los cuales la derivada no existe, que son aquellos que hacen
0 el denominador:
33
Intervalo de crecimiento de h: Ic =(−∞, −1) y (−1, 0).
Intervalo de decrecimiento de h: Id =(0, 1) y (1, ∞).
Puntos extremos:
En x = 0 se produce un máximo relativo: Mr = (0, f (0)) = (0, 0)
x2 0
h(x) = 2 , luego h(0) = (0−1) =0
x −1
1
Ejemplo 1.21. Sea f (x) = e− x . Determinar el dominio, los puntos crı́ticos, los intervalos de
crecimiento y decrecimiento y los extremos locales, clasificándolos.
1
El único valor para el cual no está definido la función es el 0, ya que, x
tiende a ∞ cuando x
tiende a 0. Por lo tanto,
Domf = R − {0}
La derivada es
′ 1
′ − x1 1
f (x) = e = e− x · Domf ′ = R − {0}
x2
Para x = 0 la derivada no existe, ahora debemos encontrar los valores que la hacen 0, pero
1
sabemos que la función e− x ̸= 0 jamás se hace 0, con lo cual el único candidato a punto crı́tico
es x = 0, pero al no pertenecer al Domf no lo es.
Analizamos ahora los signos de f ′ en los intervalos que forman el dominio para deducir los
intervalos de crecimiento y decrecimiento.
34
(−∞, 0) (0, ∞)
− x1
e + +
1
x2
+ +
′
f + +
f ↗ ↗
Intervalos de crecimiento de f : Ic =(−∞, 0) y (0, ∞).
Intervalo de decrecimiento de f : no tiene.
Puntos extremos: no tiene.
La función es estrictamente creciente en su dominio.
35
Luego los puntos crı́ticos son −1 y 0.
Partimos el dominio en intervalos abiertos, usando a los puntos crı́ticos como puntos de
cortes, y los puntos que no pertenecen al Domg si los hubiera (en este caso no hay) y luego
analizamos el signo de g ′ en los intervalos resultantes, determinando donde la función crece y
decrece.
36
1.6 Concavidad. Puntos de inflexión
Definición 1.8: Concavidad hacia arriba o convexa
Sea f derivable en un entorno del punto c. Se dice que la gráfica de f es cóncava hacia
′
arriba o convexa en el punto (c, f (c)) si existe un entorno reducido Ec,h del punto c, tal
′
que ∀x ∈ Ec,h , el punto (x, f (x)) de la gráfica está por encima de la recta tangente al
gráfico en (c, f (c)).
Alerta 1.9
La definición es complicada y podrı́a ocurrir que la función no fuese derivable. Funciones
no derivables en un conjunto pueden tener gráficos cóncavos hacia arriba o hacia abajo.
Tales casos quedan fuera del análisis de este curso y nos quedamos con la idea intuitiva de
la definición.
37
Definición 1.10: Puntos de inflexión
El punto (c, f (c)) del gráfico de una función derivable es un punto de inflexión si y solo
si en dicho punto el gráfico cambia el sentido de su concavidad.
2
Figura 1.20: Puntos de inflexión de f (x) = e−x
Para determinar los intervalos de concavidad, haremos uso del siguiente teorema.
38
Teorema 1.10: Condición suficiente de concavidad/convexidad
Sea f una función dos veces derivable en un intervalo abierto I ⊆ Dom(f ).
Alerta 1.10
De acuerdo a este teorema, si una función es dos veces derivable, son candidatos a puntos
de inflexión. aquellos puntos (c, f (c)) tales que f ′′ (c) = 0.
Sin embargo, la condición f ′′ (c) = 0, no garantiza que f tenga un punto de inflexión
en x = c. Por ejemplo, la función f (x) = x4 cumple que f ′′ (0) = 0. Sin embargo,
(0, f (0)) = (0, 0), no es un punto de inflexión, ya que, f es cóncava hacia arriba en todo
su dominio. Para determinar si hay un punto de inflexión en x = c hay que determinar si
f ′′ cambia de signo en c.
Ejemplo 1.23. Sea f (x) = 3x4 − 2x3 . Determine el dominio, los intervalos de concavidad y los
puntos de inflexión.
f es una función polinómica, por lo tanto, Domf = R
Calculamos f ′ y f ′′
39
No existen valores que hagan que f ′′ no exista, buscamos entonces los valores que la hagan 0,
f ′′ (x) = 0, es decir,
12x(3x − 1) = 0
12x = 0 x=0
1
3x − 1 = 0 x=
3
Partimos el dominio de f en intervalos abiertos, usando los valores encontrados (que son los
puntos crı́ticos de f ′ ) como puntos de cortes, y los puntos que no pertenecen al Domf si los
hubiera (en este caso no hay) y luego analizamos el signo de f ′′ en los intervalos resultantes,
determinando donde la función es cóncava hacia arriba y abajo. Los puntos a utilizar son: x = 0
y x = 31 .
(−∞, 0) (0, 13 ) ( 13 , ∞)
x - + +
3x − 1 - - +
f ′′ + - +
f ⌣ ⌢ ⌣
No existen valores que hagan que f ′′ no exista, buscamos entonces los valores que la hagan 0,
f ′′ (x) = 0.
3
3x(2 + 3x3 )ex = 0
x(2 + 3x3 ) = 0
40
Partimos el dominio de f en intervalos abiertos, usando los valores encontrados (que son los
puntos crı́ticos de f ′ ) como puntos de cortes, y los puntos que no pertenecen al Domf si los
hubiera (en este caso no hay). Luego analizamos el signo de f ′′ en los intervalos resultantes,
determinando donde la función es cóncava hacia arriba y abajo. Los puntos a utilizar son: x = 0
y x = −( 32 )1/3 .
1 1
f ′ (x) = · Domf ′ = R − {0}
3 x 23
2 1
f ′′ (x) = − · 5 Domf ′′ = R − {0}
9 x3
f ′′ no existe para x = 0 y no existe ningún valor para el cual la derivada segunda vale 0.
Partimos el dominio de f utilizando el punto x = 0.
(−∞, 0) (0, ∞)
′′
f + -
f ⌣ ⌢
41
4 − x2 si x ≤ 1
Ejemplo 1.26. Sea f (x) = . Determinar el dominio, los intervalos de
2 + x2 si x > 1
concavidad y los puntos de inflexión.
Analizamos la continuidad de la función en los R.
La función a izquierda y a la derecha de x = 1 son polinomios, por lo tanto son continuas,
solamente hay que analizar lo que pasa en x = 1
limx→1− (4 − x2 ) = 3
limx→1+ (2 + x2 ) = 3
Y como los lı́mites laterales son iguales entonces f es continua en todos los Reales, es decir,
Domf = R.
Calculamos f ′ y determinamos su dominio.
′ −2x si x < 1
f (x) =
2x si x > 1
′′ −2 si x < 1
f (x) =
2 si x > 1
(−∞, 1) (1, ∞)
′′
f - +
f ⌢ ⌣
42
Con lo visto anteriormente, estamos en condiciones de calcular los extremos absolutos de
una función continua dentro de un intervalo cerrado, ya que, el teorema (1.2), nos garantiza su
existencia.
1. Calculamos f ′ (x).
2. Buscamos los puntos crı́ticos de f en el intervalo abierto (a, b). Es decir, buscamos
los puntos donde f ′ (x) vale 0 o no existe en dicho intervalo.
4. Encuentre los valores de f en los puntos extremos del intervalo, f (a) y f (b).
Ejemplo 1.27. Calcular los extremos absolutos de f (x) = x3 − 3x2 + 1 en el intervalo [−1, 3].
f es una función polinómica, es continua en su dominio Domf = R, también lo es en el
intervalo cerrado [−1, 3], por lo tanto tiene extremos absolutos en dicho intervalo.
Calculamos la derivada:
el Domf ′ = R, no hay puntos para los cuales la derivada no existe. Buscamos los valores que
hacen 0 a f ′
3x2 − 6x = 0
3x(x − 2) = 0.
43
2 √ √
Ejemplo 1.28. Calcular los extremos absolutos de f (x) = x2 − 3x 3 en el intervalo [− 8, 27].
1
2x − 2 · 1 =0
x3
1
x= 1
x3
4
x3 = 1
x = ±1.
√ √
Los
√ √puntos crı́ticos en el intervalo (− 8, 27) son −1, 0 y 1. Los puntos extremos del intervalo:
− 8 y 27. Valuamos a f en estos puntos
√ √
f (− 8) = 2, f (−1) = −2, f (0) = 0, f (1) = −2, f ( 27) = 18.
√
Concluı́mos que f (−1)
√ √ = f (1) = −2 es el mı́nimo absoluto y que f ( 27) = 18 es el máximo
absoluto de f en [− 8, 27].
• Ası́ntotas verticales.
Ası́ntotas verticales
Las ası́ntotas verticales de una función, son rectas paralelas al eje de ordenadas, de ecuación
x=a.
44
Definición 1.11: Ası́ntota vertical
Sea f una función, a ∈ R f tiene una ası́ntota vertical en x = a si
o bien limx→a+ f (x) = ±∞ o bien limx→a− f (x) = ±∞ o ambas.
1
Figura 1.22: f (x) = (x2 −1)|x−3|
tiene 3 ası́ntotas verticales
ln(x)
Figura 1.23: f (x) = x
tiene 1 ası́ntota vertical
45
x
Ejemplo 1.29. Determinar si f (x) = tiene ası́ntotas verticales. En caso afirmativo dar su
x+2
ecuación.
Domf = R − {−2}, el valor candidato a ser ası́ntota vertical es x = −2, analizamos los
lı́mites laterales:
x −2
lim − = + = +∞
x→−2 x + 2 0
x −2
lim = − = −∞
x→−2+ x + 2 0
1
Ejemplo 1.30. Determinar si f (x) = tiene ası́ntotas verticales. En caso afirmativo dar
x2 −1
su ecuación.
Domf = R−{−1, 1}, los valores candidatos a ser ası́ntotas verticales son −1 y 1, analizamos
los lı́mites laterales:
1 1
lim − = = +∞
x→−1 x2
−1 0+
1 1
lim = − = −∞
x→−1+ x2 − 1 0
1 1
lim− 2 = − = −∞
x→1 x − 1 0
1 1
lim+ 2 = + = +∞.
x→1 x − 1 0
46
Por lo tanto, las rectas x = −1 y x = 1 son ası́ntotas verticales de f .
1
e− x
Ejemplo 1.31. Determinar si f (x) = 2 tiene ası́ntotas verticales. En caso afirmativo dar su
x
ecuación.
Domf = R − {0}, el valor candidato a ser ası́ntota vertical es 0, analizamos los lı́mites
laterales:
1
e− x
lim − 2 = +∞
x→−0 x
1
e− x
lim =0
x→−0+ x2
47
Figura 1.26: f tiene una ası́ntota vertical por derecha en x=0
Alerta 1.12
• Una función puede no tener ası́ntotas verticales. por ejemplo: f (x) = sin (x); g(x)
= cos (x)
• Una función puede tener infinitas ası́ntotas verticales. por ejemplo: f (x) = tan (x).
Ası́ntotas oblicuas
• por derecha si
• por izquierda si
48
Figura 1.27: Ası́ntotas oblı́cuas de la función f (x) = x arctan(x)
Alerta 1.13
Al referirnos a ası́ntotas oblicuas lo hacemos indistintamente a las ası́ntotas oblicuas por
izquierda y por derecha.
Definición 1.13
Un caso particular de las ası́ntotas oblicuas, es cuando a = 0, siendo la recta resultante
una ası́ntota horizontal.
Sea f una función, a ∈ R. f tiene una ası́ntota horizontal, y = a, si
o bien limx→−∞ f (x) = a o bien limx→∞ f (x) = a o ambas.
sin(10x)
Figura 1.28: y = 1 es ası́ntota horizontal de f (x) = 1 + x2 +1
49
Teorema 1.11: Cálculo de ası́ntotas oblicuas
Una función f tiene ası́ntota oblicua por derecha si y sólo si existen los lı́mites
f (x)
a = lim y b = lim [f (x) − ax]
x→∞ x x→∞
En particular, si el primer lı́mite no existe, o si el primer lı́mite (a) existe, pero el segundo no,
entonces f no tiene ası́ntota oblicua por derecha (análogamente por izquierda).
x2 − 2x + 4
Ejemplo 1.32. Determinar si f (x) = tiene ası́ntotas oblicuas. En caso afirmativo
x−2
dar su ecuación.
Domf = R − {2}, el valor x = 2, es candidato a ser ası́ntota vertical, pero vamos a calcular
las ası́ntotas oblicuas, en caso de existir:
f (x) x2 − 2x + 4 x2 − 2x + 4
a = lim = lim = lim =1
x→∞ x x→∞ x(x − 2) x→∞ x2 − 2x
x2 − 2x + 4 x2 − 2x + 4 − x(x − 2)
b = lim [f (x) − ax] = lim [ − x] = lim
x→∞ x→∞ x−2 x→∞ x−2
2 2
x − 2x + 4 − x + 2x 4
= lim = lim =0
x→∞ x−2 x→∞ x − 2
50
Alerta 1.14
• Una función puede no tener ası́ntotas oblicuas, por ejemplo, f (x) = x2 .
Además puede suceder que una recta sea ası́ntota oblı́cua por derecha y no por
izquierda, o viceversa. Por ejemplo, la función f (x) = ex tiene como ası́ntota
horizontal a izquierda a la recta y = 0, pero no tiene ası́ntota oblı́cua por derecha.
Figura 1.30: f tiene ası́ntota oblicua por derecha y = x y una ası́ntota horizontal izquierda y = 0
Ejemplo 1.33. Determinar si f (x) = ex tiene ası́ntotas horizontales. En caso afirmativo dar su
ecuación.
lim ex = ∞
x→∞
lim ex = 0
x→−∞
Por lo tanto, la recta y = 0 es ası́ntota horizontal de f por izquierda, pero por derecha, la función
no tiene ası́ntotas.
51
Figura 1.31: f tiene 1 ası́ntota horizontal en y=0 por izquierda
Alerta 1.15
Hay que prestar especial atención en f (x) = ex , ya que para números negativos de x, ex
pasa al denominador.
Es por ello que, limx→−∞ ex = 0
x2
Ejemplo 1.34. Determinar si f (x) = tiene ası́ntotas horizontales. En caso afirmativo dar
x2 + 1
su ecuación.
x2
lim =1
x→∞ x2 + 1
x2
lim 2 =1
x→−∞ x + 1
Por lo tanto, la recta y = 1 es ası́ntota horizontal de f tanto por izquierda como por derecha, por
lo tanto, diremos que f tiene una ası́ntota horizontal en y = 1.
52
Figura 1.32: f tiene 1 ası́ntota horizontal en y=1.
Ejemplo 1.35. Determinar si f (x) = arctg(x) tiene ası́ntotas horizontales. En caso afirmativo
dar su ecuación.
Domf = R. Veamos si tiene ası́ntotas horizontales:
π
lim arctg(x) =
x→∞ 2
π
lim arctg(x) = −
x→−∞ 2
π π
Por lo tanto, la recta y = es ası́ntota horizontal por derecha de f y la recta y = − es ası́ntota
2 2
horizontal por izquierda de f .
π π
Figura 1.33: f tiene 1 ası́ntota horizontal por derecha y = y por izquierda, y = −
2 2
53
Alerta 1.16
• Una función no puede cortar una ası́ntota vertical pero si el otro tipo de ası́ntotas.
sen(x)
La función f (x) = tiene una ası́ntota horizontal en x = 0, pero la función
x
corta el eje de las x en infinitos puntos.
Figura 1.34:
54
Capı́tulo 2
Integrales
Alerta 2.1
Si P y Q son dos primitivas de una función f en un intervalo abierto I, entonces P y Q
difieren en una constante, es decir, existe c ∈ R tal que P (x) = Q(x) + C, ∀x ∈ I .
55
2.1.1 Definición de integral indefinida
Definición 2.2
Sea f una función. Llamaremos
R integral indefinida de f al conjunto de todas las primi-
tivas de f y se denota f (x)dx.
R
La integral indefinida, f (x)dx, no es una función sino que es un conjunto de funciones. La
integral indefinida de f es
Z
f (x)dx = P (x) + C con C ∈ R
R x2
xdx +C
2
R xm+1
xm dx (m ̸= −1) +C
m+1
R 1
dx ln |x| + C
x
R x
e dx ex + C
R ax
ax dx (a > 0, a ̸= 1) +C
ln a
R
sin(x)dx − cos(x) + C
R
cos(x)dx sin(x) + C
56
R
f (x)dx P rimitivas
R 1
dx tan(x) + C
cos2 (x)
R 1
2 dx − cot(x) + C
sin (x)
R 1
dx arctan(x) + C
1 + x2
R 1
√ dx arcsin(x) + C = − arccos(x) + C
1 − x2
3 1
x− 2 +1 x− 2
Z Z
1 − 32 2
√ dx = x dx = 3 + C = 1 + C = −√ + C
x3 −2 + 1 −2 x
1
• En el caso anterior, si m = −1, la función resultante es f (x) = , que tiene como como
x
dominio (−∞, 0) ∪ (0, ∞). La función P (x) = ln |x| es una primitiva de f , ya que, si
aplicamos valor absoluto a un número negativo, el resultado es el mismo número pero
positivo. Por lo tanto, f está definida en (−∞, 0) y en (0, ∞) y P , su primitiva, también
1
Recordemos que la función ln(x) está definida en (0, ∞) y su derivada es . Por esta
x
razón es que en la tabla, la primitiva de x1 es P (x) = ln |x| + C.
1
• El dominio de 2 es la unión disjunta de infinitos intervalos. El resultado de la integral
sin (x)
1
indefinida, es válida en cada uno de estos intervalos. Lo mismo sucede para .
cos2 (x)
57
2.1.3 Propiedades de la integral indefinida. Linealidad
Propiedades 2.1
Sean f y g funciones integrables y k ∈ R. Se cumple que:
Z Z Z
(f (x) + g(x))dx = f (x)dx + g(x)dx,
Z Z
kf (x)dx = k f (x)dx, ∀k ∈ R.
58
La función f es una función compuesta.
Si F es una primitiva de f , entonces:
Entonces:
Z
f (g(x))g ′ (x)dx = F (g(x)) + C
Recordar que u′ = du
dx
Z Z
′
f (g(x))g (x)dx = f (u)du = F (g(x)) + C
Siendo:
u = g(x)
du = g ′ (x)dx
Z
Ejemplo 2.3. Calcular sin(x2 + 1)2xdx.
Z √
ln x
Ejemplo 2.4. Calcule la primitiva de dx.
x
59
1
La expresión es la derivada de ln(x). Aplicando la sustitución
x
u = ln(x)
du = x1 dx
. Queda
Z √ 3
√
Z Z
ln x 1 u2 2 3
dx = u du = u +C =
2
3 + C = (ln x) 2 + C.
x 2
3
Z
Ejemplo 2.5. Calcule la primitiva de tan(x)dx.
Z
x
Ejemplo 2.6. Calcular dx, donde a es un número distinto de cero.
x2 +a
La derivada de x2 +a es 2x y no x, pero solo difiere en una constante.Aplicando la sustitución
u = x2 + a
du = 2xdx : du 2
= xdx
. Queda
Z Z
x 1 1 1 1
2
dx = · du = ln |u| + C = ln(x2 + a) + C.
x +a 2 u 2 2
Z
1
Ejemplo 2.7. Calcule la primitiva de dx, donde a es un número positivo.
x2 +a
y por lo tanto
1 1 1 1 1
= · 2 = · x 2 .
x2 +a a √x
( a)2
+1 a ( √a ) + 1
60
Desarrollo del denominador de la integral
x2 a x2 x
x2 + a = a · ( + ) = a · ( √ + 1) = a · ( √ )2 + 1)
| a{z a}
|
a2
{z } |
a
{z }
1 2 3
61
Integrando el primer miembro:
Z Z
′
[f (x)g(x)] = f (x)g(x)dx + f (x)g ′ (x)dx (2.4)
Z Z
′
f (x)g (x)dx = f (x)g(x) − f ′ (x)g(x)dx (2.7)
O
Z Z
udv = uv − vdu (2.8)
Alerta 2.2
La clave del método radica en la correcta elección de f (x) y g ′ (x) (u y dv), caso contrario
la resolución de la integral se complica cada vez más.
Z
Ejemplo 2.8. Calcule la primitiva de xex dx.
62
Aclaración: La constante genérica C siempre la escribimos con el signo positivo.
¿Qué hubiera pasado si hubiéramos optado por la siguiente elección?:
f (x) = ex f ′ (x) = ex
⇒
g ′ (x) = x g(x) = 12 x2
u=x du = dx
⇒ .
dv = ex dx v = ex
Aplicando (2.8) obtenemos:
Z Z
x x
x |{z}
|{z} e dx = |{z}
x |{z} ex |{z}
e − |{z} dx = xex − ex + C
u dv u v v du
Z
Ejemplo 2.9. Calcule la primitiva de ln(x)dx.
u = ln(x) du = x1 dx
⇒ .
dv = dx v=x
Aplicando (2.8), nos queda:
Z Z Z
1
dx = ln(x) · |{z}
ln(x) |{z} x − |{z}
x dx == ln(x)x − 1dx = ln(x)x − x + C.
| {z } | {z } x
u dv u v v |{z}
dv
63
R
Ejemplo 2.10. Calcule la primitiva de x2 sin(x)dx.
En este ejemplo vamos a necesitar aplicar dos veces el método de integración por partes.
Llamaremos a f (x) y g ′ (x) de la siguiente forma
f (x) = x2 f ′ (x) = 2x
′ ⇒ .
g (x) = sin(x) g(x) = − cos(x)
Resolviendo
Z Z
2x sin(x) − |{z}
2x cos(x) dx = |{z}
|{z} 2 · sin(x) dx = 2x sin(x) − 2(− cos(x)) + C.
| {z } | {z } ′
| {z }
f g′ f g f g
R
Ejemplo 2.11. Calcule la primitiva de ex cos(x)dx.
Como en el ejemplo anterior debemos aplicar dos veces el método de integración por partes.
En primer lugar, llamaremos a f (x) y g ′ (x) de la siguiente forma
f (x) = ex f ′ (x) = ex
⇒ .
g ′ (x) = cos(x) g(x) = sin(x)
Reemplazando
Z Z
x x
e cos(x) dx = e sin(x) −
|{z} ex sin(x)dx
| {z }
f g′
Z
x
= e sin(x) − ex sin(x) dx
|{z} | {z }
f g′
64
f (x) = ex f ′ (x) = ex
′ ⇒ .
g (x) = sin(x) g(x) = − cos(x)
Z Z
x x x x
e cos(x)dx = e sin(x) − e (− cos(x)) − e (− cos(x))dx
Z
= e sin(x) + e cos(x) − ex cos(x)dx
x x
y por lo tanto
ex sin(x) + ex cos(x)
Z
ex sin(x)dx = +C
2
De la misma forma lo podemos realizar definiendo u y dv y aplicando dos veces el método.
Alerta 2.3
En los cálculos auxiliares de integrales indefinidas, no vamos a colocar la constante de
integración, lo haremos en el cálculo de la integral final.
65
2.1.8 Integración de funciones racionales
Son integrales de la forma
Z
P (x)
dx
Q(x)
P (x)
Dada una función racional, Q(x)
, se dice que:
Definición 2.3
Si GraP ≥ GraQ la función racional es impropia.
Si GraP < GraQ la función racional es propia.
Alerta 2.4
Para resolver este tipo de integrales, la función racional que estamos integrando debe ser
propia. Ello no es un inconveniente, ya que, toda función racional impropia se puede ex-
presar en forma única como, la suma de una función polinómica más una función racional
propia, realizando la división de los polinomios P y Q.
P (x)
Si Q(x) no es propia, se efectúa la división entre los polinomios P (x) y Q(x), obteniendo un
polinomio cociente C(x) y otro que llamaremos resto R(x).
Realizando la división, queda:
66
Por lo tanto, la función racional queda expresada como:
P (x) R(x)
= C(x) +
Q(x) Q(x)
y su integral
Z Z Z
P (x) R(x)
dx = C(x)dx + dx
Q(x) Q(x)
R
Como la integral C(x)dx es inmediata solo necesitamos enfocarnos en la resolución de la
R(x)
integral Q(x) , la cual es propia.
Veamos algunos ejemplos sencillos, que sabemos resolver, debido a que se aplican los métodos
vistos anteriormente.
Z
(i) P (x)dx, donde P (x) es un polinomio.
ln |x − a| + C,
Z
1 n=1
(ii) dx = 1 (aplicar la sustitución u = x − a).
(x − a)n − (n−1)(x−a)n−1 + C, n > 1
Z
1 1 x
(iii) dx = √ arctan √ + C, para a > 0 (ver Ejemplo 2.7).
x2 + a a a
Z
x 1
(iv) 2
dx = ln |x2 + a| + C, para a ̸= 0 (ver Ejemplo 2.6).
x +a 2
Si la función racional a integrar no es ninguno de los casos anteriores, y es una función
racional propia, es posible integrarla expresándola como suma de fracciones simples, las cuales
dependen del tipo de raı́ces que tiene el polinomio denominador (Q)
67
Q tiene 3 raices reales y distintas que son: 0, 2 y 3.
El método que vamos a aplicar es el de fracciones simples, y se iguala la función racional
A
a una suma de polinomios del tipo x−r donde A ∈ R y r es una raiz, y tendremos tantos
términos como raı́ces tiene el polinomio denominador.
Por lo tanto, como tenemos 3 raı́ces reales y distintas, igualaremos la función racional
a la suma de 3 polinomios, teniendo en el numerador los valores A1 , A2 y A3 y en el
denominador x menos cada una de las raı́ces, es decir:
x+1 A1 A2 A3
= + + (2.10)
x(x − 2)(x − 3) x x−2 x−3
Como los denominadores son iguales, se pueden igualar los numeradores, quedando la
siguiente ecuación:
Como esta igualdad es válida para todo x, una forma sencilla de calcular A1 , A2 y A3 es
reemplazando x por las raı́ces de Q (que son 0,2 y 3) en (2.12).
1
Si x = 0, 0 + 1 = A1 (−2)(−3) + A2 0(−3) + A3 0(−2) ⇒ A1 =
6
(2.13)
3
Si x = 2, 2 + 1 = A1 (2 − 2)(2 − 3) + A2 2(2 − 3) + A3 2(2 − 2) ⇒ A2 = −
2
(2.14)
4
Si x = 3, 3 + 1 = A1 (3 − 2)(3 − 3) + A2 3(3 − 3) + A3 3(3 − 2) ⇒ A3 =
3
(2.15)
Por lo tanto
x+1 1 3 4
= − + (2.16)
x(x − 2)(x − 3) 6x 2(x − 2) 3(x − 3)
68
Reemplazando los valores en la integral:
Z Z
x+1 1 3 4
dx = ( − + )dx
x(x − 2)(x − 3) 6x 2(x − 2) 3(x − 3)
Z Z Z
1 3 1 4 1
= dx − dx + dx
6x 2 (x − 2) 3 (x − 3)
1 3 4
= ln |x| − ln |x − 2| + ln |x − 3| + C.
6 2 3
Es importante que la función racional sea propia, analicemos dos caso en los cuales no lo
es.
x5 + 2
Z
dx
x2 − 1
La función racional a integrar es impropia, es decir, GraP ≥ GraQ , por lo tanto, proce-
deremos a realizar la división entre los polinomios P y Q,
La integral queda:
x5 + 2
Z Z
x+2
dx = (x3 + x + 2 )dx (2.17)
x2 − 1 x −1
Z Z Z
3 x+2
= x dx + xdx + dx (2.18)
x2 − 1
De la última igualdad, las primeras dos integrales son directas, quedando por calcular
R x+2
x2 −1
dx cuya función integrando es una función racional propia.
Calculamos las raı́ces del denominador, Q(x), (x2 − 1), que es una diferencia de cuadra-
dos,siendo las raı́ces −1 y 1, reales y distintas.
69
Aplicamos el método de fracciones simples. Como tenemos 2 raı́ces reales y distintas,
sumamos 2 fracciones, teniendo en el numerador los valores A1 y A2 y en el denominador
x-r, la variable menos cada una de las raı́ces.
x+2 A1 A2 A1 (x + 1) + A2 (x − 1)
= + = (2.19)
(x − 1)(x + 1) x−1 x+1 (x − 1)(x + 1)
x + 2 = A1 (x + 1) + A2 (x − 1) (2.20)
Calculamos los valores A1 y A2 reemplazando x por las raı́ces de Q (que son 1 y −1) en
(2.20).
3
Si x = 1, 1 + 2 = A1 (1 + 1) + A2 (1 − 1) ⇒ A1 = (2.21)
2
1
Si x = −1, −1 + 2 = A1 (−1 + 1) + A2 (−1 − 1) ⇒ A2 = − (2.22)
2
Los valores de A1 y A2 los reemplazamos en (2.19).
3
x+2 A1 A2 2
− 12
= + = +
(x − 1)(x + 1) x−1 x+1 x−1 x+1
Por lo tanto
x+2 3 1
= − (2.23)
(x − 1)(x + 1) 2(x − 1) 2(x + 1)
Integrando:
Z Z
x+2 3 1
dx = ( − )dx
(x − 1)(x + 1) 2(x − 1) 2(x + 1)
70
Método de fracciones simples 2.1: Raı́ces reales y distintas
A
x−r
71
x A1 A2 A1 (x − 2) + A2
= + = (2.24)
x2 − 4x + 4 x − 2 (x − 2) 2 (x − 2)2
Por lo tanto:
x = A1 (x − 2) + A2 (2.25)
Si x = 2, 2 = A1 (2 − 2) +A2 ⇒ A2 = 2
| {z }
0
Si x = 0, 0 = A1 (0 − 2) + A2
|{z}
2
Entonces − 2 = A1 (−2) ⇒ A1 = 1
Por lo tanto
x A1 A2 1 2
2
= + 2
= +
(x − 2) x − 2 (x − 2) x − 2 (x − 2)2
72
La función racional a integrar es propia. El denominador ya se encuentra factorizado por
lo tanto aplicaremos el método de fracciones simples.
x+1 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9
= + 2 + 3 + 4 + + + + +
x4 (x 3
− 2) (x + 3) 2 x x x x x − 2 (x − 2)2 (x − 2)3 x + 3 (x + 3)2
Vamos a tener que calcular tantos coeficientes como grado tenga el polinomio denomi-
nador.
Este ejemplo tiene como único objetivo mostrar como se realiza la descomposición.
Vamos a realizar dos ejemplos más, combinando este caso con el anterior.
1 A1 A2 A3 A1 x2 + A2 x(x − 1) + A3 (x − 1)
= + + = (2.26)
x2 (x − 1) x−1 x x2 x2 (x − 1)
Igualando el primer y tercer miembro y como tenemos el mismo denominador, entonces:
1 = A1 x2 + A2 x(x − 1) + A3 (x − 1)
Calculamos los valores A1 , A2 y A3 reemplazando x por las raı́ces de Q (que son 0,1)
y elegimos otro valor arbitrario de x (tenemos 3 incógnitas, por lo tanto necesitamos 3
valores de x diferentes), por ejemplo el 2 (se recomienda que esta elección de valor sea
con el número más simple posible).
Si x = 1, 1 = A1 1 + A2 1 (1 − 1) +A3 (1 − 1) ⇒ A1 = 1
| {z } | {z }
0 0
Si x = 0, 1 = A1 0 + A2 0(0 − 1) +A3 (0 − 1) ⇒ A3 = −1
|{z} | {z }
0 0
2
Si x = 2, 1 = A1 2 + A2 2(2 − 1) + A3 (2 − 1), 1 = 4 + 2A2 − 1 ⇒ A2 = −1
|{z} |{z}
1 −1
73
Reemplazando A1 , A2 y A3 en (2.26).
1 1 1 1
= − −
x2 (x − 1) x − 1 x x2
Integrando y aplicando las propiedades de las integrales:
Z Z Z Z Z
1 1 1 1 1 1
2
dx = ( − − 2 )dx = dx − dx − x−2 dx
x (x − 1) x−1 x x x−1 x
−1
x
= ln |x − 1| − ln |x| − + C.
−1
1
= ln |x − 1| − ln |x| + + C.
x
Ejemplo 2.19. Calcule la primitiva de
Z
1
dx
(x + 1)(x + 2)2
La función racional a integrar es propia. El denominador ya se encuentra factorizado,
aplicamos el método de fracciones simples.
1 A1 A2 A3 A1 (x + 2)2 + A2 (x + 1)(x + 2) + A3 (x + 1)
= + + =
(x + 1)(x + 2)2 x + 1 x + 2 (x + 2)2 (x + 1)(x + 2)2
(2.27)
Igualando el primer y tercer miembro y como tenemos el mismo denominador, entonces
queda:
1 = A1 (x + 2)2 + A2 (x + 1)(x + 2) + A3 (x + 1)
Calculamos los valores A1 , A2 y A3 reemplazando x por las raı́ces de Q (que son −1,−2)
y elegimos otro valor arbitrario de x (tenemos 3 incógnitas, por lo tanto necesitamos 3
valores de x diferentes), por ejemplo el 0.
Si x = −1, 1 = A1 (−1 + 2)2 +A2 (−1 + 1)(−1 + 2) + A3 (−1 + 1) ⇒ A1 = 1
| {z } | {z } | {z }
1 0 0
2
Si x = −2, 1 = A1 (−2 + 2) +A2 (−2 + 1) (−2 + 2) +A3 (−2 + 1) ⇒ A3 = −1
| {z } | {z }
0 0
Si x = 0, 1 = A1 (0 + 2)2 + A2 (0 + 1)(0 + 2) + A3 (0 + 1)
|{z} |{z}
1 −1
1 = 4 + 2A2 − 1 ⇒ A2 = −1
Con los valores de A1 , A2 y A3 obtenidos reemplazo en (2.27).
1 1 1 1
2
= − −
(x + 1)(x + 2) x + 1 x + 2 (x + 2)2
74
Integrando y aplicando las propiedades de las integrales:
Z Z
1 1 1 1
2
dx = ( − − )dx
(x + 1)(x + 2) x + 1 x + 2 (x + 2)2
Z Z Z
1 1
= dx − dx − (x + 2)−2 dx
x+1 x+2
(x + 2)−1
= ln |x + 1| − ln |x + 2| − + C.
−1
1
= ln |x + 1| − ln |x + 2| + + C.
x+2
A1 A2 A3 An
+ 2
+ 3
+ ....... +
x − r (x − r) (x − r) (x − r)n
75
La función
√ racional
√ a integrar es propia. Las raı́ces del denominador son imaginarias y
valen − 7i y 7i. Primero trabajaremos la integral matemáticamente y luego la resolve-
remos por sustitución:
Z Z Z Z
1 1 1 1 1 1
2
dx = x 2 dx = x 2 dx = x 2 dx (2.28)
x +7 7( 7 + 1) 7 √
2
+1 7 ( 7) + 1
√
7
x2 7 x2 x
x2 + 7 = 7( + ) = 7( √ + 1) = 7( √ )2 + 1)
| 7{z 7}
|
72
{z } |
7
{z }
1 2 3
La función racional a integrar es propia. Aplicando Bhaskara, las raı́ces del denominador
son imaginarias y valen (1 − 2i) y (1 + 2i). LLevaremos este caso al anterior, inicialmente
76
trabajando la integral matemáticamente y luego resolviéndola por sustitución:
Z Z Z
1 1 1
dx = dx = dx (2.29)
x2 + 2x + 5 (x2 + 2x + 1) + 4 (x + 1)2 + 4
Z
1 1
= 2 dx (2.30)
4 ( (x+1)
4
+ 1
Z
1 1
= x+1 2 dx (2.31)
4 ( 2 ) +1
(1) El objetivo en este paso es escribir lo que se encuentra en el paréntesis como cuadrado
de un binomio mas una constante. Para ello deberemos completar cuadrados.
Si desarrollamos el cuadrado de un binomio:
(x + b)2 = x2 + 2bx + b2
Comparamos esta ecuación con lo que tenemos en (1), es decir con: x2 + 2x e igualando
los 2dos términos de ambas ecuaciones (tengamos en cuenta que los primeros son iguales):
2bx = 2x ⇒ b=1
Por lo tanto si b = 1:
(x + b)2 = (x + 1)2 = x2 + 2x + 1
(2) Para poder escribir el cuadrado de un binomio nos hace falta la constante 1 (b2 ), para
ello, en este ejercicio, tengo dos opciones, o escribo el 5 como 1 + 4 o sumo y resto 1. En
este caso elegimos la primera opción.
(3) Asocio los términos x2 +2x+1 para excribirlos como cuadrado de un binomio (x+1)2
en el paso siguiente.
(4)Expreso el cuadrado de un binomio.
(5) Saco factor común 4, que lo podrı́amos expresar como 22 .
77
(5) Aplico propiedad de la potencia.
Utilizo la siguiente sustitución en la integral (2.29)
u = x+1
2
du = 12 dx : 2du = dx
.
Reemplezando en la integral (2.29)
Z Z Z
1 1 1 1 2
dx = x+1 dx = du
x2 + 2x + 5 4 ( 2 )2 + 1 4 u2 + 1
2
= arctg(u) + C
4
1 x+1
= arctg( )+C
2 2
x2 + 5x + 2
Z
dx
(x + 1)(x2 + 1)
El polinomio de segundo grado, (x2 + 1), es IRREDU CIBLE en los Reales, ya que,
al ser sus raı́ces imaginarias (+i, −i), no puede ser factorizado en polinomios de menor
grado,
La función racional a integrar es propia. El denominador ya se encuentra factorizado,
aplicamos el método de fracciones simples.
78
diferentes), por ejemplo 0 y 1.
Si x = 0, 0 + 0 + 2 = A1 (0 + 1) + (A2 0 + A3 )(0 + 1) ⇒ A3 = 3
|{z} | {z } | {z }
−1 1 A3
Si x = 1, 1| +{z
5 + 2} = A1 (1 + 1) + (A2 + A3 )(1 + 1); 8 = −2 + 2A2 + 6 ⇒ A2 = 2
|{z} |{z}
8 −1 3
x2 + 5x + 2 1 2x + 3
2
=− + 2
(x + 1)(x + 1) x+1 x +1
x2 + 5x + 2
Z Z Z Z
1 2x + 3 1 2x + 3
dx = (− + 2 )dx = − dx + dx
(x + 1)(x2 + 1) x+1 x +1 x+1 x2 + 1
Z Z Z
1 2x 3
=− dx + 2
dx + 2
dx
x+1 x +1 x +1
| {z }
1
2
= − ln |x + 1| − ln |x + 1| + 3arctg(x) + C
u = x2 + 1
du
du = 2xdx 2
= dx
.
A1 x + A2
x2 + bx + c
79
Caso 4: Q tiene raı́ces complejas múltiples.
Como en los casos anteriores, lo primero que hay que controlar es que la función racional
sea propia, luego verificamos que no se pueda resolver por alguno de los métodos vistos
anteriormente y recién ahı́ verificar las raı́ces de Q y descomponer en fracciones simples.
Vamos a plantear un ejemplo combinado entre el caso 1 y este caso.
3x4 + x3 + 20x2 + 3x + 3
Z
dx
(x + 1)(x2 + 4)2
El polinomio de segundo grado, (x2 + 4), es IRREDU CIBLE en los Reales, ya que, al
ser sus raı́ces imaginarias (+2i, −2i), no puede ser factorizado en polinomios de menor
grado,
La función racional a integrar es propia. El denominador ya se encuentra factorizado,
aplicamos el método de fracciones simples.
3x4 + x3 + 20x2 + 3x + 3 A1 A2 x + A3 A4 x + A5
2 2
= + + 2
(x + 1)(x + 4) x+1 x2 + 4 (x + 4)2
3x4 + x3 + 20x2 + 3x + 3 A1 (x2 + 4)2 + (A2 x + A3 )(x + 1)(x2 + 4) + (A4 x + A5 )(x + 1)
=
(x + 1)(x2 + 4)2 (x2 + 1)2 (x + 1)
A1 x + B1 A2 x + B2 An x + Bn
+ + .... +
x2 + bx + c (x2 + bx + c)2 (x2 + bx + c)n
A modo de resumen.
80
Pasos 2.1
(1) Si la fracción no es propia, hay que dividir.
(2 )Verificar (antes de comenzar a resolver mecánicamente) que la integral no pueda re-
solver por los métodos vistos anteriormente.
(3) Determinar las raı́ces del polinomio denominador.
(4) Aplicar el método de Coeficientes indeterminados.
(5) Calcular tantos coeficientes como grado tenga el polinomio denominador.
(6) Resolver las integrales.
1 − cos(2x) 1 + cos(2x)
sen2 (x) = ; cos2 (x) =
2 2
Ejemplo 2.25. Calcule la primitiva de
1 − cos(2x) −cos(2x)
Z Z Z Z
2 1
sen (x)dx = dx = dx + dx
2 2 2
Z Z
1 1 1 1 sen(2x)
= dx − cos(2x)dx = · x − · +C
2 2 2 2 2
1 sen(2x)
= (x − )+C
2 2
Cálculo auxiliar
Z Z
cos(u) 1 sen(2x)
cos(2x)dx = du = sen(u) =
2 2 2
u = 2x
du
du = 2dx 2
= dx
.
81
Para integrar este tipo de funciones se descompone la potencia impar en la multiplicación
de una potencia impar por una potencia par, reemplazando la potencia par mediante el uso
de la siguiente igualdad trigonométrica:
sen3 (x)
Z Z
= cos(x)dx − sen2 (x) · cos(x)dx = sen(x) − +C
3
Cálculo auxiliar
u3 sen3 (x)
Z Z
2
sen (x) · cos(x)dx = u2 du = =
3 3
u = sen(x)
du = cos(x)dx
.
Descomponemos una de las potencias impares como en el caso anterior, utilizando la ex-
presión, sen2 (x) + cos2 (x) = 1, es decir,
Z Z
2p+1
sen (x)dx = sen2p (x) · sen(x)dx
Z
= sen(x) · (1 − cos2 (x))dx
82
Ejemplo 2.27. Calcule la primitiva de
Z Z
cos (x) · sen (x)dx = cos2 (x) · sen(x) · sen2 (x)dx
2 3
Z
= cos2 (x) · sen(x) · (1 − cos2 (x))dx
Z
= (cos2 (x) · sen(x) − cos2 (x) · sen(x) · cos2 (x))dx
Z Z
= cos (x) · sen(x)dx − cos4 (x) · sen(x)dx
2
Z Z
= cos (x) · sen(x)dx − cos4 (x) · sen(x)dx
2
Cálculos auxiliares
u3 cos3 (x)
Z Z
cos (x) · sen(x)dx = (−1)u2 du = − = −
2
3 3
u = cos(x)
du = −sen(x)dx − du = sen(x)dx
.
u5 cos5 (x)
Z Z
4
cos (x) · sen(x)dx = (−1)u4 du = − =−
5 5
u = cos(x)
du = −sen(x)dx − du = sen(x)dx
.
1 − cos(2x) 1 + cos(2x)
sen2 (x) = ; cos2 (x) =
2 2
1 − cos(4x) 1 + cos(4x)
sen2 (2x) = ; cos2 (2x) =
2 2
83
Ejemplo 2.28. Calcule la primitiva de
1 − cos(2x)
Z Z Z
2 2 1 + cos(2x) 1
cos (x) · sen (x)dx = ( )·( )dx = (1 − cos2 (2x))dx
2 2 4
1 − cos(4x)
Z Z
1 1
= sen2 (2x)dx = dx
4 4 2
Z
1 1 sen(4x)
= (1 − cos(4x)dx = (x − )+C
8 8 4
Cálculos auxiliares
Z Z
cos(u) sen(u) sen(4x)
cos(4x)dx = du = =
4 4 4
u = 4x
du
du = 4dx 4
= dx
.
Z Z
2
= tg(x) · sec (x)dx − tg(x)dx
Z Z
2 sen(x)
= tg(x) · sec (x)dx − dx =
cos(x)
tg 2 (x)
= + ln(cos(x)) + C
2
Cálculos auxiliares
u2 tg 2 (x)
Z Z
2
tg(x) · sec (x)dx = udu = =
2 2
u = tg(x)
du = sec2 (x)dx
.
84
−1
Z Z
sen(x)
dx = du = −ln(u) = −ln(cos(x))
cos(x) u
u = cos(x)
du = −sen(x)dx − du = dx
.
Para la deducción de las formulas de remplazo del seno y coseno consideremos la circunferencia
trigonométrica:
85
1 1
cos(x/2) = =√
H 1 + u2
Pero debemos encontrar el valor del sen(x) y tenemos el sen( x2 ), lo mismo pasa con el
coseno. Usando seno y coseno de una suma, tenemos:
x x
sen(x) = 2sen( )cos( )
2 2
cos(x + y) = cos(x)cos(y) − sen(x)sen(y)
x x x x x x
cos(x) = cos( + ) = cos( )cos( ) − sen( )sen( )
2 2 2 2 2 2
x x
cos(x) = cos2 ( ) − sen2 ( )
2 2
A modo de resumen:
x x
sen(x) = 2sen( )cos( )
2 2
2 x 2 x
cos(x) = cos ( ) − sen ( )
2 2
y usando lo deducido anteriormente
u
sen(x/2) = √
1 + u2
1
cos(x/2) = √
1 + u2
Queda:
u 1 2u 2u
sen(x) = 2 · √ ·√ = √ =
1 + u2 1 + u2 ( 1 + u2 )2 1 + u2
1 1 u u
cos(x) = √ ·√ −√ ·√
1 + u2 1 + u2 1 + u2 1 + u2
2 2
1 − u2
1 u
cos(x) = √ − √ =
1 + u2 1 + u2 1 + u2
Para resolver este tipo de integrales usaremos:
2u
sen(x) =
1 + u2
86
1 − u2
cos(x) =
1 + u2
y la sustitución:
(
x = 2 · arctg(u) u = tg( x2 )
2
(2.34)
dx = 1+u 2 du
1
R
Ejemplo 2.30. Calcule la primitiva de 1+sen(x)+cos(x)
dx
2 · du
Z Z Z Z
1 1 2 2
dx = · = du = du
1 + sen(x) + cos(x) 1+u2 +2u+1−u2
1+u
2 1 + u2
2 + 2u 2 (1 + u)
Z
1 x
= du = ln|1 + u| + C = ln|1 + tg( )| + C
1+u 2
87
2.2.2 El problema del área
Supongamos que dada una función f continua y no negativa, se desea determinar el área som-
breada A(R) que se encuentra delimitada por las rectas verticales x=a, x=b, el eje x y la gráfica
de la función f.
Como suponemos que la función f es continua en [a,b], podemos asegurar que tiene un
máximo, M, y un mı́nimo, m, en este intervalo, permitiéndonos realizar una primera aproxi-
mación del valor del área de la región, ya que, podemos definir dos rectángulos de base (b-a) y
de altura m y M que delimitarán un área minima y un área máxima tal que
m(b − a) ≤ A(R) ≤ M (b − a)
88
Si bien esta estimación permite acotar el valor del área, no es posible dar una medida de la
misma. Para obtener mejores estimaciones podrı́amos utilizar un mayor número de rectángulos
que tengan una base mas pequeña. Para eso se realiza una subdivisión del intervalo [a,b], siendo
una subdivisión una sucesión finita, estrictamente creciente de números reales tales que:
a = x0 < x1 < x2 < ... < xn = b
89
De esta manera, la longitud de cada intervalo quedara dada por:
∆x1 (x1 − x0 )
∆x2 (x1 − x0 )
... ...
∆xi (xi − xi−1 )
... ...
∆xn (xn − xn−1 )
Table 2.1: longitud de los intervalos
∥P ∥ = max (∆xi )
Como la función f es continua en el intervalo [a, b], también lo es en cada uno de los subinterva-
los [xi−1 , xi ], por lo tanto, por el Teorema de Bolzano-Weirstrass, en cada uno de ellos tendremos
un mı́nimo absoluto, mi y un máximo absoluto, Mi . En consecuencia, es posible calcular el área
mı́nima y máxima de cada subintervalo y asegurar que:
Si se realiza este mismo cálculo en todos los subintervalos en que se dividió [a, b] y luego
se suman todos ellos, podemos encontrar dos valores que sirven para acotar el área, uno de
90
ellos, el que está dado por la suma de las áreas de los rectángulos inscriptos dentro de la
función y otra por la suma de las áreas de los rectángulos que circunscriben a la función.
La suma inferior también puede llamarse ”área por defecto” porque da un valor de área menor o
igual a la buscada.
De la misma forma puede definirse la suma superior como:
n
X
Ssup = M1 ∆x1 + M2 ∆x2 + ... + Mi ∆xi + ... + Mn ∆xn = Mj ∆xj
j=1
La suma superior también puede llamarse ”área por exceso” porque da un valor de área mayor o
igual a la buscada.
Ahora bien, si dentro de cada subintervalo [xi−1 , xi ] se toma un valor arbitrario ti , la imagen de
este valor, f (ti ), estará acotada (o será igual) a los valores mi o Mi
91
Al sumar el producto de f (ti ) por la longitud de cada uno de los subintervalos definidos por
la partición P, se obtiene:
n
X
Sn = f (t1 )∆x1 + f (t2 )∆x2 + ... + f (ti )∆xi + ... + f (tn )∆xn = f (tj )∆xj
j=1
A esta sumatoria la llamaremos suma enésima y dependerá de la partición P que se haya tomado.
Debido a que:
mi ≤ f (ti ) ≤ Mi
Y como ∆xi > 0 se puede multiplicar la desigualdad sin alterar la relación de orden. De esta
manera, en un subintervalo i, se obtiene la relación:
mi ∆xi ≤ f (ti ) ∆xi ≤ Mi ∆xi
Si procedemos como hemos hecho anteriormente y realizamos la suma para todos los subinter-
valos de la partición P podremos ver que:
n
X n
X n
X
mj ∆xj ≤ f (tj )∆xj ≤ f (tj )∆xj
j=1 j=1 j=1
Es decir:
Sinf ≤ Sn ≤ Ssup
En términos geométricos, se puede garantizar que el área por defecto, Sinf , y el área por exceso,
Ssup , acotan la suma enésima Sn . Esta estimación, puede mejorarse al realizar una partición que
tenga mayor cantidad de puntos y cuya norma sea inferior. Esto se conoce como refinamiento
de la partición. Con cada refinamiento de la partición podemos ver que las sumas inferiores
aumentan mientras que las sumas superiores disminuyen
SinfP0 ≤ SnP0 ≤ SsupP0
SinfP1 ≤ SnP1 ≤ SsupP1
...
SinfPm ≤ SnPm ≤ SsupPm
A medida que las particiones se refinan y la cantidad de rectángulos se hace mayor, las sumas
superiores e inferiores comienzan a tomar valores cada vez más parecidos y la suma enesima
queda acotada por estos valores.
92
Entonces, si tomamos el lı́mite de la suma enésima para una cantidad de intervalos cada vez
mayor cuya norma se aproxime a cero, el resultado de este lı́mite será igual al valor del área
buscada, es decir:
n
X
lim Sn = lim f (ti )∆xi = A
n→∞ n→∞ i=1
∥P ∥ → 0 ∥P ∥ → 0
Por lo tanto, en el caso de que este lı́mite exista, diremos que la función f es integrable en el
intervalo [a, b] y lo denotaremos:
Zb
f (x) dx = A con A ∈ R
a
Esto lo leeremos como: integral de f (x) por el diferencial de x (dx) sobre (o en el) el intervalo
[a, b]. Además, bajo los supuestos de que f es continua y no negativa representa el área de la
figura plana delimitada por: x = a, x = b, y = f (x) y y = 0
En resumen: La idea fundamental del concepto de integral definida fue la de calcular el
área de una región R en R2 delimitada por la curva dada por el gráfico de una función continua
f : [a, b] → (0, ∞), el eje horizontal (de las X) y las rectas x = a y x = b.
93
Alerta 2.5: Observaciones
• En su oportunidad, exigimos que la función fuese no negativa en el intervalo. Esto
no se pidió por razones conceptuales, sino para basarnos en la idea intuitiva de área,
pero la definición dada por Riemann es independiente de este concepto.
Sea f : [a, b] → R una función continua. Entonces existe c ∈ [a, b] tal que
Z b
f (x)dx = f (c)(b − a)
a
94
Figura 2.2: Teorema del valor medio del cálculo integral
Geométricamente, el teorema garantiza que existe un punto c ∈ [a, b] tal que su imagen f (c)
es la altura de un rectángulo de base (b − a) tal que su área es la misma que la de la región
limitada por el eje horizontal, las rectas de ecuación x = a, x = b y el gráfico de f .
Demostración. Por ser f continua en [a, b], el teorema de Wierstrass garantiza la existencia de
puntos x1 y x2 en [a, b] tales que f (x1 ) ≤ f (x) ≤ f (x2 ) para todo x ∈ [a, b], entonces, por la
propiedad 6 de integrales definidas
Z b
f (x1 )(b − a) ≤ f (x)dx ≤ f (x2 )(b − a)
a
1
dividiendo los tres miembros de la desigualdad por b−a
, se obtiene
Z b
1
f (x1 ) ≤ f (x)dx ≤ f (x2 )
b−a a
o equivalentemente,
Z b
f (x)dx = f (c)(b − a)
a
95
como se querı́a demostrar.
Alerta 2.7
El Teorema del Valor Medio del Cálculo Integral es un caso particular del siguiente teo-
rema (tomando g(x) = 1 para todo x ∈ [a, b]).
Teorema 2.2
Sean f : [a, b] → R, g : [a, b] → R funciones continuas y g tal que g(x) ≥ 0 (ó g(x) ≤ 0)
para todo x ∈ [a, b]. Entonces existe c ∈ (a, b) tal que
Z b Z b
f (x)g(x)dx = f (c) g(x)dx
a a
h(x2 ) ≤ 0 ≤ h(x1 )
ya que f (x) − f (x2 ) ≤ 0 y f (x) − f (x1 ) ≥ 0 entonces, por el teorema de los valores
intermedios (*), existe c ∈ (a, b) tal que h(c) = 0, esto es,
Z b Z b
f (x)g(x)dx − f (c) g(x)dx = 0
a a
de donde
Z b Z b
f (x)g(x)dx = f (c) g(x)dx
a a
96
que era lo que se querı́a probar.
nos da un valor numérico concreto, permitiendo definir una función φ : [a, b] → R dada
por
Z x
φ(x) = f (t)dt
a
que llamaremos función área o función integral.
Alerta 2.8
Cuando f es una función positiva, la función área o integral, representa, desde un punto
de vista geométrico, el valor del área de la región limitada por el eje horizontal, el gráfico
de f y las rectas de ecuaciones t = a y t = x
97
Figura 2.4: Ejemplo 1.31
1
φ(x) = 5(x − 2) + (x − 2)(2x − 4) = x2 + x − 6
2
Aunque hemos dado una interpretación geométrica de la integral definida, no tenemos una
manera sencilla de calcularla. Veremos a continuacón un teorema que nos brindará una he-
rramienta para el cálculo de dichas integrales sin tener que emplear la definición.
Alerta 2.9
El área calculada
Rx en el ejemplo anterior es el valor de la función integral
φ(x) = 2 (2t + 1)dt para x ∈ [2, 4]. Notemos que φ′ (x) = 2x + 1 = f (x). Este resultado
no es un hecho aislado. En el teorema que presentamos a continuación, se establece esta
relación de forma más general.
98
Figura 2.5: Teorema fundamental del cálculo integral
Z x+h Z x
φ(x + h) − φ(x) 1
= f (t)dt − f (t)dt (1)
h h a a
Z x Z x+h Z x
1
= f (t)dt + f (t)dt − f (t)dt (2)
h a x a
1 x+h
Z
= f (t)dt
h x
por el teorema del valor medio del cálculo integral, esta última integral puede escribirse como
f (c)h con c entre x y x + h. Luego,
φ(x + h) − φ(x) 1 1
= f (c)h = hf (c) = f (c)
h h h
Tomando lim para h → 0, cuando h → 0 tenemos que c → x entonces tomando el lı́mite
para h que tiende a cero en la última expresión tenemos
φ(x + h) − φ(x)
φ′ (x) = lim = lim f (c) = f (x)
h→0 h c→x
99
Ejemplo 2.32. Calcule F ′ (x) = f (x) siendo
R x2
F (x) = a arctg(t)dt
Aplicando el siguiente cambio de variables, tenemos:
t = x2
t′ = 2x
Por lo tanto: F ′ (x) = f (x) = arctg(x2 ) · 2x
Alerta 2.10
El teorema fundamental del cálculo integral, establece entre otras cosas, que toda función
continua en un intervalo [a, b] admite una función primitiva.
Para calcular el valor numérico de una integral definida, utilizamos el siguiente Teorema
Sea f : [a, b] → R función continua y sea P : [a, b] → R tal que P ′ (x) = f (x) para todo
x ∈ [a, b]. Entonces
Z b
f (x)dx = P (b) − P (a)
a
Rx
Demostración. Por el teorema fundamental del cálculo integral, la función φ(t) = a
f (t)dt es
también una primitiva de f , por lo tanto, φ y P difieren en una constante, es decir
Valuando en x = a
0 = P (a) + C
C = −P (a)
Reemplezando en la integral
Z x
φ(x) = f (t)dt = P (x) − P (a)
a
100
Valuando en x = b se obtiene
Reemplazando en la integral
Z b
φ(b) = f (x)dx
a
Z b
f (x)dx = P (b) − P (a)
a
Alerta 2.11
La importancia de este resultado radica en que nos permite calcular el valor de una integral
definida de una función con una simple sustracción, conociendo previamente una primitiva
de ella, ofreciendo una forma sencilla de resolver el problema.
π
Ejemplo 2.33. Sea f (x) = sin(3x) para 0 ≤ x ≤ 3
entonces
Z π/3
1 1 1 2
sin(3x)dx = − [cos(3x)]π/3
0 = − [cos(π) − cos(0)] = − (−2) =
0 3 3 3 3
En este momento estamos en condiciones de realizar un ejemplo del Teorema del valor medio
del cálculo integral.
Ejemplo 2.34. Aplique, si es posible, el Teorema del valor medio del cálculo integral en f (x) =
ln(x) en los intervalos a) [0, 1] b) [1, e]. En caso de no ser posible, explique la causa y si lo es
calcule el valor de c.
a) No es posible aplicar el Teorema debido a que la función Ln(x) no es continua en x = 0.
b) Es posible aplicar el Teorema en b) [1, e] debido a que la función es continua.
Anteriormente hemos calculado la integral indefinida de esta función, por lo tanto no lo
volveremos ha hacer y directamente usaremos el resultado.
Z
ln(x)dx = ln(x)x − x + C
Z e
ln(x)dx = ln(x)x − x]e1 = ln(e)e − e − [ln(1)1 − 1] = e − e − 0 + 1 = 1
1
101
Por el Teorema
Z b
f (x)dx = f (c)(b − a)
a
f (x) = ln(x); f (c) = ln(c)
Z e
ln(x)dx = 1 = ln(c)(e − 1)
1
1
ln(c) =
e−1
1
c=e e−1 = 1, 79
Ejemplo 2.35. Aplique, si es posible, el Teorema del valor medio del cálculo integral en f (x) =
1
x 2 en el intervalo [0, 1]. En caso de no ser posible, explique la causa y si lo es calcule el valor de
c.
Es posible aplicar el Teorema debido a que la función es continua en [0, 1].
Z 3
1 x2 2 3
x dx =
2
3 + C = x2 + C
2
3
Z 1
1 2 3 2 2
x 2 dx = x 2 ]10 = − 0 =
0 3 3 3
Por el Teorema
Z b
f (x)dx = f (c)(b − a)
a
1 1
f (x) = x 2 ; f (c) = c 2
Z 1
1 2 1
x 2 dx = = c 2 (1 − 0)
0 3
1 2
c2 =
3
2 2 4
c=( ) =
3 9
4
El valor c = 9
∈ [0, 1]
102
Rb
El Teorema fundamental y la Regla de Barrow permiten el cálculo de a f (x)dx de una forma
relativamente sencilla. La aplicación de la Regla de Barrow exige conocer una primitiva de f ,
para lo cual se han desarrollado diversosR métodos de cálculo de primitivas.
1
Si intentáramos obtener el valor de −1 x12 · dx usando la Regla de Barrow, no es posible ya
que, la función f (x) = x12 , no está acotada en el intervalo [−1, 1]. También podrı́a ocurrir que
la función sea acotada y que quisiéramos calcular la integral de la misma en un intervalo no
acotado. Ambas situaciones no están contempladas en la definición de integral de Riemann.
Extenderemos ahora la definición de integral definida a los casos mencionados.
Rb
(b) De manera análoga definimos −∞ f (x)dx. Sea f integrable sobre [t, b] para todo t ≤ b,
Rb
por lo tanto existe φ(t) = t f (x)dx para todo t ≤ b.
Si Z b
lim φ(t) = lim f (x)dx = L
t→−∞ t→−∞ t
Rb
a la expresión f (x)dx le asignamos el valor L y diremos que la integral impropia de
R b−∞
primera clase −∞ f (x)dx converge a L.
Al igual que en el caso anterior, si limt→−∞ φ(t) no existe (ya sea porque oscila o tiende a
Rb
infinito), diremos que −∞ f (x)dx no es convergente.
103
R∞ Ra R∞
(c) La integral impropia −∞ f (x)dx se define como −∞ f (x)dx + a f (x)dx siempre que
Ra R∞
−∞
f (x)dx y a f (x)dx sean ambas convergentes, donde a ∈ R.
Ra R∞ R∞
Si −∞ f (x)dx o a f (x)dx divergen, entonces −∞ f (x)dx es divergente.
R∞
Si −∞ f (x)dx es convergente, entonces la definición es independiente de la elección de
a ∈ R. En efecto,
R a sea c ∈ RRy∞podemos Rsuponer R ∞ de generalidad que a < c.
sin pérdida
c
Asumamos que −∞ f (x)dx, a f (x)dx, −∞ f (x)dx y c f (x)dx convergen, entonces
Z ∞ Z c Z ∞
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx
a a c
,y Z c Z a Z c
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx.
−∞ −∞ a
Luego,
Z ∞ Z a Z ∞
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx
−∞
Z−∞
c Z a
c Z c Z ∞
= f (x)dx − f (x)dx + f (x)dx + f (x)dx
Z−∞
c Z a
∞
a c
= f (x)dx + f (x)dx
−∞ c
104
2.3.2 Integrales impropias de segunda clase o especie
(a) Supongamos que f es continua en [a, b) y limx→b− f (x) = ±∞ (se dice que f tiene un
Rb
punto singular en b), la integral a f (x)dx se denomina intgral impropia de segunda clase.
Rt
Como f es continua en [a, t] para todo t ∈ [a, b) podemos calcular φ(t) = a f (x)dx. Si
existe limt→b− φ(t) y es igual a L entonces
Z b Z t
f (x)dx = lim− φ(t) = lim− f (x)dx = L,
a t→b t→b a
y diremos que la integral impropia de segunda clase converge a L y al igual que en las
integrales de primera clase, si el lı́mite no existe, dicha integral diverge.
(c) Si f tiene puntos singulares en ambos extremos del intervalo [a, b], esto es, limx→a+ f (x) =
Rc Rb
±∞ y limx→b− f (x) = ±∞ y las integrales impropias a f (x)dx y c f (x)dx ambas
convergen, donde c ∈ (a, b), entonces
Z b Z c Z b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx
a a c
105
Figura 2.7: Gráfico de integral impropia de segunda clase caso c
(d) Consideremos f con un punto singular en el interior de [a, b], esto es, c ∈ (a,Rb) tal que
t
limx→c− f (x) = ±∞ y limx→c+ f (x) = ±∞. En este caso, si existen limt→c− a f (x)dx
Rb
y limt→c+ t f (x)dx, entonces definimos
Z b Z t Z b
f (x)dx = lim− f (x)dx + lim+ f (x)dx.
a t→c a t→c t
106
R1
Ejemplo. Consideremos calcular I = −1 x12 dx.
Z 0 Z t
1 1 h 1 it 1
2
dx = lim dx = lim − = lim − 1 − = ∞,
−1 x t→0− −1 x2 t→0− x −1 t→0− t
luego la integral diverge.
Si aplicamos la Regla de Barrow para la misma, obtenemos
Z 1 h 1 i−
1
I= 2
dx = − 1 = −2.
−1 x x −1
¿Cómo explica esta aparente contradicción?
Observación En general, pueden presentarse integrales impropias que sean combinaciones
de distintas clases. Por ejemplo,
Z ∞ Z a Z 0 Z b Z ∞
1 1 1 1 1
2
dx = 2
dx + 2
dx + 2
dx + dx,
−∞ x −∞ x a x 0 x b x2
Ra R∞
donde a < 0 < b. Sabemos que −∞ x12 dx diverge, de modo que −∞ x12 dx diverge.
¿Para qué sirven las integrales impropias?
R∞
• Si f : [0, ∞) → (0, ∞), la integral 0 f (x)dx representa el área de la región no acotada
del plano limitada por el gráfico de f , la recta vertical de ecuación x = a y el eje horizontal.
Si dicha integral es convergente tenemos la paradógica situación que una curva de longitud
finita limita una región de área finita.
R∞
• Una función f : R → R tal que −∞ |f (x)|2 dx < ∞ se denomina absolutamente inte-
grable y constituye un subespacio V del espacio de todas las funciones de R en R con la
suma y multiplicación por escalar habituales.
Se define un producto interno φ en V por
Z ∞
φ(f, g) = f (x)g(x)dx.
−∞
Por la absoluta integrabilidad de f y g se ve que este producto está bien definido, es decir
φ(f, g) ∈ R.
• Muchas funciones utilizadas enR estadı́stica se definen mediante integrales impropias. Por
∞
ejemplo, si f es no negativa y −∞ f (x)dx = 1, se dice que f es una función de densidad
de probabilidad.
Ejemplo. Sea k > 0 y
(
0 si x < 0
f (x) = .
ke−kx si x ≥ 0
Entonces f es una función de densidad de probabilidad. En efecto,
Z ∞ Z ∞ Z t
−kx
ke−kx dx = lim [−e−kx ]t0 = lim 1 − e−kt = 1.
f (x)dx = ke dx = lim
−∞ 0 t→∞ 0 t→∞ t→∞
107
2.3.3 Propiedades de las Integrales impropias
Sea f : (a, b] → R tal que limx→a+ f (x) = ±∞, entonces, mediante el cambio de variable
1
Rb
u = x−a , la integral impropia I = a f (x)dx toma la forma
Z 1 Z ∞
b−a
1 1 1 1
I= f a+ − 2 du = f a+ du,
∞ u u 1
b−a
u u2
esto es, el cambio de variable permite transformar la integral impropia de segunda clase I en una
de primera Rclase .
a
Si I = −∞ f (x)dx, haciendo el cambio de variable x = −u, con u ≥ −a, I toma la forma
Z −a Z ∞
I= f (−u)(−du) = f (−u)du,
∞ −a
R ∞ En resumen, toda integral impropia puede transformarse en uan de primera clase del tipo
a
f (x)dx, por lo que basta enunciar us propiedades básicas solo para este caso.
R∞ R∞
1. Si f, g : R[a, ∞) → R están acotadas y tanto a f (x)dx como a g(x)dx convergen,
∞
entonces a (f ± g)(x)dx convergen y
Z ∞ Z ∞ Z ∞
(f ± g)(x)dx = f (x)dx ± g(x)dx.
a a a
R∞ R∞
2. Si f : [a, ∞) → R es acotada y a f (x)dx converge, entonces a (cf )(x)dx converge
para todo c ∈ R y Z ∞ Z ∞
(cf )(x)dx = c f (x)dx.
a a
R∞
3. Si f : [a, ∞) → R es continua, existe limx→∞ f (x) y a
f (x)dx converge, entonces
limx→∞ f (x) = 0.
Ejemplo 2.39. Determine cualees de las siguientes integrales son impropias. Justifique su re-
spuesta.
108
1. Z ∞
ex dx
1
.
La integral es impropia debido a que el intervalo de integración no está acotado, [1, ∞).
Es una integral impropia de primera clase.
2. Z π
sen(x) 2
dx
0 x
El intervalo de integración es finito por lo tanto no es impropia de primera clase.
La función integrando tiene, en el intervalo de integración [0, π2 ], un punto de discon-
tinuidad en x = 0. Debemos analizarla y determinar el tipo que es.
sen(x)
lim+ =1
x→0 x
La discontinuidad en x = 0 es evitable, por lo tanto la integral NO ES IMPROPIA DE
SEGUNDA CLASE.
3.
3 3
x−2 x−2
Z Z
2
dx = dx
1 x −x−2 1 (x + 1)(x − 2)
El intervalo de integración es finito por lo tanto no es impropia de primera clase.
Descomponemos a la función integrando en factores. En el intervalo de integración [1, 3],
tiene un punto de discontinuidad en x = 2. La analizarmos y determinamos su tipo.
x−2 1 1
lim = lim =
x→2 (x + 1)(x − 2) x→2 (x + 1) 3
La discontinuidad en x = 2 es evitable, por lo tanto la integral NO ES IMPROPIA DE
SEGUNDA CLASE.
4. Z 1 Z 1
x x
2
dx = dx
0 x −1 0 (x + 1)(x − 1)
El intervalo de integración es finito por lo tanto no es impropia de primera clase.
Descomponemos a la función integrando en factores. En el intervalo de integración [0, 1],
tiene un punto de discontinuidad en x = 1. La analizarmos y determinamos su tipo.
x
lim− = −∞
x→1 (x + 1)(x − 1)
La discontinuidad en x = 1 es no evitable (escencial) de salto infinito, por lo tanto la
integral es impropia de segunda clase.
109
5. Z 3 Z 3
2x + 4 2(x + 2)
dx = dx
0 x2 + 2x 0 x(x + 2)
El intervalo de integración es finito por lo tanto no es impropia de primera clase.
Descomponemos a la función integrando en factores. En el intervalo de integración [0, 3],
tiene un punto de discontinuidad en x = 0. La analizarmos y determinamos su tipo.
2(x + 2) 2
lim+ = lim+ = ∞
x→0 x(x + 2) x→0 x
6. Z π Z π
4 4 sen(x)
tg(x)dx = dx
0 0 cos(x)
En esta integral, el intervalo de integración es finito por lo tanto no es impropia de primera
clase.
Como es una función que conocemos, se sabe que en el intervalo [0, π4 ] no tiene ningún
tipo de discontinuidad, por lo tanto NO ES IMPROPIA DE SEGUNDA ESPECIE.
7. Z π Z π
2 2 sen(x)
tg(x)dx = dx
0 0 cos(x)
El intervalo de integración es finito por lo tanto no es impropia de primera clase.
En el intervalo [0, π2 ] la tangente tiene una discontinuidad inevitable (escencial) de salto
infinito para x = π2 , es decir,
lim
π+
tg(x) = ∞
x→ 2
110
SUCESIONES
DEFINICIÓN Y NOTACIÓN
En general, para expresar una sucesión se usa la notación a1 , a2 , a3 ,..., an ,... o también se
suele usar an o an n 1 o an 1
Ejemplos:
a) La sucesión formada por el conjunto de los números naturales ordenados de
menor a mayor: an 1, 2,3, 4,..., n, n 1,...
𝑓: 𝑁 → 𝑅 / 𝑛 → 𝑎𝑛 = 𝑛
b) El conjunto de los recíprocos (inverso multiplicativo) de los números naturales
ordenados de mayor a menor:
1 1
an 1,
1 1 1 1 1
o o an o , , ,..., ,...
n n n 1 n 2 3 4 n
1
𝑔: 𝑁 → 𝑅 / 𝑛 → 𝑎𝑛 = 𝑛
an bn an bn n 𝑁
=========================================================================
GRÁFICAS DE SUCESIONES
Dijimos que las sucesiones son funciones cuyo dominio son los naturales. Si su conjunto
de llegada fueran los números reales (en este curso sólo veremos sucesiones de este tipo)
podemos graficarlas como funciones discretas como, por ejemplo:
3 4 5 n 1
En este ejemplo an 2, , , ,..., ,... y es usual, en lugar del gráfico anterior,
2 3 4 n
representar directamente sus términos sobre la recta real de la manera:
=========================================================================
LÍMITES DE SUCESIONES
Como las sucesiones son listas infinitas entonces el término an siempre tiene un sucesor
an+1 y nos interesará saber si la secuencia de números así determinada se aproxima a
algún valor o no.
Definición de límite de una sucesión:
Sea 𝐿 ∈ 𝑅
Una sucesión numérica an tiene límite finito L, si y sólo si, para cualquier número
Se indica:
Notemos no hace falta aclarar que n tiende a infinito ya que no existe otra
posibilidad puesto que como n toma valores discretos entonces todos los puntos son
aislados entonces carece de sentido calcular el límite de una sucesión cuando n tienda a
algo que no sea infinito.
lim 𝑎𝑛 = 𝐿
𝑛→∞
Obsérvese que una sucesión tiene límite finito L, si y sólo si, para cualquier 𝜖 > 0,
en el intervalo (𝐿 − 𝜖, 𝐿 + 𝜖) están todos los términos de la sucesión con excepción de un
número finito de ellos (M términos si M 𝜖 𝑁 ).
Ejemplos:
Calcule 𝑎𝑛 y el límite de las siguientes sucesiones.
Ejemplo 1:
{𝒂𝒏 } = {𝟎, 𝟏, 𝟐, 𝟑, … … . . } 𝒂𝒏 = 𝒏 − 𝟏
𝐥𝐢𝐦 (𝒏 − 𝟏) = ∞ La sucesión DIVERGE.
𝒏→∞
Ejemplo 2:
𝟏 𝟏 𝟏
{𝒂𝒏 } = {𝟏, , , … … … … } 𝒂𝒏 = 𝒏
𝟐 𝟑
Ejemplo 4:
𝟏 𝟐 𝟑 𝒏−𝟏
{𝒂𝒏 } = {𝟎, , , … … … … } 𝒂𝒏 =
𝟐 𝟑 𝟒 𝒏
Ejemplo 5:
{𝒂𝒏 } = {𝟑, 𝟑, 𝟑, 𝟑 … … … … } 𝒂𝒏 = 𝟑
𝐥𝐢𝐦 𝒂𝒏 = 𝟑 La sucesión CONVERGE.
𝒏→∞
Ejemplo 6:
{𝒂𝒏 } = {−𝟏, 𝟏, −𝟏, 𝟏 … … … … } 𝒂𝒏 = (−𝟏)𝒏
𝐥𝐢𝐦 𝒂𝒏 = ∄ La sucesión OSCILA, NO CONVERGE.
𝒏→∞
logb n n a n n ! n n con 0 y a 1
=========================================================================
Series Numéricas
A partir de una sucesión de números reales, se puede formar una nueva sucesión
sumando los términos sucesivamente. Así, si la sucesión dada tiene los términos:
{𝑎𝑛 } = {𝑎1, 𝑎2 , 𝑎3 , 𝑎4,………. 𝑎𝑛,………. }
se forma la sucesión de las sumas parciales
𝑆1 = 𝑎1
𝑆2 = 𝑎1 + 𝑎2
𝑆3 = 𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3
………………………………………………….
………………………………………………….
𝑆𝑛 = 𝑎1 + 𝑎2 + ⋯ … … … + 𝑎𝑛
La sucesión {𝑆𝑛 } de las sumas parciales se llama serie infinita o simplemente serie
asociada a la sucesión {𝑎𝑛 } , y se indica también por:
∞
∑ 𝑎𝑛 = 𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3 + ⋯ … … … … . +𝑎𝑛 + ⋯ … … … . .
𝑛=1
Diremos que:
∑ 𝑎𝑛 = 𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3 + ⋯ … … … … . +𝑎𝑛 + ⋯ … … … . . = 𝑆
𝑛=1
Ejemplo:
1 1 1 1
{𝑎𝑛 } = { , , ,………, ,………………}
1 .2 2 .3 3 .4 𝑛(𝑛 + 1)
1 𝐴 𝐵 1 1
∀𝑛 = + = −
𝑛(𝑛 + 1) 𝑛 𝑛+1 𝑛 𝑛+1
Por lo tanto
1 1 1
𝑆𝑛 = + + ⋯……..+
1 .2 2 .3 𝑛 (𝑛 + 1)
1 1 1 1 1 1 1 1
= (1 − ) + ( − ) + ( − ) … … … … . . + ( − )=1−
2 2 3 3 4 𝑛 𝑛+1 𝑛+1
Notemos que:
1) Si an y
n 1
b
n 1
n son ambas divergentes entonces NO podemos decidir sobre
la convergencia o divergencia de a
n 1
n bn
TEOREMA:
Condición necesaria de convergencia (pero no suficiente):
Demostración:
Sea ∑ 𝑎𝑛 una serie convergente de suma S. Los términos 𝑆𝑛−1 𝑦 𝑆𝑛 están dados por
𝑆𝑛−1 = 𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3 + ⋯ … … … … … … + 𝑎𝑛−1
𝑆𝑛 = 𝑎1 + 𝑎2 + 𝑎3 + ⋯ … … … … … … + 𝑎𝑛−1 + 𝑎𝑛
𝑆𝑛 − 𝑆𝑛−1 = 𝑎𝑛
𝑛
lim 𝑛+1 = 1 No cumple la condición necesaria, por lo tanto, la serie DIVERGE
1 1 1 1
2.- ∑∞
𝑛=1 =1+ + + ⋯……+ + ⋯ … … .. Esta serie se denomina serie
𝑛 2 3 𝑛
ARMÓNICA
1
lim = 0 Cumple con la condición necesaria de convergencia, por lo tanto, puede
𝑛
llegar a converger. Más adelante veremos, utilizando otros métodos, que esta serie
diverge.
1 1 1 1
3.- ∑∞
𝑛=1 =1+ + + ⋯……+ + ⋯ … … ..
𝑛2 4 9 𝑛2
1
lim 𝑛2 = 0 Cumple con la condición necesaria de convergencia, por lo tanto,
puede llegar a converger. Más adelante veremos, utilizando otros métodos, que esta
serie es convergente.
Serie Geométrica
Definición. Una serie donde cada término se obtiene al multiplicar el anterior por un número fijo se
denomina serie geométrica y dicho número fijo recibe el nombre de razón de la serie. Su expresión es
a aq aq aq2 n1
aq k
k0
Queremos estudiar el comportamiento de esta serie y demostraremos que su convergencia depende del
valor de la razón q.
a Si q 1 tenemos
n
sn a1 k1
a a na
a
k1 n términos
de modo que
lim s n
n n
lim na
n
dependiendo del signo de a, por lo tanto aq k1
diverge si q 1.
k1
b Si q 1,
n
0 si n es par
sn a1 k1 a
a a
a a
a si n es impar
k1 n términos
n
por lo tanto no existe lim s y aq k1 diverge si q 1.
n n
k1
c Supongamos que |q| 1, entonces
n
sn aq k1 a aq aq 2 aq n1
k1
convergencia tenemos
aq k a
1q
k0
a
y decimos que la suma de la serie es 1q
.
Ejemplos.
1 Sea la serie 2 34
k1
2 3
2
9
8
27
32
k1
Observemos que la misma puede escribirse de varias formas, esto es,
k1 kp k
2 34 2 34 2 3
4
k1 kp k0
Vemos aquí que a ln3 y q ln3. Como |q| ln3 1, la serie diverge.
4 Sea la serie
s 6 65 18
1 3
2
3
5
5 ¿Para qué valores de x la siguiente serie representa una serie geométrica convergente?
1 k1 x 2 k 1 x 2 x 2 2 x 2 3 x 2 4
k0
Podemos pensar que 1 k1 x 2 k es una serie geométrica de razón q x 2 por lo que será
k0
convergente si |x 2| 1 o equivalentemente si |x 2| 1, de modo que la serie converge si x
pertenece al intervalo 1, 3, que recibe el nombre de intervalo de convergencia. Como a 1 y
q x 2 su suma es
s a 1 1 1 1
1q 1 x 2 1x2 x1 1x
Observación
∑∞
𝑛=0 𝑎 𝑞
𝑛 ∑∞
𝑛=1 𝑎 𝑞
𝑛−1 ∑∞
𝑛= 𝑝 𝑎 𝑞
𝑛−𝑝
Es importante notar que las sumas parciales de estas series forman una sucesión no
decreciente y las sucesiones no decrecientes que están acotadas superiormente
siempre convergen. Esto dice que para mostrar que una serie de términos no negativos
converge, sólo habrá que buscar un número superior a cualquier suma parcial.
Criterios de comparación
2. Divergencia
Ejemplo 1
Determinar el carácter de la siguiente serie de términos positivos:
1 1 1 1
∑ 𝑎𝑛 = + + + ⋯ … … … . . + + ⋯ … … ….
1! 2! 3! 𝑛!
Tomemos la serie geométrica
1 1 1
∑ 𝑏𝑛 = 1 + + 2 + ⋯……….+ 𝑛 + ⋯……
2 2 2
1
Es una serie geométrica de razón 𝑞=
2
Ejercicios:
1 𝑛
1.- Si ∑∞
𝑛=1 converge, determine si la siguiente serie converge ∑∞
𝑛=1
𝑛2 𝑛3 +1
1 1
2.- Si ∑∞
𝑛=1 diverge, estudie la convergencia de ∑∞
𝑛=1
𝑛 ln(𝑛)+𝑛
1
3.- Sabiendo que ∑∞
𝑛=1 𝑛𝑝
, converge para p > 1 (por el criterio de p series que
estudiaremos posteriormente), estudiar la convergencia de las siguientes series:
𝑛3 + 𝑛2
a.- ∑∞
𝑛=1 𝑛5 + 𝑛3
1
b.- ∑∞
𝑛=2 2𝑛 −𝑛
1
4.- Sabiendo que ∑∞
𝑛=1 𝑛𝑝
, converge para p ≤ 1 (por el criterio de p series que
estudiaremos posteriormente), estudiar la convergencia de las siguientes series:
1
a.- ∑∞
𝑛=2 √ 𝑛2 −𝑛
1
b.- ∑∞
𝑛=1 sin ( ) 𝑛
Criterio de la raíz (Cauchy)
Ejemplo 1
Determinar el carácter de la siguiente serie de términos positivos:
1 2 2 3 3 𝑛 𝑛
∑ 𝑎𝑛 = + ( ) + ( ) + ⋯………..+ ( ) + ⋯ … … ….
3 5 7 2𝑛 + 1
Aplicando el criterio de la raíz:
𝑛
𝑛 𝑛 𝑛 1
lim √(2𝑛+1) = lim = < 1, por lo tanto la serie ∑ 𝑎𝑛 converge.
𝑛 →∞ 𝑛→∞ 2𝑛+1 2
Ejemplo 2
Determinar el carácter de la siguiente serie de términos positivos:
∞
2𝑛
∑ 2
𝑛
𝑛=1
𝑛 2𝑛 2 lim 2 2 2
𝑛→∞
lim √ = lim 2 = 2 = 2 = =2>1 Por lo tanto la serie
𝑛 →∞ 𝑛2 𝑛 → ∞ 𝑛𝑛 1
lim 𝑛𝑛 lim 𝑛𝑛
𝑛→∞ 𝑛→∞
diverge
2
lim 𝑛 𝑛 = 𝐿 es una indeterminada del tipo ∞0 Calculando el límite:
𝑛→∞
2 2 ln(𝑛) 1
ln(𝐿) = 𝑙𝑛 ( lim 𝑛𝑛 ) = lim ( ) ln(𝑛) = 2 lim = 2 lim = 0
𝑛 →∞ 𝑛 →∞ 𝑛 𝑛 →∞ 𝑛 𝑛 →∞ 𝑛
ln(𝐿) = 0 ; 𝐿 = 𝑒 0 ; 𝐿 = 1
Criterio de la integral
Dada f una función continua, decreciente y positiva sobre [𝑘, ∞] (𝑐𝑜𝑛 𝑘 ∈ 𝑁) y sea
𝑎𝑛 = 𝑓 (𝑛) . Entonces la serie ∑∞
𝑛=𝑘 𝑎𝑛 es convergente, si y sólo si, la integral impropia
∞
∫𝑘 𝑓 (𝑛)𝑑𝑛 es convergente. En otras palabras
∞
1. Si ∫
𝑘
𝑓 (𝑛)𝑑𝑛 𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒,
𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 ∑∞𝑛=𝑘 𝑎𝑛 𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒.
∞
2. Si ∫
𝑘
𝑓 (𝑛)𝑑𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 ∑∞
𝑛=𝑘 𝑎𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒.
Ejemplo 2
𝑙𝑛(𝑛)
Verificar si la serie, ∑∞
1 es convergente o divergente, utilice el criterio de la integral.
𝑛
Convergencia de p series
1 1 1 1
∑∞
𝑛=1 = 1 + 2 𝑝 + 3𝑝 + ⋯ … + + ⋯…
𝑛𝑝 𝑛𝑝
La p serie:
● Converge si 𝑝 >1
● Diverge si 𝑝 ≤1
Ejemplos.
1 1
3.- ∑ como 𝑝 = la serie diverge
√𝑛 2
Criterio del Cociente
Teorema. (Criterio del cociente o criterio de D’Alembert). Sea a k una serie de términos positivos.
Si existe lim aak1k y lim aak1k L podemos afirmar lo siguiente:
k k
a Si L 1 la serie a k es convergente
b Si L 1 la serie a k diverge
c Si L 1 el criterio no decide el comportamiento de a k
Demostración.
a k1
a Por una propiedad de los números reales, lim ak 1 implica que existe q R tal que
k
a k1 a k1
lim ak q 1, lo que nos permite afirmar que existe un número real positivo N tal que ak q
k
para todo k N o equivalentemente
a k1 q k1
ak qk
para todo k N, que podemos reescribir
a k1 a k
q k1 qk
ak
para todo k N. Esta última desigualdad indica que la sucesión qk
es decreciente para k N y
por consiguiente está acotada, esto es, existe b 0, tal que
ak b
qk
para todo k N o equivalentemente
a k bq k
y por el criterio de comparación bq k es una serie geométrica convergente podemos concluir que
a k es convergente.
a k1 a k1
b Si lim ak 1 existe un número real positivo M tal que ak 1 para todo k M, por lo tanto
k
a k1 a k para todo k M, esto es, a k es una sucesión creciente, por consiguiente lim a k 0 y la
k
serie a k no converge por condición necesaria.
de modo que la serie es convergente si |q| 1 lo que concuerda con lo estudiado en la serie
geométrica.
Series Alternada (o alternante)
Una serie alternada es una serie cuyos
términos son alternadamente positivos y negativos.
Ejemplos:
1 1 1 1 1 1
1. ∑∞
𝑛=1(−1)
𝑛−1
= 1−2+ − + − 6 + ⋯ … … ….
𝑛 3 4 5
𝑛 1 2 3 4 5
2. ∑∞
𝑛=1(−1)
𝑛
= −2 + − + − 6 + ⋯ … … ….
𝑛+1 3 4 5
∑∞
𝑛=1(−1)
𝑛−1
𝑎𝑛 = 𝑎1 − 𝑎2 + 𝑎3 − 𝑎4 + 𝑎5 − ⋯ . . con 𝑎𝑛 > 0
Cumple con:
2. lim 𝑎𝑛 = 0
𝑛→∞
Ejemplos
Ejemplos
Determine si las siguientes series son convergentes. En caso afirmativo, establezca si lo
hace en forma condicional o absoluta.
𝑒𝑛 𝑒2 𝑒3 𝑒4 𝑒5
1. ∑∞
𝑛=1(−1)
𝑛
= −𝑒 + − + − + ⋯ ….
𝑛𝑛 2 2 3 3 4 4 55
𝑒𝑛 𝑒𝑛
Analizaremos ∑|𝑎𝑛 | , es decir, ∑∞
𝑛=1 |(−1)
𝑛 | = ∑∞
𝑛=1
𝑛𝑛 𝑛𝑛
𝑒 𝑛 𝑛 𝑒
lim √( ) = lim = 0 < 1 esta serie converge, por lo tanto, la serie
𝑛 →∞ 𝑛 𝑛→∞𝑛
𝑛
∑∞ 𝑛 𝑒
𝑛=1(−1) 𝑛𝑛
es absolutamente convergente
1 1 1 1
2. ∑∞
𝑛=1(−1)
𝑛+1
=1− + − + ⋯ ….
𝑛 2 3 4
1 1
Analizaremos ∑|𝑎𝑛 | , es decir, ∑∞
𝑛=1 |(−1)
𝑛+1 | = ∑∞
𝑛=1
𝑛 𝑛
Aplicando el criterio de p series como p=1, esta última serie diverge por lo tanto, la serie
1
∑∞
𝑛=1(−1)
𝑛+1
es condicionalmente convergente
𝑛
Series de Potencia
Una serie de potencias es una expresión de la forma:
∞
∑ 𝑐𝑛 𝑥 𝑛 = 𝑐0 + 𝑐1 𝑥 + 𝑐2 𝑥 2 + ⋯ … + 𝑐𝑛 𝑥 𝑛 + ⋯ …
𝑛=0
Teorema
Ejemplo 1
∑ 𝑐𝑛 𝑥 𝑛 = 𝑐0 + 𝑐1 𝑥 + 𝑐2 𝑥 2 + ⋯ … + 𝑐𝑛 𝑥 𝑛 + ⋯ …
𝑛=0
Si hacemos que todos los coeficientes sean 1, resulta la siguiente serie geométrica
de potencias:
∞
∑ 𝑥𝑛 = 1 + 𝑥 + 𝑥2 + ⋯ … + 𝑥𝑛 + ⋯ …
𝑛=0
Analizándola, su primer término 1 (a=1) y razón x (q). Por lo tanto converge para los valores
𝑎
de la razón |𝑞 | = |𝑥 | < 1. Recordando que el valor de la suma es 𝑆 = , la serie de
1−𝑞
1
potencias converge a 𝑆 = , por lo tanto, expresamos este hecho escribiendo:
1−𝑥
∞
1
∑ 𝑥𝑛 = 1 + 𝑥 + 𝑥2 + ⋯ … + 𝑥𝑛 + ⋯ … = 𝑝𝑎𝑟𝑎 − 1 < 𝑥 < 1
1−𝑥
𝑛=0
El centro de la serie es en 0, el radio r = 1 y el intervalo de convergencia
𝐼𝑐 = (−1 , 1)
Ejemplo 2
Aplicando D´Alembert:
(−1)𝑛−1+1 (𝑥 − 1)𝑛+1
𝑎𝑛+1 ln(𝑛 + 1) (−1)𝑛 (𝑥 − 1)𝑛+1 ln(𝑛)
lim | | = lim | | = lim | |=
𝑛 →∞ 𝑎𝑛 𝑛→∞ (−1)𝑛−1 (𝑥 − 1)𝑛 𝑛→∞ (−1)𝑛−1 (𝑥 − 1) 𝑛 ln(𝑛 + 1)
ln(𝑛)
ln(𝑛) ln(𝑛)
(Debido a que lim | | = lim = 1)
𝑛→∞ ln(𝑛+1) 𝑛→∞ ln(𝑛+1)
|𝑥 − 1| < 1 de donde
−1 < 𝑥 − 1 < 1
−1 + 1 < 𝑥 < 1 + 1
0 <𝑥 <2
Con el resultado hallado estamos seguros que la serie de potencia converge absolutamente
en (0 , 2) pero debemos analizar lo que pasa en los extremos para determinar
correctamente el intervalo. Entonces:
Valuamos la serie
(𝑥−1)𝑛
∑∞
𝑛=2 (−1)
𝑛−1
ln(𝑛)
∞
(𝑥 − 1)𝑛
∑ (−1 )𝑛−1
ln(𝑛)
𝑛=2
(𝑥−1)𝑛
∑∞
𝑛=2 (−1)
𝑛−1
en x = 0, quedando la misma
ln(𝑛)
∞ ∞ ∞ ∞
(0 − 1)𝑛 (−1)𝑛−1+𝑛 (−1) 1
∑ (−1)𝑛−1 = ∑ = ∑ = − ∑
ln(𝑛) ln(𝑛) ln(𝑛) ln(𝑛)
𝑛=2 𝑛=2 𝑛=2 𝑛=2
Esta serie es divergente (se debe comprobar por alguno de los métodos dados
anteriormente), por lo tanto, el intervalo no contiene este punto
Para x = 2
∞ ∞ ∞
𝑛−1
(2 − 1)𝑛 (−1)𝑛−1 (1)𝑛 (−1)𝑛−1
∑ (−1) =∑ = ∑
ln(𝑛) ln(𝑛) ln(𝑛)
𝑛=2 𝑛=2 𝑛=2
Esta es una serie alternada que cumple con el criterio de Leibniz (se debe comprobar), por
lo tanto, converge en este extremo.
Ejemplo 3
Aplicando D´Alembert
Entonces
|𝑥 + 2|
<1
4
−4 < 𝑥 + 2 < 4
−4 − 2 < 𝑥 < 4 − 2
−6 < 𝑥 < 2 la serie es absolutamente convergente en (−6 , 2) pero debemos analizar los
extremos
∞
𝑛 (𝑥 + 2)𝑛
∑
22𝑛+1
𝑛=1
Para x = - 6
∞ ∞ ∞ ∞
𝑛 (−6 + 2)𝑛 𝑛 (−4)𝑛 𝑛 (−1)𝑛 4𝑛 (−1)𝑛 𝑛
∑ = ∑ 2𝑛 1 = ∑ ∑
22𝑛+1 2 2 2 4𝑛 2
𝑛=1 𝑛=1 𝑛=1 𝑛=1
Para x = 2
∞ ∞ ∞ ∞
𝑛 (2 + 2)𝑛 𝑛 4𝑛 𝑛 4𝑛 𝑛
∑ = ∑ = ∑ ∑
22𝑛+1 22𝑛 21 2 4𝑛 2
𝑛=1 𝑛=1 𝑛=1 𝑛=1
f k a f a f a
x a f a f a x a x a x a ...
k 2 3
k 0 k! 2! 3!
También es usual decir “serie de Taylor generada por f alrededor de a” o bien “centrada en a”
o “alrededor de a”.
Notemos que para el caso especial a=0 la serie de Taylor queda de la forma:
f k 0 k f 0 2 f 0 3
k 0 k!
x f 0 f 0 x
2!
x
3!
x ...
Este caso surge con bastante frecuencia y se le da el nombre especial de serie de McLaurin.
Veamos que:
f x ln x f 1 0
1
f x f 1 1
x
1
f x f 1 1
x2
2
f x f x 2
x3
3!
f IV x 4 f IV 1 3!
x
4!
f V x 5 f V 1 4!
x
.
.
.
1 n 1!
n 1
n
x f n 1 1 n 1!
n 1
f n
x
x a
k
k 0 k! k 1 k!
1
k 1
x 1
k
k 1 k
a x x
k
Teorema: Si la serie de potencias k 0 converge en J y su suma es f, entonces
a x x
k
k 0 es la serie de Taylor de f alrededor de x0
Polinomio de Taylor
Notemos que, como hacemos con cualquier serie, podemos escribir la suma parcial de orden n
de las series de Taylor y nos queda:
n
f k a f a f (n) a
Pn x x a f a f a x a x a ... x a
k 2 n
k 0 k! 2! n!
n
f k a f a f (n) a
Pn x x a f a f a x a x a ... x a
k 2 n
k 0 k! 2! n!
Para el caso particular a=0, el polinomio de Taylor respectivo recibe el nombre de polinomio
de McLaurin y queda de la forma…
n
f k 0 k f 0 2 f (n) 0 n
Pn x x f 0 f 0 x
x ... x
k 0 k! 2! n!
f x e2 x f 0 1
f x 2e 2 x f 0 2
f x 4e 2 x f 0 4
f x 8e2 x f 0 8
f IV x 16e2 x f IV 0 16
f V x 32e 2 x f V 0 32
entonces:
4 2 8 3 16 4 32 5
P5 x 1 2 x x x x x
2! 3! 4! 5!
4 2 4
1 2 x 2 x 2 x3 x 4 x5
3 3 15
=============================================================================
Notemos que para definir la serie de Taylor alrededor de a es necesario que existan todas las
derivadas de f en a. Sin embargo, es posible que la serie generada de esta forma no sea
convergente para ningún x distinto de a o incluso si es convergente puede que no lo sea al
valor que toma f en esos puntos, entonces uno podría preguntarse ¿cuándo la serie converge a
f? Para responder esa pregunta primero definamos,
Rn x f x Pn x
Luego tenemos,
lim Rn x 0 para x a N
n
Demo:
La suma de la serie es el lim de las sumas parciales del polinomio P evaluado en “a”. Si
n
lim Pn f esto quiere decir que por definición de límite de una sucesión
n
Un teorema que nos permite hacer una estimación del residuo es la fórmula de Lagrange para
el residuo o resto que dice:
Rn x f x Pn x
f n 1 c x a
n 1
n 1!
Donde c está comprendido entre a y x.
f n x 2n e 2 x f n 0 2n
f n 1 c x a
n 1
Rn x
n 1!
2n 1 e 2 c x n 1
n 1!
con c entre 0 y x. Como para aproximar el valor de e, podríamos usar el polinomio de Taylor
calculado en el Ejemplo 2 evaluándolo en x=1/2, entonces
n 1
n 1 1
2 e
2c
1 2
Rn
2 n 1!
e2c
n 1!
1
entonces lim Rn 0 y por el Teorema 1 eso nos asegura que la serie de Taylor respectiva
n
2
converge a f x e por lo menos en x=1/2 entonces
2x
Desigualdad de Taylor: Si f
n 1
x M para x a d entonces el residuo Rn(x) de la
serie de Taylor cumple con la desigualdad
M
Rn x
n 1
xa para x a d
n 1!
Y en el ejemplo que acabamos de ver
1 e2c 1
Rn con 0 c
2 n 1! 2
y como sabemos que e<3, entonces una cota del error sería:
1 3 3
Rn
2 n 1! n 1!
1 3 1
R5 0,004
2 6! 240
Lo cual nos da una cota para el error con el cual estimamos el valor de e.
Notemos que podemos usar el mismo procedimiento anterior para averiguar cuantos términos
debo tomar si el error debe ser menos que algún número. Por ejemplo, si quisiéramos que el
error fuera menor que 0,001 entonces