Temario Del Curso Prosa Del Siglo de Oro1
Temario Del Curso Prosa Del Siglo de Oro1
Temario Del Curso Prosa Del Siglo de Oro1
PRESENTACIÓN
Este curso supone la aproximación a la prosa y la narrativa hispánicas de los Siglos de
Oro, mediante la revisión de importantes obras de los grandes maestros, enmarcadas en
su contexto histórico, ideológico y social, y consideradas a partir de los preceptos
estéticos que rigen en el momento.
OBJETIVOS
Conocer los modelos literarios y de composición discursiva de la prosa aurisecular.
Comprender las obras a partir del contexto de la época de su composición.
Entender la actividad de los escritores en su contexto social.
Acercarse a las obras considerando los aspectos más relevantes de su composición.
METODOLOGÍA
La asignatura pretende dar una visión panorámica pero cumplida de la literatura
española del Siglo de Oro. Para ello, se combina la presentación general con el análisis
profundo de textos representativos, considerando que el estudiante no puede adquirir un
conocimiento cabal de la literatura de un período si no es mediante la lectura y el
análisis de las obras. Por ello, además de presentar las coordenadas estéticas, culturales,
históricas e ideológicas necesarias para comprender cada etapa, género o autor, la
atención se centrará en algunos textos sobre los que se trabajará de una forma más
intensa.
Temario:
1. La prosa y la narrativa auriseculares
a. La composición discursiva
b. La historia
c. La narrativa “de invención”
d. Otras formas de la prosa
2. Amadis de Gaula (pasajes selectos)
3. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (pasajes selectos)
4. La Diana de Montemayor
5. Lazarillo de Tormes y la picaresca
6. El Quijote
7. El buscón don Pablos
EVALUACIÓN
Primer examen parcial 50%
Segundo examen parcial 50%
Cada evaluación consta de
Un examen o ensayo (60%)
Tareas, investigaciones, participaciones y exposiciones en clase 40%
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Y OTRAS OBRAS
Otras lecturas
Hernán Cortés, Cartas de relación.
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de la Nueva España. Libro 1, libro
12
Hernando de Alvarado Tezozómoc, Crónica mexicana. Capítulos del 1-16; capítulos del
90 al final
Miguel de Cervantes, La Galatea
Bibliografía de apoyo:
Egido, Aurora, Ed. Historia y crítica de la literatura española 3/1. Siglos de Oro:
Barroco. Primer suplemento. Barcelona: Crítica, 1992.
Jones, R.O. Historia de la literatura española 2. Siglo de Oro: Prosa y poesía. Barcelona:
Ariel, 1974.
López Estrada, Francisco, Ed. Historia y crítica de la literatura Española. Siglos de Oro:
Renacimiento. Barcelona: Ariel, 1980.