Guía de formato
APA
Índice
CONSEJOS DE REDACCIÓN 3
CITAS Y REFERENCIAS 4
1. Cita directa o textual 4
2. Cita indirecta o paráfrasis 5
3. Cita textual de un autor o más autores 5
REFERENCIAS IMPRESAS 6
Libro 6
Capítulo de un libro 7
Artículo de periódico 7
Artículo de revista 7
Artículos científicos 7
Enciclopedia 7
Obras en volúmenes 8
Traducción de un libro 8
Tesis de licenciatura, maestría, doctorado, posdoctorado 8
REFERENCIAS DIGITALES 8
Libro 9
Libro con DOI 9
Capítulo de un libro 9
Artículo de periódico 10
Artículo de revista 10
Blog 10
Diccionario 10
Enciclopedia 10
Página de internet 10
Podcast 11
Leyes y documentos legales 11
Tesis de maestría, doctorado, posdoctorado 11
Video en plataforma (Vimeo, YouTube, etc.) 11
REFERENCIAS 12
Consejos de redacción
1. Cuidar el uso de signos ortográficos y de puntuación enlistados.
2. Evitar la repetición de palabras en un mismo párrafo; se recomienda sustituir las
palabras por sinónimos, pronombres, etc.
3. Evitar las muletillas, los comodines, las redundancias o las expresiones innecesarias.
4. Evitar el abuso de los adverbios terminados en “mente”.
5. Usar conectores para lograr cohesión entre oraciones, de manera que se facilite la
identificación de los componentes de la estructura textual y la relación de las ideas.
6. Evitar usos inadecuados del gerundio.
7. Cuidar la concordancia gramatical y verbal.
8. Recordar el formato de las enumeraciones.
9. Proponer tablas, cuadros, esquemas, síntesis, paráfrasis, si el caso lo requiere. Esto
puede ayudar a mejorar la organización de los textos y evitar el plagio.
3
Citas y referencias
Las citas son redacciones que se extraen de manera “textual” de un libro, una página web,
un
blog, una revista, etc., sin modificar su redacción, respetando lo escrito por el autor.
Nota bene: Si se encuentra un error en una cita textual, se debe añadir entre paréntesis
la leyenda [sic] junto a la palabra que tenga el error, indicando con ello que la fuente
de origen ya contiene esa inexactitud.
1. Cita directa o textual
Cita corta
De acuerdo con el Manual de Estilo APA (2010), las citas de menos de 40 palabras se
escriben entre comillas en el mismo párrafo. Usualmente se usan cuando se hace
énfasis en el contenido; por ejemplo:
Luis Fernando Lara (1997), destacado lingüista mexicano, define la lexicografía como la disciplina que:
“tiene por objeto definir y enseñar los métodos y los procedimientos que se siguen para escribir
diccionarios” (p. 17).
Cita larga
Cuando la cita es de más de 40 palabras, se escribe manteniendo la sangría del párrafo
anterior, en un bloque aparte, sin comillas y con el mismo espaciado, tamaño y tipo de
fuenteque se viene utilizando en el texto general (no se debe dejar doble espacio entre
el párrafo anterior y la cita textual):
Como el lenguaje es un instrumento complicado, tiene funciones específicas dentro del proceso
de la comunicación:
Los filósofos más recientes se han explayado en la variedad de usos que pueden darse al
lenguaje. En sus investigaciones filosóficas, Lodwing Wittgenstein insistió correctamente en
que hay “incontables tipos diferentes de usos de lo que llamamos “símbolos”, “palabras”,
“oraciones”. Entre los ejemplos que menciona están el de darórdenes, describir la apariencia de
un objeto o dar sus medidas, describir un suceso,especular acerca de un suceso, elaborar y
poner a prueba hipótesis, presentar los resultados de un experimento en tablas y diagramas,
contar un chiste, hacer juegosde palabras (Copi y Cohen, 2013, p. 83).
4
Al final de una cita de más de 40 palabras se debe escribir, entre paréntesis, la fuente
y el número de página o del párrafo de donde fue tomada.
2. Cita indirecta o paráfrasis
Con frecuencia, esta cita se usa para hacer énfasis en el autor; en este caso, se escribe
de la siguiente forma:
Acosta (2017) explica que la educación es una acción que tiene el propósito de formar a las
personas hacia el cumplimiento de un fin, que puede ser educar en valores, desarrollar lascapacidades
intelectuales y fortalecer las habilidades sociales (p. 315).
En caso de que se utilicen dos o más párrafos para una cita indirecta, estos deberán
conservar la misma sangría del texto general:
Acosta (2017) explica que la educación es una acción que tiene el propósito de formar a las
personas hacia el cumplimiento de un fin, que puede ser educar en valores, desarrollar lascapacidades
intelectuales y fortalecer las habilidades sociales (p. 315).
El citado autor menciona que la voluntad no es una facultad intelectual, pero tampoco es
irracional, pues los actos se ejecutan conforme a la razón. Sostiene que en la persona existendeseos
que se encuentran en el orden de lo sensible, en tanto que la voluntad pertenece al orden del intelecto
(p. 315).
a) Cita de cita
Con frecuencia, en alguna fuente de consulta el autor citó a otro para sustentar sus
argumentos, describir, ejemplificar o explicar alguna cuestión. En este caso, esta cita
se escribe así:
Ferrater (citado en Narváez, 2005) menciona que la voluntad no es una facultad intelectual,
pero tampoco es irracional, pues los actos se ejecutan conforme a la razón. Sostiene que en la persona
existen deseos que se encuentran en el orden de lo sensible, en tanto que la voluntad pertenece al
orden del intelecto.
3. Cita textual de un autor o más autores
• Un solo autor: Apellido del autor (año, página). Por ejemplo:
Ochoa (2015, p. 25).
5
• Dos autores: Apellido del 1.er y 2.do autor (año, página). Por ejemplo:
Rivas y Urban (2000, p. 547).
• Tres autores: Apellido del 1.er, 2.do y 3.er autor (año, página). Por ejemplo:
Kennedy, Urban y Ochoa (2010, p. 15).
• Cuatro o más autores: Apellido del primer autor “et al.” (sin las comillas y en
cursiva) que significa “y otros” (año). Por ejemplo:
Kennedy et al. (2008).
Referencias impresas
Libro
Después del apellido se utiliza la inicial del primer nombre del
autor.Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del libro.
Editorial.
Cuéllar, H. (2008). ¿Qué es la filosofía de la educación? Trillas.
Si la obra tiene más de tres autores, debe colocarse et al.
APA menciona que se escriban hasta seis apellidos, pero esto resulta complicado y a
veces innecesario porque en el texto se prefiere acortar la referencia con et al.
6
Capítulo de un libro
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del capítulo. En Apellido, Inicial del nombre.
(ed. comp./coord.). Título del libro (intervalo de pp.). Editorial.
Suárez, E. (2015). I. Estilo APA. En Pérez, M. et al., Manual de citas y referencias
bibliográficas: Latino, APA, Chicago, IEEE, MLA, Vancouver (pp. 1-15). Universidad
de los Andes.
Artículo de periódico
Apellido, Inicial del nombre. (fecha). Título de la nota o artículo. Título del periódico, pp.
Marcial, D. (2020, 15 de enero). Gustavo Dudamel renueva su contrato al frente
dela Filarmónica de Los Ángeles hasta 2026. El País, p. 19.
Artículo de revista
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del artículo. Título de la publicación,
volumen. xx(número), página o páginas.
Vidal, G. (2009). Debates y progreso en la ciencia política contemporánea: la teoría
de lasdecisiones interdependientes y el estudio científico de la Política. Andamios,
11(6), 41-70.
Artículos científicos
Apellido, Inicial del nombre. (fecha). Título del artículo. Título de la revista, volumen
(número), página o páginas.
Griswold, M. (2014, septiembre 12). ¿Qué cantidad de alcohol es segura? Ni una gota.
TheLancet, volumen 2, 12-13.
Enciclopedia
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título de la entrada. Título de la enciclopedia
(edición, volumen, páginas). Editorial.
Ehrensal, P. (2008). Bullying. In C.J. Russo (ed.). Encyclopedia of Education Law
(Vol. 1,pp. 130-132). Sage Publications Inc.
7
Obras en volúmenes
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del capítulo. Título del libro (vols. 1-5). Editorial.
Cabanne, P. (1993). Hombre, creación y arte: Enciclopedia del arte universal
(Vol. 2).Editorial Argos-Vergara.
Traducción de un libro
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del libro (Trad. Nombre del traductor). Editorial.
Walser, R. (2014). El paseo (C. Fortea, trad.). Siruela.
Tesis de licenciatura, maestría, doctorado, posdoctorado
Apellido, Inicial del nombre. (fecha). Título de la tesis (Tesis de licenciatura, maestría,
doctoral). Nombre de la institución, Lugar.
Rivas, A. (2018, julio 18). Aprovechamiento energético de los recursos hídricos
(Tesis depregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.
Si la referencia carece de datos, sugerimos tener en cuenta la siguiente tabla:
Dato faltante Formato en referencias Citación intratextual
Autor Título, (fecha). Fuente. (Título, año)
Título (año)
Fecha Autor. (s.f.). Título. Fuente. (Autor, s.f.)
Autor (s.f.)
Título Autor. (fecha). [Resumen (Autor,
corto pero descriptivo].
año) Autor
Fuente.
(año)
Autor y fecha Título. (s.f.). Fuente. (Título, s.f.)
8
Título (s.f.)
Autor y título [Resumen corto ([Descripción de la obra],
pero
año) [Descripción de la obra],
descriptivo]. Fuente.
(año)
Fecha y título Autor. (s.f.). [Resumen (Autor, s.f.)
corto pero descriptivo].
Fuente. Autor (s.f.)
Autor, fecha y título [Resumen corto ([Descripción de la obra], s.f.)
pero
descriptivo]. (s.f.). [Descripción de la obra] (s.f.)
Fuente.
Referencias digitales
Libro
Apellido, Inicial del nombre. (año de publicación). Título del libro. Enlace http//…
Baca, G. (2013). Evaluación de proyectos (7.ª ed.) [versión electrónica].
McGraw-Hill.
http://iindustrialitp.com.mx/msamuel.lopezr/Evaluacion_de_Proyectos
_7ma_Ed_Gabriel_Baca_Urbina.pdf
Libro con DOI
Apellido, Inicial del nombre. (año de publicación). Título del libro. DOI: 0000000000
García, G. (2015). Cien años de soledad. DOI:
https://doi.org/10.11144/javeriana.uph32-65.ggmc
Capítulo de un libro
Apellido, Inicial del nombre. (año de publicación). Título del capítulo. En I.
(ed./comp./coord.). Título del libro (pp. #-#). Editorial. Enlace http//…
Bauman, Z. (2007). El síndrome de la impaciencia. En Los retos de la educación
en la modernidad líquida (pp. 21-25).
Gedisa.
https://books.google.com.mx/books?id=qEPjCgAAQBAJ&printsec
9
Artículo de periódico
Apellido, Inicial del nombre. (Año, día de mes). Título del artículo. Nombre del
periódico.Sección. Enlace http//…
Moleiro, A. (2020, 15 de enero). La policía venezolana vuelve a impedir el acceso
de diputados opositores al Parlamento. El País. Internacional.
https://elpais.com/internacional/2020/01/15/america/1579102746_964656.html
Artículo de revista
Apellido, Inicial del nombre. (Año, periodo). Título del artículo. Título de la revista,
volumen(número), páginas #-#. Enlace http://...
Andia, W. (2010). Proyectos de inversión: Un enfoque diferente de análisis.
Industrial Data,1 (13), 28-31. https://www.redalyc.org/pdf/816/81619989004.pdf
Blog
Apellido, Inicial del nombre. (fecha). Título del artículo en el blog. [Entrada en blog].
Nombre del Blog. Enlace http://...
Mediavilla, D. (2020, 9 de enero). Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la
Tierra [Entrada en blog]. BloGeo. El Blog de la Facultad de Ciencias Geológica.
http://algargosarte.blogspot.com/2014/10/el-plateresco-la-arquitectura-del.html
Diccionario
Nombre del diccionario. (año). Título del diccionario [versión electrónica]. Enlace http://...
Real Academia Española. (2019). Diccionario de la lengua española [versión
electrónica]. https://diccionariolengua.com/normas
Enciclopedia
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título de la entrada. Nombre de la enciclopedia
[versión electrónica]. Enlace http://...
Lindemann, H. (1999). Enciclopedia de música clásica, ópera y ballet [versión
electrónica]. https://books.google.com.mx/books?id=7Fxu1gFYUrsC&printsec
Página de internet
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título de la página. Nombre del sitio. Enlace http://...
Solís, A. (2018). Éstas son las principales fuentes de financiamiento para
emprendedores. Forbes. https://www.forbes.com.mx/estas-son-las-
principales-fuentes-de- financiamiento-para-emprendedores/
10
Podcast
Apellido, Inicial del nombre. (fecha). Título del podcast [Audio en podcast]. Enlace
http://...
RTVE. (1 de abril de 2019). Cuando los elefantes sueñan con la música – Viene
el cometa [Audio en podcast]. http://www.rtve.es/alacarta/audios/cuando-los-
elefantes-suenan-con-la-musica/cuando-elefantes-suenan-musica-viene-
cometa-01- 04-19/5110899/
Leyes y documentos legales
Nombre (Número y año): Denominación genérica o primera frase significativa, fuente y
fecha. Enlace http// …
(Para leyes y decretos, se debe escribir el número del Diario Oficial en que fue publicado)
Ley 23 de 1981: Por la cual se dictan normas en materia de ética médica. Diario
Oficial n.° 35.711 del 27 de febrero de 1981.
http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0023_1981.htm
Resolución 0608 de 2015: Por la cual se crea la Red Distrital de Comités de Ética
para Investigación en Salud en Bogotá, D. C. Secretaría Distrital de Salud.
http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2016/Resoluci%C3%B3n_
0 608_de_2015.pdf
Tesis de maestría, doctorado, posdoctorado
Apellido, Inicial del nombre. (año). Título de la tesis doctoral o de maestría o del
trabajo de grado (tesis de grado, tesis de maestría o tesis doctoral). Nombre de la
institución que otorga el grado. Enlace http// …
Alamilla, J. (2019). El delito del tráfico de personas en México y los derechos
humanos del migrante (Tesis de maestría). Facultad de Estudios Superiores
Acatlán (UNAM). http://oreon.dgbiblio.unam.mx/F/HFNRNI6HF8HVS
Video en plataforma (Vimeo, YouTube, etc.)
Apellido, Inicial del nombre. [Nombre del canal]. (fecha). Título del video [video]. Nombre
de
la plataforma. Enlace http// …
El País. (2020, 13 de enero). La marcha real de Short [video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=uFBaEWLS_6o
11
Referencias
Bibliotecas UNAM. (2019). ¿Cómo hacer citas y referencias en formato
APA?https://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-
informativas/como-hacer-citas-y-referencias-en-formato-apa
Normas APA. (2020). Normas APA: Presentación de trabajos escritos.
https://normasapa.in/
Real Academia Española. (2010). Ortografía de la Lengua Española. Real Academia
Española
/ Asociación de Academias de la Lengua Española. Madrid: Espasa.
Viveros, S. (Ed.). (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological
Association. (Trad. Miroslava Guerra Frías) (3.a ed., 6.a ed. en inglés). El Manual
Moderno.
12