0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Introducción

Documento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Introducción

Documento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Introducción

Los negocios, ya sean grandes o pequeños, requieren un sistema de


organización que les permita tener control sobre los productos que
tienen en stock. .

¿Pero qué tiene que ver el Kardex en todo esto?

Bueno, el Kardex es una herramienta que ayuda a llevar un registro


detallado de las entradas y salidas de mercancía, además de darle un
vistazo rápido a los números de tu inventario. 👀

Claves del artículo 🗝️

En esta sección, vamos a presentar un breve resumen de los 5 puntos


clave que vamos a abordar en este artículo:

¿Qué es un Kardex?: Es una herramienta de control de inventario que


registra detalladamente las entradas, salidas y saldos de mercancía.
Permite tener una visión clara de los movimientos de stock en un
periodo de tiempo.

Importancia del Kardex: Llevar un control adecuado de inventario


ayuda a tomar decisiones informadas, evita pérdidas económicas y
mejora la satisfacción del cliente.

Tipos de Kardex: Existen dos tipos principales de Kardex, el Kardex


físico y el Kardex valorado. Cada uno cumple una función específica y
se adapta a diferentes necesidades de negocio.

Métodos de valuación de inventario: Al usar un Kardex, es importante


saber cómo valorar el inventario. Los métodos más comunes son
PEPS, UEPS y Promedio Ponderado.

Implementación de un sistema de Kardex: Te explicaremos cómo


puedes implementar un sistema de Kardex en tu negocio, los pasos a
seguir y las consideraciones a tener en cuenta.

Con estas claves en mente, ¡estamos listos para sumergirnos en el


fascinante mundo del Kardex! 🏊

¿Qué es un Kardex? 📋

Quizás el término “Kardex” te suene un poco técnico o extraño, pero


en realidad, es algo sencillo de entender.
¿Por qué es importante llevar un registro?

Llevar un registro detallado te ayuda a evitar sorpresas


desagradables como quedarte sin stock de un producto popular o, por
el contrario, acumular demasiado inventario de algo que no se vende.

El Kardex como tu aliado en la gestión de inventario

Cuando gestionas un negocio, tener un aliado que te ayude a


mantener todo en orden es invaluable. 🤝

El Kardex es ese aliado en cuanto a inventario se refiere.

Puedes revisarlo en cualquier momento para saber exactamente qué


está pasando con tus productos.

No solo te ayuda a mantener las estanterías surtidas adecuadamente,


sino que también contribuye a que puedas ofrecer un mejor servicio a
tus clientes.

Tipos de Kardex 📚

Ahora que sabemos qué es un Kardex y por qué es importante tener


uno, es hora de hablar de los diferentes tipos que existen.

Kardex físico 📝

Este tipo de Kardex se enfoca en llevar un registro de las cantidades


de los productos.

Aquí anotas cuántos artículos entraron, cuántos salieron, y cuántos te


quedan.

Es ideal para tener un panorama general de los niveles de stock.

Si eres un pequeño emprendedor o estás empezando, el Kardex físico


puede ser una excelente opción para empezar a llevar un control de
tu inventario sin complicarte demasiado.

Kardex valorado 💰
El Kardex valorado, como su nombre indica, agrega un componente
adicional: el valor de los productos.

No solo lleva un registro de las cantidades, sino también de cuánto


costaron esos productos y cuánto representan en términos
monetarios.

Esto es especialmente útil para negocios más grandes o para aquellos


que manejan productos con variaciones significativas en sus precios.

Métodos de valuación de inventario 🧮

Hablando del Kardex valorado, es importante mencionar los


diferentes métodos para valorar el inventario.

¿Por qué? Porque los precios de los productos pueden cambiar con el
tiempo, y es importante tener una manera de calcular de forma
precisa el valor de tu inventario.

Los tres métodos más comunes son PEPS, UEPS y Promedio


Ponderado.

PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas)

Este método asume que los primeros productos que entraron al


inventario son los primeros en salir.

Es útil cuando estás manejando productos perecederos o que tienen


una fecha de caducidad.

UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas)

A diferencia del PEPS, el método UEPS asume que los últimos


productos que entraron son los primeros en salir.
Esto puede ser útil en ciertos escenarios, como cuando se maneja
mercancía que no tiene un orden específico de venta.

Promedio Ponderado

Este método calcula un promedio del costo de todos los productos en


inventario y lo utiliza para determinar el valor de los productos
vendidos y los que quedan en stock.

Es útil cuando los precios de los productos tienen variaciones


moderadas.

Implementación de un sistema de Kardex 🛠️

¡Vamos llegando al final de nuestro viaje en el mundo del Kardex!


Pero antes de terminar, hablemos de cómo puedes implementar un
sistema de Kardex en tu propio negocio.

No te preocupes, no necesitas ser un experto en contabilidad para


hacerlo. 🤓

Paso 1: Elige el tipo de Kardex adecuado

En función de las necesidades de tu negocio, elige entre un Kardex


físico o un Kardex valorado. Si estás empezando, puede que el Kardex
físico sea suficiente.

Paso 2: Selecciona un método de valuación

Si optaste por el Kardex valorado, elige un

Método de valuación de inventario que se adapte a la naturaleza de


tus productos (PEPS, UEPS o Promedio Ponderado).

Paso 3: Establece un sistema de registro

Esto puede ser tan simple como un cuaderno físico o tan avanzado
como un sistema de gestión de inventario en línea. Lo importante es
que sea fácil de usar y te permita mantener un registro preciso.
Paso 4: Capacita a tu equipo

Si tienes empleados, asegúrate de que estén capacitados en el uso


del Kardex. Esto es clave para mantener la precisión y utilidad de los
registros.

Paso 5: Revisa y actualiza regularmente

El Kardex debe ser revisado y actualizado regularmente para asegurar


que la información sea precisa y esté al día. Establece un calendario
para hacerlo. 📆

También podría gustarte