Cheesecakes Kingdom

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

CHEESECAKES KINGDOM

JUAN FELIPE PELAEZ POSSO

OSWEIKER ERNESTO KINSINHO MUNEVAR GONZALEZ

CHARLY CHICANGANA CHILITO

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA GARCIA DE TOLEDO,


ESPECIALIDAD EN OPERACIONES COMERCIALES EN RETAIL

2024
CHEESECAKES KINGDOM

JUAN FELIPE PELAEZ POSSO

OSWEIKER ERNESTO KINSINHO MUNEVAR GONZALEZ

CHARLY CHICANGANA CHILITO

PRESENTACION DEL PROYECTO DE GRADO ONCE COMO


REQUISITO PARA OBTENER EL TITULO DE BACHILLER
TECNICO EN GESTION EMPRESARIAL Y TECNICO EN ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA - SENA

DOCENTES TECNICOS
ALBA LUCIA RODRIGUEZ
MILLER RUIZ
INSTRUCTOR SENA
ANA ZULMEIRA LATORRE

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA GARCIA DE TOLEDO

ESPECIALIDAD EN OPERACIONES COMERCIALES


2024
DEDICATORIA

JUAN FELIPE PELAEZ POSSO

Le dedico este proyecto principalmente a mi madre que me apoya y acompaña


Constantemente, también agradezco a mi familia que ha sido un pilar que
sostiene parte de mi vida hasta ahora

OSWEIKER ERNESTO KINSINHO MUNEVAR GONZALEZ

Le dedico esto a mi familia y en especial a mi madre que fue la principal fuente


de inspiración para crear este proyecto que curso en gado decimo

CHARLY DAYAN CHICANGANA CHILITO

Le dedico primeramente “A mi Madre” quien ha estado siempre a mi lado


brindándome su cariño y apoyo incondicional. Este proyecto es un testimonio
de influencia en mi vida gracias a ella
AGRADECIMIENTOS

A mi familia por ayudarme en este arduo proceso.


A mis docentes por guiarnos correctamente y darnos todas las pautas
necesarias para crear este proyecto.
A el rector por brindarnos las herramientas y posibilidades para llevar a cabo
nuestro producto.
A mis compañeros por hacer la elaboracion del producto mas amena
A mi socio por brindarme la disponibilidad y el soporte para crear el producto

4
INTRODUCCIÓN

Todos tenemos un postre o comida que nos transmite mucha nostalgia, ya sea
algo que nos preparaban de chicos o algún producto que nos compraban
seguido, este proyecto se basa en esto, un sabor inolvidable que nos recuerde
una época.

Cheesecakes Kingdom es un helado de cheesecake hecho en casa, nuestro


principal objetivo es lograr un postre con productos de alta calidad e innovación
para llamar la atencion de nuestros clientes.

No solo vendemos helados fusionados con cheesecake, sino que creamos una
experiencia dulce y agradable . Así que adelante sumérgete en un mundo
donde los sabores no tienen limite alguno. bienvenido a la heladería donde tus
antojos se vuelven realidad

CHEESECAKES KINGDOM

5
Plan de negocio para la creación de Cheesecakes Kingdom

PRESENTACIÓN DE LA OPORTUNIDAD

DONDE QUEREMOS IR. DONDE ESTAMOS HOY.


Ser una empresa buena que cumpla Estamos en la creación y organización
con las necesidades de nuestros de nuestro producto para que sea
clientes. genuino e innovador.
DONDE DEBEMOS IR. DONDE IREMOS.
Nos debemos encaminar a ser una Se lograran buenos resultados para
empresa estable, ordenada y servicial. obtener mas recursos y así mejorar
nuestro producto.
DONDE PODEMOS IR. COMO ALCANZAMOS NUESTRAS
METAS.
Llegar a ser una empresa reconocida Creando un producto innovador y de
por el momento en nuestra localidad. excelente calidad.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Es viable la creación de una empresa que rompe con la tradicionalidad de las
heladerias actuales?.

6
1 IDEA GENERAL DE LA EMPRESA.

1.1 MISIÓN.

Nuestra misión es llenar de satisfacción a nuestros clientes a través de un


helado fusionado con cheesecake teniendo en cuenta una elaboración
casera y materia prima de muy buena calidad. Ofreciendo a nuestros clientes
una experiencia única, como lo es el sabor y las texturas, todo hecho con
amor y pasión por lo auténtico.

1.2 VISIÓN
para el año 2028 Cheesecakes Kingdom tiene como objetivo convertirnos en
una marca reconocida en el mundo de la repostería, y por nuestro compromiso
de crear sabores excepcionales que combinan la cremosidad del helado
casero con la elegancia de los sabores de el cheesecake y a futuro
poder contar con un sitio físico y con un excelente personal del servicio
al cliente

1.3 PRINCIPIOS DEL NEGOCIO (Valores).

Ambiente Laboral: Nos esforzamos por crear un entorno respetuoso y


colaborativo donde se valore el buen trato entre compañeros y clientes,
garantizando la libertad de expresión dentro de un marco de respeto mutuo

Servicio al cliente: Nuestro objetivo es ofrecer una atención efectiva,


respetuosa y confiable a nuestros compradores y clientes frecuentes.
Queremos crear un ambiente agradable y proporcionar una experiencia
memorable en cada interacción.

Calidad: Cada producto que elaboramos se confecciona con ingredientes


cuidadosamente seleccionados. Nos aseguramos de mantener los más altos
estándares en cada etapa del proceso, para ofrecer productos que no solo
cumplan, sino que superen las expectativas de nuestros clientes.

7
1.4.1. OBJETIVO GENERAL.
nuestro objetivo es crear una empresa dedicada a la fabricación y venta de
helados combinados con cheesecake elaborados de manera casera y de alta
calidad, brindando un servicio al cliente de gran nivel, con amabilidad, respeto y
eficiencia.
Utilizando productos mínimamente contaminantes y biodegradables entre otras
cosas. Así buscaremos respetar el medio ambiente sin perjudicar la experiencia
del usuario.
Gracias a la investigación de mercado anteriormente realizada llegamos a la
idea de romper la tradición clásica de las heladerías corrientes.

1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1- Brindar una experiencia gratificante a cada cliente: en cheesecakes


kingdom tenemos como objetivo asegurar de que cada consumidor obtenga un
producto delicioso y una experiencia satisfactoria y hacer lograr que nuestros
clientes vuelvan y nos recomienden.

2- Romper la tradicionalidad de las heladerías corrientes: cheesecake


kingdom no es tan solo una heladería, es un enfoque fresco e innovador al
fusionarlo con el cheesecake. Esto no sólo atrae a clientes que buscan algo
diferente, sino que también nos establece como una marca innovadora.

3- Utilizar productos amigables con el medio ambiente, etc: Aplicar


señalizaciones sobre reutilizar nuestros envases: ubicar en cada empaque una
señalización que indique la reutilización del producto

4 -Tener nuestro propio punto de venta : Agregamos lo siguiente como plan


a futuro ya que tenemos como objetivo llegar a tener un local cuando la
empresa esté mejor establecida en el mercado.

8
2. JUSTIFICACIÓN.

Esta investigación es de un alto grado de importancia y nos permite el análisis


necesario para sentar las bases fundamentales del proyecto. Nos da la
información pertinente para saber dónde iniciar el proyecto como iniciarlo y
mantenerlo en el tiempo y nos ayuda a corregir errores además de filtrar pulir
ideas que van emergiendo conforme avanza la investigación.

Decidimos investigar este tema ya que genera un cambio innovador en este


negocio que ya lleva existiendo con unos márgenes clásicos que queremos
romper y abrir la posibilidad de otro modelo o estilo de ejecutar la misma idea.

A continuación, se presentan algunas justificaciones que usamos para empezar


este proyecto.

La industria de alimentos y bebidas, en particular el sector de postres y


helados, ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Los
consumidores buscan cada vez más opciones de postres y helados de alta
calidad, especialmente aquellos que son caseros y hechos con ingredientes
frescos y naturales.

9
Una empresa que combina la fabricación de helados caseros con Cheesecake
ofrece una amplia variedad de productos para satisfacer los gustos de
diferentes clientes.

Podemos destacarnos en el mercado al ofrecer productos frescos, hechos a


mano y utilizando ingredientes de alta calidad, lo que nos ayudará a competir
con éxito con grandes cadenas y marcas establecidas .podemos considerar la
expansión de nuestro negocio a través de franquicias, nuevas ubicaciones o la
creación de líneas de productos adicionales, lo que aumentaría aún más
nuestras oportunidades de crecimiento y ganancias.

“https://www.larepublica.co/empresas/consumo-de-helado-durante-el-
fenomeno-de-el-nino-3793086”

3. DISEÑO METODOLÓGICO

Nuestro método de investigación ha sido realizado mediante internet y


experiencias propias en estos locales.

Hemos llevado a cabo una investigación extensa en el mercado de los


helados y cheesecake, en esto nos basamos para tener una idea de la
tradicionalidad que había en este y decidimos crear un proyecto que rompa con
esto.

Este producto contendrá diferentes ingredientes tales como leche condensada,


crema de leche, queso, y diversos frutos rojos.

Nuestro producto será comercializado vía directa mediante las redes sociales y
en nuestra localidad.

10
4. MARCO TEÓRICO.

este proyecto es importante, ya que Cali es una ciudad con un clima bastante
variado pero las temperaturas elevadas predominan, por ello con nuestro
proyecto brindamos un producto refrescante y versátil ya que al poder
personalizarlo a tu gusto no solo sientes una bocanada de aire fresco sino que
un sabor único y especial

5. CRONOGRAMA

Actividade en M
fe Ma Ab Ju Ju Ago Sep Oct No
s e a

11
Compra
de
mercancía

Venta del
producto

Fabricació
n

Manejo de
redes
sociales

Respuesta
de
comentari
os

Encuestas

Analisis
del
mercado

Revisión y
mantenimi
ento de
electrodo
mesticos

Revisión
de
resultados

12
de la
empresa

6. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Nuestra empresa Cheesecakes Kingdom está dedica a la fabricación y venta


de helados caseros con cheesecakes

6.1 TIPO DE EMPRESA


Somos una microempresa helados, ya que este es un proyecto pequeño y a
baja escala.

6.2 NECESIDAD(ES) QUE SE PRETENDE SATISFACER.

-La falta de personalización en otras empresas de este tipo.

-Un aire fresco en días calurosos.

-La solución a un antojo.

-perfecto para personas que quieran tener una experiencia única.

13
7. ESTUDIO DEL MERCADO.

7.1 DEFINICIÓN DEL MERCADO.


En nuestro proyecto Cheesecakes Kingdom somos una empresa minorista que
se encarga de la venta de helados combinados con cheesecake, esto es muy
accesible para todas las personas ya que no hay ninguna restricción de edad o
sexualidad. Debido a que nuestro producto es personalizable a tu gusto puede
llegar a ser muy apto para la mayoría de personas.

7.2 TENDENCIAS DEL MERCADO.

Las tendencias son dinámicas o formas de cambio. Como los gustos y


preferencias de los clientes o consumidores cambian, de la misma manera los
productos y servicios van cambiando para ajustarse a las nuevas exigencias
del mercado.

7.3 ENCUESTAS, TABLA DE FRECUENCIAS, GRÁFICAS ESTADÍSTICAS.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD


Institución GESTION ACADÉMICA
Educativa

14
xxxxxxx ENCUESTA PROYECTOS
PRODUCTIVOS
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN

OBJETIVO: La presente encuesta busca generar información valiosa para la


construcción de proyectos productivos de nuestros estudiantes; lo invitamos a
contestar las siguientes preguntas:

NOMBRE DEL PROYECTO FECHA: GENERO


Cheesecakes Kingdom ___________________________ Mx F

https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSfoPzybrs_IeXvFLf5JX9pOzGek_v7_NOyV0m0t_OIlVueWBg/viewform?
usp=sf_link

7.4 COMPETENCIA.
- Ventolini: Direccion Cl. 48 # 90-75, Cali, Valle del Cauca
Numero: 24891010
- Popsi: Direccion Cl. 5 #No. 69-03 LOCAL 1-47, Cali, Valle del Cauca
Numero: 310 211 6522
- Crepes & Waffles: Direccion: Centro Comercial Unicentro, Cra. 100 #5-169
Local 513, Cali, Valle del Cauca
Numero: 6016767610
Heladería Pingüi: Direccion: cra 8 # 31-42, Santiago de Cali, Valle del Cauca 0
Numero: +57 317 6550936

Estas heladerías son reconocidas por su calidad, la cual les generas muchas
ventas y son muy populares en la ciudad.

15
7.5 TEMPORADAS DE MAYOR ACTIVIDAD DE LA DEMANDA.

Temporada de Verano y Vacaciones Escolares (Junio - Agosto): ya que


durante ese receso escolar especialmente en junio, julio y agosto, la demanda
de helados aumenta en los días cálidos, lo que motiva a las personas a buscar
opciones refrescantes.

Semana Santa (Marzo - Abril): ya que personas de distintos lados del país
viajan esta hermosa ciudad de cali y para refrescarse optan por algo
refrescante esto nos sumaria ya que podremos tener mejores ventas

Días festivos y Puentes Nacionales: las familias se suelen reunir o a


las que suelen desplazarse y que pueden generar picos de demanda. y
nuestro producto no sería la excepción para aquellas familias.

día del amor y la amistad (Septiembre)- clima en distintas regiones: El Día


del Amor y la Amistad, celebrado en septiembre, es un momento ideal para
que nuestros postres podrían ser una excelente opción para regalar.

8. ESTRATEGIA DE MERCADEO.

8.1 ESTRATEGIA DEL PRODUCTO.


Este producto será expendido por medio de un canal directo con el cliente.
También realizaremos diferentes encuestas para tener en cuenta los gustos del
cliente.

8.1.1 Nombre del producto/servicio.

Cheesecakes Kingdom

8.1.2 Descripción del producto o servicio.


Cheesecakes Kingdom es un helado combinado con cheesecake el cual esta
cubierto de galleta molida y coronado con un delicioso sirope de frutos rojos.

8.1.3 Logotipo.

16
Este se refiere a un gráfico o dibujo que identifica el producto/servicio. El
logotipo debe reunir la principal característica del producto y debe ser de fácil
recordación.

8.1.4 Eslogan.
“Eleva tu paladar al trono con Cheesecakes Kingdom”.

8.1.5 Empaque y/o accesorios.


Contenedor de alimentos con bisagra

17
8.1.6 Portafolio de productos.

El portafolio o carpeta de productos es una descripción de los diferentes


productos o servicios que ofrece una empresa. Dicha descripción debe reunir
las principales características de cada producto.

PRODUCTO O
DESCRIPCIÓN PRECIO IMAGEN
SERVICIO
Helado de Cheesecakes Kingdom es 4.800
Cheescake un helado combinado con
cheesecake el cual esta
cubierto de galleta molida
y coronado con un
delicioso sirope de frutos
rojos.

18
9. INVERSIÓN, COSTOS, MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
Para el inicio del proceso de fabricación se tiene un costo estimado de 300.000
pesos, esto para insumos, implementos e ingredientes. el precio del helado es
de 4.800 pesos, con el 50% de ganancia.

9.1. LOS RUBROS TÍPICOS DE LA INVERSIÓN INICIAL DE UN PROYECTO

Se debe alistar las cosas que se necesita para arrancar. Hay que tratar de
determinar lo que realmente se necesita y si debe comprarlo nuevo o usado, a
crédito o de contado, o si se puede alquilar y para cuando exactamente se
necesita.
Para arrancar un emprendimiento hace falta capital. No estimar
adecuadamente la inversión inicial puede frustrar o demorar el arranque de un
negocio .Es cierto que en algunos casos el efectivo necesario puede ser
mínimo, y el dinero aportarse en forma de tiempo, trabajo, materiales o
equipamiento. Pero antes de poner en marcha un emprendimiento o un nuevo
proyecto es necesario que realizar un presupuesto de lo que se va a
necesitar.
A continuación, un repaso de los rubros que típicamente forman parte de la
inversión inicial de un buen negocio:
Lugar de trabajo. Montar una oficina, local, estudio u otro espacio de trabajo
suele ser uno de los costos iniciales más importantes. Evalué las opciones de
oficina móvil o trabajo desde el hogar.

19
RUBRO OBSERVACIONES VALOR ESTIMADO

Maquinaria y La inversión en este rubro puede $ 300.000


materiales variar notablemente de acuerdo con
el tipo de negocio: computadoras,
insumos de oficina, materia prima
para la producción, máquinas
especializadas, etc. Investigar
empresas similares para estimar qué
es lo mínimo necesario para
arrancar.

Equipo de Para estimar el costo total de los $


trabajo. recursos humanos investigar el costo
de búsqueda, contratación,
capacitación y el sueldo mensual que
deberás erogar hasta que el negocio
genere ingresos.

Asesoramient La puesta en marcha de un proyecto $


o suele requerir múltiples
conocimientos: técnicos, legales,
contables, financieros, etc. Tener en
cuenta los honorarios de los
profesionales a los que hay que
consultar.

Inscripciones y Armar una sociedad, registrar el $


registros nombre del negocio, tramitar
habilitaciones y gestionar patentes
son actividades que requieren
inversión. Averiguar qué registros
son necesarios para operar tu
negocio y no dejes de considerar su
costo.

Marketing y Hace falta dar a conocer el negocio $100.000


publicidad para llegar a los clientes con la
propuesta. Logotipo, tarjetas
personales, volantes, sitio web son

20
algunas de las inversiones típicas, a
las que hace falta sumar las
acciones específicas de difusión a
través de ferias, publicidad,
promociones y otras formas de
marketing.

Capital de giro ¿Cómo se cubren los gastos $


o de trabajo mientras se espera el pago de un
(efectivo) cliente? Aun cuando un negocio está
en marcha y es rentable, una parte
del dinero se mantiene inmovilizado
para que éste pueda funcionar. Hay
que estimarlo, para que el cálculo de
la inversión inicial sea realista y te
permita alcanzar objetivos.

Otros. Cada negocio en particular puede $ 24.108


implicar rubros de inversión
adicionales, como fletes, viáticos,
contratos, seguros, licencias y otros.
Es necesario siempre considerar
además un porcentaje de dinero
destinado a extras o imprevistos que
suelen surgir durante la
implementación.

TOTAL INVERSIÓN INICIAL $ 424.180

9.2 ANÁLISIS DE COSTOS

COSTOS RUBRO VALOR


VARIABLES ESTIMADO

Costo variable El flete $205.400


(empresa Empaque
comercializadora) Comisiones por venta

Costo variable Son las horas que cada persona $96.000


(empresa de invierte en el trabajo, multiplicada
servicios) por la remuneración que percibe
cada persona. Es importante
considerar todos los costos,
incluidos los sueldos, bonos y
premios, cuando determina el costo
por hora.
TOTAL COSTOS VARIABLES $301.400

21
GASTOS FIJOS
Arriendo $

Teléfono fijo/ celular $

Servicio de energía $

Servicio de acueducto $

Servicio de envíos $

Servicio de seguridad (vigilancia) $

Marketing $

Mantenimiento $

Póliza de seguros $

Fletes $

Nómina $

TOTAL GASTOS FIJOS

9.3 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN

RUBRO GENERALIDADES VALOR


Volumen estimado de Calcular volumen de $ 1.200.000
ventas ventas o ingresos para el
año próximo.
Gastos generales fijos Valor total gastos fijos $ 170.500

+Costos variables Valor total costos 125.000


variables
+ Ganancia esperada Al valor estimado de 72.000
ventas se le saca el 6%

22
= TOTAL COSTO $ 367.500

CALCULAR MARGEN DE VALOR MARGEN DE UTILIDAD


UTILIDAD
Valor estimado de ventas $1.200.000 $ 832.500
(menos) Total costo 367.500 = 69,4%%
(igual) Total utilidad $ 832.500 1.200.000

Comentario:

Si se calcula con exactitud los gastos de trabajo y se aplica un margen de


utilidad del 69,4%, deberá cubrir costos variables, gastos fijos generales, y aún
alcanzar la meta de ganancias. Desde luego que las cifras cambiarán si no se
logra alcanzar el volumen de ventas para el año. Hay que asegúrese de
revisar el volumen de ventas y gastos reales al finalizar cada trimestre, de
manera que se pueda ajustar el margen de utilidad conforme al desempeño
real de su compañía

23
10 ESTRATEGIA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN.

10.1 CANALES DIRECTOS.

Los canales de distribución es la cadena de intermediarios por los cuales pasa


un producto hasta llegar al consumidor final. Un canal directo se da cuando es
la misma empresa la que entrega o vende su producto o servicios al
consumidor final por medio de puntos de venta propios.

10.2 CANALES INDIRECTOS.

Este se configura cuando la empresa utiliza intermediarios para hacer llegar su


producto al consumidor final.

24
11. ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN.
Nuestra estrategia de publicidad se llevara a cabo mediante redes sociales, vía
instagram y también cada cierto tiempo realizaremos encuestas para tener una
comunicación mas cercana con el cliente.

11.1 DISEÑO DE LA PUBLICIDAD.

Esta se realizara por medio de grabaciones y fotografías que se van tomando


mientras se fabrica el producto y pasaran por un proceso de edición,
posteriormente serán publicados en nuestras redes sociales.

12. ANÁLISIS DAFO O MATRIZ DOFA O ANÁLISIS SWOT (en inglés)

El análisis DOFA, consiste en un resumen estratégico de la situación con


respecto a las demás fuerzas que operan en el mercado, incluidos el público
objetivo y la competencia.

El análisis DOFA se compone de cuatro partes claramente diferenciadas:

-Variedad de productos
Fortalezas -Creatividad de elaboración
-Experiencia sensorial

-Colaboraciones con
restaurantes
-Llegar a ser una tienda
reconocida
25
Oportunidades

Debilidades -Competencia intensa


-Dependencia del clima
-Transporte del helado

-Cambios en las preferencias


del consumidor
-Aumentos de costos de
Amenaza ingredientes

13. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

Para que una empresa opere es necesario que cumpla con una estructura o un
diseño estructural mínimo. Se debe plantear en términos generales los
requerimientos mínimos para que la empresa en operación alcance los
resultados esperados. Esto se puede hacer de la siguiente manera:

13.1. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA.

13.2. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL (maqueta digital)

26
Aquí debe evidenciar la foto correspondiente al plano tomado de la maqueta
digital de la empresa y mencionar el programa por el cual fue elaborada.

13.3 BENEFICIOS QUE APORTE EL PRODUCTO O SERVICIO.

- Una bocanada de aire al cliente.


- La solución a un antojo.

13.4 DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS

Toda empresa para su operación y el logro satisfactorio de sus objetivos


necesita de la utilización de recursos requeridos para tal efecto. Los recursos
de la empresa se clasifican en cuatro grupos: humanos, técnicos o
tecnológicos, económicos y recursos físicos (o materiales). Cuantas personas
y calificadas en que áreas, cuantos y que tipo de equipos y para ser utilizados
en que actividades, sin especificar aún cantidades de dinero se debe referirse a
los locales necesarios y sus características, a los muebles y enseres como
sillas, escritorios, tableros, etc.

RECURSO HUMANO RECURSO ECONOMICO

● ●

RECURSO TECNOLÓGICO RECURSO MATERIAL

● ●

Recuerde que en este punto el RECURSO HUMANO, debe coincidir con lo


registrado en el punto 9.1 en la parte del EQUIPO DE TRABAJO

13.5 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.

27
Un organigrama es la formación de los cargos de una empresa representados
por niveles de jerarquía. En un organigrama se deben inscribir los nombres de
los cargos, más no los nombres de las personas que los ocupan.

Describa los roles que se manejan dentro de su idea de negocio y detalle en


qué consisten sus funciones.

Recuerde que el organigrama debe ser coherente con el recurso humano de


nuestra empresa

13.6 DESCRIPCIÓN DE ROLES Y RESPONSABILIDADES

Se realizará una descripción de los cargos y responsabilidades de los


integrantes del proyecto, ejemplo:

Nombre: Juan Felpe Peláez Posso


Responsabilidades:
-Administración de la empresa

Nombre: Osweiker Ernesto Kinsinho Munevar González


Responsabilidades:
-Elaboracion del producto
-Administracion de la empresa

Nombre: Charly Chicangana Chilito


Responsabilidades
-Publicidad y estrategia de mercado

28
14 ASPECTOS LEGALES

Para que una empresa de cualquier tipo pueda operar en la práctica, se debe
de cumplir con una serie de requisitos o el diligenciamiento de unos
documentos que le otorgan la legalidad para su funcionamiento. Estos
requisitos o documentos son exigidos por la leyes colombianas en materia
comercial y empresarial; lo que quiere decir, que todas las empresas deben
cumplir con ellos, entre los cuales se pueden citar los siguientes

Matrícula ante la Cámara de Comercio como comerciante.


Matrícula ante la Cámara de Comercio del establecimiento.
Concepto sanitario expedido por la Alcaldía Municipal.
Certificado del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buga.
Formulario adicional de registro con otras entidades DIAN-CÁMARA DE
COMERCIO Y MUNICIPIO DE BUGA.
Formulario del Registro Único Tributario. (RUT)
Registro Único Empresarial.
Formulario de Industria y comercio y su complementario de avisos y tableros.
(Régimen Simplificado y Régimen Común.
Formulario de Acta de Visita expedido por la Alcaldía Municipal.
Certificado de SAYCO

29
CONCLUSIÓN

En conclusión kingdom ice cream que se especializa en la venta de helados


combinados con postres tiene gran capacidad para ofrecer variedad y
creatividad en los productos, por esto consideramos que es una gran idea de
negocio a pesar de mucha competencia en el mercado y solo se necesita
mucho esfuerzo para lograr nuestras metas

30
BIBLIOGRAFIA/CIBERGRAFÍA

https://ken-foods.com/en/el-origen-del-helado-y-otras-curiosidades/ - :~:text=Seg
%C3%BAn%20los%20libros%20de%20historia,origen%20del%20helado%20m
%C3%A1s%20primitivo.

https://www.gelatecgroup.com/poner-un-negocio-de-heladeria-es-rentable/ - :~:text=S
%C3%AD%2C%20una%20helader%C3%ADa%20es%20un,cuando%20trabajas%20en
%20zonas%20calurosas.

31
EVIDENCIAS.

ANEXOS

32

También podría gustarte