0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas21 páginas

Fase 3 2103704

Cargado por

Fatima Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas21 páginas

Fase 3 2103704

Cargado por

Fatima Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

PROGRAMACION ESTRUCTURADA

FASE 3 FUNCIONES

Ing. Karla Patricia Uribe Sierra

Nombre:Fatima Del Angel Rivera


Matricula:2103704
Grupo: 012
Carrera:ITS

Fecha:18/10/24
1. Serie del 1 al 10

ANALISIS ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C


DEL
PROBLEMA
INICIO: -INICIO-
int SERIE(); #include<stdio.h>
int i; #include<conio.h>
PROCESO: -DECLARACION DE
SERIE(); FUNCIONES-
For Int SERIE();
(i=0;i<=10;i++) -DECLARACION DE
SALIDA: VARIABLES-
Printf(“%d”,&i); Int i;
2. Serie del 5

ANALISIS DEL ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C


PROBLEMA
ENTRADA: -INICIO -
int SERIE(); #include<stdio.h>
int i,N; #include<conio.h>
PROCESO: -DECLARACION
SERIE(); DE
for(i=0; i<=10; FUNCIONES –
i++) Int SERIE();
SALIDA: DECLARACION DE
printf("5 X VARIABLES
%d=%d\n",i,r); Int i, N;
-PROCESOS-
SERIE();
Scanf(“%d”,&N);
for(i=0; i<=10; i++)
r=5*i;
-IMPRESIÓN DE
RESULTADOS-
printf("5 X
%d=%d\n",i,r);
-FIN-
3. Calcula el cubo de un numero
ANALISIS DEL PROBLEMA ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C
INICIO: -INICIO-
void INICIO(); #include<stdio.h>
void PROCES(); #include<conio.h>
void FIN(); #include<math.h>
int NUM,CUB; -DECLARACION
PROCESO: DE
INICIO(){INGRSAR NUM} FUNCIONES-
PROCES(){CUB=POW(NUM,3);} void INICIO();
FIN: void PROCES();
void FIN(){ void FIN();
printf("EL %d ELEVADO AL -DECLARACION
CUBO ES: DE
%d\n", NUM,CUB); VARIABLES-
int NUM
int CUB
-
PROCESAMIENTO
DE
DATOS-
INICIO(){printf("
ingresa
el numero que
deseas
elevar al cubo”);}
PROCESO(){
CUB=pow(NUM,3);}
-SALIDA DE
RESULTADO-
void
FIN(){printf("%d
equivale a %d \n",
NUM,C);}
5-FIN
4. Calcular la fuerza sin numero negativos
ANALISIS ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C
DEL
PROBLEMA
ENTRADA: -Inicio-
fuerza #include<stdio.h>
A #include<conio.h>
M -Declaración de
F variables-
PROCESO: int fuerza()
M<=0 int m,a,f;
M>0 -Procesamiento
A>0 do
F=M*A if(m<=0)
SALIDA: while(m<=0);
"La fuerza do
resultante if(a<=0)
es"+F+"N" while(a<=0)
f=m*a
-Impresión de
resultados-
printf("La fuerza
resultante es de %d
\n",f);
- Fin-
5. Serie de fibonacci

ANALISIS ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C


DEL
PROBLEMA

ENTRADA: -INICIO-
int i, n, f1=1, #include<stdio.h>
f2=1; #include<conio.h>
f0=0, f3=2; -DECLARACIÓN
PROCESO: DE VARIABLES-
for(i=0; i<=n; int i, n, f1=1, f2=1;
i+1) f0=0, f3=2;
f0=f1; -PROCESOS-
f1=f2; for(i=0; i<=n; i+1)
f2=f3; f0=f1;
f3=f1+f2; f1=f2;
i=i+1; f2=f3;
SALIDA: f3=f1+f2;
printf(“%d \n”, i=i+1;
f0); -IMPRESIÓN DE
RESULTADOS-
printf(“%d \n”, f0);
-FIN-
6. Tipo de triangulos

ANALISIS DEL ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C


PROBLEMA
--ENTRADA-- -Inicio-
L #include<stdio.h>
--PROCESO-- #include<conio.h>
switch(L) -Declaración de
{ variables-
case 0: int L;
{ -Procesos-
printf switch(L)
break; {
} case 0:
case 2: { printf("El triángulo
{ es
printf Escaleno \n"); break;
break; } case 2:
} { printf("El triángulo
case 3: es
{ Isósceles \n"); break;
printf }
break; case 3:
} { printf("El triángulo
--SALIDA-- es
"El triangulo es Equilátero \n");
Escaleno" break;
}
-Impresión de
resultados-
"El triangulo es printf("El triángulo es
Isósceles" Escaleno \n");
"El triangulo es printf("El triangulo es
Equilatero" Isoseles \n");
printf("El
triangulo es
Equilatero
\n");
Fin
7. Recibo KWH

ANALISIS DEL ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C


PROBLEMA
ENTRADA: -INICIO-
constante, BASE #include<stdio.h>
FLOAT KWH, PAGO, #include<conio.h>
EXCESO #define base 50
PROCESO: -DECLARACION DE
If(KWH<=14) VARIABLES-
BASE=$50 Float KWH;
V—PAGO=BASE Float PAGO;
F—if (KWH>=65) Float EXCESO;
V—EXCESO=KWH- -PROCESOS-
65 If(KWH<=14)
PAGO=BASE BASE=$50
+(51*0.50)+ V—PAGO=BASE
(EXCESO*0.25) F—if (KWH>=65)
F==TARIFA V—EXCESO=KWH-65
INTERMEDIA== PAGO=BASE +(51*0.50)+
EXCESO=KWH-14; (EXCESO*0.25)
PAGO=BASE F==TARIFA
+(EXCESO 0.50); INTERMEDIA==
SALIDA: EXCESO=KWH-14;
printf("El pago es PAGO=BASE +(EXCESO
de: $%.2f\n”, PAGO); 0.50);
-IMPRESIÓN DE
RESULTADOS-
printf("El pago es de:
$%.2f\n”,
PAGO);
8. Menu elige una figura

ANALISIS DEL PROBLEMA ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO CODIFICACION C


(RAPTOR)
INICIO: 1.INICIO:
void menu(); #include<stdio.h>
void elegir(); #include<math.h>
void circulo(); #include<conio.h>
void esfera(); #define pi 3.1416
void cuadrado(); void menu();
void triangulo(); void elegir();
/DECLARACION DE LAS void circulo();
VARIABLES GLOBALES/ void esfera();
int OPCION; void cuadrado();
float AREA, void triangulo();
RADIO,BASE,LADO,ALTURA; /DECLARACION DE
PROCESOS: LAS
MENU(){//DESPLEGAR VARIABLES
MENU OPCIONES// GLOBALES/
VARIABLE int OPCION;
OPCION//LLAMAMMOS 2. PROCESO:
FUNCION ELEGIR(){ MAIN()
void elegir() {
{ MENU()
switch case: }
{case 1: { circulo(); A=Pi*r^2; void menu()
break; } {
case 2: printf("\t\t\t MENU
{esfera(); A=4Pi*r^2;break; PARA
IMPRIMIR EL AREA
DE LA
FIGURA ELEGIDA\n\n
");
case printf("\t\t\t 1.-
3:{cuadrado();A=L*L;break CIRCULO\n");
;} printf("\t\t\t 2.-
case 4:{ ESFERA\n");
triangulo();A=(B*H)/2;brea printf("\t\t\t 3.-
k;} CUADRADO\n");
default: printf("\t\t\t 4.-
{printf("La opcion TRIANGULO\n");
elegida no esta printf("\n\t\t\t ELIJA
disponible\n");}} UNA
return; OPCION: \n");
} scanf("%d",&OPCION
SALIDA: );
printf(" El area de la figura elegir();
es:%.2f\n", ,AREA); return;
void elegir()
{
switch (OPCION):
{ case 1: { circulo();
break; }
case 2:
{ esfera(); break; }
case 3:
{ cuadrado();
break; }
case 4:
{ triangulo();
break; }
default:
{
printf("La
opcion elegida no
esta
disponible\n"); } }
return;
}
int circulo()
{ int r;
printf("Ingresa el
valor de
radio");
A=Pi*R^2;
int ESFERA()
{ int r;
printf("Ingresa el
valor de
radio");
A=4Pi*R^2;
int cuadrado()
{int l;
Printf("ingrese el
valor de
lado");
scanf(%f",&l);
A=l*l:
int triangulo()
{ float b,h;
Printf("ingrese el
valor de
base");
scanf(%f",&b);
Printf("ingrese el
valor de
altura");
scanf(%f",&h);
A= (B*H)/2;
SALIDA:
printf(" El area de
la figura
es:%.2f\n",
,AREA);
FIN

9. CALCULADORA
ANALISIS DEL ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO (RAPTOR) CODIFICACION C
PROBLEMA
ENTRADA: -INICIO-
n1, n2, s, r, #include<stdio.h>
m, d #include<conio.h>
PROCESO: -DECLARACION
Switch case - DE VARIABLES-
1: Int n1, n2, s, r, m,
suma d;
s=n1+n2-2: -PROCESOS-
resta r=n1- Switch case
n2-3: Proceso -1{
multiplicación
suma s=n1+n2;
m=n1*n2-4:
-2: resta r=nl-
división
d=n1/n2 n2-3;
SALIDA: multiplicación
"El valor de d=n1/n2;
la r, s, m o d m=n1*n2-4;
es:" división
}
-IMPRESIÓN DE
RESULTADOS-
Op elegida
Suma
Resta
Multiplicación
División
Potencia

También podría gustarte