FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS)
Sikafloor® 510 Comp. B
SECCION 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa
1.1 Identificación del producto
Nombre del producto: Sikafloor® 510 Comp. B
Código: 000000611765
1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Uso del producto: Componente B Recubrimiento para pisos.
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Fabricante/ Distribuidor: Sika Colombia S.A.S.
Vereda Canavita km 20.5 Autopista Norte
Tocancipá, Cundinamarca
Colombia
col.sika.com
Número de Teléfono: (+571) 878 – 6333
Número de Fax: (+571) 878 – 6666
Dirección de email del responsable:
[email protected]de esta FDS
1.4 En caso de emergencia: CISPROQUIM
Bogotá: 2886012 / 2886355
Resto del país: 01 8000 916012
SECCION 2: Identificación de los peligros
2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación SGA
Toxicidad aguda (Inhalación): Categoría 4
Sensibilización cutánea: Categoría 1
Toxicidad específica en
determinados órganos -
exposición única: Categoría 3 (Sistema respiratorio)
2.2 Elementos de la etiqueta
Pictogramas de peligro:
Indicaciones de peligro: Atención
Indicaciones de peligro: H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H332 Nocivo en caso de inhalación.
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 1/8
Sikafloor® 510 Comp. B
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
Consejos de prudencia: Prevención:
P261 Evitar respirar el polvo/ el humo/ el gas/ la niebla/ los vapores/ el aerosol.
P271 Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
P272 Las prendas de trabajo contaminadas no podrán sacarse del lugar de trabajo.
P280 Llevar guantes/ gafas/ máscara de protección.
Intervención:
P302 + P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.
P304 + P340 + P312 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y
mantenerla en una posición que le facilite la respiración. Llamar a un CENTRO DE TOXICOLO-
GĺA/médico si la persona se encuentra mal.
P333 + P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.
P362 + P364 Quitar las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usarlas.
Almacenamiento:
P403 + P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado
herméticamente.
P405 Guardar bajo llave.
Eliminación:
P501 Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminación de residuos
autorizada.
2.3 Otros peligros Ninguno conocido
Otros peligros que no:
conducen a una clasificación
SECCION 3: Composición /información sobre los componentes
Sustancia/preparado: Mezcla
Familia química/: Poliisocianato alifático
Nombre del producto o ingrediente Identificadores %
Homopolimero Hexametileno-1,6-diisocianato 90% - 100%
CAS: 28182-81-2
1,6-diisocianato de hexametileno 0,1% - 1%
CAS: 822-06-0
No hay ningún ingrediente adicional presente que, bajo el conocimiento actual del proveedor y en las concentraciones aplicables, sea
clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente, como PBT o mPmB o tenga asignado un límite de exposición laboral y
por lo tanto deban ser reportados en esta sección.
SECCION 4: Primeros auxilios
4.1 Descripción de los primeros auxilios
Recomendaciones generales: Retirar a la persona de la zona peligrosa.
Consultar a un médico.
Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio.
Contacto con los ojos: Retirar las lentillas.
Manténgase el ojo bien abierto mientras se lava.
Si persiste la irritación de los ojos, consultar a un especialista.
Inhalación: Trasladarse a un espacio abierto.
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 2/8
Sikafloor® 510 Comp. B
Consultar a un médico después de una exposición importante.
Contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa y zapatos contaminados.
Eliminar lavando con jabón y mucha agua.
Si los síntomas persisten consultar a un médico.
Ingestión: Lavar la boca con agua y después beber agua abundante.
Provóquense inmediatamente los vómitos y llámese al médico.
No dar leche ni bebidas alcohólicas.
Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente.
4.2 Principales síntomas y efectos, Efectos irritantes
agudos y retardados: Efectos sensibilizantes
Tos
Problemas respiratorios
Reacciones alérgicas
Dolor de cabeza
Ver la Sección 11 para obtener información detallada sobre la salud y los síntomas.
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Notas para el médico: Tratar sintomáticamente.
SECCION 5: Medidas de lucha contra incendios
5.1 Medios de extinción
Punto de inflamación: > 203 °C vaso cerrado.
Medios de extinción Usar medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias del local y a sus alrede-
Apropiados: dores.
Medios de extinción no No se conoce ninguno.
Apropiados:
5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Peligros derivados de la No se conoce ninguno.
sustancia o mezcla:
Productos de No se conocen productos de combustión peligrosos.
descomposición térmica
peligrosos:
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo de protección Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración au-
especial para el personal tónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva.
de lucha contra incendios:
SECCION 6: Medidas en caso de vertido accidental
6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Para el personal que no No se debe realizar ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin formación adecua-
forma parte de los da. Evacuar los alrededores. No permitir que entre el personal innecesario y sin protección.
servicios de emergencia: No tocar o caminar sobre el material derramado.
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 3/8
Sikafloor® 510 Comp. B
Para el personal de Si se necesitan prendas especiales para gestionar el vertido, tomar en cuenta las informa-
Emergencia: ciones recogidas en la Sección 8 en relación a los materiales adecuados y no adecuados.
6.2 Precauciones relativas Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las vías fluviales, las
al medio ambiente: tuberías de desagüe y las alcantarillas. Informar a las autoridades pertinentes si el producto
ha causado contaminación medioambiental (alcantarillas, vías fluviales, suelo o aire).
6.3 Métodos y material de Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retirar los envases del área del derrame.
contención y de limpieza Evite que se introduzca en alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas.
Detener y recoger los derrames con materiales absorbentes no combustibles, como arena,
tierra, vermiculita o tierra de diatomeas, y colocar el material en un envase para desecharlo
de acuerdo con las normativas locales (ver Sección 13).
SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento
7.1 Precauciones para una manipulación segura
Medidas de protección: Usar un equipo de protección personal adecuado (Consultar Sección 8).
No introducir en ojos en la piel o en la ropa.
No respirar los vapores o nieblas. Usar sólo con ventilación adecuada.
Llevar un aparato de respiración apropiado cuando el sistema de ventilación sea
inadecuado.
Consérvese en su envase original o en uno alternativo aprobado fabricado en un material
compatible, manteniéndose bien cerrado cuando no esté en uso.
Los envases vacíos retienen residuos del producto y pueden ser peligrosos.
Tomar medidas de precaución contra la acumulación de cargas electrostáticas.
Información relativa a Deberá prohibirse comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o trata
higiene en el trabajo de este producto.
forma general Los trabajadores deberán lavarse las manos y la cara antes de comer, beber o fumar.
Retirar el equipo de protección y las ropas contaminadas antes de acceder a zonas de
alimentación.
Consultar también en la Sección 8 la información adicional sobre medidas higiénicas.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Conservar de acuerdo con las normativas locales. Almacenar en el contenedor original protegido de la luz directa del sol en un área
seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver Sección 10) y comida y bebida.
Mantener el contenedor bien cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Los envases abiertos deben cerrarse perfectamente con
cuidado y mantenerse en posición vertical para evitar derrames. No almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilícese un envase de
seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente.
SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección individual
La información recogida en esta sección contiene consejos e indicaciones generales. La información que se proporciona está basada
en los usos habituales anticipados para el producto. Puede ser necesario tomar medidas adicionales para su manipulación a granel u
otros usos que pudieran aumentar de manera significativa la exposición de los trabajadores o la liberación al medio ambiente.
Componentes Tipo de valor – Parámetros de control
1,6-diisocianato de hexametileno TWA: 0,005 ppm
Base: ACGIH
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 4/8
Sikafloor® 510 Comp. B
8.1 Parámetros de control
Límites de exposición profesional
Protección respiratoria: Utilizar protección respiratoria a menos que exista una ventilación de escape adecuada o a
menos que la evaluación de la exposición indique que el nivel de exposición está dentro de
las pautas recomendadas.
La clase de filtro para el respirador debe ser adecuado para la concentración máxima
prevista del contaminante (gas/vapor/aerosol/particulados) que puede presentarse al
manejar el producto. Si se excede esta concentración, se debe utilizar un aparato
respiratorio autónomo.
Protección de las manos: Guantes químico-resistentes e impermeables que cumplan con estándares aprobados
deben ser utilizados cuando se manejen productos químicos y la evaluación del riesgo indica
que es necesario.
Protección de los ojos: Equipo de protección ocular que cumpla con estándares aprobados debe ser utilizado
cuando la evaluación del riesgo indica que es necesario.
Protección de la piel y del cuerpo: Elegir la protección para el cuerpo según sus características, la concentración y la cantidad
de sustancias peligrosas, y el lugar específico de trabajo.
Medidas de higiene: Manipular con las precauciones de higiene industrial adecua-das, y respetar las prácticas de
seguridad.
No comer ni beber durante su utilización.
No fumar durante su utilización.
Lavarse las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.
SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas
9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Aspecto
Estado físico: Líquido
Color: Incoloro
Olor: Característico
Umbral olfativo: No disponible
pH: No disponible
Punto de fusión/punto de
Congelación: No disponible
Punto inicial de ebullición e
intervalo de ebullición: No disponible
Punto de inflamación: > 203 °C vaso cerrado (ASTM D3278)
Tasa de evaporación No disponible
Inflamabilidad (sólido, gas): No disponible
Tiempo de Combustión: No aplicable
Velocidad de Combustión: No aplicable
Límites superior/inferior de Valor más bajo conocido:
inflamabilidad o de explosividad: No disponible
Presión de vapor: No disponible
Densidad de vapor: No disponible
Densidad: 1.15 kg/l ± 0.04 kg/l (20°C)
Densidad relativa: No disponible
Solubilidad(es): El producto no es soluble en agua
Coeficiente de reparto noctanol/agua: No disponible
Temperatura de autoinflamación: No disponible
Temperatura de descomposición: No disponible
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 5/8
Sikafloor® 510 Comp. B
Viscosidad:
Viscosidad, dinámica: No disponible
Viscosidad, cinemática: > 7 mm2/s (40 °C)
Propiedades explosivas: No disponible
Propiedades comburentes: No disponible
9.2 Información adicional
Ninguna información adicional
SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad
10.1 Reactividad: No hay datos de ensayo disponibles sobre la reactividad de este producto o sus
componentes.
10.2 Estabilidad química: El producto es estable.
10.3 Posibilidad de reacciones En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se producen reacciones peligrosas.
peligrosas:
10.4 Condiciones que deben Evitar todas las fuentes posibles de ignición (chispa o llama).
evitarse: Formación de mezclas de gases con el aire explosivas.
10.5 Materiales incompatibles: Reactivo o incompatible con los siguientes materiales:
Materiales oxidantes, aminas, alcoholes.
10.6 Productos de descomposición En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deberían formar productos de
peligrosos: descomposición peligrosos.
SECCIÓN 11: Información toxicológica
11.1 Información sobre los efectos toxicológicos
Hexamethylene-1,6-diisocyanate homopolymer:
Toxicidad oral aguda: DL50 Oral (Rata): > 5.001 mg/kg
Toxicidad aguda por inhalación: Estimación de la toxicidad aguda: 1,5 mg/l
Prueba de atmosfera: polvo/niebla
Método: Juicio de expertos
Toxicidad cutánea aguda: DL50 cutánea (Rata): > 2.000 mg/kg
1,6-diisocianato de hexametileno:
Toxicidad oral aguda: DL50 Oral (Rata): 746 mg/kg
Toxicidad aguda por inhalación: CL50 (Rata): 0,124 mg/l
Tiempo de exposición: 4 h
Prueba de atmosfera: vapor
Toxicidad cutánea aguda: DL50 cutánea (Rata): > 7.000 mg/kg
SECCIÓN 12: Información Ecológica
Ecotoxicidad
Sin datos disponibles
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 6/8
Sikafloor® 510 Comp. B
Persistencia y degradabilidad
Sin datos disponibles
Potencial de bioacumulación
Sin datos disponibles
Movilidad en el suelo
Sin datos disponibles
Otros efectos adversos
Producto:
Información ecológica complementaria: No existe ningún dato disponible para ese producto.
SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación
13.1 Métodos para el tratamiento de residuos
Producto
Métodos de eliminación: Evitar o minimizar la generación de residuos cuando sea posible. La eliminación de este
producto, sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisitos de
la legislación de protección del medio ambiente y eliminación de desechos y todos los
requisitos de las autoridades locales. Desechar los sobrantes y productos no reciclables por
medio de un contratista autorizado a su eliminación. Los residuos no se deben tirar por la
alcantarilla sin tratar a menos que sean compatibles con los requisitos de todas las
autoridades con jurisdicción.
Producto curado con su componente A correspondiente, y en la proporción adecuada,
completamente sólido, puede ser eliminado como escombro.
Empaquetado: Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje. Envases/ embalajes que
no pueden ser limpiados deben ser eliminados de la misma forma que la sustancia
contenida.
SECCIÓN 14: Información relativa al transporte
ADR/RID-ADN IMDG IATA
14.1 Número ONU UN3082 UN3082 UN3082
14.2 Designación oficial de Sustancia líquida peligrosa para Sustancia líquida peligrosa para Sustancia líquida peligrosa para
transporte de las Naciones el medio ambiente, n.e.p el medio ambiente, n.e.p el medio ambiente, n.e.p
Unidas Contiene: Isocianatos Contiene: Isocianatos Contiene: Isocianatos
14.3 Clase(s) de peligro para 9 9 9
el transporte
14.4 Grupo de embalaje III III III
14.5 Peligros para el medio
ambiente
14.6 Información adicional Emergency schedules (EmS) -
F-A, S-F
Código de clasificación
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 7/8
Sikafloor® 510 Comp. B
14.7 Transporte a granel: No disponible
con arreglo al anexo II del
Convenio Marpol 73/78 y del
Código IBC
SECCIÓN 15: Información reglamentaria
15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicos para la sustancia o la mezcla
Reglamento de la UE (CE) nº. 1907/2006 (REACH)
Anexo XIV - Lista de sustancias sujetas a autorización
Anexo XIV
Ninguno de los componentes está listado.
Sustancias altamente preocupantes
Ninguno de los componentes está listado.
Contenido de COV (EU): VOC (w/w): 0%
Legislación nacional
NTC 1692:1998, Transporte de mercancías peligrosas. Clasificación, etiquetado y rotulado.
Norma técnica NTC-ISO 5500 gestión del transporte de carga terrestre
Ley 55 del 2 de julio de 1993, Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los
Productos Químicos en el Trabajo.
Decreto 1609 de 2002 Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
Clase de almacenamiento:
NTC 3972:1996, Transporte de mercancías peligrosas clase 9. Sustancias peligrosas varias. Transporte terrestre por carretera.
Requisitos generales para el transporte. Segregación.
15.2 Evaluación de la seguridad química No hay datos disponibles
SECCIÓN 16: Otra Información
Indica la información que ha cambiado desde la edición de la versión anterior.
Abreviaturas y acrónimos: ETA = Estimación de Toxicidad Aguda
CLP = Reglamento sobre Clasificación, Etiquetado y Envasado [Reglamento (CE)
No 1272/2008]
DNEL = Nivel sin efecto derivado
Indicación EUH = Indicación de Peligro específica del CLP
PNEC = Concentración Prevista Sin Efecto
RRN = Número de Registro REACH
Aviso al lector
La información contenida en esta ficha de datos de seguridad corresponde a nuestro nivel de conocimiento en el momento de su
publicación. Quedan excluidas todas las garantías. Se aplicarán nuestras condiciones generales de venta en vigor. Por favor,
consulte la Hoja de Datos del Producto antes de su uso y procesamiento.
Fecha de emisión: 27.04.2020 MSDS no. 1332 8/8