Cuestionario de Ansiedad en El Adulto (ASA-27)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Cuestionario de Ansiedad en el Adulto (ASA-27)

(Adaptación de Manicavasagar, Silove, Wagner & Drobny, 2003) 0 1 2 3


1. ¿Se ha sentido más seguro en casa cuando está con personas que le son cercanas?
Los siguientes estados se refieren a características emocionales que podría haber experimentado en la edad adulta (a
2. ¿Ha tenido
partir de dificultades
los 18 añospara
de estar
edad).lejos
Porde casa durante
favor, marque varias horas?
la casilla correspondiente con una cruz para cada ítem, si ha
3. ¿Ha
experimentado alguno de esos síntomas. Por favor, recuerde responder aotodas
llevado algo en su cartera o bolso que le diese sensación de seguridad tranquilidad?
las preguntas.
4. ¿Ha experimentado un fuerte estrés
0 No me ha sucedido nunca antes de salir de casa para ir a un viaje largo?
5. ¿Ha sufrido pesadillas
1 Me sucedeoocasionalmente
sueños relacionados con estar separado de alguien cercano a usted?
6. ¿Ha experimentado
2 Me sucede un bastante
fuerte estrés antes de dejar a alguien cercano a usted cuando iba a realizar un viaje?
a menudo
7. ¿Ha llegado3 Me sucede muy a menudo su rutina diaria normal se ve interrumpida?
a estar muy molesto cuando
8. ¿Se ha preocupado por la intensidad de sus relaciones con personas más cercanas a usted, por ejemplo,
pensar que está demasiado ligado a ellas?
9. ¿Ha experimentado síntomas tales como dolores de cabeza, dolores de estómago o náuseas (u otro similar)
antes de salir para trabajar o realizar otra actividad diaria fuera de casa?
10. ¿Le parece que habla mucho con el fin de mantener a las personas cerca de usted?
11. ¿Ha estado especialmente preocupado por lo que hacen las personas cercanas a usted cuando no está con
ellos, por ejemplo, cuando se va a trabajar o sale de casa?
12. ¿Ha tenido dificultades para dormir solo de noche, por ejemplo, duerme mejor si alguien cercano a usted
está en casa?
13. ¿Ha notado que es capaz de dormir mejor si puede escuchar las voces de las personas que están cerca o el
sonido de la televisión o la radio?
14. ¿Se ha sentido muy angustiado cuando piensa en estar separado de personas cercanas a usted?
15. ¿Ha sufrido pesadillas o sueños relacionados con estar lejos de casa?
16. ¿Se ha estado preocupando mucho porque a personas cercanas a usted pudieran ocurrirles graves daños,
por ejemplo, que tengan un accidente de coche, o que sufran una grave enfermedad?
17. ¿Han llegado a molestarle mucho los cambios en su rutina diaria normal si eso interfiere en su contacto
con las personas cercanas a usted?
18. ¿Se ha estado preocupando mucho porque las personas que le importan le dejen?
19. ¿Ha encontrado que duerme mejor si las luces de casa o las del dormitorio están encendidas?
20. ¿Ha tratado de evitar quedarse solo en casa, especialmente cuando las personas cercanas a usted estaban
fuera?
21. ¿Ha sufrido de ataques repentinos de ansiedad o ataques de pánico (por ejemplo temblores súbitos,
sudoración, dificultad para respirar, taquicardia) cuando piensa en dejar a personas que le importan o que
éstas le dejen?
22. ¿Ha encontrado que se siente ansioso si no habla por teléfono con regularidad con las personas que le son
cercanas, por ejemplo, todos los días?
23. ¿Ha tenido miedo de no ser capaz de afrontar o seguir adelante, si alguien que le importa le dejara?
24. ¿Ha sufrido de ataques repentinos de ansiedad o ataques de pánico (por ejemplo temblores súbitos,
sudoración, dificultad para respirar, taquicardia) cuando se ha separado de personas cercanas a usted?
25. ¿Se ha estado preocupando mucho de posibles acontecimientos que pudieran separarle de aquellos que
le son cercanos, por ejemplo, debido a obligaciones del trabajo?
26. ¿La gente cercana a usted le ha dicho que usted “habla mucho”?
27. ¿Le ha estado preocupando que la relación con algunas personas sea tan cercana que pueda ocasionarles
problemas a ellos?

También podría gustarte