Ficha de Lengua 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1. ¿Qué son? Escribe sustantivos.

 Ahora, forma grupos nominales con esos sustantivos.


2. Subraya los grupos nominales de cada oración.


 La bailarina se puso las zapatillas rojas.
 Estas películas son mis preferidas.
 Perdimos el partido.
 El atrevido nadador se lanzó a las frías aguas.

 Ahora, rodea el núcleo de cada uno de esos grupos nominales.

3. Analiza el siguiente grupo nominal.


La hermosa invitada

Clase de palabra Género Número

4. Copia estas oraciones y escribe mayúsculas donde sea necesario.


 mi amiga ainhoa estudia en el colegio cervantes.

 mañana voy a barcelona y visitaré la sagrada familia.

 el jueves yaiza se va a cáceres.


5. ¿Qué son los sufijos?

6. Subraya los sufijos de estas palabras.

 dichoso  aterrizar  goloso  taxista


 realeza  tablero  bromear  servible

7. Escribe dos palabras de cada clase que lleven sufijos.

 sustantivos 
 adjetivos 
 verbos 

11. ¿Qué son los géneros literarios?

12. Define; Novela, cuento y leyenda.

13. Completa este esquema con los elementos básicos de los textos
narrativos.

Elementos básicos de los textos narrativos

14. ¿Qué es la narrativa?

10. Inventa y escribe una biografía de uno de tus personajes favoritos.


No olvides incluir datos como: dónde nació, dónde vive, a qué se dedica…
1)¿Qué son los Determinantes?

2. Subraya los demostrativos de estas oraciones.


 En aquella cama durmió Napoleón.  La calle esa es muy ruidosa.
 Beni quiere esta guía.  ¿Sabías que aquellos guantes son de Ana?

3. Completa las oraciones con los demostrativos adecuados.

 Cercanía  Yo vivo en casa.


 Distancia media  bicicleta es de mi hermano.
 Lejanía  coche es de mis padres.

4. Completa la tabla con las formas de los demostrativos.

SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
Cercanía
Distancia media
Lejanía

5. ¿Qué función desempeñan los demostrativos en estos grupos


nominales? Escribe.
 El perro aquel. 
 Esa es mi mochila. 
 Este gatito lindo. 

6. Subraya la sílaba tónica de estas palabras.


 césped  café  joven  cristal  capitán  décimo
 triste  pájaro  neumático  amor  omóplato  gente

 Ahora, clasifica esas palabras.

 agudas 
 llanas 
 esdrújulas 

6. Escribe tilde en las palabras llanas que lo necesiten.


 grande  safari  casa  angel
 habil  crater  novela  nave
 tribu  lapiz  carcel  album

7. Escribe el plural de las siguientes palabras.

 imagen   examen 

 orden   joven 

 ¿Cómo son las palabras que has formado según su sílaba tónica? ¿Por qué?

8. Escribe tilde en las palabras agudas que lo necesiten.

 dificultad  alli  maniqui  arroz


 motor  final  compas  señor
 azafran  alfiler  jamas  vagon

 ¿Por qué has escrito tilde en esas palabras? Explica.


9. Escribe dos palabras en cada caso.

 agudas sin tilde 


 agudas con tilde 
 Llanas con tilde 
 Llanas sin tilde 
 Esdrújulas 

1. Rodea el posesivo de cada oración y subraya el sustantivo al que se refiere.

 A los dos tigres los alimentaba su madre.  Esa bicicleta es suya.


 Tu casa me encanta.  Nuestro abuelo ya está recuperado.
 Vuestros paraguas se han roto.  Aquí tienes mis patines.

2. ¿Qué función desempeñan los posesivos en estos grupos


nominales? Escribe.

 Nuestros campeones. 
 Los tuyos. 

 El teléfono mío. 

3. Analiza los posesivos que aparecen en estos grupos nominales.

 Mi perro Atila.  Vuestro primo Ramón.  La fotografía suya.

Clase de palabra Género Número


4. Subraya las palabras que tengan diptongo. Después, escribe tilde
en las palabras que lo necesiten.

 murcielago  temperatura  cuidate  requeson


 pueblo  miedo  miercoles  despues

5. ¿Qué es un triptongo? Explica.

 Ahora, escribe una oración en la que incluyas una palabra con triptongo.
6. Forma palabras que signifiquen lo contrario añadiendo prefijos de oposición.

 legal 
 congelado 

 posible 

7. Rodea en cada oración la palabra que contiene un prefijo.


 En el archiconocido museo de la ciudad hay una muestra de pintura china.
 Anoche no pude dormir, estaba muy intranquilo.
 En la contraportada del libro hay una fotografía del autor.

 Ahora, indica qué expresa cada uno de esos prefijos.

8. Escribe un cuento en el que el protagonista seas tú.

También podría gustarte