0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Matematica 11-04-2024

Cargado por

Ana Brito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Matematica 11-04-2024

Cargado por

Ana Brito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 5005 “Generalísimo don José de San Martín”


NOMBRE DE LA “Reconocemos los números 8 y 9 y su representación gráfica”
SESION
DOCENTE: Ana Maria Brito Azaña
GRADO Y SECCIÓN: 1° “B” FECHA: 17/04/ 2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
MATEMATICAS  Expresa
Resuelve problemas de Expresa con diversas representaciones y lenguaje cantidades y lo
cantidad numérico (números, signos y expresiones verbales) relaciona con los
- Traduce cantidades a su comprensión de la decena como grupo de diez números 8 Y 9
expresiones unidades y de las operaciones de adición y  Elabora
numéricas. sustracción con números hasta 20 representacione
- Usa estrategias y s de cantidades
procedimientos de de los números
estimación y cálculo. 8 y 9.
- Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones numéricas y
las operaciones.

Propósito Hoy usaremos los números 8 y 9 para resolver problemas en situaciones


lúdicas.
Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y desarrollan la actividad
Evidencia
grupal en el papelógrafo.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
orientación al bien sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
común (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Enfoque inclusivo o Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
atención a la uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diversidad diferencia.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados,
en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas
 Imágenes

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min


Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Iniciamos la sesión realizando una actividad motriz.
Reunimos a los estudiantes en un círculo y se realizan
actividades de estiramiento.
Luego se le dice que jugaremos formando grupos a la
consigna ellos formaran grupos de 8 niños, luego 9
niños etc.
Al término de la actividad se comenta:
 ¿Qué jugamos?
 ¿En qué consiste el juego?
 ¿Qué debíamos hacer?
 ¿Cuántos niños formamos el primer grupo?
 ¿Cuántas niñas formamos el segundo grupo?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy usaremos los números 8 y 9 para resolver problemas en situaciones lúdicas.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Expresa cantidades y lo relaciona con los números 8 y 9.


 Elabora representaciones de cantidades con los números 8 y 9.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.


DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:

En el cumpleaños de Carlos
inflaron está cantidad de globos
rojos y está cantidad de globos
azules. ¿Cuántos globos rojos
inflaron? y ¿Cuántos globos
azules inflaron?

COMPRENSION DEL PROBLEMA ----------------------------------------


La docente invita analizar el problema para hallar su solución:
 ¿De qué trata esta situación?
 ¿De quién es el cumpleaños?
 ¿Qué se inflaron?
 ¿Qué nos pide el problema?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ---------------------------------------------
Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que
apliquen sus propias estrategias. Se les guía con preguntas:
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
 ¿Nos ayudará vivenciar el problema?
 ¿Qué materiales nos ayudarán a resolverlo?
 ¿Cuál será la mejor forma de resolver el problema?
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES --------------------------------

Representan el problema vivenciado, mediante el uso de material concreto. Utilicen chapitas,


unidades o material de su cartuchera para representar las cantidades de globos.
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------
Se refuerza la representación de los números “8 y 9” utilizando material concreto. Organiza 4
grupos
y proponle este nuevo reto:

La mamá de Carla prepara gelatina de bienvenida para el salón por el regreso a


clases, 8 de sus compañeros comen la de fresa y 9 de sus compañeros comen la
de naranja. Carla aun no sabe los números, ayúdala representando con dibujos
la cantidad de gelatina que comieron sus compañeros.

Monitorea el desarrollo de la actividad, Al término de la actividad, pide que los estudiantes


expliquen
sus soluciones. Formaliza el aprendizaje con los estudiantes demostrando la presencia de los
números
en diversas situaciones (juegos, actividades, lectura, etc.).

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min


Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:
 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

Callao abril del 2024

También podría gustarte