0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas14 páginas

Procedimiento de Grageas

Cargado por

Rodrigo Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas14 páginas

Procedimiento de Grageas

Cargado por

Rodrigo Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROCEDIMIENTO

1. OBJETIVO:
Nuestro objetivo es tener un producto de calidad y que cumplan con estándares de calidad.
Obtener un producto innovador y con alcance al mercado.

2. . MATERIALES Y EQUIPOS:
 Espátula
 Bandeja plana
 Bandeja ovalada
 Fuente resistente a temperatura alta
 Termómetro
 Horno
 Cuchillo
 Balanza
 Aire portátil
 Paño
 Film
 Gragueadora

3. HERRAMIENTAS:
 Desarmador
 Tijera

4. . MÉTODO: Gragueadora

PROCEDIMIENTO
PASO DESCRIPCION DE ACTIVIDAD ILUSTRACION
1.- Seleccionar:
Se debe seleccionar la materia prima que cumpla
con lo siguiente:
 Peso
 Tamaño
1  Forma
 Sabor
 Textura
 Olor

2.-Lavado:
Posterior a realizar la selección se debe proceder a
lavar la materia prima utilizando un recipiente (colador
con orificios medianos).
2 Verificar que se elimine materias ajenas a la materia
prima.

3.- Limpieza: Salida


Se debe realizar una limpieza superficial a los utensilios
y en el ambiente donde se va a realizar el proceso de
3 gragueado.
Es muy importante realizar una limpieza a la mesa de
trabajo y equipos en simultaneo para garantizar el
producto final.
PROCEDIMIENTO

Marcado

4.- Uso equipos de bioseguridad. -


Es muy importante el uso de:
 Cofia
4  Barbijo
 Guantes

5.- Preparación recubrimiento de fruto seco

 Se procede a pesar el azúcar y el


azúcar invertido en función a la
cantidad programada de producción.
5
 Se procede a medir el agua en
función al peso total de azúcar +
azúcar invertido.
 Procedemos a calentar el agua hasta
llegar a punto ebullición y
posteriormente se apaga y se
procede a colocar el azúcar.
 Dejar reposar 10 min para su uso.
PROCEDIMIENTO

6.- Mezclar
 Mezclar la solución de recubrimiento con los
frutos secos previamente pesados.
6  Colocar en recipiente plano y posterior
polvorear la mezcla con maltodextrina.
 Sacar el excedente de maltodextrina del
recipiente plano.

7.- Tostado
 Se debe calentar previamente el horno a
150°C, posterior colocar los frutos secos
recubiertos.
 Dejar que continue el proceso de tostado de 10
a 15min.
 Se debe remover a los 7min para que el tostado
7 sea homogéneo,
 Posterior al cumplir el proceso de tostado se
debe proceder a retirar del horno y de
inmediato cambiar de recipiente el producto ya
tostado, para evitar un sabor no característico.
 Se debe almacenar los frutos secos en un lugar
cerrado (paño).
PROCEDIMIENTO

8.-Preparación de chocolate. –
8  Se debe seleccionar el chocolate de acuerdo a
la producción.
 Se procede a pesar la materia prima
(chocolate).
 Llevar el chocolate a baño maría, si en caso la
materia prima (chocolate) presenta contextura
con alta densidad se procede a colocar grasa
vegetal (aceite de cacao, mantequilla, manteca
vegetal).
 Colocar el chocolate en manga.

9.- Encendido del equipo - Gragueadora


9  Se procede a verificar que el equipo se
encuentre en una superficie plana.
 Observar que todas las piezas se encuentren
ajustadas.
 Se procede a presionar el botón de la parte
posterior del equipo.
 Girar interruptor de la parte frontal del equipo
de OFF a ON.
PROCEDIMIENTO

10.- Gragueado
 Introducir los frutos secos tratados
 Procedemos a introducir el chocolate en las
paredes paralelo al producto con ayuda de la
manga. (el ambiente debe estar de 10 a 15°C)
 Observar que el chocolate cumpla su proceso
de cristalizado.
 Agregar de manera paulatina el chocolate hasta
obtener el tamaño deseado.
 Proceder a llevar las grageas a una temperatura
40 a 45°C para que reblandecer la capa del
chocolate y mediante la fricción entre ellas y las
10
paredes del bombo se vayan redondeando.
 Cuidar que la cobertura de chocolate no se
reblandezca en exceso provocando que las
grageas se peguen entre sí.
 Verificar que el producto no presente textura
rugosa y se encuentre dentro de los estándares
establecidos (cuerpo liso).
 Una vez finalizado el proceso se puede obtener
2 acabados, grageas con brillo (jarabe a base de
agua) ó sin brillo (con producto en polvo).
 Proceder a retirar el producto final en unas
bandejas con profundidad estériles a una
temperatura de 15 a 18°C.
 Se debe resguardar el producto de la humedad
y oxígeno. (ocasionan la oxidación del fruto
seco).
PROCEDIMIENTO

11.- Empaquetado

11

7
PROCEDIMIENTO

9.2.2
9.1. 9.1. 9.2.1
9.2.3 9.3
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO

PASO

2
PROCEDIMIENTO

También podría gustarte