Repaso Ing Quimica Angel Chavez
Repaso Ing Quimica Angel Chavez
Repaso Ing Quimica Angel Chavez
QUIMICA
“…Tu camino al éxito”
A) 5 y 6 B) 3 y 5 C) 3 y 4 D) 2 y 4
E) 2 y 2 23. Indique la suma de los coeficientes estequiométricos,
luego de balancear la siguiente reacción química en medio
ORDINARIO 2016-II AREA “A” acido:
15. Al balancear la siguiente ecuación redox en medio básico: Cr2O-27 + Cl-→ Cr+3 + Cl2
As2S3 + H2O2 → AsO43- + SO42- A) 33 B) 12 C) 32 D) 31 E) N.A
Podemos afirmar que:
1. Razón molar AsO43- /H2O es como 1/10. TEMA: CALCULOS EN QUIMICA:
2. Razón molar de H2O2/ H2O es como 7/10. 24. Una moneda de plata tiene una forma cilíndrica, además
3. Razón molar de OH-1/ H2O es como 5/3. el espesor de la moneda es 1 cm y su área superficial es
4. Carga total en ambos lados de la ecuación es -12. 2 cm2. ¿Cuántos átomos de plata hay en la moneda?
5. Razón molar de SO4-2/ H2O es como 3/28. Masa molar (Ag)=l08 g/mol Densidad (Ag)=l0,8 g/cm3
Son falsas solamente: A) 2,4x1023 B) 1,2x1023
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3 D) 2 y 5 C) 6x1023 D) 1,2x1024
E) 3 y 5 E) 3x1023
SEGUNDO SUMATIVO 2016-II AREA “A” 25. El peso formula del compuesto Al(XO3)3 es 213 uma.
16. Al balancear la siguiente ecuación química: Determine el peso molecular del compuesto H2X4O11 (en
𝐾𝑀𝑛𝑂4 + 𝐶6𝐻12 𝑂6 → 𝑀𝑛𝑂2 + 𝐾2 𝐶𝑂3 + 𝐻2 𝑂 uma) Peso atómicos (uma): Al = 27 , O = 16.
La alternativa incorrecta, es: A) 127 B) 234 C) 432 D) 142 E) 324
A) El agente oxidante presenta un coeficiente igual a 8.
B) El agente reductor presenta un coeficiente igual a 1. 26. Cierto elemento de masa atómica 101,6 presenta dos
C) Cada agente oxidante gana 2 electrones. isotopos 𝑚𝑧𝐸 ; 𝑚+2𝑧𝐸 . Si la abundancia del más liviano
D) Cada agente reductor pierde 24 electrones. respecto al más pesado es como 7 es a 3, entonces, el
E) La cantidad de agua producida es 6. número de masa del isótono más liviano es:
A) 11 B) 91 C) 101 D) 111 E) 121
TERCER SUMATIVO 2009-I AREA “A”
17. Al balancear la reacción: 27. Si en una gota de agua existen 4.8 1020 moléculas, el peso
KOH + P4 + H2O → KH2PO2 + PH3 de una gota (en mg) será: …….
El coeficiente de KH2PO2 es: Dato: Masa molar (H2O) = 18 g/mol
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 10 Numero de avogrado = 6,02 1023
A) 12,3 B) 14,4 C) 8,4 D) 7,2 E) 16,8
EXCELENCIA 2016 -I AREA A
18. Respecto al perfil energético de la reacción: 28. La fórmula empírica del compuesto que tiene 77,42 % de
C, 7,53% de H y 15,04 % de N es: P.A: C = 12, N = 14 , H
=1
A) C5H6N B) C6H7N C) C4H7N D) C6H7N E)
C3H5N
TEMA: ESTEQUIOMETRIA:
29. Se tiene 100 g de carbonato de calcio (CaCO3) el cual al
calentarse se descompone en oxido de calcio (CaO) y
dióxido de carbono (CO2). Determine el volumen de CO2
obtenidos (en litros) a condiciones normales.
Datos: P.A (Ca = 40 ; C = 12 ; O = 16)
La energía de activación en KJ/mol y el calor de reacción
A) 22,4 B) 44,8 C) 67,2 D) 125 E)225
en KJ/mol son, respectivamente:
A) 96 y -104 B) 759 y 655
30. Al descomponer 490 g de clorato de potasio. ¿Cuántos
C) 96 y+104 D) 855 y -104
litros de oxígeno a condiciones normales se podrá liberar?
E) 855 y +104
Datos: P.A (K = 39 ; Cl = 35,5 ; O = 16)
A) 67,2 L B) 134,4 L C) 89,6 L D) 22,4 L
ORDINARIO 2016-II AREA A
E) 44,8 L
19. Luego de balancear la siguiente reacción, el valor del
31. El bicarbonato de sodio es conocido como polvo de
coeficiente estequiométrico del H2O es:
hornear, ya que tiene amplio uso en la producción del pan,
KMnO4 + SnCl2 + HCl → MnCl2 + SnCl4 + KCl + H2O
de las galletas, etc. Cuando esta sustancia se calienta, se
A) 10 B) 8 C) 6 D) 4 E) 2
descompone desprendiendo gases que ocasionan que el
volumen del pan aumente. Calcule el volumen que ocupan
20. En la siguiente ecuación química:
los. gases a 227 ºC y 0,82 atm por la descomposición de
K2Cr2O7 + SnCl2 + HCl → CrCl3 + SnCl4 + KCl + H2O
No es correcto afirmar que: 21 g de bicarbonato de sodio.
A) El coeficiente del agua es 7.
B) El K2Cr2O7 es el agente oxidante. NaHCO3(S) → Na2CO3(S) + CO2(g) + H2O(v) Masa molar
C) El SnCl4 es la forma oxidada. (g/mol): NaHCO3=84 ,
D) La relación forma reducida/ agente reductor es 2/3. R=0,082 atm · L/mol · K
E) Se necesita 1 mol de agente oxidante por cada mol A) 12,5 L B) 25 L C) 6,25 L D) 10 L
de agente reductor. E) 15 L
21. Indique el coeficiente del agente oxidante, luego de 32. En una reacción de desplazamiento simple, que procede
balancear la siguiente reacción química en medio acido: con 80% de eficiencia, se forma 108 gramos de plata
Cr2O-27(ac) + Fe+2(ac)→ Cr+3 (ac) + Fe+3(ac) metálica por tratamiento de una solución de nitrato de
A) 1 B) 3 C) 5 D) 6 E) 7 plata con zinc metálico. La masa, en gramos de zinc de
90% de pureza utilizada en la reacción es:
22. Indique el coeficiente del agente oxidante, luego de Masas atómicas: Ag = 108 , Zn = 65 , N = 14 , O = 16 )
balancear la siguiente reacción química en medio básico: A) 23,45 B)24,67 C)33,15 D)45,14 E) 51
I- + MnO-4→ I 2 + MnO2
A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) 7 33. En un ensayo se realiza la siguiente reacción:
I II III IV
+
+ H2 O + H3 O
-
O
OH
Según la teoría de Bronsted – Lowry:
hibridación sp3 respectivamente son:
A) I y III son especies acidas.
B) I y II constituyen un par conjugado acido – base. A) 2 y 4 B) 3 y 3 C) 4 y 2 D) 4 y 3
C) IV y I son especies básicas. E) 6 y 2
D) III y IV son un par conjugado. 77. En el siguiente compuesto:
E) I y IV son especies acidas.
69. Un jugo de manzana recién preparado tiene un pH de 3,7.
La concentración molar del ion hidróxido, es: (log 2 = 0,3)
A) 10-12M B) 3x10-11M C) 2x10-9M
D) 3x10-12M E) 5x10-11M
70. Si se diluyen 10 mL de HCL de concentración 2M con 1990
mL de agua destilada, entonces la nueva mezcla obtenida
tiene un pH igual a:
A) 0,5 B) 1,0 C) 1,2 D) 2,0 E) 3,0
71. El valor del pH de una solución cuyo volumen es 500 mL
y contiene 0,183 g de HCl es:
PM: HCL = 36,5 g/mol
A) 0,2 B) 1,0 C) 1,5 D) 2,0 E) 3,0
72. En una solución de H2SO4 de pH = 2, asumiendo
ionización total, su concentración molar es:
A) 0,200 B) 0,100 C) 0,020
D) 0,005 E) 0,001
Los números de carbonos primarios, secundarios y
QUIMICA ORGANICA: terciarios respectivamente:
73. En el siguiente compuesto: A) 6, 2, 8 B) 7, 2, 8 C) 8, 0, 7 D) 8, 0, 8
E) 8, 8, 0
𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻 = 𝐶 = 𝐶𝐻 − 𝐶 ≡ 𝐶𝐻
Los tipos de hibridación que presentan los átomos de 78. El nombre sistemático del siguiente compuesto:
carbono son secuencialmente:
A) 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝
B) 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝 2
C) 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝
D) 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝2
E) 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝3 − 𝑠𝑝2 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝 − 𝑠𝑝2
CH3
A) 2,6 – dietil – 5 – isopropilnonano.
B) 5 – propil – 4,8 – dietilnonano.
H2C C C C CH C C CH3 C) 7 – etil – 6 – isopropil – 3 – metiloctano.
D) 7 – etil – 6 – isopropil – 3 – metildecano.
CH3 E) 5 – isopropil – 6 – metilnonano.
ph Me s-butil
A) 5 – sec – butil – 3 – fenil – 4 – metil – 1,3,5 – hexatrieno.
B) 3 – fenil – 4,6 – dimetil – 5 – metilen – 1,3 – octadieno.
C) 2 – sec – butil – 4 – fenil – 3 – metil – 1,3,5 – hexatrieno.
D)1,3,5 – hexatrieno.
E) 3 – dimetil – 4 – metil – hexatrieno.
A) 2 – isopropil – 4 – metil – 6 – deceno.
B) 6 – propil – 5 – decadieno. 90. El nombre IUPAC del siguiente compuesto:
C) 8 – isopropil – 4 – metil – 3 – deceno.
D) 8 – isopropil – 4 – metil – 7 – deceno.
E) 8 – etil – 6,9 – dimetil – 3 – deceno.
En presencia de calor, el producto final obtenido es: 93. El producto principal que se obtiene en la reacción del 2 –
A) 1 – alil – 4 – bromobenceno bromobutano con KOH/metanol es:
B) 1 – alil – 3 – bromobenceno A) butano
C) 2 – Bromo – 2 – fenilpropano B) 1 – butino
C) 2 – buteno
D) 1,3 – butadieno
E) Octano