Sociedad y Conocimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ashlie Alt.

Santos Hernández
100761565

Explorando la Interacción entre Sociedad y Conocimiento:

• ¿Cuál es el papel del conocimiento en la sociedad humana y cómo afecta


nuestras percepciones y acciones en el mundo que nos rodea?

El papel del conocimiento en la sociedad humana, según los textos proporcionados, es


fundamental para resolver necesidades básicas, adaptarse al entorno y desarrollar
nuevas tecnologías y formas de organización social.

El conocimiento afecta nuestras perspectivas y acciones en el mundo que nos rodea al


influir en nuestra forma de pensar, en nuestras creencias, valores y comportamientos, así
como en nuestras interacciones con el entorno físico y social. El conocimiento es un
proceso racional y dinámico que progresa por saltos cualitativos y representa
aproximaciones sucesivas a la realidad social. A través del conocimiento, las sociedades
humanas pueden desarrollar nuevas estrategias y tácticas para resolver problemas y
satisfacer necesidades, lo que contribuye al desarrollo humano y social.

• ¿Cómo influyen nuestras interacciones y experiencias sociales en la


construcción de nuestro conocimiento del mundo?

Se menciona que las interacciones y las expectativas sociales influyen en la conclusión


de nuestro conocimiento del mundo de varias maneras:

1. Ambientes sociales distintos generan saberes diferentes: Se destaca que los


sujetos de un mismo ambiente pueden producir saberes diferentes debido a las
diferentes relaciones y experiencias que tienen con lo socialmente establecido
como realidad.
2. Relaciones de poder en la explicación de los hechos sociales: Se menciona que
la comprensión y explicación de los hechos sociales expresan las relaciones de
poder en las que viven los sujetos individuales y colectivos.
3. Transferencia intergeneracional de oportunidades para mejorar las condiciones
de vida: Se destaca que la cantidad de años de escolaridad de los padres influye
en el bienestar y las oportunidades de ascenso de los hijos, lo que muestra cómo
las expectativas sociales y las oportunidades transmitidas de generación en
generación afectan el conocimiento del mundo y las perspectivas individuales.
• ¿De qué manera se refleja esto en nuestras decisiones y en la forma en que
nos relacionamos con nuestro entorno?

Se reflejan en nuestras decisiones y en la forma en que nos relacionamos con nuestro


entorno de las siguientes maneras:

1. Influencia en nuestras decisiones: Nuestro conocimiento del mundo,


influenciado por nuestras interacciones y expectativas sociales, afecta nuestras
decisiones al proporcionarnos diferentes perspectivas y marcos de referencia
para evaluar la información y tomar decisiones.
Por ejemplo: los saberes adquiridos en diferentes ambientes sociales pueden
ofrecer diferentes interpretaciones de un mismo fenómeno, lo que puede influir
en nuestras decisiones.

2. Forma en que nos relacionamos con nuestro entorno: Nuestras interacciones y


expectativas sociales también influyen en la forma en que nos relacionamos con
nuestro entorno al determinar nuestras creencias, actitudes y comportamientos
hacia diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Por ejemplo: las creencias religiosas, los saberes populares y los valores
transmitidos intergeneracionalmente pueden influir en nuestras interacciones con
los demás, nuestras prácticas culturales y nuestra percepción del mundo que nos
rodea.

También podría gustarte