2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
1 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
.......
8 TEACHER
4 WORKGROUP 5 GROUP 6 PROJECT 7 MODEL AUTHORIZATION
5 5IVF PRACTICA 0 N/A
9 IPC 10 PART NUMBER 11 NOMENCLATURE 12 SERIAL NUMBER 13 QUANTITY 14 ATA SECTION
N/A SC 1
15 REPLACEMENT PARTS / CONSUMABLE MATERIAL / TOOLS 16 REMARKS
1. Cautín de lápiz … $595 Remember, this work order have been
2. Pasta para soldar … $39 sing for all the members of the group
3. Soldadura para cautín … $39
4. Lija del 200 o 240 … $20
5. Placa fenólica 20x20 cm… $80
6. Pinzas de corte… $69
7. Resistencia de 16KΩ.. $2.50
17 HEADLINE 18 PROGRAMING DATE 19 END DATE
20 SCORE
Soldadura de componentes electrónicos 12/10/20 12/10/20
MANUFACTURING / DESIGN TASKS
24 TIME
23 EQUIPMENT H/H/M
21 22 MATERIAL
OPER WC 25 REWORK 26 DESCRIPTION OF WORK
HRS MIN
1 Hog 1,4 00 05 Conectar el cautín a una corriente eléctrica y lijar la punta del
ar cautín por varias veces hasta dejar o lograr un tipo de color
plata o semejante.
2 Hog 1,2, 00 01 Agregar la pasta para soldar, la pasta lograra que la
ar soldadura se adhiera a la punta del cautín de manera más
fácil.
3 Hog 5,7 00 02 Colocar los componentes electrónicos en la placa fenólica, en
ar este caso la resistencia de 16kΩ
4 Hog 1,3 00 02 Tomar la cantidad necesaria de soldadura, adecuada para
ar poder soldar el componente eléctrico u otra cosa que desee
soldar.
5 Hog 1,3,5,6,7 00 07 Colocar de manera cuidadosa la soldadura caliente con el cautín en
ar los extremos de las patas del componente y cortar los excesos con
las pinzas.
2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
2 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
MANUFACTURING / DESIGN SKETCHS
30 TIME
27 28 29 EQUIPMENT
H/H/M
OPER WC MATERIAL 31 REWORK 32 DESCRIPTION OF WORK
HRS MIN
1 Hog 1,4, 00 05 Conectar el cautín a una corriente eléctrica y lijar la punta del
ar cautín por varias veces hasta dejar o lograr un tipo de color
plata o semejante.
2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
3 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
MANUFACTURING / DESIGN SKETCHS
30 TIME
27 28 29 EQUIPMENT
H/H/M
OPER WC MATERIAL 31 REWORK 32 DESCRIPTION OF WORK
HRS MIN
2 Hog 1,2, 00 01 Agregar la pasta para soldar, la pasta lograra que la soldadura
ar se adhiera a la punta del cautín de manera más fácil.
2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
4 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
MANUFACTURING / DESIGN SKETCHS
30 TIME
27 28 29 EQUIPMENT
H/H/M
OPER WC MATERIAL 31 REWORK 32 DESCRIPTION OF WORK
HRS MIN
3 Hog 5,7, 00 02 Colocar los componentes electrónicos en la placa fenólica, en este
ar caso la resistencia de 16kΩ
2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
5 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
MANUFACTURING / DESIGN SKETCHS
30 TIME
27 28 29 EQUIPMENT
H/H/M
OPER WC MATERIAL 31 REWORK 32 DESCRIPTION OF WORK
HRS MIN
4 Hog 1,3, 00 02 Tomar la cantidad necesaria de soldadura, adecuada para
ar poder soldar el componente eléctrico u otra cosa que desee
soldar.
2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
6 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
MANUFACTURING / DESIGN SKETCHS
30 TIME
27 28 29 EQUIPMENT
H/H/M
OPER WC MATERIAL 31 REWORK 32 DESCRIPTION OF WORK
HRS MIN
5 Hog 1,3,5,6,7, 00 07 Colocar de manera cuidadosa la soldadura caliente con el cautín en
ar los extremos de las patas del componente y cortar los excesos con
las pinzas.
2 TEACHER STAMP 3 PAGE
1 WO No.
5IV-P-CA
WORK ORDER
7 OF 7
CECYT 7
ACADEMY AERONAUTIC
APENDIX
OBJETIVO: El objetivo fundamental del presente escrito, es conocer en primera instancia el método
adecuado del desarrollo de una soldadura, la cual en general es un proceso de fijación de materiales,
normalmente de metal en un circuito eléctrico, así mismo entender y desarrollar la contraparte de dicho
proceso.
DESARROLLO:
No es necesario poseer un conocimiento amplio del proceso en el que se deba soldar como su
contraparte, solo es necesario considerar ciertos aspectos, sobre todo, hacerlo con su debido cuidado.
CONCLUSIÓN:
Mediante la información adquirida, se puede intuir que la importancia de saber acerca del rubro de la
soldadura radica en que ahora tenemos una idea más concisa de cómo es el proceso de soldadura, para
así poder elaborar un trabajo más optimo, evitando incidentes y mejorando el tiempo de elaboración,
esto mismo aplicando en el caso de desoldar.
35 H
33 No 34 Matricúlate 36 Date 37 Sign
1 2019070458 Huerta Mancilla Jonatán Iván 10/10/20 Huerta Mancilla
Jonatán Iván
2 2019070581 Juárez Ávila Roberto Carlos 10/10/20 Juárez Ávila
Roberto Carlos
3 2019070437 León Hernández Jesús Miguel 10/10/20 León Hernández
Jesús Miguel
4 2019010275 Jiménez Guido José 10/10/20 Jiménez Guido
José
5 2018132582 Carrillo Nuñez Yaquelin 10/10/20 Carrillo Nuñez
Yaquelin