Arduino Uno
Arduino Uno
- Microcontrolador: ATmega328
- Tensión de Operación: 5V
- Entradas Analógicas: 6
- SRAM: 2 KB
- EEPROM: 1 KB
- Pines de Control: Usa solo tres pines del Arduino para controlar hasta ocho
salidas.
- Cascada: Puedes conectar varios 74HC595N en serie para controlar aún más salidas usando los mismos
tres pines.
- Aplicaciones: Perfecto para proyectos donde necesitas más salidas de las que el Arduino tiene, como
manejar una matriz de LEDs o varios sensores.
Es una solución eficiente para ampliar las capacidades del Arduino sin usar muchos pines adicionales.
3)- Buzzer.
- Buzzer Activo: Emite un sonido fijo cuando se conecta a una fuente de energía. Es
muy fácil de usar.
- Buzzer Pasivo: Necesita una señal especial del Arduino para producir diferentes tonos. Con la ayuda de
una librería, puede hacer sonidos y melodías más complejas.
Los buzzers son útiles para dar retroalimentación auditiva en proyectos de Arduino.
Un sensor infrarrojo (IR) detecta objetos o cambios en el entorno usando luz infrarroja.
- Funcionamiento: Tiene un emisor que envía luz infrarroja y un receptor que detecta la
luz reflejada por los objetos. Si un objeto está presente, interrumpe la señal reflejada.
- Comparador LM393: Muchos sensores IR incluyen este componente, que activa una
salida digital cuando detecta un objeto.
- Distancia de Detección: Los sensores IR detectan objetos a corta distancia, generalmente entre 5 y 20
mm.
El receptor sensor infrarrojo 1838B es un componente que permite a un Arduino detectar señales de
controles remotos. Características y Uso:
- Salida Digital: Indica la recepción de una señal IR, permitiendo al Arduino procesarla.
- Conexión: Se conecta a un pin digital del Arduino y necesita alimentación de 5V y conexión a tierra.
- Aplicaciones: Utilizado para sistemas de control remoto, como encender luces o controlar robots.
Para usarlo, se necesita instalar la librería IRremote en el Arduino y escribir código para interpretar las
señales recibidas.
- Funcionamiento: Contiene una bola metálica que cierra el circuito al inclinarse, permitiendo el paso de
corriente.
El juego de cables macho-macho para Arduino Uno incluye múltiples cables con
pines macho en ambos extremos, usados para conectar componentes en un
circuito. Son flexibles, vienen en varias longitudes y colores, y se insertan
fácilmente en protoboards, placas Arduino y otros módulos. Facilitan el prototipado
rápido y la organización de conexiones en proyectos electrónicos.
- Aplicaciones: Ideal para proyectos que necesitan medir la temperatura ambiente o de objetos.
Es sencillo de usar y útil para cualquier proyecto que necesite medir la temperatura.
Son cubiertas que se colocan sobre los botones para protegerlos y facilitar su
uso. Características y Uso:
Son útiles para proteger y mejorar la experiencia al presionar los botones en proyectos con Arduino.
10)- Pulsadores.
Los pulsadores del Arduino Uno son pequeños botones que se pueden presionar para
enviar señales al microcontrolador. Son como interruptores momentáneos que se
utilizan para enviar comandos o activar funciones en un proyecto electrónico.
12)- Fotoresistores.
Los fotoresistores del Arduino Uno son sensores de luz que detectan cambios en la
intensidad luminosa del entorno. Su resistencia eléctrica varía según la cantidad de
luz que reciben. Se utilizan para crear proyectos que responden a la luz
ambiental, como controlar la iluminación de una habitación o activar dispositivos en
función del brillo del ambiente.
Es una placa de pruebas que te permite construir y probar circuitos electrónicos de manera temporal.
Tiene 830 puntos de conexión donde puedes insertar y conectar componentes electrónicos como
resistencias, LEDs, y cables para crear tus propios proyectos con Arduino Uno. Es una herramienta útil
para experimentar y prototipar antes de soldar componentes en una placa permanente.
DIispositivo que te permite enviar comandos de manera inalámbrica a tu proyecto Arduino. Tiene 21
botones que puedes programar para realizar diferentes acciones, como encender y apagar luces, controlar
motores o cambiar configuraciones. Conectado al Arduino Uno, permite controlar tus proyectos a distancia
de manera sencilla y conveniente.
Módulo RTC (Real Time Clock) para Arduino Uno es un dispositivo que
permite a tu proyecto Arduino mantener un seguimiento preciso del tiempo
incluso cuando está apagado. Utiliza un reloj en tiempo real para mantener la
hora, fecha y otros datos temporales. Esto es útil para aplicaciones que
requieren sincronización precisa, como registros de datos, sistemas de control
de acceso o despertadores. Conectado al Arduino Uno, proporciona una referencia de tiempo confiable
para tus proyectos.
Cables con un extremo que se conecta a los puntos de conexión de una placa de pruebas (protoboard) y
el otro extremo con un pin macho que se conecta a los pines de un Arduino Uno u otros componentes
electrónicos. Son útiles para hacer conexiones temporales entre los componentes de tu proyecto,
permitiéndote crear circuitos de manera flexible y sin la necesidad de soldar. Su longitud de 20cm
proporciona un alcance adecuado para conectar componentes en una protoboard sin problemas.
Cable para conectar la placa Arduino Uno a una computadora. Este cable tiene dos tipos de conectores:
un conector USB tipo A (rectangular y plano) que se conecta a la computadora, y un conector USB tipo B
(cuadrado y más grande) que se conecta a la placa Arduino Uno. Este cable se utiliza tanto para cargar el
programa en el Arduino como para suministrarle energía.
Pequeño dispositivo de visualización que muestra números del 0 al 9. Tiene siete segmentos que forman
el número y un segmento adicional (el punto decimal). Cada segmento es un LED que se puede encender
o apagar para formar diferentes números. Este display se utiliza en proyectos de Arduino para mostrar
información de manera simple y clara.
Dispositivo que muestra números y algunas letras utilizando ocho segmentos LED por cada dígito. Cada
segmento se puede encender o apagar independientemente para mostrar números del 0 al 9 y algunas
letras básicas. Es útil para mostrar información numérica de forma simple en proyectos con Arduino.
Cuadrícula de 64 LEDs organizados en 8 filas y 8 columnas. Cada LED puede encenderse o apagarse
individualmente, permitiendo crear patrones, texto o imágenes simples. Es útil para mostrar información
visual en proyectos de Arduino, como indicadores o pantallas decorativas. Se controla enviando señales
desde el Arduino para activar los LEDs en la posición deseada.
Es un conector que permite alimentar el Arduino utilizando una batería de 9V. Tiene un
enchufe que se conecta a la batería y un conector de barril que se inserta en el puerto
de alimentación del Arduino. Este adaptador es útil para proyectos portátiles donde no
se dispone de una fuente de alimentación fija, proporcionando una manera simple y
conveniente de alimentar el Arduino en movimiento.
Dispositivo que incluye un LED RGB, capaz de emitir luz en cualquier color
combinando luces roja, verde y azul (RGB). Cada color se controla de forma
independiente mediante señales del Arduino, permitiendo crear una amplia gama
de colores. Este módulo es útil para proyectos que requieren iluminación
multicolor, como indicadores de estado, efectos visuales o decoraciones
luminosas.
Pequeño motor que puede girar a una posición específica dentro de un rango de 0 a
180 grados. Se controla mediante señales del Arduino, que determina la posición del
eje del motor. Este servo es ideal para proyectos que necesitan movimiento preciso y
controlado, como brazos robóticos, mecanismos de giro o sistemas de dirección en
vehículos pequeños.
Componente que puedes girar para cambiar la resistencia eléctrica. B10k significa
que tiene una resistencia de 10,000 ohmios. Se usa para controlar cosas como el
brillo de un LED o la velocidad de un motor. Conectado al Arduino, puedes leer su
posición para ajustar valores en tu código.