El Agua en Nutrición. - 20240413 - 190711 - 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

NUTRICIÓN

NUTRICIÓN
EL AGUA
EL AGUA

Jacobo Antonio Flores


Axel Alejandro Santiago Olivares
EL
EL AGUA
AGUA COMO
COMO NUTRIENTE
NUTRIENTE
El agua tiene un papel esencial en el mantenimiento de la
salud. Ocupa dos tercios de nuestro peso corporal. El hecho
de que deba ser aportada en cantidades considerables y
muy superiores a las que se derivan del metabolismo nos
lleva a tratarla como un verdadero nutriente.
FUNCIONES DEL AGUA
EN EL ORGANISMO
Transportar nutrientes al interior de las células y también elimina
productos de desperdicio.
Ayuda a la disolución junto con la digestión mediante la hidrólisis.
Da forma a las células al ejercer presión dentro de ellas y también
previene el roce en las articulaciones.
Mantiene la temperatura corporal mediante el sudor.
Es el medio líquido donde se encuentran disueltos todos los fluidos
corporales como la sangre, orina, heces, secreciones digestivas,
etcétera.
EL AGUA COMO PARTE DEL
ORGANISMO
El agua, tanto dentro como fuera de la sangre, sirve como
un depósito para equilibrar los niveles hídricos Estos
depósitos incluyen el agua intracelular, el líquido
intersticial y el líquido intravascular, que fluye dentro de
los vasos sanguíneos.
La proporción de agua en el cuerpo humano es significativa,
representando alrededor del 60% del peso corporal en
hombres y cerca del 50% en mujeres.
Liquido
plasmático
7% del TWB,
3L

Liquido
extracelular
35% del TWB,
14L
Contenido
total de agua Liquido
intersticial
en el cuerpo 28% del TWB,
(TWB) 11L
60% del peso
corporal, 42L
60% 50% Liquido
intracelular
65% del TWB,
28L
El contenido de agua en el cuerpo varía según el sexo y
disminuye con la edad debido a cambios en la composición
corporal. El tejido graso contiene menos agua, por lo que
el porcentaje total de agua es menor en individuos obesos.
En adultos, el agua representa alrededor del 72% de la
masa magra corporal.
EQUILIBRIO
EQUILIBRIO DEL
DEL AGUA
AGUA
EN
EN EL
EL ORGANISMO
ORGANISMO
El agua entra al cuerpo principalmente a través de la
absorción en el tracto digestivo y se elimina como orina a
través de los riñones. Sin embargo, se recomienda a los
adultos sanos beber de 1,5 a 2 litros al día para protegerse
de la deshidratación y del desarrollo de cálculos renales.
Beber lo suficiente ayuda a compensar la pérdida de
agua y mantener el volumen sanguíneo y la
concentración de electrolitos en la sangre. La
deshidratación puede ocurrir si no se bebe suficiente
agua para compensar pérdidas excesivas. El cuerpo
mantiene un equilibrio constante de agua y sodio en
la sangre.
PÉRDIDAS EXCESIVAS.

Cuando se pierde mucho líquido, hay riesgo de deshidratación. Para


prevenirlo, se debe beber líquidos y activar mecanismos para evitar
la excreción renal, sus cantidades de perdidas son pero típicamente
entre 500 y 1000 mililitros por día.
INGESTA DE AGUA EN LAS
COMIDAS
La ingesta de agua a través de las comidas es una parte esencial de la
hidratación diaria y contribuye significativamente a mantener un balance
hídrico adecuado en el cuerpo. Incorporar una variedad de alimentos ricos
en agua y acompañar las comidas con bebidas hidratantes es fundamental
para una nutrición óptima y una buena salud en general.
FUNCIÓN EN LA DIGESTIÓN Y
ABSORCIÓN DE ALIMENTOS

La ingesta adecuada de agua es crucial para la digestión y


absorción de alimentos, Mantiene hidratadas las mucosas
del tracto gastrointestinal. Favorece la producción de
saliva, que contiene enzimas digestivas clave para
descomponer carbohidratos
Beneficios y adecuado
del consumo grasas, de agua
HIDRATACIÓN DEL CUERPO Y
REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA

La adecuada hidratación es crucial para mejorar el


rendimiento físico y cognitivo, ya que el cerebro
necesita agua para funcionar correctamente.
Mantenerse bien hidratado ayuda para la belleza de la
piel, previniendo la sequedad e irritación y promoviendo
una apariencia radiante y la prevención de arrugas
prematuras
¿CÓMO AFECTA LA
HIDRATACIÓN A LA SALUD
COGNITIVA?
La hidratación es esencial para mantener la salud cognitiva, mantenerse
hidratado puede mejorar la concentración y la memoria, e incluso puede
ayudar a prevenir ciertas enfermedades neurológicas. Un estudio
encontró que las personas que bebían más agua tenían un mayor
rendimiento cognitivo que aquellas que bebían menos agua.
¿CÓMO AFECTA LA
HIDRATACIÓN A LA FUNCIÓN
CEREBRAL?

La hidratación tiene un efecto protector en el


cerebro y puede ayudar a prevenir la demencia y la
enfermedad de Alzheimer.
un estudio encontró que la hidratación puede
mejorar la función cognitiva y la memoria a largo
plazo.
CUANTA AGUA
CUANTA AGUA PRODUCE
PRODUCE EL
EL
SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO.
El sistema digestivo humano produce y absorbe
alrededor de 7 a 9 litros de líquido al día. La saliva
en la boca puede ser de 0.5 a 1.5 litros, el estómago
secreta alrededor de 2 a 3 litros de jugo gástrico,
el intestino delgado absorbe de 6 a 7 litros de agua
y el colon absorbe aproximadamente 1-2 litros.

el consumo adecuado de agua


¿QUÉ SON LOS ELECTROLITOS
EN EL AGUA?

Minerales esenciales que desempeñan un papel vital en


la nutrición y la hidratación al mantener el equilibrio
de líquidos y ayudar en diversas funciones corporales.
Los principales electrolitos presentes en el agua
incluyen sodio, potasio, calcio, magnesio y cloruro.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES
LOS ELECTROLITOS?

Llevar nutrientes a sus células


Eliminar los desechos de sus células
Apoyar el funcionamiento de sus músculos y
nervios
Mantener su frecuencia y ritmo cardíacos
estable
Mantener estable su presión arterial
¿QUÉ ES UN DESEQUILIBRIO
ELECTROLÍTICO?

Los niveles de uno o más electrolitos en el cuerpo están fuera de


rango. Esto puede ser debido a cambios en la cantidad de agua
corporal, ya sea por deshidratación o sobrehidratación. Las
causas comunes incluyen ciertos problemas cardíacos, hepáticos o
renales, falta de ingesta de líquidos, y consumo excesivo de agua.
¿CUÁLES SON LOS
DIFERENTES TIPOS DE
DESEQUILIBRIOS
ELECTROLÍTICOS?

Electrolito Demasiado bajo Demasiado alto

Bicarbonato Acidosis Alcalosis

Calcio Hipocalcemia Hipercalcemia

Cloruro Hipocloremia Hipercloremia

Magnesio Hipomagnesemia Hipermagnesemia

Fosfato Hipofosfatemia Hiperfosfatemia

Potasio Hipocalemia Hipercalemia

Sodio Hiponatremia Hipernatremia


FUENTES DE CONSULTA.
Montse, V. I. B. (2010, 1 julio). El agua como nutriente. Actualización. Offarm.
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-agua-como-
nutriente-actualizacion-
X0212047X10540710#:~:text=El%20agua%20no%20se%20suele,tratarla%20co
mo%20un%20verdadero%20nutriente.
Webconsultas Healthcare. (2022, 13 septiembre). Agua, el nutriente
esencial. WebConsultas. https://www.webconsultas.com/dieta-y-
nutricion/nutrientes/que-es-el-agua-funciones-en-el-organismo
Team, A., & Team, A. (2023, 19 septiembre). El agua: beneficios para
la nutrición humana y cómo aprovecharlos. Avena.io.
https://avena.io/blog/agua-en-nutricion/
War-Admin. (2023, 11 septiembre). Efectos de la hidratación en la salud cognitiva y la
función cerebral. mesconseilssante.com. https://mesconseilssante.com/es/efectos-
de-la-hidratacion-en-la-salud-cognitiva-y-la-funcion-
cerebral/#:~:text=La%20hidrataci%C3%B3n%20es%20esencial%20para%20mantene
r%20la%20salud,rendimiento%20cognitivo%20que%20aquellas%20que%20beb%C3%A
Dan%20menos%20agua.
Agua: ¿cuánto tienes que beber todos los días? (2022, 12 octubre). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-
depth/water/art-20044256

Agua e hidratación: Bases fisiológicas en adultos. (s. f.).


https://www.hydrationforhealth.com/es/ciencia-de-la-hidratacion/laboratorio-de-
hidrataci%C3%B3n/agua-e-hidrataci%C3%B3n-bases-fisiol%C3%B3gicas-en-adultos/

National Library of Medicine. (s. f.). Equilibrio hidroelectrolítico.


https://medlineplus.gov/spanish/fluidandelectrolytebalance.html

https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-9-agua.pdf

Nutrientes: Parte 2. agua | Henufood. (s. f.). https://www.henufood.com/nutricion-


salud/aprende-a-
comer/agua/index.html#:~:text=Metabolismo%20y%20balance%20h%C3%ADdirco,a%
20trav%C3%A9s%20de%20los%20ri%C3%B1ones
GRACIAS.

También podría gustarte