UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
FACULTAD: FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL
ASIGNATURA O EQUIVALENTE: AULA INVERTIDA CÓDIGO: FPP07PLC05
UNIDAD DE
PROFESIONAL
ORGANIZACIÓN
CURRICULAR
CAMPO DE FORMACIÓN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
SI NO X
ITINERARIO
Nombre:
Asignatura / o Infopedagogía FPP06PCL06
PRE-REQUISITOS sus Evaluación Educativa y de los Códigos FPP06PFT01
equivalentes Aprendizaje
Orientación Psicopedagógica FPP07PPP01
Asignatura / o para el proyecto de vida
CO-REQUISITOS sus Intervención psicopedagógica Códigos FPP07PPP02
y proceso de orientación
equivalentes
Procesos grupales FPP07PIS04
PERÍODO PERÍODO DE Octubre 2024 – Marzo 2025
ACADÉMICO SÉPTIMO EJECUCIÓN
(semestre) (Tiempo)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:
ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DE LOS
PROYECTOS DE VIDA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Componente
# hrs # hrs Trabajo # hrs
Componente Práctica, aplicación y
ORGANIZACIÓN DEL Autónomo
Docencia experimentación
APRENDIZAJE (Tutorías R
16 16 2009) 8
TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES 40
PRESENCIALES VIRTUALES
INDIVIDUALES GRUPALES INDIVIDUALES / GRUPALES
Detalle de horas de tutoría
Total Presenciales Total Virtuales
APORTES AL PERFIL DE EGRESO
Resultado de aprendizaje
Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso integrador de la asignatura o
sus equivalentes
VALORES
Ejerce su quehacer profesional con ética, caracterizada por el respeto
a la confidencialidad de la información, veracidad, transparencia y
justicia con responsabilidad y conciencia social.
Desarrolla el equilibrio personal, la sensatez, la autonomía y el juicio
crítico que le permitan tomar decisiones asertivas y fundamentadas.
Actitud de cambio y capacidad de adaptación a experiencias
innovadoras en el ámbito.
TEÓRICO CONCEPTUAL
Comprende la epistemología y metodología de la investigación como
herramienta privilegiada para la generación de conocimientos y
solución de problemas en su ámbito de formación profesional.
Demuestra un pensamiento crítico, lógico, sistémico y creativo, para la
comprensión, explicación, integración y comunicación de los Utiliza el aula invertida como
fenómenos, sujetos y situaciones educativas. estrategia de autoaprendizaje
Comprende y explica la realidad educativa usando modelos y en la compresión sinérgica
metodologías de actuación psicopedagógica. entre pedagogía y tecnología
Comprende, selecciona e integra procesos, métodos, saberes y
conocimientos disciplinares, profesionales e investigativos de las
ciencias pedagógicas para generar aprendizajes significativos.
COMPETENCIAS COGNITIVAS.
Promueve el desarrollo de procesos efectivos de convivencia que
contribuyan al fortalecimiento de escenarios del buen vivir en las
instituciones del Sistema Nacional de Educación
Gestiona estratégicamente los recursos y medios comunicativos para la
mediación de la información incorporando experiencias de
aprendizaje inclusiva en contextos reales y en procesos de
conectividad y en actividad, en relaciones dialógicas que generen la
mediación de conflictos, la toma de decisiones y la autonomía.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PROCEDIMENTAL
Maneja competencias investigativas para la generación de proyectos
relacionados con su campo profesional
Brinda asesoría vocacional, profesional y familiar a los estudiantes para
su desarrollo de proyecto de vida
Aplica con visión sistémica y crítica teorías, estrategias, métodos,
técnicas, e instrumentos de evaluación e intervención
psicopedagógica.
Asesora, acompaña y evalúa de forma personalizada el proceso de
aprendizaje de cada estudiante.
El Aula Invertida, también conocida como "Flipped Classroom" (aula volteada), la
misma que tiene relación directa con el aprendizaje constructivista. Es una
estrategia didáctica, caracterizada por un método de enseñanza que ha cambiado el
modelo tradicional de aprendizaje, aporta mayor énfasis a la práctica, pero que aún
no tiene una definición uniforme. Sin embargo, es considerada por la mayoría de
CARACTERIZACIÓN DE LA
autores como un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa mueve desde
ASIGNATURA:
un espacio de aprendizaje colectivo a un espacio de aprendizaje individual al
estudiante, y el espacio de aprendizaje colectivo resultante, se transforma en un
ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo, donde el docente guía a los
estudiantes a medida que él aplica los conceptos y participa creativamente en el
tema.
Bloque I: Generalidades
1.1 El proceso de aprendizaje en la educación del Siglo XXI
1.2 Enfoque de aprendizaje Conductista
1.3 Enfoque de aprendizaje Constructivista
1.4 Dimensión cognitiva en el Aula Inversa
Bloque II: El aula invertida en el aprendizaje
2.1 El aprendizaje inverso: definición y características
2.2 Rol del docente y del estudiante en el aula invertida.
2.3 Los recursos y estrategias didácticos en el aula
CONTENIDOS
Bloque III: El proceso del Aula Invertida
DISCIPLINARIOS:
3.1 Fundamentos Psicopedagógicos del aula invertida
3.2 El trabajo colaborativo y cooperativo en el aula invertida
3.3 Pasos para la implementación del aula invertida
3.4 Planificación de un aula invertida.
Bloque IV: El aula invertida en la práctica
4.1 Actividades previas
4.2 Actividades en el aula
4.3 Actividades de evaluación
4.4 Informe final. Reflexiones
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
MÉTODOS
METODOLOGÍAS DE Ciclo de aprendizaje, ABP (exposición problémica, conversación heurística,
descubrimiento significativo), Clase Magistral, Hermenéutico, Proyectos, Socrático.
ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
TÉCNICAS
Expositiva, Organizadores Gráficos, Taller pedagógico, Estudio dirigido (cuestionario)
EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO (sobre 20 puntos)
Nota
Porcentaje de la
Indicador sobre Ponderación
nota final
20
Evaluación formativa, Aprendizaje y 20 25% 5 puntos
actividades colaborativas (grupales)
Evaluación formativa. - Trabajo Individual 20 35% 7 puntos
Evaluación sumativa final 1 20 10% 2 puntos
Evaluación sumativa final 2 20 30% 6 puntos
Total 20 100% 20 puntos
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS:
FÍSICA VIRTUAL
BIBLIOGRAFÍA TÍTULO/AUTOR/
EDITORIAL TÍTULO/AUTOR/
AÑO URL
AÑO
Básica Prieto Martín, A. (2017). Flipped
learning. Aplicar el modelo de
aprendizaje inverso. Madrid: Narcea.
Hadan & McKnight, (2013)
Estrategias metodológicas activas
Flipped Classroom Implementación y
evaluación.
Complementaria Tourón J y Santiago R. (2015) El https://www.educacionyfp.gob.e
modelo Flipped Learning y el s/dam/jcr:cb85a41d-9216-4867-
desarrollo del talento en la escuela 94dc-cc0238439910/el-modelo-
flipped-learning-y-el-desarrollo-
del-talento-en-la-escuela-pdf.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÓN MICRO CURRICULAR POR BLOQUE
Horas:
BLOQUE N° 1 NOMBRE: El aprendizaje y sus enfoques
10
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PPP / PVS
X
RESULTADO DE APRENDIZAJE Relaciona la forma de aprender con los diferentes enfoques.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO
COMPONENTE DOCENTE
PRÁCTICAS DE
(Actividades asistidas por el profesor
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y TRABAJO AUTÓNOMO EVALUACIÓN
y actividades de aprendizaje
EXPERIMENTACIÓN
colaborativo)
El proceso de aprendizaje en la Ciclo del aprendizaje (ERCA)
Consulta de evolución de
1 educación del Siglo XXI Organizadores gráficos (Mapa Aporte consensuado
la psicología como ciencia
conceptual)
Ciclo del aprendizaje (ERCA)
Enfoque de aprendizaje Conductista Organizador Gráfico
2 Consultas parciales Criterios argumentativos
(Flujograma)
Enfoque de aprendizaje Constructivista Posicionamiento teórico
3 Trabajo colaborativo Micro ensayo
del grupo
La Taxonomía de Bloom y dimensión Relación de los principios
4 cognitiva en el Aula Invertida. Taller pedagógico. Exposiciones (PAE) teóricos con el aprendizaje
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÓN MICRO CURRICULAR POR BLOQUE
Horas:
BLOQUE N° 2 NOMBRE: El aula invertida en el aprendizaje
10
LABORATORIOS /
AULA VIRTUAL INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS
X
RESULTADO DE APRENDIZAJE Determina al Aula Invertida como una estrategia de aprendizaje
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO
COMPONENTE DOCENTE
(Actividades asistidas por el profesor y PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y TRABAJO
SEMANA CONTENIDO EVALUACIÓN
actividades de aprendizaje EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO
colaborativo)
Relación de los
El aprendizaje inverso: Exposiciones (PAE)
1 Taller pedagógico. principios teóricos
definición y características Investigación bibliográfica con el aprendizaje
Diseño de
Relación de los
Rol del docente y estudiante en Exposiciones (PAE) propuesta y
2 Taller pedagógico. principios teóricos
el aula invertida Ejercicio de aplicación reprogramación
con el aprendizaje
(TA)
Ciclo del aprendizaje (ERCA) Exposiciones (PAE)
3
Taller pedagógico. Ejercicio de Aplicación
Los recursos y estrategias Utilidad de los
didácticas en el aula. .
recursos en el
4
aprendizaje
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÓN MICRO CURRICULAR POR BLOQUE
BLOQUE N° 3 Horas: 10 NOMBRE: El proceso del Aula Invertida
LABORATORIOS / INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA
AULA VIRTUAL
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS PPP / PVS
X
RESULTADO DE APRENDIZAJE Caracteriza cada una de las fases del proceso del Aula Invertida
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO
COMPONENTE DOCENTE
(Actividades asistidas por el PRÁCTICAS DE APLICACIÓN TRABAJO
SEMANA EVALUACIÓN
CONTENIDO profesor y actividades de Y EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO
aprendizaje colaborativo)
Elaboración de un
Fundamentos Psicopedagógicos del aula Ciclo del aprendizaje (ERCA) Relación de los tipos con
1 organizador
invertida Estudio dirigido.
gráfico
los casos
Demostración práctica
Relación de los factores
El trabajo colaborativo y cooperativo en el Ciclo del aprendizaje (ERCA)
2 Infografía de influencia con el
aula invertida Estudio dirigido.
aprendizaje
Relación de los factores
Pasos para la implementación del aula Ciclo del aprendizaje (ERCA) Ejercicio de
3 de influencia con el
invertida Estudio dirigido. Aplicación. aprendizaje
Demostración práctica
Planificación de un aula invertida. Coherencia entre los
Ciclo del aprendizaje (ERCA) Elaboración de la
4 elementos de la
Estudio dirigido. planificación
planificación
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÓN MICRO CURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE
Horas:
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N° 4 NOMBRE: El aula invertida en la práctica
10
LABORATORIOS /
AULA VIRTUAL INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLERES / OTROS
X
RESULTADO DE APRENDIZAJE Aplica el Aula Invertida con un tema específico
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO
COMPONENTE DOCENTE
PRÁCTICAS DE
(Actividades asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y actividades de AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
aprendizaje colaborativo)
Selección de
1 Material acorde al tema
material
Actividades previas Aplicación de
2 Actividades en el aula Tutoría Reflexiones según las trabajo individual y Organización del TI y TG
Actividades de evaluación experiencias colaborativo
generadas Definir el tipo de Técnica de evaluación
3
evaluación apropiada
Fundamento de los
4 Informe final. Taller pedagógico
criterios vertidos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
ELABORADO REVISADO APROBADO
Firmado electrónicamente por:
MIRIAN SOLEDAD Firmado electrónicamente por:
BASANTES VASQUEZ YASMIN ADRIANA
CEVALLOS MEJIA
Firmado electrónicamente por:
JESENIA MARISOL
MOREIRA BENAVIDES
Dra. Mirian Basantes Msc. Dra. Yasmín Cevallos, MSc.
Msc. Jesenia Moreira
Coordinación de Ciclo Directora de Carrera
Docente
FECHA: 14/10/2024 FECHA: 15/10/2024 FECHA: 16/10/2024