0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Informe ACA 3 - NO Code

Cargado por

JASIR PADILLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Informe ACA 3 - NO Code

Cargado por

JASIR PADILLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Padilla Ferrer Jasir.

Informática y Convergencia 1
Tecnológica.

Informe No. 3 – Plataformas NO Code


Apellidos y Nombre del Estudiante
[email protected]
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN

en componentes estándar y, por otro, le permite


Abstract— No-Code platforms are those that crear componentes para necesidades específicas
allow the creation of aplications without the need adaptadas a su negocio.
for knowledge of code. Its main characteristicsare:
They feature an attractive yet intuitive design base En primer lugar, hay un entorno de desarrollo
don simple drag and drop interfaces. Its visual, donde podremos definir la interfaz de
management can depend on any user in the usuario gracias a arrastrar y soltar, para poder
organization, whether they have a technical or non- añadir acciones, animaciones. Esto es lo que creará
ttechnical profile. Quickly adapt to the la base de la aplicación, tanto visual como
requerements of the company with the immediate funcionalmente. Incluso es posible añadir tu propio
replacement of activities carried out on paper, data código manual para añadir funcionalidades
sheets, email for the service that best complementts personalizadas. Luego están los conectores que nos
your organization. permiten extraer datos de fuentes dispersas.

Index Term — NO-CODE, sin programación, sin interfaz


A. Planteamiento teórico. ¿Qué son las
simple, diseño atractivo e intuitivo, Mínima programación,
apps más complejas y sofisticas, fácil integración con terceros, Plataformas NO Code?
mayor ciclo de vida, más variedad y flexibilidad en los Las Plataformas- No Code son herramientas que
diseños. Estos contienen datos como SAP, WEB Services, facilitan la creación de aplicaciones sencillas o
Nosql, Salesforce, Twitter, Linkedin y Office 365, y completas con apenas un conocimiento básico de
otros programación, ya que cuentan con una estructura
modular lista para el uso. Contiene Flexibilidad,
I. INTRODUCCIÓN Reducción de costos, soluciones más creativas,
aumento de la productividad, ROI más alto,
Podemos que las Plataformas No Code, son una Escalabilidad, Implementación rápida, enfoque en
forma de desarrollar y diseñar aplicaciones de el cliente. La plataforma contiene:
software más rápida y sencilla, reduciendo Sustentabilidad, necesita contar con un equipo de
significativamente la cantidad de código que hay soporte y mantenimiento.
que escribir. Hay varios puntos positivos sobre este Seguridad, la seguridad es una preocupación
nuevo sistema: Permite a los desarrolladores constante cuando hablamos de tecnología y mucho
experimentados aumentar su rendimiento sin de los proveedores son conscientes de esto y
descuidar la calidad de sus producciones, y permite Flexibilidad, ofrece mayor flexibilidad de
a los desarrolladores “principiantes” crear integración y personalización tanto para el
aplicaciones de forma más sencilla e intuitiva. desarrollo de soluciones sencillas como complejas,
sin mucha dependencia del equipo de TI.
La plataforma de bajo código permite evitar tareas Las Plataformas No Code no buscan sustituir al
repetitivas, cenarse en las partes clave de la equipo de TI, sino disminuir su carga de trabajo y
aplicación y aumentar la productividad. Además, se permitirle que se enfoquen en las soluciones que
basan en la tecnología estándar del mercado, lo que realmente requieren de su intervención, además de
tiene dos ventajas, por un lado, le permite apoyarse optimizar las funciones de los desarrolladores,
permite agilizar la creación de aplicaciones

Informe – Informática y Convergencia Tecnológica


Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Padilla Ferrer Jasir. Informática y Convergencia 2
Tecnológica.

mediante procesos y su automatización de aplicaciones, sino que también prometen


impulsar la agilidad, la eficiencia y el rendimiento
B. Resultados (Consecuencias – Ventajas y
Desventajas de las Plataformas NO Code) de la organización.

REFERENCIAS
Podemos decir, que la plataforma No Code tienes
varias ventajas en su entorno, Integración con el [1] Flórez, S. G. (2021, 3 mayo). ¿Por qué las herramientas
software y los sistemas heredados de otras “No-Code” se han vuelto tan populares? Estrategia
empresas. Más personalización y extensión de Transformación Digital. https://estrategia-td.com/por-que-
recursos a través de API, Arquitecturas escalables y las-herramientas-no-code-se-han-vuelto-tan-populares/
[2] Fusiona, B. (2022, 9 marzo). Desarrollo low-code vs
más flexibilidad en la implementación de la nube. desarrollo tradicional: ¿cuál es mejor? Fusiona.
Las plataformas de No Code, contiene falta de https://fusiona.cl/blog/tecnologia/desarrollo-low-code-vs-
personalización, esta es una de las mayores quejas desarrollo-tradicional-cual-es-mejor
contra el Low Code. Las opciones de [3] S.L.U. (2016, 12 febrero). Ventajas y desventajas del
desarrollo low code. S.L.U. Recuperado 12 de febrero de
personalización varían mucho de una plataforma a
2015, de https://www.3androides.com/actualidad/229-
otra, algunas, limitan sus opciones de ventajas-y-desventajas-del-desarrollo-low-code
personalización mientras que otras permiten generar
aplicaciones que se adaptan a lo que cada empresa
necesita, tienen integración limitada, no todas las Después de colocar las referencias deje la Tabla II
herramientas low code pueden integrarse con en donde el docente realizará la evaluación del
cualquier softwares, actualmente hay un gran informe presentado. Además, le sirve como pauta
número de productos y softwares que se pueden para su retroalimentación.
combinar con low code, pero tendremos que tener TABLA II.
EVALUACIÓN DEL INFORME
esta características en cuenta a la hora de desarrollar Criterio Máx. Calificación
nuestro producto y evitarnos problemas en el futuro, Formato IEEE
Factores de formato 0.6
también existen efectos “Lock-In” o bloqueo del Organización del documento 0.3
proveedor, también encontramos ausencia de una Términos indexados 0.1
Redacción y producción escritural
API propia y Riesgo de seguridad. Resumen en pasado 0.2
Introducción mínimo 3 párrafos, con 0.5
importancia, finalidad y desarrollo del
documento
II. CONCLUSIONES Párrafos con mínimo 3 oraciones sin 0.6
redundancia y excelente puntuación
Concluimos que las plataformas de desarrollo No Explicación de figuras, tablas y ecuaciones 0.3
Ortografía 0.3
Code han ganado impulso en los últimos años y hay Ecuaciones y matrices en el editor de ecuaciones 0.3
quien ha intentado incluso desplazar a través de Referencias mencionadas 0.3
Contenido
estos entornos de trabajo a la programación Explicación teórica 0.5
Análisis de resultados 0.5
tradicional. Sin embargo, en la práctica, las Conclusiones 0.5
empresas cuando quieren obtener una app de valor Calificación final
considerable, han de combinar el low code junto
con la programación más tradicional, como por
ejemplo construyendo una parte de la aplicación
con low code para establecer su funcionalidad
principal y luego, a través de programadores
agregar las especializaciones.
Las herramientas sin códigos abren posibilidades
completamente nuevas para las empresas modernas,
no solo democratizarán la innovación y el desarrollo

Informe – Informática y Convergencia Tecnológica


Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Padilla Ferrer Jasir. Informática y Convergencia 3
Tecnológica.

Informe – Informática y Convergencia Tecnológica

También podría gustarte