0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Instrumentos Proyecto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Instrumentos Proyecto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Anexo. 1.

CUESTIONARIO APLICADO

COMUNIDAD ASENTADA EN EL ECOSISTEMA___________________________________


SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN EL
FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS.
GESTIONADO POR: SEMILLERO FABENCHU, de la Fundación Universitaria Navarra Neiva
Nombre entrevistador.____________________________________________________

CUESTIONARIO 1. Dirigido a estudiantes, líderes comunitarios y pobladores del


ecosistema:_____________________________________________________________________________
OBJETIVO. Identificar conocimientos y actitudes sobre componente biótico de la cuenca baja y
media del río Las Ceibas, con énfasis en macroinvertebrados acuáticos.

Nombres completos.___________________________________________Edad____________
Institución Educativa o
lugar .______________________Vereda._____________________________
Datos de contacto.___________________________________Grado_de escolaridad________
Ocupación.________________________________________
1.Qué sabe usted acerca de los macroinvertebrados acuáticos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________
2.¿Considera importante conocer sobre los macroinvertebrados del agua que habitan en
quebradas y ríos donde usted habita? escriba sus razones
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________________________________________
3.La tala de árboles y quema de bosques, generan pérdida de suelos los cuales son
transportados al río en forma de sedimentos, alterando las condiciones para los
organismos del agua. ¿Cuáles seres vivos del agua pueden afectarse y por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________________________________________.
4.Dos expertos en aguas, visitan el río las Ceibas, y le dicen a las personas, que al rio
llegan aguas residuales o aguas negras que favorecen a algunos bichos o
macroinvertebrados que son bioindicadores de aguas contaminadas, ¿cree que se deben
eliminar estos animales? Dé sus
razones._________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________
5.Cuando hay visitantes en el río que se bañan y disfrutan del agua, algunos dejan
residuos sólidos o basura. ¿estos residuos, qué ocasionan en el río?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________6. En la
cuenca del rio las Ceibas se han desarrollado programas para proteger la vida del agua.
¿Qué actividades se han realizado para cuidar los organismos del agua, especialmente a
los macroinvertebrados?_____________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________.
7. ¿En el colegio o vereda qué actividades se desarrollan y se pueden desarrollar para
proteger el río y los macroinvertebrados del agua que contienen?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________
8. Durante el recorrido diario que usted realiza, hay quebradas y ríos que utilizan las
personas ¿Si observa aguas negras que caen a dichas fuentes hídricas, qué piensa al
respecto?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________________________________________9. Qué
problemas ambientales presenta el río las Ceibas? (mencione los problemas ambientales
que conoce y por qué se presentan)_________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

10. ¿Cuáles materiales se encuentran en el río Las Ceibas y para qué le sirven al río?
_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11.¿Si vamos al rio a veces se observan macroinvertebrados en piedras, rocas, entre
hojas y sobre el agua, considera que se deben quitar o cuidar y por qué?
__________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

ANEXO 2.

Actitudes sobre los macroinvertebrados acuáticos y su


importancia en en los ecosistemas de la ciudad de Neiva

Ecosistema:_______________________________________
Totalmente De Indeciso En Totalmente en
No. Afirmaciones de acuerdo acuerdo Desacuerdo desacuerdo

Los macroinvertebrados acuáticos favorecen la vida y


1
presencia de otros organismos en el agua.
Los macroinvertebrados acuáticos son alimento para
2
otros organismos del agua y del suelo.
Los macroinvertebrados del agua son un componente
3 importante de la diversidad biológica de ecosistemas
acuáticos.
El río las Ceibas tiene condiciones para que habiten
4
macroinvertebrados acuáticos.
El uso de tierras para ganado y cultivos puede alterar el
5 agua en el que viven los macroinvertebrados acuáticos
La contaminación del río por aguas negras y grises
6 ocasiona pérdida de macroinvertebrados de aguas
limpias y oxigenadas.
La contaminación del agua del río favorece la presencia
7 de macroinvertebrados adaptados a esas condiciones.
El paseo al río las Ceibas, la extracción de piedras, y
8 botar plásticos en las orillas del rio ocasionan pérdida
de macroinvertebrados del agua.
Las personas que viven en la cuenca del río las Ceibas
9 afectan el funcionamiento del ecosistema.
Las personas que viven en la Cuenca del río las Ceibas
10 benefician el funcionamiento del ecosistema
Los macroinvertebrados acuáticos son importantes para
11 determinar la calidad biológica del agua.
Los macroinvertebrados del agua se pueden encontrar
12 sobre rocas, hojas, troncos u otros materiales de ríos y
quebradas.
Debo colaborar con mi comunidad para disminuir la
13 contaminación al río Ceibas.
Cuando veo personas que causan contaminación al río,
14 me dan ganas de llamarle la atención.
No conozco los riesgos para los seres humanos, si
15 desaparecen animales del agua como los
macroinvertebrados del río.

También podría gustarte