Trabajo Seguirdad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESCUELA SUPERIOR DE

SEGUIRDAD E HIGIENE
Instituto privado incorporado a la enseñanza oficial (A-706)

CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN


SEGUIRDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MATERIA: SEGURIDAD 1
PROFESOR: JOSE LUIS DRAGO
CICLO LECTIVO: 2024
CURSO: 1er. AÑO
MODALIDAD: DISTANCIA
DOCUMENTO: TRABAJO PRACTICO
ALUMNO: DARIO MIGUEL NUÑEZ
LEGAJO: 24-00567

DARIO NUÑEZ 1
Trabajo Práctico Piense, Investigue y desarrolle un ‘’ Programa de
Seguridad” sobre la empresa o establecimiento en la cual esté trabajando ó
bien en una empresa imaginaria, donde el objetivo primordial es la mejora de
las condiciones de trabajo y la neutralización de los accidentes de trabajo y la
protección del medio ambiente; tomando como base las 4 modalidades de la
Prevención – Seguridad Total y algunas de las Resoluciones de la SRT 51/97,
35/98 y 319/99.

Bibliografía de consulta

- Apuntes del CAMPUS VIRTUAL de la Carrera de Técnico Superior en


Seguridad e Higiene editado por el Instituto Argentino de Seguridad. Con su
bibliografía correspondiente

- Leyes de Seguridad e Higiene en el Trabajo - Página Web de la


Superintendencia de Riesgos del Trabajo: www.srt.gov.ar

- Revista de Seguridad del I.A.S. (Oct-Nov-Dic 2023)

- Toda otra información que pueda Usted investigar de la web y que su dominio
finalice con “ar.” Las páginas web serán consignadas en el apéndice
Bibliografía a los efectos de compartirlas con el resto de los alumnos que
cursan la carrera.

Programa de Seguridad Integral para una Empresa Imaginaria:


“TechSoluciones S.A.”

Objetivo

El objetivo principal del Programa de Seguridad Integral de TechSoluciones


S.A. es mejorar las condiciones de trabajo, neutralizar los accidentes laborales
y proteger el medio ambiente. Este programa se basa en las cuatro
modalidades de prevención: prevención técnica, formación e información,
vigilancia de la salud y promoción de la salud, y seguridad total, integrando las
resoluciones SRT 51/97, 35/98 y 319/99.

DARIO NUÑEZ 2
Modalidades de Prevención

Prevención Técnica

Evaluación de Riesgos:

 Identificación y Evaluación Sistemática de Riesgos: Realizar una


identificación y evaluación detallada de los riesgos potenciales en cada
área de trabajo mediante la implementación de metodologías avanzadas
como Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP) y el Análisis de
Modos y Efectos de Falla (FMEA). Esto incluye no solo inspecciones
regulares, sino también auditorías internas exhaustivas y revisiones
periódicas para asegurar que se capturen todos los posibles riesgos.

 Herramientas de Monitoreo Continuo: Utilizar herramientas de


monitoreo continuo, como sensores IoT y sistemas de gestión de datos
en tiempo real, para identificar cambios en las condiciones de trabajo
que puedan aumentar el riesgo de accidentes o problemas de salud.

 Participación Activa de los Empleados: Fomentar la participación


activa de los empleados en la identificación de riesgos mediante
programas de reporte de incidentes y observaciones de seguridad.
Realizar talleres participativos para recoger sus opiniones y
experiencias.

Medidas Preventivas:

 Implementación de Medidas Correctivas y Preventivas: Desarrollar e


implementar un conjunto de medidas correctivas y preventivas robustas,
como la modernización de infraestructuras, instalación de equipos de
seguridad de última generación y la señalización adecuada de todas las
áreas de trabajo. Asegurar que todas las mejoras en infraestructura

DARIO NUÑEZ 3
cumplan con las normativas de seguridad más recientes y se adapten a
las necesidades específicas de cada entorno laboral.

 Diseño Ergonómico: Introducir mejoras ergonómicas en el diseño de


estaciones de trabajo para reducir el riesgo de lesiones
musculoesqueléticas. Esto incluye la adquisición de mobiliario ajustable
y herramientas ergonómicas.

 Gestión de Productos Químicos: Implementar estrictos controles de


manejo y almacenamiento de productos químicos, incluyendo la
capacitación del personal en el uso seguro de sustancias peligrosas y la
provisión de equipos de protección personal (EPP) adecuados.

Mantenimiento:

 Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo: Establecer un


programa de mantenimiento preventivo y correctivo riguroso para todas
las maquinarias y equipos, asegurando su funcionamiento seguro y
eficiente. Utilizar sistemas de gestión de mantenimiento computarizados
(CMMS) para programar y rastrear todas las actividades de
mantenimiento.

 Revisiones Periódicas y Actualizaciones: Realizar revisiones


periódicas de todas las máquinas y equipos, asegurando que se
actualicen o reemplacen según sea necesario para cumplir con los
estándares de seguridad. Esto incluye la calibración regular de equipos y
la sustitución de componentes desgastados.

 Capacitación Técnica del Personal de Mantenimiento: Proporcionar


capacitación continua y especializada al personal de mantenimiento para
garantizar que estén al tanto de las últimas técnicas y mejores prácticas
en el mantenimiento de equipos y maquinarias. Esto incluye
entrenamiento en diagnóstico avanzado de fallos y mantenimiento
predictivo.

 Registro y Análisis de Datos: Mantener un registro detallado de todas


las actividades de mantenimiento y utilizar análisis de datos para

DARIO NUÑEZ 4
identificar patrones y tendencias que puedan indicar la necesidad de
mejoras adicionales en los procedimientos de mantenimiento.

Formación e Información

En TechSoluciones S.A., reconocemos que la capacitación y la información


son pilares fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro y
saludable. Por ello, hemos desarrollado un programa integral de formación e
información que abarca diversas áreas y se adapta a las necesidades
específicas de nuestros empleados.

Capacitación Continua:

 Formación Multidisciplinaria: Ofrecemos formación continua para


todos los empleados en una amplia gama de temas relacionados con la
seguridad laboral, incluyendo primeros auxilios, manejo seguro de
materiales peligrosos, ergonomía, prevención de incendios, y
procedimientos de emergencia. Esta formación se adapta a los roles y
responsabilidades específicas de cada empleado, asegurando que
reciban la información relevante para su trabajo.

 Modalidades de Capacitación: Utilizamos una variedad de


modalidades de capacitación, que incluyen sesiones presenciales,
cursos en línea interactivos, talleres prácticos y simulacros de
emergencia. Esto permite a los empleados acceder a la formación de
manera flexible y adaptarse a sus horarios y preferencias personales.

Charlas de Seguridad:

 Actualización Mensual: Organizamos charlas de seguridad mensuales


dirigidas por expertos en salud y seguridad laboral para mantener a los
trabajadores actualizados sobre nuevas normativas, procedimientos y
riesgos identificados. Estas charlas proporcionan un espacio para
discutir temas específicos de seguridad, compartir experiencias y
mejores prácticas, y fomentar una cultura de seguridad proactiva.

DARIO NUÑEZ 5
 Participación Activa: Promovemos la participación activa de los
empleados en las charlas de seguridad, alentándolos a plantear
preguntas, compartir sus preocupaciones y contribuir con ideas para
mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. Esto crea un ambiente de
colaboración y empoderamiento en el que todos se sienten involucrados
en la promoción de la seguridad.

Documentación y Material Informativo:

 Manuales Personalizados: Distribuimos manuales y guías de


seguridad específicos para cada puesto de trabajo, que incluyen
instrucciones detalladas sobre prácticas seguras, procedimientos de
emergencia y protocolos de seguridad específicos de la empresa. Estos
manuales se actualizan regularmente para reflejar los cambios en las
políticas y regulaciones de seguridad.

 Acceso a Material Informativo: Proporcionamos acceso fácil y


conveniente a material informativo sobre seguridad laboral a través de
plataformas en línea y puntos de información físicos en todas las
instalaciones. Esto incluye carteles, folletos, videos educativos y otros
recursos diseñados para educar y concienciar a los empleados sobre la
importancia de la seguridad en el trabajo.

Vigilancia de la Salud

En TechSoluciones S.A., reconocemos la importancia de la vigilancia de la


salud como parte integral de nuestro compromiso con la seguridad y el
bienestar de nuestros empleados. Nuestro enfoque en esta área se centra en la
prevención proactiva y la detección temprana de cualquier condición de salud
que pueda estar relacionada con el trabajo. A continuación, detallamos
nuestras medidas en este aspecto:

Exámenes Médicos:

DARIO NUÑEZ 6
 Exámenes Pre-Ocupacionales Rigurosos: Antes de que un empleado
se incorpore a su puesto de trabajo, se le realizan exámenes médicos
pre-ocupacionales exhaustivos. Estos exámenes evalúan la salud
general del empleado y buscan detectar cualquier condición médica
preexistente que pueda verse afectada por las tareas laborales.

 Exámenes Periódicos y Personalizados: Además de los exámenes


pre-ocupacionales, se realizan exámenes médicos periódicos adaptados
a las necesidades individuales de cada empleado y al riesgo asociado
con su puesto de trabajo. Estos exámenes se llevan a cabo de manera
regular para monitorear la salud a lo largo del tiempo y detectar
cualquier cambio que pueda requerir intervención médica.

Seguimiento Continuo:

 Monitorización Especializada: Para los trabajadores expuestos a


riesgos específicos, como el manejo de sustancias químicas o el trabajo
en altura, implementamos programas de monitorización continua de la
salud. Esto puede incluir pruebas de función pulmonar para los
trabajadores expuestos a vapores químicos, o evaluaciones de equilibrio
y coordinación para aquellos que realizan tareas en altura.

 Registros Médicos Centralizados: Mantenemos registros médicos


centralizados y confidenciales para cada empleado, que incluyen
información detallada sobre los exámenes médicos realizados, los
resultados obtenidos y cualquier seguimiento o tratamiento
recomendado. Esto nos permite realizar un seguimiento preciso de la
salud de nuestros empleados y tomar medidas preventivas cuando sea
necesario.

Ergonomía y Bienestar Físico:

 Programas de Ergonomía Personalizados: Implementamos


programas de ergonomía adaptados a las necesidades individuales de
cada empleado y a las demandas específicas de su puesto de trabajo.
Estos programas incluyen evaluaciones ergonómicas personalizadas,

DARIO NUÑEZ 7
ajustes en el diseño del puesto de trabajo y recomendaciones para el
uso adecuado de equipos y herramientas ergonómicas.

 Fomento del Bienestar Físico: Promovemos el bienestar físico de


nuestros empleados a través de iniciativas como clases de ejercicio
físico, sesiones de estiramiento en el lugar de trabajo y campañas de
concienciación sobre la importancia de mantener una postura
ergonómica y adoptar hábitos saludables.

Promoción de la Salud

En TechSoluciones S.A., entendemos que la promoción de la salud va más


allá de la prevención de enfermedades y lesiones; se trata de cultivar un
entorno de trabajo que fomente el bienestar integral de nuestros empleados.
Nuestros programas de promoción de la salud están diseñados para apoyar el
desarrollo físico, mental y emocional de nuestro equipo. A continuación,
detallamos nuestras medidas en este ámbito:

Programas de Bienestar Integral:

 Enfoque Holístico: Adoptamos un enfoque holístico hacia el bienestar,


que abarca aspectos físicos, mentales y emocionales. Nuestros
programas de bienestar están diseñados para promover un estilo de vida
saludable entre nuestros empleados, incluyendo actividades
relacionadas con el ejercicio, la nutrición y el bienestar mental.

 Asesoramiento Profesional: Contamos con profesionales capacitados


en nutrición, fitness y salud mental que ofrecen asesoramiento
individualizado y planes de acción personalizados para cada empleado.
Esto incluye sesiones de entrenamiento personal, asesoramiento
dietético y técnicas de gestión del estrés.

Actividades Recreativas y Deportivas:

 Fomento del Ejercicio Físico: Organizamos una variedad de


actividades recreativas y deportivas que promueven la salud física y
mental de nuestros trabajadores. Esto incluye clases grupales de yoga,

DARIO NUÑEZ 8
pilates y ejercicios de alta intensidad, así como también competiciones
deportivas interdepartamentales y caminatas al aire libre.

 Eventos Sociales y de Integración: Organizamos eventos sociales y


de integración que fomentan el compañerismo y fortalecen los lazos
entre los empleados. Estos eventos pueden incluir días de campo,
picnics familiares, y actividades al aire libre que promuevan la actividad
física y el bienestar emocional.

Apoyo Psicológico y Bienestar Mental:

 Acceso a Servicios Psicológicos: Ofrecemos servicios de apoyo


psicológico confidenciales y accesibles para todos los empleados que lo
requieran. Esto puede incluir sesiones individuales con psicólogos
clínicos, asesoramiento de crisis y talleres grupales sobre gestión del
estrés y bienestar emocional.

 Programas de Resiliencia: Implementamos programas de desarrollo de


la resiliencia que ayudan a los empleados a enfrentar los desafíos
personales y profesionales con mayor fortaleza y adaptabilidad. Esto
puede incluir entrenamiento en técnicas de mindfulness, meditación y
gestión del tiempo.

Seguridad Total

 Compromiso de la dirección: Asegurar el compromiso de la alta


dirección en la implementación y seguimiento del programa de
seguridad.

 Cultura de seguridad: Fomentar una cultura de seguridad en toda la


empresa, donde cada empleado sea responsable de su seguridad y la
de sus compañeros.

DARIO NUÑEZ 9
 Evaluación continua: Realización de auditorías y revisiones periódicas
del programa de seguridad para identificar áreas de mejora y actualizar
procedimientos.

Integración de Resoluciones SRT 51/97, 35/98 y 319/99

 SRT 51/97: Implementación de un sistema de gestión de seguridad y


salud en el trabajo que incluya la evaluación de riesgos, planificación de
actividades preventivas y control de incidentes.

 SRT 35/98: Garantizar la participación de los trabajadores en las


actividades de prevención a través de comités de seguridad y salud, y la
consulta regular con representantes de los trabajadores.

 SRT 319/99: Asegurar la disponibilidad y el uso adecuado de equipos de


protección personal (EPP), capacitación en su uso y mantenimiento, y
supervisión constante para su cumplimiento.

Plan de Acción

1. Evaluación inicial: Realizar una evaluación inicial de riesgos en todas


las áreas de trabajo.

2. Desarrollo de políticas: Desarrollar y comunicar políticas de seguridad


y salud en el trabajo.

3. Capacitación: Implementar un programa de capacitación continua para


todos los empleados.

4. Monitoreo y seguimiento: Establecer un sistema de monitoreo y


seguimiento de la implementación de medidas preventivas.

5. Revisión periódica: Realizar revisiones periódicas del programa de


seguridad para garantizar su efectividad y actualización.

Conclusión

El Programa de Seguridad Integral de TechSoluciones S.A. está diseñado para


crear un entorno de trabajo seguro y saludable, reduciendo al mínimo los
riesgos laborales y protegiendo el medio ambiente. A través de la integración

DARIO NUÑEZ 10
de modalidades de prevención, formación constante y el cumplimiento de las
resoluciones SRT, se busca fomentar una cultura de seguridad y bienestar en
toda la organización.

DARIO NUÑEZ 11

También podría gustarte