Taller Sistema Locomotor

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Sistema Locomotor Humano

Cuando realizas cualquier movimiento, dos sistemas de tu cuerpo actúan en total


coordinación con tu sistema nervioso: el sistema óseo y el sistema muscular. Los dos en
conjunto forman el sistema locomotor.
Tus músculos y tus huesos son los encargados de permitir el
movimiento, de dar flexibilidad, equilibrio y resistencia a tu
cuerpo.
Sistema Óseo: está formado por el esqueleto, que en los seres
humanos está compuesto por 206 huesos. Sus principales funciones
son:
 Sostener el cuerpo
 Proteger los órganos internos
 Producir glóbulos rojos
 Servir de almacenamiento de calcio y fósforo
 Permitir el movimiento en acción conjunta con los músculos
¿Cómo son los Huesos?
Los huesos son estructuras rígidas formadas por tejido óseo y
tejido cartilaginoso. El tejido óseo es duro; el cartilaginoso es
elástico
y flexible.
Actividad 01:
En una imagen del esqueleto del cuerpo
humano, identifica los siguientes huesos:
Cráneo, maxilar, clavícula, esternón,
costillas, húmero, radio, cúbito, falange,
columna vertebral, pelvis, fémur, rótula, tibia, peroné.

Sistema Muscular: está formado por fibras que al encogerse y


estirarse generan movimiento.
Sus principales funciones son:
 Permitir el movimiento
 Dar forma al cuerpo
 Proteger los órganos
El sistema muscular está formado por tres clases de músculos:
 Músculos Esqueléticos: interactúan con los huesos.
Su función es generar movimientos voluntarios, como
correr, escribir y otros, que hacemos de manera consciente.
 Músculos Lisos: Permiten movimientos involuntarios de
contracción de los órganos internos. Ejemplos: los
músculos del estómago y del intestino.
 Músculo Cardíaco: este músculo forma el corazón y
se mueve de forma involuntaria.
Actividad 02:
En una imagen del sistema muscular humano, identifica los siguientes músculos:
Occipitofrontal, nasal, orbicular, trapecio, deltoides, pectoral, bíceps, recto abdominal,
oblicuo, sartorio, cuádriceps, recto femoral, tibial, peroneo largo, extensores
¿Qué son las articulaciones?
Los sitios de unión entre los huesos y los músculos se llaman
articulaciones. Esas son zonas que posibilitan la flexibilidad del
cuerpo. Ejemplo, las rodillas, codos y muñecas, son articulaciones
que facilitan diferentes tipos de movimiento.
Tipos de articulaciones
Algunas articulaciones como las del hombro permiten un rango
muy amplio de movimiento, mientras que otras como las del
cráneo, no permiten ninguno.
Dependiendo del tipo de movimiento que se efectúe, las articulaciones se clasifican en:
 Las articulaciones inmóviles, a menudo llamadas articulaciones fijas, no permiten
ningún tipo de movimiento. Los huesos de las articulaciones se encuentran
enlazados y crecen juntos hasta que se fusionan. Dentro de estas podemos
encontrar los huesos del cráneo y algunos huesos de la cara.
 Las articulaciones semimóviles, permiten algo de movimiento. La diferencia
que presentan con respecto a las articulaciones inmóviles es que los huesos
de las semimóviles están separados uno del otro. Como ejemplo de estas
articulaciones están las que se encuentran entre las vértebras y las costillas.
 Las articulaciones móviles, permiten el movimiento en dos o más direcciones.
Se agrupan según la forma de las superficies de los huesos.

Actividad 03:
 Escriba los tres tipos de articulaciones y dé un ejemplo para cada una de
ellas. Actividad 04:
 Identifique las funciones que desempeña el sistema muscular y compárelas con
las funciones del sistema óseo. ¿Cuál es la relación que existe entre ambos
sistemas?

También podría gustarte