Modelo Plan de Ejecucion Formacion Humana - 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

RT-03-PT-ONA-001:2024

Edición: 11

PLAN DE EJECUCIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA


APRENDIZAJE

Dirección Regional: Central Nombre de Cualificación: Operaciones básicas de programas de oficina


Código de la Cualificación: 20241604381 Nombre y No. del Módulo/ unidad y/o tema materia:
Formación humana No. 1
Competencia final del módulo: l finalizar el módulo de Resultado de Aprendizaje: 1. Analiza la filosofía y funcionamiento
aprendizaje, las personas participantes estarán en capacidad de del INFOTEP, para identificar la Misión y la visión institucional.
desarrollar actitudes y valores que le permitan integrarse al
medio laboral y social de manera adecuada, para manejarse en
un ambiente de confianza y participación.
Duración Ejecución del Plan: 20 Horas. Fecha: Desde: 20/08/2024 Hasta: Fase /etapa del proyecto si aplica: : N/A
23/08/2024
Nombre del Docente: Yuly Emilio Alcantara Feliz Documento de identidad: 019-0013454-3

Medios y Recursos Didácticos: –Dinámica de presentación, guía del participante, bolígrafos Equipos. Equipo de multimedia. Pantalla
LCD Mobiliario. Mesa
o Silla, Pizarra.

Elementos de Contenido Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje Estrategias e Instrumentos de


centrada en el participante Evaluación

1.Rol del INFOTEP. - Creación. - Introducción


Estructura. - Filosofía (Misión, Visión). - Observación Directa.
Facilitador:
Financiamiento.  Preguntas orales.
Técnica Demostrativa y Expositiva e Interactiva
 Ubica y revisa los equipos a utilizar.
 Por su desenvolvimiento en las
Realizo el Encuadre Grupal
actividades realizadas.
 Consensua las reglas operativas con los participantes.
 Crea un ambiente participativo mediante una dinámica  Prácticas
grupal.
 Presenta el programa del curso y explica su Individuales y en comunidad
importancia.
 Indaga los conocimientos de los/as participantes,
mediante preguntas orales.
 Presenta y explica el objetivo del Plan de Ejecución.
 Explica los beneficios del tema “Filosofía y
funcionamiento del INFOTEP”

Participantes:
 Consensuan las reglas de operación
 Participan en la dinámica
 Comentan sobre el tema y su importancia.
 Aclaran dudas.
 Toman apuntes.

Desarrollo
Facilitador:

Técnica Demostrativa y Expositiva.


-Presenta videos para lograr la interactividad dentro del
grupo
 -Presenta el tema de manera expositiva interactiva y
demostrativa, “Filosofía y funcionamiento del
INFOTEP”
-Establece diálogo entre participantes y facilitador sobre el
tema a tratar.
-Resaltar la importancia de la capacitación técnico
profesional.

Cierre
Facilitador:
Técnica Expositiva.
 Realizar la síntesis explicando lo más relevante e
importante del tema.
 Leyendo el objetivo de la sesión determina logros
alcanzados y lo
que falta por cubrir.
 Mediante preguntas orales realiza el resumen del
tema.
 Anuncia próximo tema “Formación Humana”

 Participantes:
 Participan activamente durante esta etapa haciendo
preguntas y aclarando dudas.
 Responden preguntas orales.
Comentan con el facilitador los resultados sobre los
logros alcanzados.
Instructivo de Llenado del RT-03-PT-ONA-
001-2022

1. Dirección Regional: se escribe el nombre de la Dirección Regional responsable de la ejecución de la acción formativa.
2. Nombre de Cualificación: se escribe el nombre de la Cualificación: tal como aparece en la programación de cursos.
3. Nombre del Docente se escribe el nombre del docente responsable de la acción formativa.
4. Código de la acción formativa: se escribe el número del código de la acción formativa.
5. Fecha: se escriben las fechas (desde–hasta) que abarca el plan de ejecución,
señalando día, mes y año. Ej. Desde 2/10/22 hasta 5/10/22.
6. Nombre del Módulo y/o materia: se escribe el nombre y número del módulo y/o materia que va a impartir.
7. Fase/Etapa del proyecto: indicar en que fase o etapa va el docente y participante en el desarrollo del ABPr.
8. Resultado de aprendizaje: se escribe el resultado de aprendizaje del módulo o tema a trabajar.
9. Competencia final del módulo: se escribe la competencia final del módulo.
10. Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en el programa.
11. Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: se escribe las estrategias y actividades a desarrollar
durante la(s) sesión(es), así como las técnicas didácticas pertinentes.
Nota 1: En la etapa de desarrollo se deben describir las actividades a realizar por cada objetivo de aprendizaje.
12. Medios y recursos didácticos: se enumeran los medios didácticos a utilizar durante la(s) sesión(es).
13. Estrategias de Evaluación: se indican las estrategias de evaluación que se utilizarán durante la(s) sesión(es).
Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan deben ser llenado y redactado por el facilitador, de manera tal que se pueda
visualizar la congruencia entre ellos.
Nota 3: Este registro “Plan de Ejecución“ será guardado, digital o físico, por el facilitador hasta tanto concluya la acción formativa.

También podría gustarte