Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD)
Psic De Publicidad Y De Ventas
Darwin Ovalles Morillo
Unidad 5 Aprendizaje del Consumidor
Cinthia Susaña Veloz
100195820
UNIDAD 5
Ejercicio práctico
Después de leer el material de lectura participar en el foro de la manera siguiente:
a. ¿Cuál es la relación entre lealtad hacia la marca y capital de marca?
Según lo leído en el documento podemos decir que la lealtad hacia la marca se refiere a las actitudes
que emplean los consumidores hacia los productos, hace que siempre consuma el producto, que le
preste atención a los anuncios publicitarios y en constante búsqueda de informaciones respecto al
producto. Es decir es la preferencia y el compromiso que tiene el consumidor hacia una marca.
Capital de marca Es el concepto que tienen los consumidores sobre una marca, ofrece la oportunidad
de saber que quieren en específico de esa marca o que ven mal, brindándoles las oportunidades de
mejorar el producto. Es decir que es el valor que según la percepción de los consumidores posee una
marca.
Entre estos dos conceptos existe una relación estrecha y recíproca ya que la lealtad firme de un
consumidor hacia la marca ayuda en la sostenibilidad del capital de marca y un capital de marca
verdadero, auténtico incrementa y consolida la lealtad de los consumidores.
b. ¿Qué función desempeñan ambos conceptos en el desarrollo de estrategias de marketing?
Bueno estos conceptos juegan funciones muy importantes desde segmentación del mercado,
Diferenciación del producto, Fidelización del cliente, Evaluación del rendimiento .
Ya que están involucrados en la comprensión de los consumidores con la marca , fomenta su
crecimiento , toda buena estrategia de marketing los implementa ya que esto garantiza relaciones más
fuertes y de éxito comercial para la marca.
Ejercicio práctico:
1) Imagine que usted es el profesor de este curso y que se ha propuesto incrementar la
participación de los estudiantes en los foros de debates. ¿Cómo emplearía el reforzamiento para
lograr su cometido?
● Haciendo preguntas que den lugar a que se creen debates donde los estudiantes puedan hablar
de la clase desde un enfoque de aprendizaje, donde el maestro haga una retroalimentación
donde se destaque lo que se hizo bien y las áreas en las que se deba hacer mejoras.
● Haciendo reconocimiento públicamente de los estudiantes que participaron de manera activa
en la clase.
● Haciendo ver la clase en nuestro diario vivir, ver cómo vivimos o experimentamos en carne
propia hace que los alumnos se identifiquen más y por lo tanto se involucren en las clases
● Creando un sistema de puntos según el desempeño de los estudiantes
2) Visite un supermercado. Identifique algunos envases en cuyo diseño, en su opinión, el
mercadólogo haya aplicado sus conocimientos acerca de la generalización del estimulo o de la
discriminación entre estímulos. Analice estos ejemplos y envíe fotos.
En este caso veremos como mercadólogos hacen aplicación de generalización del estímulo imitando
color, nombre , forma y categoría haciéndola parecer lo más posible a un producto que ya está
posicionado como marca líder. buscando crear confusión en los consumidores al momento de realizar
la compra.
Este es el producto que
imita a la marca
líder.Imitan color,
nombre, categoría del
producto.
Esta es la marca
líder, es evidente la
imitación de la otra
marca.