Encargo Adaptación Curricular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Plantilla para completar actividad: Mapa conceptual

Nombre asignatura Adaptación curricular


Unidad semanas 3

Formato de trabajo

● Individual o grupo hasta 3, nombre de integrante/s el archivo debe venir subirse de manera
individual

Resultados de aprendizaje

● Analiza los elementos curriculares y su importancia en el sistema


educativo.

Instrucciones sugeridas (ajuste de acuerdo a su asignatura)

Crear un Mapa conceptual que incluya los siguientes temas:


Título de la  Educación Especial en Chile
Tarea:  Paradigma integracionista
 Paradigma inclusivo

1. Introducción al tema: Antes de comenzar tu mapa conceptual,


Pasos para debes generar una introducción sobre las temáticas señaladas. Esta
seguir: introducción deberá dar una visión general de lo que cubrirá tu
mapa conceptual y por qué es importante este tema.
2. Selección del tema: Nombrar los temas debe elegir 3 de los 4
mencionados
3. Organización del mapa conceptual: Deberás organizar tu mapa
conceptual de forma jerárquica con al menos tres niveles. En el
primer nivel deberás incluir el concepto central, el segundo nivel
deberá contener los conceptos más amplios relacionados con el
concepto central, y el tercer nivel deberá contener detalles más
específicos.
4. Identificación de los conceptos: Deberás identificar al menos 10
conceptos clave que se relacionen con el tema seleccionado.
Mencionar en éste punto los 10 conceptos que considere
importantes
5. Establecimiento de relaciones: Una vez identificados los conceptos,
debes establecer relaciones y conexiones entre ellos utilizando
enlaces, líneas o flechas. Estas conexiones deben reflejar la relación
jerárquica entre los conceptos y su relevancia en relación con el
concepto central.
6. Descripción de los conceptos y las relaciones: Debes utilizar
palabras clave y frases cortas para describir los conceptos y las
relaciones entre ellos. Asegúrate de que tus descripciones sean
claras y precisas.
7. Explicación del mapa conceptual: Una vez realizado deberá realizar
una explicación detallada de tu mapa conceptual, describiendo cómo
has organizado los conceptos y por qué has establecido las
relaciones de la manera en que lo has hecho.
8. Conclusión: En la última sección de tu mapa conceptual, debes
ofrecer una conclusión que refleje tu comprensión del "Rol del
psicopedagogo en el área de educación según los temas abordados
hasta ahora". Esta conclusión deberá resumir los puntos clave,
destacar las principales ideas y reflexionar sobre la importancia del
tema.
9. Referencias: Por último, deberás proporcionar referencias
bibliográficas en formato APA para todos los conceptos e ideas que
hayas incorporado en tu mapa conceptual. Asegúrate de citar todas
tus fuentes de manera apropiada.

Aspectos ● Formato: El mapa conceptual deberá ser entregado como un


formales documento Word. Puedes utilizar plataformas de diseño gráfico como
Canva o Genially para crear tu mapa conceptual, pero asegúrate de
que esté incorporado en tu documento Word.
● Extensión: El documento debe tener un mínimo de 4 páginas,
excluyendo la portada y las referencias bibliográficas.
● Estructura del trabajo: Tu documento debe tener la siguiente
estructura:
○ Portada: Debe incluir el logo, el nombre del docente, tu
nombre, la asignatura y la unidad.
○ Índice: Proporciona una lista ordenada de las secciones
principales de tu trabajo. Incluye los números de página para
cada sección.
○ Introducción: Esta sección introduce tu tema y proporciona
contexto al lector. Debes detallar el tema seleccionado y por
qué es relevante o interesante para el estudio.
○ Mapa Conceptual: Esta es la parte central de tu trabajo
donde presentarás el mapa conceptual que has creado.
○ Explicación del Mapa Conceptual: Proporciona una
explicación detallada de tu mapa conceptual, incluyendo
cómo has organizado los conceptos y por qué has
establecido las relaciones que aparecen en el mapa.
○ Conclusión: Proporciona un resumen de lo que se ha
cubierto en el trabajo, destacando los puntos más
importantes.
○ Referencias: Incluye todas las fuentes que hayas utilizado
para tu trabajo en formato APA.
● Nombre del archivo: El archivo de tu trabajo debe ser guardado con
el siguiente formato: "Apellido_Nombre.doc".
● Plazos: Entrega tu trabajo dentro del plazo establecido en la
calendarización. No se aceptarán trabajos enviados después de este
plazo.

Rúbrica de evaluación: Mapa conceptual (ajuste de ser necesario)

Niveles de Logro
Indicadores de
Muy bueno Bueno Deficiente No Observable
evaluación
(10 puntos) (6 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
D Introducción Presenta con alta Fundamenta con Propone un tema El estudiante no
i precisión el tema inconsistencias el e idea central del cumple con el
e idea central del tema central del mapa conceptual criterio
s
mapa conceptual. mapa conceptual. poco consistente solicitado.
c o no se logra
i entender.
p Conceptos La totalidad de los Los conceptos Hay conceptos El estudiante no
li conceptos corresponden a la que no son cumple con el
corresponden a la disciplina, pero se correspondientes criterio
n
disciplina, evidencian a la disciplina. solicitado.
a logrando algunos Además, se
r jerarquizarlos de problemas de evidencian
e acuerdo con su jerarquización. algunos
s orden de problemas de
importancia. jerarquización.
Palabras Las palabras, Las palabras, Las palabras, El estudiante no
enlace y enlaces y enlaces y enlaces y cumple con el
proposiciones preposiciones preposiciones preposiciones criterio
utilizadas utilizadas utilizadas no solicitado.
permiten una permiten, de posibilitan el
adecuada forma parcial, una entendimiento de
conexión y adecuada los conceptos,
entendimiento de conexión y logrando ser
los conceptos. entendimiento de confusa su
los conceptos. relación.

Líneas de En todo el mapa Se visualizan en el Se visualizan en el El estudiante no


enlace o de conceptual se mapa conceptual mapa conceptual cumple con el
unión visualizan las entre un 90% - menos de 49% criterio
líneas de enlace. 50% líneas de líneas de enlace. solicitado.
enlace.
Enlaces Logra vincular, al Logra vincular 2 Logra vincular 1 El estudiante no
cruzados menos, 3 enlaces enlaces cruzados enlace cruzado cumple con el
cruzados dentro dentro del mapa dentro del mapa criterio
del mapa conceptual. conceptual. solicitado.
conceptual.
Conclusión El cierre del mapa El cierre del mapa El cierre del mapa El estudiante no
conceptual es conceptual es conceptual no es cumple con el
entendible y logra entendible, pero entendible y tiene criterio
tener consistencia tiene algunas inconsistencias en solicitado.
en relación con el inconsistencias en relación con el
tema relación con el tema
desarrollado. tema desarrollado.
desarrollado.
G Referencias Utiliza, al menos, Utiliza 3 Utiliza solamente El estudiante no
e bibliográficas 3 referencias referencias 2 referencias cumple con el
bibliográficas bibliográficas bibliográficas criterio
n
vinculadas a la vinculadas a la vinculadas a la solicitado.
e temática a temática a temática a
r trabajar. Utiliza trabajar. Utiliza trabajar. Las
a correctamente el formato APA 7ma referencias no
l formato APA 7ma edición. están escritas
edición. correctamente en
e
formato APA 7ma
s edición.
Estructura Se plantea una Se evidencia una El autor presenta El estudiante no
estructura estructura una estructura cumple con el
completa y completa, sin incompleta, criterio
coherente, con los embargo no está donde alguno de solicitado.
siguientes clara cada una de los elementos
elementos: las partes. Falta solicitados no se
Introducción; argumentación u encuentra o no es
Desarrollo (con otro elemento claro.
todas las primordial.
especificaciones
del mapa
conceptual);
conclusiones y
referencias
bibliográficas.
Cohesión y El trabajo en su Gran parte del Se manifiesta un El estudiante no
consistencia totalidad es claro trabajo es claro y desarrollo de la cumple con el
y entendible. entendible, pero temática con criterio
Cada uno de sus se presentan vaguedad e solicitado.
componentes algunas imprecisión o este
dialogan entre sí. ideas/conceptos se encuentra
confusos. ausente.
Redacción, Hay una lectura Redacción con Legibilidad El estudiante no
puntuación y fluida y agradable. errores, lectura compleja, cumple con el
conectores No tiene errores difícil. Tiene más de diez criterio
ortográficos y la Tiene menos de errores solicitado.
conexión entre cinco errores ortográficos y
conceptos es ortográficos. redacción
excelente. deficiente.

También podría gustarte