0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Jueves 10

Cargado por

Magally
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Jueves 10

Cargado por

Magally
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Jueves 10

NOMBRE DE LA JUGANDO A CONTAR CON LOS ANIMALES DE MI COMUNIDAD


SESIÓN
QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LA GRAN VARIEDAD DE ANIMALES QUE EXISTEN EN SU
PROPÓSITO COMUNIDAD
CRITERIO DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO 3 AÑOS DESEMPEÑO 4 AÑOS EVIDENCIA
EVALUACIÓN
“RESUELVE Utiliza el conteo Utiliza el conteo hasta Expresa con sus Resuelve problemas en
PROBLEMAS DE espontaneo en cinco en situaciones propias palabras el relación al conteo
situaciones cotidianas cotidianas en as que conteo espontaneo espontaneo en
CANTIDAD”
siguiendo un orden no requiere contar en situaciones situaciones cotidianas
• Traduce cantidades a convencional respecto empleando marial cotidianas siguiendo un orden no
expresiones de la serie numérica concreto o su propio siguiendo un orden convencional respecto de
numéricas. cuerpo. no convencional la serie numérica
• Comunica su respecto de la serie Resuelve problemas de
comprensión sobre los numérica conteo hasta cinco, de
números y las Cuentan de diversas manera espontánea en
operaciones. formas hasta cinco diferentes situaciones al
• Usa estrategias y los animales que contar animales.
procedimientos de crían y venden las
estimación y cálculo familias.
Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus características
perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5 objetos, comparar cantidades de
objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo,
ESTÁNDAR
material concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias como el
conteo. Usa cuantificadores:
“muchos” “pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más que” “menos que”. Expresa el peso de los objetos
“pesa más”, “pesa menos” y el tiempo con nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy”
o “mañana”.
Animales de material reciclable
RECURSOS PARA LA
Papelotes.
ACTIVIDAD
Plumones.
● Recuerdan el saludo del día.
● La maestra indica las rutinas de aseo.
● Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se entonará
una canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos musicales del aula.
● Asistencia: Se entona la canción: “PALO PALITO” con un instrumento de percusión.
Palo palito palo
ACTIVIDADES Palo palito si
Mi palito se me ha perdido
PERMANENTES Dime ¿Quién está aquí?
(el niño que se le toca debe mencionar su nombre).
SE REPITE LA CANCIÓN SEGÚN LA CANTIDAD DE NIÑOS PRESENTES.
Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos niños han
faltado?
● Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se puede
cantar la siguiente canción: Los días de la semana.
● Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
● Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?”
- Salen al patio y se ubican en el lugar designado.
ACTIVIDAD FÍSICA EN
EL PATIO POR 10 - Con la orientación de la docente ejecutan algunas acciones de movimiento corporal.
MINUTOS: OPCIONAL - Realizan respiraciones para recuperar el ritmo cardiaco.
Regresan al salón.
SECTORES 1. Planificación:
¿Dónde vas a trabajar el día de hoy? ¿Qué harás?
Tenemos un cartel con todos nuestros nombres donde indica a que sector iremos el día de hoy
2. Organización:
Determinan cuál es su sector de preferencia
3. Ejecución:
Juegan libre y creativamente
4. Socialización:
● Guardan y ordenan los materiales
● Marcan el sector trabajado
● Explican lo que realizaron en cada sector
5. Representación:
● Dibuja lo que creaste en tu sector
- Se invita a los niños a ubicarse en asamblea.
PROPÓSITO
Hoy van a conocer la gran variedad de animales que existen en su comunidad
PROBLEMATIZACIÓN
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Les gustaría jugar a contar animales? ¿Qué animales
podríamos contar?
SABERES PREVIOS
INICIO
- ¿Qué animales hay en su comunidad?
- ¿Cómo es la vaca?
- ¿Todos los animales de su comunidad tienen patas?
- ¿Qué animales tendrás 2 patas
- ¿Qué animales dan leche?
- MOTIVACIÓN
Se les presenta a los animales domésticos elaborados por los padres de familia.
Luego se les invita a reproducir sus sonidos de cada animal
DESARROLLO GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
COMPRENSION DEL PROBLEMA
Conversamos a partir de las siguientes preguntas:
¿Puedes decir cuántos dedos tienes en una de tus manos? ¿Qué has hecho para saber cuántos
dedos hay en una de tus manos? ¿Cuántas tapitas necesitas para indicar el número de dedos de una
mano? ¿Cómo haces para contar un grupo de objetos como tapas o lápices de colores? ¿Conoces
otras formas de contar objetos?
Hoy, seguiremos contando de diferentes formas
Leemos a los niños el siguiente problema:
BUSQUEDA DE LA ESTRATEGIA:
Preguntamos:
¿Cuántos animales vende cada familia?
¿Qué animales venden y crían algunas familias peruanas? ¿Conoces alguno de estos animales?
¿Cómo es?
Piensa cómo harías para responder a las preguntas y qué materiales usarías para
BUSQUEDA DE LA ESTRATEGIA:
Preguntamos:
¿Cuántos animales vende cada familia?
¿Qué animales venden y crían algunas familias peruanas? ¿Conoces alguno de estos animales?
¿Cómo es?
Piensa cómo harías para responder a las preguntas y qué materiales usarías para hacerlo.
REPRESENTACIÓN:
Ahora observa lo que hizo Daniel para contar las gallinas usando piedritas.

FORMALIZACION
Con la ayuda de tapitas o lo que tengamos en el aula, continúa contando la cantidad de gallinas.
Puedes representar el número de animales con tapas u otro material. Dibuja el resultado en una hoja
de reúso o en tu cuaderno. Cuando termines de contar, responde:
¿Cuántas gallinas tiene la familia de Lourdes para vender?
REFLEXION
Ahora les proponemos realizar un trabajo individual debiendo en forma personal desarrollar la ficha.

CIERRE EVALUACIÓN
- ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo lo
superaste?
ACTIVIDADES DE - Se forman en columna para lavarse las manos siguiendo los pasos correctamente.
RECREO Y - Se ubican en su espacio de alimentación para consumir sus alimentos.
REFRIGERIO: - Bendicen los alimentos con el niño responsable de la oración.
- Consumen sus alimentos demostrando buenos hábitos.
- Eliminan sus desechos, guardan sus loncheras y se dirigen a lavarse las manos.
- Regresan al salón para continuar sus actividades de aprendizaje.

…………………………………. ………………………….
Profesora. Directora

También podría gustarte