DIAGNÓSTICO: TUTORÍA
CICLO ESCOLAR 2023-2024
DATOS PERSONALES:
Nombre del Alumno(a): Grupo:
Edad: Fecha de cumpleaños:
Domicilio:
Calle y Número Colonia
Municipio Entidad C.P. No. Telefónico
Correo Electrónico
Escuela de procedencia______________________________________________
¿En cuántos años cursaste la primaria?___________________________________
Nombre del padre___________________________________________________
Ocupación _________________________________________________________
Horario de trabajo ___________________________________________________
Nombre de la madre__________________________________________________
Ocupación _________________________________________________________
Horario de trabajo ___________________________________________________
Nombre del tutor ___________________________________________________
Parentesco________________________________________________________
Nombra los integrantes que viven contigo por su nombre y su parentesco contigo:
La casa donde vives es: rentada propia número de habitaciones con las que cuenta:
¿Trabajas fuera de casa? ¿En qué?
¿Sabes usar una computadora? Enumera las actividades que has realizado con ella:
En tu casa, ¿hay computadora?
ÁMBITO ESCOLAR:
¿Te gusta la lectura? ¿Por qué?
Escribe la experiencia más agradable que hayas tenido en la escuela durante el ciclo anterior.
1
Escribe la experiencia más desagradable del ciclo escolar anterior.
¿Cuáles son tus metas para este ciclo escolar?
Reflexiona un momento sobre los aspectos que consideras debes mejorar para elevar tu aprovechamiento. Ahora por
favor escríbelas.
¿Qué actividades sugieres para este nuevo curso?
2
DIAGNÓSTICO: ESPAÑOL, PRIMER GRADO
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Nombre del Alumno(a): Grupo:
1. LA ORACIÓN GAMATICAL.
Separa el sujeto y el predicado de estas oraciones.
- Las campanas sonaron en lo alto de la torre.
Sujeto _______________________________________________________________
Predicado_____________________________________________________________
- Los atletas rusos destacaron por su velocidad.
Sujeto________________________________________________________________
Predicado ____________________________________________________________
- Compré pescado para la cena.
Sujeto _______________________________________________________________
Predicado ____________________________________________________________
2. CLASIFICACIÓN DE PALABRAS.
- Identifica y clasifica las palabras subrayadas según sean nombres, adjetivos, verbos, artículos, pronombres o
adverbios.
Laura subió al viejo autobús escolar. Un largo y angosto pasillo separaba los asientos en su mayoría vacíos. Caminó
entre ellos y se sentó en uno junto a la ventanilla. Entonces apareció su amiga Ana que corrió rápidamente a sentarse
junto a ella.
Nombres: _____________________________________________________________
Adjetivos: _____________________________________________________________
Verbos: _______________________________________________________________
Adverbios: ____________________________________________________________
3. NOMBRES PROPIO Y COMUNES.
En el siguiente texto identifica y clasifica los tipos de nombres (Propios o comunes).
“Esta tarde he ido con los niños a visitar la sepultura de Platero, que está en el huerto de la Piña, al pie del pino redondo y
paternal. En torno, abril había adornado la tierra húmeda de grandes lirios amarillo”:
Nombres propios: _________________________________________________________________________________
Nombres comunes: ________________________________________________________________________________
3
4. EL GÉNERO Y EL NÚMRO.
- Forma el masculino o el femenino de las siguiente palabras:
Elefante _____________________________ Doctor ___________________________________
Príncipe _____________________________ Actor ____________________________________
Caballo ______________________________ Rey _____________________________________
- Forma el plural de las siguientes palabras:
Marqués_ ___________________________ Sofá ___________________________________
Testuz______________________________ Buey ___________________________________
Autobús ____________________________ Jueves __________________________________
5. FAMILIAS DE PALABRAS.
Forma la familia semántica de las siguientes palabras:
Invierno _____________________________________________________________________________
Rojo ________________________________________________________________________________
Pastel _______________________________________________________________________________
6. SÍLABAS TÓNICAS.
- Subraya la sílaba tónica y clasifica las palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas.
Mesa, cántaro, autobús, inútil, frotar, frágiles
AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS
7. PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS.
- Separa en palabras simples las siguientes palabras compuestas:
Sacacorchos ___________+ ______________ bocacalle ______________ + _______________
Aguanieve ____________ + ______________ mediodía ______________ + _______________
Aeronave _____________ + ______________ quitamanchas____________ + _______________
8. SINÓNIMOS.
- Une las palabras que tienen el mismo significado.
Limpio acertar
Vehículo aseado
Adivinar automóvil
4
Barco listo
Inteligente nave
9. ANTÓNIMOS.
- Escribe lo contrario de:
Guerra ___________________________________ ausente _____________________________
Apagar ___________________________________ flotar _______________________________
Belleza ___________________________________ si __________________________________
10. PALABRAS Y DEFINICIONES.
- Coloca cada palabra del recuadro en la definición correspondiente.
Predecir Pluriempleado Transbordador Democracia Hereditario
a.- ___________________________ Que tiene varios empleos.
b.- ___________________________ Anunciar algo que va a suceder.
c.- ___________________________ Embarcación que navega entre dos ciudades o destinos, navegando en ambos
sentidos y sirve para transporta vehículos.
d.- ___________________________ Gobierno con participación del pueblo.
e.- ___________________________ Que pasa de padres a hijo como herencia.
11. ORTOGRAFÍA.
- Completa la ortografía de las siguientes palabras:
Con b o con v:
Su__marino fugiti__o __uscador __isagra tu__iese
Con g o con j:
Te__edora contra__ero ___eólogo co__eremos ti__eras
5
DIAGNÓSTICO: ESPAÑOL, SEGUNDO GRADO
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Nombre del Alumno(a): Grupo:
1. LA ORACIÓN GAMATICAL.
Completa oraciones con los siguientes sujetos:
El perro del vecino ________________________________________________________________________
Nosotros ________________________________________________________________________________
Completa oraciones con los siguientes predicados:
_________________________________________________________ ensucian las calles de la ciudad.
_________________________________________________________ consiguió una brillante victoria.
2. SUJETO Y PREDICADO.
Separa el sujeto y predicado en las siguientes oraciones.
Los bomberos sofocaron el incendio del bosque.
Sujeto:___________________________________
Predicado: ________________________________
La policía municipal del Pamplona socorrió a los accidentados.
Sujeto: ___________________________________
Predicado: ________________________________
3. CLASIFICACIÓN DE PALABRAS.
- Identifica y clasifica las palabras subrayadas según sean nombres, adjetivos, verbos, artículos, pronombres o
adverbios.
Juan abrió despacio la puerta de la casa y entró. Colgó el abrigo y se sentó en la vieja butaca. Un sueño placentero se
adueño lentamente de él. Pasaron los minutos y las horas. Anochecía en París.
Nombres: _____________________________________________________________
Adjetivos: _____________________________________________________________
Verbos: _______________________________________________________________
Adverbios: ____________________________________________________________
Artículos: _____________________________________________________________
6
4. NOMBRES PROPIO Y COMUNES.
En el siguiente texto identifica y clasifica los tipos de nombres (Propios o comunes).
Hacía un sol de justicia. Nos detuvimos en una arboleda, junto al río Arga. Allí, cobijada bajo los álamos, estaba la ventana
“El Descanso”. Su dueño, Pedro el mesonero, nos sirvió una jarra de refrescante y clara agua. Pamplona estaba cerca.
Nombres propios: _________________________________________________________________________________
Nombres comunes: ________________________________________________________________________________
5. EL GÉNERO Y EL NÚMRO.
- Forma el masculino o el femenino de las siguiente palabras:
Elefante _____________________________ Princesa ___________________________________
Actriz _____________________________ Caballo __________________________________
Macho ______________________________ mujer _____________________________________
- Forma el plural de las siguientes palabras:
Autobús ____________________________ buey ___________________________________
Jueves ______________________________ jabalí ___________________________________
Mármol ____________________________ canción __________________________________
6. FAMILIAS DE PALABRAS.
Forma la familia semántica de las siguientes palabras:
Papel _____________________________________________________________________________
Flor _______________________________________________________________________________
Caballo _____________________________________________________________________________
7. SÍLABAS TÓNICAS REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Subraya la sílaba tónica en la siguientes palabras:
Médico reloj lápiz café timbre
Coloca la tilde donde corresponda.
Mesa cajon lampara lapiz arbol telefono
7
8. SINÓNIMOS.
Escribe sinónimos de las siguientes palabras:
Embarcación _____________________________ temor _________________________________
Invitar _________________________________ comer _________________________________
Adivinar ________________________________ loco ___________________________________
9. ANTÓNIMOS.
Escribe lo contrario de las siguiente palabras:
Aprobar _______________________________ riqueza ________________________________
Despacio ______________________________ mucho ________________________________
Arriba ________________________________ utilidad ________________________________
10. ORTOGRAFÍA.
- Completa la ortografía de las siguientes palabras:
Con b o con v:
Anfi__io __ravo carní__oro fugiti__o __uscador
Con g o con j:
Te__edora ti__eras cru__ido contra__eron empu__ar
8
DIAGNÓSTICO: ESPAÑOL, TERCER GRADO
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Nombre del Alumno(a): Grupo:
1. CLASIFICACIÓN DE PALABRAS.
Identifica y clasifica las categorías morfológicas (nombres, adjetivos, verbos, adverbios, preposición, etc.) de las palabras
del siguiente texto:
Cuando despertó Alfanhuí era de noche. Todavía no había salido la luna al tragaluz y todo estaba oscuro. Alfanhuí miró a
su alrededor y vio el suelo, junto a la pared, una rendijita de luz tenue y dorada. Era la puerta del pajar, que no había visto
antes, Venía de allí un ligero bibiseo. Alfanhuí se levantó calladamente de la silla y abrió la estancia.
R. Sánchez Ferlosio: Alfanhuí
Coloca cada clase de palabra en su línea correspondiente.
Nombres: _____________________________________________________________
Adjetivos: _____________________________________________________________
Verbos: _______________________________________________________________
Adverbios: ____________________________________________________________
2. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS.
Clasifica las siguientes oraciones en simples o compuesta:
En la mesa de la profesora hay varios libros y cuadernos. ______________________________________________
Marta cogió el papel del suelo y lo tiró a la papelera. _________________________________________________
El coche frenó en seco, patinó sobre el asfalto y chocó contra la pared. ___________________________________
3. SUJETO Y PREDICADO.
Indica el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones.
- El equipo del colegio ganó el campeonato.
Sujeto _______________________________________________________________
Predicado_____________________________________________________________
- Vosotros nuca llegáis puntuales a clase.
Sujeto________________________________________________________________
Predicado ____________________________________________________________
- Mis padres regresaron ayer de vacaciones.
Sujeto _______________________________________________________________
9
Predicado ____________________________________________________________
4. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
Escribe sinónimos y antónimos de las siguientes palabras:
Sinónimos Antónimos
Violento
Adivinar
Vencer
resplandor
5. ORTOGRAFÍA.
Completa la ortografía de las siguientes palabras:
Con b o con v:
Ignora__a ___uscar cauti__o __ incedirector so__rino ha__ilidad
Con g o con j:
Exi__ir an__el ur__ir mar__inar mo__ón re__ente
6. PALABRAS Y SIGNIFICADOS.
Explica el significado de las siguientes palabras.
Bullicio________________________________________________
Jinetes________________________________________________
Lealtad _______________________________________________
Irrumpió ______________________________________________
7. EL VERBO Y SUS FORMAS VERBALES.
Analiza las siguientes formas verbales colocando en cada recuadro lo que corresponda.
Verbo Conjugación Persona Número Tiempo Modo
Amábamos
partiréis
teme
10
DIAGNÓSTICO: GEOGRAFÍA, PRIMER GRADO
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Nombre del Alumno(a): Grupo:
INTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada una de las pregunta y subraya la que consideres correcta.
1. Nuestro país es conocido mundialmente por tres nombres ¿cuál crees tú que es el oficial?
A) Estado Unidos Mexicanos b) México c) República Mexicana
2. ¿En qué continente se encuentran los siguiente países: ¿Honduras, Ecuador?
A) Africano b) Americano c) Europeo
3. ¿Cuál es la división política de tú país?
a) 32 estados y el D.F. b) 31 y la CDMX c) 32 estados
4. ¿Cuál es el estado dónde vives?
a) Isidro Fabela b) Edo. Méx. c) México
5. ¿Cuáles son los océanos que bañan las costas de nuestro país?
a) Atlántico y pacífico b) Pacífico, Indico c) Atlántico, Índico
6. Identifica cuales son los países que pertenecen al continente Europeo
a) Grecia, Turquía b) Grecia, Francia c) Turquía, Japón
7. Ciencia que se encarga del estudio de la transformaciones de la Tierra, así de como su descripción
A) Arqueología b)Geología c) Geografía
8. ¿Cómo se le llama al movimiento de la Tierra que produce la noche y el día?
a) Rotación b) Traslación c) Giratorio
9. ¿Qué lugar ocupa nuestro planeta en el sistema solar?
a) Segundo b) Tercero c) Séptimo
10. ¿Cuál es la capa más profunda de la Tierra?
a) Corteza b) Núcleo c) manto
11