Guía de La Teoría Del Delito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 61

1.

Concepto de hecho punible:

a) Concepto formal: Es una conducta a la cual la ley le atribuye una pena


como consecuencia jurídica.

b) ¿Concepto material? Es una conducta que atenta de manera grave


contra los intereses fundamentales de la sociedad (bienes jurídicos)
(Arteaga Sánchez). El “concepto material” en realidad no es un
concepto de lo que es hecho punible, sino es en verdad una descripción
de lo que debería ser. El concepto formal es el único acorde con el
principio de legalidad.

c) Los hechos punibles se clasifican en: (art. 49.6 CRBV, art.1 CP AMBOS:
NULLA CRIEMEN NULLA PENA SINE LEGEM)
➢ Delitos (suelen ser los más graves)
➢ Faltas (suelen ser menos graves)

i. Criterio para la clasificación:


Todos son delitos a menos que la ley los determine como faltas.
Las faltas en previstas en el libro tercero del CP. Sí no dice
expresamente qué es, es un delito. Esto lo determinará el
legislador.

ii. Relevancia de la clasificación:


● El procedimiento es distinto: el ordenamiento jurídico prevé
procedimientos distintos para el enjuiciamiento de los
delitos y las faltas.
● La procedencia de la extradición: sólo procede para los
delitos, no para las faltas.
● La necesidad de dolo para ser considerado delito, para la
falta basta con la culpa: la regla es que se exige DOLO para
cometer los delitos, mientras que para las faltas basta la
1
culpa. (61 CP)
● La punibilidad de los tipos imperfectos: (tentativa y
frustración) sólo en los delitos, las faltas imperfectas no son
punibles.

2. Significado de la Teoría del Hecho Punible/Delito.

También denominada “teoría general del delito”, Forma parte de la Parte


General del Derecho Penal. Tiene como objeto de estudio los elementos
comunes a todos los delitos o a cierto grupo de delitos. Su cometido es la
elaboración de un sistema que permita la resolución racional y coherente de
los casos. OJO: NO se encarga del estudio de las figuras delictivas en
específico (ese es el objeto de la Parte Especial).

Es el conocimiento pilar, los conocimientos dogmáticos del Derecho penal,


necesario para logar resolver un dictamen sobre si y, en su caso, cómo
resultan responsables penalmente las personas intervinientes en determinado
supuesto de hecho

3. La necesidad de elaboración de un sistema:

a) Concepto de sistema.
Para resolver de forma racional los conflictos.
Un "sistema" es, por decirlo con las conocidas formulaciones de Kant,
"la unidad de los diversos conocimientos bajo una idea", un "todo del
conocimiento ordenado según principios". Por tanto, la dogmática
jurídico penal no se conforma con exponer conjuntamente y tratar
sucesivamente sus proposiciones doctrinales, sino que intenta
estructurar la totalidad de los conocimientos que componen la teoría del
delito en un "todo ordenado" y de ese modo hacer visible
simultáneamente la conexión interna de los dogmas concretos.

 Facilita el examen de los casos.


 Ayuda a la aplicación uniforme y diferenciada del Derecho. Es decir, sí personas
distintas revisan el caso, sus resoluciones del mismo no deberían ser
diametralmente opuestas.
 Sirve como guía para la elaboración y desarrollo del Derecho.

4. Análisis secuencial de los conceptos básicos del delito para la elaboración


de ese sistema ya mencionado.

5. Conceptos básicos del sistema de la Teoría del Hecho Punible:

Conducta o Acción: es una conducta humana, externa y voluntaria. Por tanto, no


son acciones en sentido jurídico los efectos producidos por fuerzas naturales o por

2
animales, pero tampoco los actos de una persona jurídica. No son acciones los
meros pensamientos o actitudes internas, pero tampoco sucesos del mundo
exterior que —como p.ej. los movimientos reflejos o los ataques convulsivos— son
sencillamente indominables para la voluntad humana.

Tipo/Tipicidad: Esa acción ha de ser típica, o sea, ha de coincidir con una de las
descripciones de delitos, de las que las más importantes están reunidas en la Parte
especial del CP. Por tanto, quien p.ej. mediante una determinada acción "sustrae
una cosa mueble ajena con el ánimo de apropiársela antijurídicamente", realiza el
tipo del hurto. La estricta vinculación a la tipicidad es una consecuencia del principio
nullum crimen sine lege. Por consiguiente, no es posible derivar acciones punibles
de principios jurídicos generales y sin un tipo fijado, como ocurre en algunas
consecuencias jurídicas civiles -> ejemplo: la costumbre.

Antijuridicidad: La acción típica ha de ser antijurídica, o sea prohibida, contraria


a Derecho. Por regla general lo será ya con la tipicidad, puesto que el legislador
sólo incorporará una acción a un tipo cuando la misma usualmente deba estar
prohibida. Pero ese indicio puede ser contradicho, ya que una conducta típica no
es antijurídica si en el caso concreto concurre una causa de justificación. Tales
causas de justificación proceden de todo el ordenamiento jurídico. Así p.ej., si el
agente judicial entra coactivamente en la casa del deudor, habrá un allanamiento
de morada típico; pero el mismo estará justificado por las facultades del derecho
de ejecución. Y si el padre le da una bofetada al hijo por razones educativas, realiza
el tipo de las lesiones; pero el derecho de corrección admitido por el Derecho de
familia le proporciona una causa de justificación. Pero también se contienen causas
de justificación, sobre todo el derecho, extraordinariamente importante, a la
legítima defensa y el estado de necesidad justificante.

Culpabilidad: la acción típica y antijurídica ha de se culpable, es decir, ha de


poderse hacer responsable de ella al autor, la misma se le ha de poder, como
mayoritariamente se dice, "reprochar”. Para ello es presupuesto la imputabilidad o
capacidad de culpabilidad y la ausencia de causas de exculpación, como las que
suponen. La diferencia entre falta de antijuridicidad y falta de culpabilidad, entre
justificación y exculpación, consiste en que una conducta justificada es reconocida
como legal por el legislador, está permitida y ha de ser soportada por todos,
mientras que una conducta exculpada no es aprobada y por ello sigue estando no
permitida y prohibida. Únicamente no se castiga, pero por regla general no tiene
por qué ser tolerada por quien es víctima de una conducta antijurídica.

Punibilidad: Una acción típica, antijurídica y culpable es por lo general punible.


Pero excepcionalmente, es decir en algunos preceptos penales concretos, han de
añadirse aún otros presupuestos de punibilidad para desencadenar la punibilidad.
Tales presupuestos son las llamadas condiciones objetivas de punibilidad y la
ausencia de causas de exclusión de la punibilidad. Una condición objetiva de
3
punibilidad es p.ej. la garantía de la reciprocidad en la protección penal de
representantes y símbolos extranjeros, y una causa de exclusión de la punibilidad
es p.ej. la indemnidad en caso de injurias parlamentarias. La falta de garantía de
la reciprocidad no modifica en nada el hecho de que p.ej. los daños producidos en
signos de la soberanía extranjera son típicos, antijurídicos y culpables; únicamente
quedan sin castigo. E igualmente el insulto de un diputado a otro es también una
injuria típica, antijurídica y culpable, aunque tenga lugar en el Parlamento Federal;
sólo que no puede ser penada.

“Cabe igualmente partir en la definición de delito del resultado típico de lesión o


puesta en peligro: así, diciendo que el delito es una lesión o puesta en peligro de
un bien jurídico prevista en un tipo penal, imputable a una conducta humana
intersubjetivamente peligrosa ex ante no justificada y personalmente prohibida a
un sujeto penalmente responsable.”

La conducta humana, en cuanto exige voluntariedad, es la primera de las


condiciones de imputación del resultado típico: sin ella éste no puede imputarse a
nadie. La peligrosidad ex ante de la conducta es condición de la imputación a un
hombre medio. La posibilidad de imputar personalmente la infracción a un sujeto
penalmente responsable, constituye el último nivel de la imputación jurídico-penal.

Conducta como realidad natural de los acontecimientos, a la llamada “naturaleza


de las cosas” (concepción ontológica), o bien se acuda para su definición a una
apreciación valorativa por parte del intérprete. De esta forma podemos distinguir
entre un concepto “natural” de conducta y un concepto “valorativo”.

1. Cometidos que debe cumplir el concepto:

a) Servir de supraconcepto para todas las formas de delito (función


clasificatoria).

b) Enlazar las categorías del delito (función definitoria):

● Debe tener contenido suficiente para vincular los otros conceptos


de la teoría del delito. Es el primer concepto básico del delito. La
acción es el sustantivo al cual se le agregan los otros elementos
como adjetivos (tipo, antijuricidad, culpabilidad)

● Debe ser neutral frente a valoraciones propias de las otras


categorías del delito.

4
c) Excluir todo lo que no se toma en cuenta para el análisis jurídico penal
(función delimitadora).

NOTA: Es incorrecto hablar de la «acción imprudente», como lo sería hablar de la


«acción dolosa»: se debe hablar de «tipo imprudente» o «tipo doloso». La
comprobación de la existencia de comportamiento es previa a la distinción de tipos
imprudentes y tipos dolosos. Ello supone que el comportamiento ha de definirse
por notas comunes a ambas clases de delitos.

2. Elaboración de un concepto valorativo de acción:

a) La necesidad de partir de la función y los límites del Derecho Penal

b) La relación entre la acción y el tipo:


 La acción como suceso interpretable y susceptible de ser valorado por
terceros.
 Tipo como parámetro de valoración o interpretación.
3. Características de la acción:
a) Es humana: que provenga de un ser humano. En principio, los hechos de las
personas jurídicas no son acciones, pero en Venezuela actualmente sí está previsto.
La selección de los hechos jurídico-penalmente relevantes sólo puede efectuarse
desde el prisma del Derecho penal. Por de pronto, la misma exigencia de que se
trate de un hecho del hombre sólo puede fundarse en la función del Derecho penal,
que solamente puede intentar regular con éxito conductas del hombre, porque sólo
éste puede captar su llamada. Pero también depende de los límites de la función
del Derecho penal el sentido en que le importan los hechos del hombre.

¿Pueden las personas jurídicas responder penalmente?

La responsabilidad criminal de las personas jurídicas fue defendida también desde


un punto de vista más pragmático: El hecho de que el Derecho reconozca la
capacidad de obrar de las personas jurídicas en el Derecho privado permite
fundamentar desde el punto de vista constructivo dicha responsabilidad: Quien
puede concluir contratos —diría Von Liszt en frase famosa— puede concluir también
contratos fraudulentos o usurarios.

➢ Referencia al ordenamiento jurídico venezolano: La legislación venezolana se


acoge a la máxima romana previamente mencionada (societas delinquere non
potest). No obstante, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia emitió
en junio de 2009 una Sentencia en la que se aceptó la responsabilidad penal de las
personas jurídicas

b) Es externa: debe manifestarse en la realidad. Los pensamientos no son


acciones, lo que es acción es la manifestación del pensamiento. Sí puede ser una

5
acción la pasividad

c) Es voluntaria: que es controlado por la parte consciente del cerebro. No hay


voluntad cuando una fuerza física irresistible actúa sobre un cuerpo. La fuerza
moral que influye en la parte psíquica de la persona, NO EXCLUYE DE QUE HAYA
ACCIÓN. Los movimientos reflejos excluyen la acción, los movimientos
impulsivos no. La inconsciencia excluye la acción. Sí hay acción en los
automatismos (el caminar, por ejemplo)

 Irrelevancia del contenido de la voluntad.


 Relatividad de la existencia de la conducta.
 Supuestos de exclusión de la voluntariedad

 La fuerza física irresistible (vis absoluta): Quien obra materialmente violentado


por una fuerza física irresistible (vis física absoluta) no decide su actuación por
medio de su voluntad. Si es forzado por una persona, no es más que un
instrumento de la voluntad de ésta.
 Movimientos reflejos: los movimientos reflejos tienen lugar sin la participación de
la voluntad. Son procesos en que «el impulso externo actúa por vía subcortical,
periférica, pasando directamente de un centro sensorio a un centro motor. Todo
ello sin intervención primaria de la conciencia». Dentro de este apartado, cabría
destacar los supuestos de paralización momentánea por obra de una impresión
física. Pero deberá limitarse a aquellos casos en que al sujeto no le sería posible
reaccionar, porque de lo contrario estaríamos ante un caso de imprudente retraso
de la acción.

● Diferencia con los actos impulsivos.

 Inconsciencia: los supuestos más importantes son:


hipnotismo (en Alemania se consideraba como posibilidad de
fuerza irresistible, la escuela de París niega tal posibilidad),
sueño y embriaguez letárgica.
1) El sueño.
2) La epilepsia
3) La embriaguez letárgica u onírica.
4) La diferencia con los automatismos.

4. ¿La omisión como concepto paralelo al de acción?

Para la existencia de un delito de omisión no es imprescindible la concurrencia


de una expectativa social prejurídica, defraudada por la conducta del sujeto,
sino que, aun faltando, bastaría la infracción del deber de actuar impuesto por
la ley penal.

Los tipos omisivos requieren, tanto como los de comisión positiva, un


comportamiento humano externo constituido generalmente por una actividad
positiva. La no realización de la conducta descrita por la ley tiene lugar casi
siempre mediante la ejecución de una acción positiva distinta a aquélla. Así,
por ejemplo, el conductor que no se detiene en el lugar del accidente para
6
socorrer a la víctima, omite la prestación de auxilio a través de la acción
positiva de alejarse del lugar del suceso.

La acción y la omisión se mueven en planos distintos: ontológico y prejurídico


el de la acción, y jurídico el de la omisión. En el plano ontológico y prejurídico
sólo hay acciones y comportamientos positivos, los cuales pueden, al nivel
jurídico, realizar tanto un tipo de acción como un tipo de omisión (o una
«omisión»). Según el planteamiento aquí defendido, no es que la omisión
«consista» en una conducta positiva, sino sólo que la omisión requiere, como
uno de sus presupuestos, un comportamiento humano positivo. La omisión
constituye un concepto normativo que exige no sólo el dato prejurídico del
comportamiento, sino también que éste se contraponga a una conducta
descrita en un tipo penal.

En el caso de la omisión, el análisis tiene un contenido necesariamente


valorativo ya que, en primer lugar, debe determinarse si el autor no hizo lo
que debía hacer, lo cual es semejante a que preliminarmente se exija en los
tipos de acción que el autor infrinja una norma que le impone la obligación de
abstenerse de realizar una determinada conducta (vgr. “no hurtar”). Ahora
bien, la ausencia de la acción debida puede deberse a una de las causas que
impiden la realización de una conducta, como la fuerza física irresistible,
inconsciencia, etc. De concurrir uno de estos supuestos, se puede afirmar que
la omisión es “involuntaria”.

5. La actio libera in causa:


Son aquellos casos en los que, a pesar de existir una circunstancia de
exclusión de la voluntariedad, el hecho puede ser atribuido a una acción
ocurrida con anterioridad.

Ejemplos: El conductor del camión se duerme durante la marcha y hallándose


en estado de inconsciencia el vehículo arrolla a un ciclista. Sin embargo, se
comprueba que el conductor advirtió con antelación señales de sueño que
hacía previsible que cayera en él, por lo que el accidente es achacable a haber
proseguido la conducción cuando debió detenerse el camión en un momento
en que éste era aún controlado por una conducta voluntaria. El guardagujas
se duerme a conciencia de que no podrá accionar el cambio de vías y se
producirá un accidente.

Concurrirá una modalidad de actio libera in causa cuando, pese a haberse


realizado bajo fuerza irresistible, el acto era «libre» en su origen por haber
sido provocado por el agente en un momento anterior a la presencia de la
fuerza. Si la actuación forzada fue buscada o querida anteriormente por el
forzado, la fuerza no excluirá la conducta voluntaria anterior, que podrá, en
su caso, realizar un tipo doloso si el sujeto aceptó la lesión última. Téngase en
cuenta que querer la fuerza puede no significar en el caso concreto querer la
7
lesión que acaba ocasionándose, supuesto en que también puede existir
solamente un delito imprudente. También existirá comportamiento imputable,
aunque la violencia no haya sido querida, si era previsible y evitable. Sin
embargo, entonces sólo podrá, en su caso, concurrir un tipo imprudente.

1. Definición de tipo y tipicidad:

-El tipo: es la figura abstracta prevista en la ley, que contiene los elementos
que caracterizan a un delito. Siempre se refiere a una acción NO HAY TIPO
SIN ACCIÓN.

Ej.: son tipos penales el homicidio, la violación, el hurto, el secuestro. -

La tipicidad: es la relación de un tipo penal con una conducta.

Ejemplo: Juan le dispara a Pedro, le da en el estómago, el no muere por el


disparo, cuando va en la ambulancia esta se accidenta y ahí sí muere Pedro.
¿Juan mató a Pedro? ---->Sí, ya que sí Juan no le hubiera disparado a Pedro,
este no hubiera muerto.

2. Relación entre el tipo y la antijuricidad.

En el marco del tipo, el juicio de valor que procede es el juicio de valor


provisional, es decir, no es definitivo, con esto no se determina que la conducta
es definitivamente desvaliosa, para eso hay que ver la antijuricidad, que es
revisar sí la conducta está tipificada o no. Puede suceder que una conducta
afecte un bien jurídico y aun así este permitida, ejemplo, la legítima defensa,
esto debido a que sí bien se afecta un bien jurídico, esto se justifica en la
protección de otro bien jurídico.

3. Desvalor de la acción/conducta y desvalor del resultado:

a) Desvalor de la acción: La acción debe verse como un ataque a un bien


jurídico. Del injusto objetivo al injusto personal (ex ante: es un juicio
realizado desde la perspectiva en la que actúo el actor, de sí cualquiera,
como hombre medio, habría considerado que causa un daño en bien
jurídico).
Ejemplo: Ana maneja dentro del límite de velocidad, de repente viene
un peatón y se abalanza frente a su vehículo y muere en el acto. En este
8
caso, valorando el EX ANTE, vemos que el hecho de que Ana condujera
dentro de los límites de velocidad no constituye un ataque a ningún bien
jurídico, por tanto, Ana no mató al peatón.

b) Desvalor del resultado: Sí efectivamente se lesionó o se puso en peligro


el bien jurídico. Conducta y resultado lesivos (ex post: revisar sí se
afectó un bien jurídico).

c) El bien jurídico: es un interés o circunstancia necesario para el libre


desarrollo de las personas en sociedad. Pueden ser individuales o
colectivos.

Todo tipo penal presupone la lesión o puesta en peligro de un bien


jurídico. Principio de lesividad o de ofensividad, este principio determina
que sólo se consideran tipos penales aquellos que lesionan bienes
jurídicos.

4. División entre la parte objetiva y la parte subjetiva del tipo.

a) Parte objetiva: Elementos externos.

Elementos descriptivos: Aquellos que pueden ser percibido por los sentidos.
Ejemplo: “mujer” art 394 CP.

Elementos normativos: Requieren de una valoración según normas sociales o


normas jurídicas. su contenido se define mediante un juicio de valor de carácter
jurídico o social. Estos elementos requieren una “especial valoración de la situación
de hecho”. Ejemplo de estos elementos serían las expresiones “derecho” (art. 175
CP), “domicilio” (art. 183 CP), “falso testimonio” (art. 248 CP), etc. Desde un punto
de vista político criminal se ha criticado esta tendencia arguyéndose una afectación
al principio de legalidad. elementos subjetivos del tipo distintos al dolo del autor
constituyen tendencias, fines, ánimos, etc. que el autor persigue al realizar la
conducta típica, los cuales caracterizarán especialmente la misma.

b) Parte Subjetiva: Elementos internos (intenciones, ánimos o finalidades

5. Estructura de la parte objetiva del tipo:

a) Conducta:

i. Parte objetiva: Es la que tiene que ver con los elementos externos.
Puede consistir en una acción o en una omisión (ej. 451 CP y 438
CP, respectivamente). Puede ser de resultado material o de mera
actividad (ej. 405 CP y 183 CP).

ii. Parte subjetiva: se refiere al vínculo interno entre el autor y su


hecho, y se manifiesta, según el caso, en el dolo (vgr. el tipo de
9
homicidio doloso –art. 405 CP–) o en la culpa (vgr. el tipo de
lesiones culposas –art. 420 CP–) del autor. Excepcionalmente el
tipo penal puede requerir un determinado ánimo o un fin
específico, para su realización (elementos subjetivos del tipo
distintos al dolo del autor).

b) Sujetos:

i. Activo: Persona que lleva a cabo la conducta típica.

ii. Pasivo: Titular del bien jurídico afectado. (no incluye a las personas
indirectamente afectadas ni la víctima en sentido procesal)

c) Objeto:
i. Ideal: el objeto jurídico o ideal del delito es el bien jurídico afectado.
Puede ser individual o suraindividual, es decir, la titularidad puede
ser de un sujeto o de nadie en específico.

ii. Material: el objeto material u objeto de la acción es la persona o


cosa sobre la cual debe recaer la conducta típica. Puede coincidir
con el sujeto pasivo del delito. OJO no todo delito requiere de un
objeto material.

Ejemplo: en el hurto, el objeto ideal es la propiedad, y el objeto


material es el objeto robado.

Otro ej.: es un delito abrir una carta dirigida a otra persona, en


este tipo penal el objeto jurídico es la inviolabilidad de la
correspondencia.

6. Clases de tipos:

a) Según las modalidades de la parte objetiva:

i. De resultado material y de mera actividad:

Cuando hablamos de delitos de mera actividad son aquellos que para su


consumación sólo requieren de la conducta, sin importa sí esta acarrea resultados
externos. Tienen un resultado ideal que es la afectación del bien jurídico, más no
un resultado material.

Cuando hablamos de delitos de resultado material, son aquellos que requieren de


un suceso separable espacio-temporalmente de la conducta e imputable a esta. En
estos delitos se puede hacer una diferencia entre dos momentos (i)una conducta,
(ii) un suceso posterior imputable a esa conducta. Ejemplo: el homicidio, primero
la conducta, que sería por ejemplo un disparo, y el resultado e la muerte.

10
Ejemplo: el hurto es un delito de mero resultado material, ya que el resultado, de
despojar al propietario de su propiedad es el que está tipificado como delito.

Ejemplo: la violación es un delito de mera actividad. Este delito no requiere de un


resultado, con sólo la conducta de trasgredir sexualmente a otro sin su
consentimiento ya se incurre en un delito. Por ejemplo, los resultados psicológicos
y de daños físicos que le ocurren a la persona violada no son necesarios para que
exista el delito de violación.
Pregunta: El art 242 CP. ¿delito de resultado material o de mera actividad?
Respuesta: es de mera actividad, pesto que no requiere de un resultado material
posterior para ser consumado, con la simpe conducta se incurre en él.

ii. De comisión y de omisión (propia e impropia).

Los delitos de comisión son aquellos cuya conducta típica consiste en hacer algo.

Los delitos de omisión son aquellos cuya conducta típica consiste en dejar de hacer
algo que se tenía que hacer. Los tipos de omisión se clasifican en tipos de omisión
propia e impropia. Ejemplo: el testigo que no va a declarar al tribunal como
testigo→ es una omisión de mera actividad, es decir, propia.

Ejemplo de omisión impropia son aquellos en que el delito de omisión es de


resultado material. Por ejemplo: una madre que no da comida a su bebé y el bebé
muere.

iii. Permanentes e instantáneos.

Los delitos instantáneos son aquellos que se consuman o configuran en un sólo


momento. Por ejemplo: el homicidio, que dolo se consuma cuando la persona
muere.

Los delitos permanentes son aquellos delitos cuya consumación se prolonga en el


tiempo como consecuencia de la voluntad del sujeto activo. Ejemplo: el secuestro.

NOTA: lo permanente no tiene nada que ver con los efectos del delito.

Esta clasificación es importante por ejemplo a efectos de la prescripción, para que


inicie el lapso de la prescripción debe ya haber consumado el delito, ya debe haber
cesado la conducta. En el secuestro, el lapso de prescripción para ese delito,
empieza a correr a penas cese el secuestro.

OJO: que se cometa varias veces el mismo delito NO lo hace permanente. Sí se


comete el delito permanente así sea por 5 minutos, sigue siendo delito.

iv. De medios determinados y resultativos:

Estos delitos tienen especial relevancia en los delitos de resultado material.


11
Los delitos de medios determinados son aquellos en los cuales se especifican
expresamente las modalidades que puede contener la acción. Ejemplo: la estafa,
no basta con que yo obtenga el beneficio económico, sino que es necesario que yo
lo haya obtenido mediante un engaño.

Son tipos resultativos aquellos que no especifican una modalidad de la conducta,


sino que hacen referencia a la producción de un resultado. Ejemplo: asesinar a
alguien “dar muerte a otra persona” ->no especifica cómo.

v. De un acto, de pluralidad de actos y alternativos.

Los tipos de un acto son aquellos que requieren que se lleve a cabo una sola
conducta. Ejemplo: el hurto

Los tipos de pluralidad d actos son aquellos que requieren de varias conductas para
cometer el delito. Ejemplo: el robo-> requiere de usar la violencia para quitarle a
alguien una cosa que le pertenece.

Los tipos alternativos son aquellos que se pueden cometer de distintas maneras.
Ejemplo: el narcotráfico-> puede cometerse sí se distribuye, o sí se produce, o etc.

b) Según la modalidad de la parte subjetiva:

 Dolosos: Son aquellos en los que se requiere la intención del sujeto de


cometer el hecho. Algunos tipos dolosos, llamados tipos de tendencia,
requieren que el sujeto, además de la intención de cometer el hecho, tenga
un fin o ánimo distinto. No todos los tipos dolosos son de tendencia, pero
todos los de tendencia son dolosos.
 Culposos: Aquellos para los que no se requiere la intención, sino únicamente
que el hecho sea imputable objetivamente. Ejemplo: homicidio culposo.
 Preterintencionales o cualificados por el resultado: aquellos en los que
se requiere que la intención sólo abarque una parte del hecho, pero no su
totalidad. Delitos preterintencionales como aquellos donde se quería causar
un daño, pero la intención era a causar un daño menor a que resultó.

c) Según la relación de la parte objetiva con la subjetiva:

i. Congruentes.
ii. Incongruentes:

● Exceso subjetivo: Imperfectos, actos preparatorios punibles, de tendencia interna


trascendente y de tendencia interna intensificada.

● Exceso objetivo: Culposos y preterintencionales.

d) Según los sujetos:

12
i. Comunes, especiales propios y especiales impropios:

Son delitos comunes aquellos que pueden ser cometidos por cualquier persona. “el
que haga x cosa” es decir, cualquiera

Son delitos especiales aquellos que sólo pueden ser cometidos por ciertas personas
que reúnan determinadas cualidades. Ejemplo: aquellos que sólo pueden cometer
los funcionarios públicos.

Los especiales propios son aquellos en los cuales la falta de cualidad del sujeto
activo determina la impunidad del hecho. Sí el sujeto no tiene la cualidad exigida
por el tipo penal, entonces no se comete ningún delito. Ejemplo: el testigo que no
vaya a declarar el que haya sido citado. Sí no yo no soy un testigo, yo no puedo
cometer ese delito.

Los especiales impropios son aquellos en los cuales la falta de cualidad del sujeto
activo determina la aplicación de un tipo penal distinto. Es decir, sí no tiene la
cualidad exigida por el tipo penal, no se comete ese delito sí no otro. Ejemplo el
parricidio, que sólo lo puede cometer el hijo, sino es el hijo, entonces es homicidio
simple y no parricidio.

Art 400 CP-> delito especial propio o impropio?

i. De propia mano.
En los cuales se exige un contacto personal entre el sujeto y la víctima, lo que a su
vez supone que la ejecución material del hecho solo pueda ser realizada por el propio
sujeto activo del delito (vgr. el delito de incesto –art. 380 CP–). Dentro de los delitos
de propia mano se distinguen aquellos que requieren una intervención corporal del
autor en el hecho (vgr. la violación –art. 374 CP–), y aquellos que no requieren un
comportamiento corporal pero sí personal del sujeto activo (vgr. la bigamia –art.
400 CP–). La relevancia principal de los delitos de propia mano, según la doctrina
dominante, estriba en que no pueden ser realizados en autoría mediata, es decir, a
través de otra persona que actúe como un instrumento, como sería el caso de quien
amenaza a una persona apuntándola con una pistola a la cabeza para que agreda
sexualmente a una mujer. Sin embargo, se ha sostenido que desde una concepción
objetivo–final de la autoría pudiera admitirse que el autor mediato (“el hombre de
atrás”) realice conductas típicas que, en principio, parecieran requerir un contacto
entre el autor y la víctima (violencia, abuso sexual) siempre que domine la voluntad
del instrumento que lo ejecuta.

iii. Individuales y colectivos:

Son individuales aquellos que pueden ser cometidos por una sola persona, y
por el contrario, los colectivos, son aquellos que requieren de varias personas
para ser cometidos. Ejemplo: homicidio puede ser cometido individuamente y
los de asociación para delinquir requieren de al menos 3 personas.

13
e) Por el momento en el iter criminis:

Consumados: cuando se configuran todos los elementos del tipo previsto en la


ley. Se dan todos los elementos del tipo.

De imperfecta realización: cuando el sujeto activo intenta la consumación del


hecho, pero no lo logra por razones ajenas a su voluntad. Ejemplo: homicidio
frustrado.
De emprendimiento: se equiparán la consumación y las modalidades imperfectas
de delito. Sólo con el intento de cometer el delito ya se da por consumado el mismo.

Según la relación con el bien jurídico:

i. De lesión, de peligro concreto y de peligro abstracto.

Son delitos de lesión, aquellos que requieren de una afectación efectiva del bien
jurídico. Por ejemplo: el hurto o el homicidio.

Son de peligro concreto aquellos en los cuales se requiere que en el caso concreto
se haya puesto en peligro el bien jurídico. Por ejemplo: corromper o envenenar los
artículos destinados a la alimentación pública, poniendo en peligro la salud de las
personas, no basta con sólo envenenar la comida. No requiere la afectación directa
del bien jurídico (en este caso la salud pública) sino que simplemente basta con
que se ponga en peligro. “cuando sólo por casualidad no se lesiono el bien jurídico”

Los delitos de peligro abstracto son aquellos en que no se requiere que en el caso
específico haya puesto en peligro el bien jurídico, sino aquellos que son
estadísticamente peligrosas. Conductas que “en general” son peligrosas, pero no
se requiere que en el caso concreto se haya comprometido el bien jurídico.
Ejemplo: la posesión de drogas.

ii. Simples y pluriofensivos.

Son aquellos que requieren la afectación de un sólo bien jurídico. Y son


pluriofensivos aquellos que requieren la afectación de varios bienes jurídicos.

Ejemplo: Sí yo acuso a Juan de matar a pedro, estoy afectando dos bienes


jurídicos: el honor de Juan y la administración de justicia.

g) Según la relación entre los tipos penales:

i. Básicos: aquellos que se caracterizan por ser la forma más


abstracta de cometer el delito. ejemplo: Causar una lesión

ii. Calificados o agravados: aquellos que se refieren a una


modalidad más grave de cometer el delito. Ejemplo: Causar una
lesión incurable.
14
iii. Privilegiados o atenuados: que se refieren a una modalidad
menos grave de cometer el delito. Ejemplo: cuando se causa una
lesión que no trae x consecuencias.

No hace referencia a los conceptos de agravante o atenuante.

I – Tipos de comisión de resultado material (relación de causalidad):

Comisión-> conducta activa

1. La parte objetiva de los tipos de comisión de resultado material:

Dentro de la parte objetiva de estos tipos penales hay que evaluar primero si el
resultado es un resultado típico, luego hay que evaluar la relación de causalidad, es
decir, sí ese resultado típico efectivamente fue causado por la acción y, por último,
la imputación objetiva a través de criterios valorativos de ese resultado a la conducta.

2. Requisitos para la imputación:

a) Producción de un resultado típico. ejemplo: juan murió

b) La relación de causalidad entre la conducta y el resultado. Que exista un


vínculo natural, es decir, que vaya acorde con las leyes de la naturaleza. Ej:
Pedro disparó y Juan murió. Se analiza desde la perspectiva ex post, no se
toma en cuenta la intención, se requiere únicamente para la consumación de
los tipos de comisión de resultado material. OJO: QUE EXISTA RELACIÓN DE
CAUSALIDAD NO SIGNIFICA QUE HAYA O NO DELITO. A efectos de la
causalidad es absolutamente irrelevante lo que el sujeto conocía o quería.

c) La imputación objetiva, ver la ulterior atribución del resultado mediante la


utilización de criterios valorativos. Básicamente, evaluar valorativamente sí
esos resultados pueden atribuirse a esa conducta. Ej.: ver sí efectivamente el
disparo de Pedro mató verdaderamente a Juan.

3. Teorías de la causalidad:

a) Teorías individualizadoras de la causalidad: Está en desuso. Distingue entre


causa y condición, no toda condición del resultado puede considerarse causa,
sino sólo aquella condición que se distingue por poseer una mayor eficacia
causal que las demás (“Causa eficiente”). restringían demasiado la esfera de
las conductas causales, de modo que impedían fundamentar la responsabilidad
15
penal en casos en que lo imponen las exigencias del Derecho penal.

b) Teoría de la causalidad adecuada: La teoría se concreta diciendo que sólo


deberán tomarse en consideración aquellas condiciones que, para el
espectador objetivo y prudente retrotraído al momento de la acción (ex ante),
con todos los conocimientos de la situación de que disponía el autor al actuar,
además de aquéllos que hubiera tenido el observador, (pronóstico posterior
objetivo) apareciesen como adecuadas para producir el resultado. No lo serán
cuando apareciese como muy improbable que produjesen el resultado y no
pudiese contarse con su causación. Lo previsible debe ser el concreto
resultado, con sus circunstancias esenciales.

4. La necesidad de distinguir entre causalidad e imputación.

La causalidad es un vínculo físico entre la acción y el cambio en el mundo exterior


conforme a leyes naturales. La imputación objetiva, en cambio, es un concepto
valorativo, que consiste en la atribución de un hecho a una conducta mediante
criterios valorativos.

La causalidad la puede determinar un experto X, la imputacion la determinará un


juez.

5. La teoría de la equivalencia de las condiciones:

Esta es la más moderna y actual.


Condiciones ↔ Causas: toda condición del resultado, es causa del resultado. “Si

no hubiera pasado X cosa, ¿entonces el resultado no se daba” Como determinar

que algo es condición?

a) La fórmula de la conditio sine qua non:

i. Formulación: según esta fórmula, existe relación de causalidad no podemos


suprimir mentalmente la conducta sin que a su vez desaparezca el resultado
tal y como ocurrió. Es decir, tenemos que hacer un juicio hipotético, en el que
tenemos que eliminar la conducta mentalmente, es decir, pensar ¿Qué hubiera
pasado si esa conducta no hubiera pasado? ojo, evaluando el resultado tal cual
como ocurrió.

ii. Críticas:

● Para realizar el juicio hipotético, requiere el conocimiento previo de si algo


es condición.

● Falla en casos de causalidad hipotética y alternativa o cumulativa→ como en


el caso de la sociedad mercantil Chiguire C.A. que vendió los chocolates que
16
causaron lesiones.

La causalidad hipotética es aquella en que suprimimos mentalmente la


condición y pensamos sí el resultado, quitando esa condición, hubiera sido el
mismo. El problema de esto es tener el conocimiento veraz de qué es condición
o no.

La causalidad alternativa, es aquella en la que dos condiciones, cada una


siendo suficiente para que se diera el resultado, haciendo la supresión de cada
una de ellas, no habría modificado el resultado.

b) La fórmula de la condición conforme a leyes:

Según esta fórmula, existe relación de causalidad cuando la acción está unida a una
modificación en el mundo exterior conforme a las leyes naturales.

i. La irrelevancia de los juicios hipotéticos→ Aquí nos concentramos sólo en el


hecho tal cual fue. No nos planteamos el caso hipotético.

ii. La causalidad puede actuar a través de la psique de una persona. iii. La

anomalía de lo ocurrido es irrelevante a efectos de la causalidad.

iv. Diferencia con las “leyes estadísticas”. Que estadísticamente una cosa esté
relacionada con otra, no significa que esta necesariamente la haya causado.

v. El supuesto más problemático es la interrupción de un curso causal salvador:


cuando una conducta impide un hecho que hubiera evitado el resultado.

c) Pormenores de la teoría de la causalidad según las leyes de la naturaleza:

i. La causalidad alternativa o cumulativa.

ii. La causalidad psíquica.

iii. La interrupción del curso causal salvador.

iv. Negación de la causalidad de las omisiones.

II – Imputación objetiva en los tipos de comisión de resultado material

1. Fundamentos de la teoría de la imputación objetiva: No se trata sólo de un


correctivo a veces necesario de la causalidad, sino de una exigencia general de
la realización típica. Es más, lo que no siempre es necesario es la relación de
causalidad, que no es precisa en los delitos de comisión por omisión, los cuales
17
también requieren, en cambio, la imputación objetiva del resultado a la
omisión.
2. Presupuestos para la imputación objetiva del resultado material:
a) Creación de un riesgo no permitido (ex ante)
b) Realización del riesgo no permitido en el resultado (ex post)

IMPRTANTE: Primero se debe analizar la creación del riego y luego su realización


en el resultado.

Ejemplo: Pedro le disparó a Juan. Juan no muere pr el disparo sino por otra cosa.
Pedro causó la muerte de Juan. Pedro realizó un riesgo no permitido al atentar contra
la vida Juan, pero es otro riesgo distinto el que se realiza en el resultado. Sólo por
casualidad Juan no murió por la acción de Pedro. Por ende, en este caso no hay
imputación objetiva.
Individualización del riesgo:

● Forman parte de un mismo riesgo aquellas circunstancias peligrosas para un bien


jurídico que normalmente están relacionadas entre sí. ● No forman parte de un
mismo riesgo aquellas circunstancias que sólo están relacionadas por casualidad. El
ejemplo del riesgo asociado al apuñalamiento de una persona: Apuñalar a una
persona -> No genera el riesgo de… quemaduras, accidentes de tránsito, mala praxis
médica. Genera el riesgo de… Herida punzante, cortadas de piel, desangramiento,
perforación de órganos, infección de heridas.

Es cuestión de analizar la situación para poder determinar qué es previsible y que


no, para la explicación del resultado y que estén relacionadas con la conducta del
sujeto. Sí se trata de circunstancias que sólo por casualidad están asociadas,
estamos hablando de un riesgo distinto.

3. Criterios de exclusión de la imputación objetiva por falta de un riesgo no


permitido: Cuando NO hay imputación objetiva

a) Disminución del riesgo: Debe DISMINUIRSE, con la acción, el riesgo que ya


existía.

i. Necesidad de que se trate de un riesgo existente previamente: No crea


18
un riesgo no permitido quien disminuye un riesgo preexistente de que se
produzca el resultado.

ii. Debe tratarse de la disminución de los efectos de un riesgo


preexistente, no la sustitución de un riesgo por otro.

iii. Diferencia con las causas de justificación: esto lo veremos más


adelante.

b) Ausencia de peligro jurídicamente relevante:


i. La perspectiva ex ante: se excluye la imputación objetiva cuando la
conducta no es peligrosa para el bien jurídico desde una perspectiva ex
ante.

ii. La relevancia de los conocimientos especiales del autor, es decir, lo


relevante es sí, para un hombre medio colocado en la situación del
sujeto, habría sido previsible la producción del resultado.

iii. Se deben tomar en cuenta lo conocimientos especiales del sujeto.

Yo le recomiendo a alguien que vaya a ver una película y lo atropellan, no hay


imputación objetiva ya que no hay una situación previsible para la producción del
resultado. PERO sí yo tenía algún conocimiento especial de lo que le iba a suceder a
ese alguien, entonces ahí sí habría imputación objetiva.

OJO: aquí es irrelevante la intención del sujeto.

c) El riesgo permitido:

Ejemplo: es previsible que conducir un vehículo puede constituir un riesgo. Sin


embargo, es una conducta que se permite siempre y cuando se tomen ciertas
previsiones de seguridad.

i. Fundamento del criterio: sería imposible el contacto humano por tantas conductas
que podrían ser riesgosas, y midiendo cuantos son los beneficios de una conducta vs
sus riesgos.

ii. El deber de cuidado: que el sujeto que lleve a cabo una conducta peligrosa actue

19
con el debido cuidado y prudencia. Y que el riesgo se mantenga dentro de los límites
tolerables.

OJO sí es muy evidente que el resultado del caso concreto se iba a dar, no aplica el
riesgo permitido.
iii. Manifestaciones/fuentes del riesgo permitido:

● Normas jurídicas que regulan actividades riesgosas y establece estándares que los
sujetos deben seguir. Sí se mantienen dentro de los estándares, su conducta será
un riesgo permitido.

● Normas técnicas y lex artis: Son aquellas normas sobre el ejercicio correcto de una
profesión. Por ejemplo: un médico, sí lleva a cabo su profesión de acuerdo con los
estándares, su conducta es un riesgo permitido. NOTA: LAS NORMAS TECNICAS son
estándares de seguridad que no están en una norma jurídica pero sí están
implementadas por un sector.

● Principio de confianza.

● Adecuación social: conductas que generalmente aceptadas en la sociedad, ya que


facilitan el contacto social. Ejemplo: alguien que tiene un refriado y sale a la calle, y
actúa con prudencia.

iv. Diferencias con las causas de justificación.

4. Criterios de exclusión de la imputación objetiva por la no realización del


riesgo permitido en el resultado:

a) Falta de realización del peligro.

● Se excluye la imputación objetiva cuando el riesgo creado por el sujeto no sirve


para explicar el resultado.

● En estos casos el resultado está ligado a la conducta peligrosa solo por casualidad.
● Este criterio se analiza desde una perspectiva ex post, tomando en cuenta todos
los conocimientos de los que dispone el juzgador.
b) Falta de realización del riesgo no permitido:

20
Aquí es cuando el sujeto llevó a cabo una conducta peligrosa sin el cuidado debido.
Se excluye la imputación objetiva cuando ex post se determina que el cumplimiento
del deber de cuidado no habría disminuido el riesgo.

Para que pueda ser aplicado este criterio de exclusión de la imputación, es necesario
que se den los siguientes requisitos:

i. La infracción del deber de cuidado no puede explicar el resultado, es decir, te


excluye la imputación objetiva cuando actuar con cuidado no habrá evitado el
resultado, no habría servido para nada.

ii. El resultado no está cubierto por el fin de protección de la norma de cuidado. De


haberse actuado con cuidado, el mismo riesgo con seguridad habría producido el
resultado.

Ejemplo: Un médico realiza una riesgosa operación quirúrgica sin esterilizar sus
instrumentos. El paciente muere durante la operación, pero no por infecciones
derivadas de los instrumentos, sino por los riesgos normales asociados a aquella.

Se excluye la imputación objetiva porque el incumplimiento del deber de cuidado no


sirve para explicar el resultado.

iii. La teoría del incremento del riesgo: Basta con que el cumplimiento del deber de
cuidado hubiera disminuido el riesgo para que se pueda imputar el resultado. Casos
en los cuales no es seguro sí el cuidado debido hubiera evitado el resultado, subsiste
la imputación objetiva (ROXIN).

Un patrono les suministra a sus trabajadores material biológico sin antes realizar los
procesos de desinfección obligatorios. El material contenía una bacteria que ocasionó
la muerte de varios de los trabajadores.

Hipótesis 1: Los procesos de desinfección habrían eliminado la bacteria. Sí hay


imputación objetiva.

Hipótesis 2: Los procesos de desinfección no habrían eliminado la bacteria. No hay


imputación objetiva.
Hipótesis 3: Los procesos de desinfección habrían reducido el riesgo de infección,
21
pero no lo habrían hecho desaparecer totalmente. Sí hay imputación objetiva.

c) El resultado no está abarcado por el fin de protección de la norma de cuidado.

● Las normas (sociales o jurídicas) que establecen un deber de cuidado tienen la


finalidad de prevenir ciertos resultados.
● Si el resultado ocurrido no entra dentro de aquellos que la norma de cuidado
pretendía excluir, entonces no se verifica la imputación objetiva.

Ejemplo: Un conductor se salta un semáforo en rojo. Diez minutos después atropella


a un peatón que cruza la calle inesperadamente. Si no se hubiera saltado el semáforo,
no hubiera pasado frente al peatón en ese momento. A pesar de eso, no se imputa
el resultado. El fin de protección de la norma que obliga a pararse en los semáforos
en rojo es evitar accidentes en las intersecciones en las cuales se encuentren los
semáforos. No es evitar accidentes que podrían ocurrir en otros lugares.

d) Prohibición de regreso.

5. Criterios de exclusión de la imputación objetiva por La conducta de la


víctima:

Imputación del resultado a la víctima:

El tipo penal no abarca aquellos casos en los cuales el hecho puede ser imputado a
la víctima.

Si la víctima crea el riesgo que se realiza en el resultado, estaríamos ante un caso


de falta de realización del peligro.

i. Por acción.
ii. Por la omisión de tomar precauciones debidas.

Los requisitos en los que debe incurrir la víctima para que se dé el criterio de
exclusión de la imputación objetiva por imputación a la víctima, son:

1 La capacidad de comprensión

2 Conocimiento de la situación

22
Los supuestos en los que el hecho se le puede imputar a la víctima, son: A)

Participación en la autolesión:

La punibilidad de la participación en el suicidio como tipo autónomo al


homicidio.

La falta de imputación en los demás casos de participación en autolesiones.

B) Participación en la autopuesta en peligro:

No se le imputa el resultado a quien ayuda o incita a la víctima a poner en


peligro sus propios bienes jurídicos.

Por ejemplo: A y B realizan una carrera de vehículos en la autopista. B tiene


un accidente y muere.

C) Puesta en peligro del tercero aceptada por este:

No se imputa el resultado cuando la víctima aceptó el riesgo de que ocurriera


el resultado. Por ejemplo: A, quien está enfermo de SIDA, tiene relaciones
sexuales con su novia B y la contagia. Esta conocía que A sufría de este
síndrome.

En estos casos solo se excluye la imputación objetiva cuando el resultado no


sea seguro o casi seguro.
Por ejemplo: No se excluye la imputación objetiva si A le dispara a B por ruego
de este.

NOTA: LA ÚNICA PARTICIPACIÓN EN LA AUTOLESIÓN QUE SE CASTIGA ES LA


PARTICIPACIÓN EN EL SUICIDIO, PERO NO SE LE IMPUTA LA MUERTE AL TERCERO,
EN OTROS CASOS LA PARTICIPACIÓ EN LA LESIÓN NO SE CASTIGA.

6. Criterios de exclusión de la imputación objetiva por el Principio de


confianza:

★ En principio, se puede confiar en que las demás personas actuarán de manera


correcta.

23
Ejemplo 1: Un vendedor de utensilios de cocina puede confiar en que sus clientes no
usarán los cuchillos para apuñalar a otras personas.

Ejemplo 2: Un conductor puede confiar en que los demás conductores respetarán las
reglas de tránsito.

★ Si el resultado ocurre como consecuencia del actuar descuidado o intencional


de un tercero se excluirá la imputación objetiva conforme al principio de
confianza.

El principal ámbito de aplicación del principio de confianza son los casos en los cuales
existe división del trabajo entre varios sujetos.

Ejemplo 3: Un médico que realiza una cirugía puede confiar en que su equipo
(enfermeras, anestesiólogo, etc.) actuarás según las reglas que rigen su ejercicio
profesional.

★ El principio de confianza no opera cuando existen razones objetivas, desde


una perspectiva ex ante, para no confiar en el actuar correcto de la otra
persona.
Ejemplo: sí el anestesiólogo de una operación llega borracho a la cirugía, esto
constituye una circunstancia objetiva en la que no opera el principio de confianza,
porque evidentemente NO se puede confiar en él.

IMPORTANTE: No importa si el sujeto confió en la otra persona. Lo relevante es sí


podía confiar.

Ejemplo: El vendedor de utensilios le vende un cuchillo a alguien con aspecto de


criminal, aquí igualmente opera el principio de confianza, ya que no hay una razón
objetiva para desconfiar del sujeto.

★ Cuando no opera el principio de confianza:


- Personas no aptas para llevar a cabo una actividad que requiere de
conocimientos o destrezas especiales. Ejemplo: sí yo sin ser
anestesiólogo trabajo como anestesiólogo.
- Personas que han dado señales objetivas de que van a actuar de
manera descuidada o malintencionada. Ejemplo: el anestesiólogo
24
que va borracho a la operación.
- Personas sin capacidad psíquica para comprender las consecuencias
de sus acciones. Ejemplo: frente a niños o enfermos mentales.

II – La parte objetiva de los tipos de comisión mera actividad:

a) Desvalor de la conducta (juicio ex ante).

b) Desvalor del resultado (juicio ex post).

III – Imputación objetiva en los tipos de comisión de mera actividad:

Los tipos de mera actividad también requieren que el hecho le sea objetivamente
imputado al sujeto. Atribución de un resultado ideal

La imputación objetiva en los tipos de mera actividad:


➔ En primer lugar, se debe hacer un análisis ex ante sobre el carácter
prohibido de la conducta.

Se excluye la imputación objetiva cuando, desde una perspectiva ex ante,


un hombre medio habría considerado que no se daba alguno de los
elementos del tipo. Ejemplo 1: Alberto relaciones sexuales con Betzabé,
una adolescente. Por su apariencia física y su forma de comportarse,
cualquiera habría pensado que Betzabé era adulta.

Se deben tomar en cuenta los conocimientos especiales del sujeto.


Ejemplo 2: Alberto conocía la edad de Betzabé.

También se excluye la imputación objetiva cuando la conducta no es


peligrosa para el bien jurídico desde una perspectiva ex ante.

Ejemplo 3: A falsifica un documento público. La falsificación es tan


deficiente que nadie lo confundiría con el original.

Ambos aspectos del juicio ex ante estarán unidos, exceptuando el caso de


los delitos de peligro abstracto, en los qe hay que analizar por separado
la aparriencia de elementos del tipo y el peligro de afectación del BJ.

25
➔ En segundo lugar, se debe realizar un análisis ex post para verificar si se
configuran efectivamente los elementos del tipo penal.

Para que el delito esté consumado, es necesario que los elementos del
tipo también se verifiquen desde una perspectiva ex post.

Por ejemplo: Para que se consume el delito, no basta con tener relaciones
con una persona que aparenta ser vulnerable en razón de su edad. Esta
persona debe efectivamente ser vulnerable en razón de su edad.
Si se verificada la existencia de los elementos típicos ex ante, pero no ex
post, y existe la intención de cometer el delito, existiría un tipo imperfecto.

Otras causas de atipicidad:

1. La insignificancia:

No son típicas las conductas insignificantes, que por su poca gravedad no


pueden ser objeto del Derecho Penal.

Ejemplo 1: Los empujones que se dan las personas que utilizan el transporte
público.

Ejemplo 2: Las faltas leves que son “normales” en los deportes.

El fundamento de la insignificancia se encuentra en los principios de


intervención mínima y fragmentariedad del Derecho Penal.

OJO Para que opere la insignificancia es necesario que:

- La lesión o peligro del bien jurídico sea extremadamente leve. - Que la


conducta, si bien no está aprobada socialmente, por lo menos es tolerada.

No son casos de insignificancia los casos de hurtos de bienes de bajo valor.

2. El consentimiento:

El consentimiento del sujeto pasivo excluye la tipicidad únicamente en dos


casos:

26
- Cuando la falta de consentimiento es uno de los elementos del tipo.

Por ejemplo: El hurto, la violación, la violación de domicilios. Sí estos


casos son cometidos con el consentimiento de la persona, entonces no
existe un elemento del tipo para ser delito.
- Cuando el consentimiento excluye la lesión al bien jurídico.

Por ejemplo: En los daños a la propiedad, en la violación del secreto


profesional.

En los demás casos, el consentimiento no excluirá la tipicidad.

Requisitos del consentimiento:

- Debe ser previo al hecho.


- Debe ser exteriorizado (expresa o tácitamente).
- Debe ser otorgado por quien tiene la facultad para hacerlo. - Debe ser
válido-> No debe haber una circunstancia que invalide el consentimiento.
Esto dependerá de cada tipo penal.

Tema N° 5: La parte objetiva de los tipos de omisión

1. Concepto: El tipo penal establece una conducta y al dejar de hacer esa


conducta, incurres en el tipo del delito. La existencia o no de una omisión se
estudia en el ámbito del tipo. La omisión no es una clase de conducta, es un
tipo penal. Para hablar de omisión se requiere que se espere algo sobre la
conducta del sujeto y que este no lo lleve a cabo, sino que haga algo distinto.
Ej: un testigo que es citado en un tribunal y no asista, al dejar de llevar a
cabo la conducta de asistir a testificar al tribunal, incurre en el tipo de omisión
penal.

2. Ubicación sistemática: El análisis de la omisión requiere que previamente


se haya determinado que existe una acción.

3. Clases de omisiones.

Tipos de omisión propia o pura: *

Tipos de omisión impropia o de comisión por omisión: * 4.


27
La omisión propia o pura: *

a) Concepto: son tipos de omisión de mera actividad.


Por ejemplo: No acudir a declarar ante un tribunal, estando
debidamente citado.
b) Elementos/requisitos del tipo de omisión propia o pura:
OJO tienen que ocurrir estas 3 cosas

i. Situación típica: es una circunstancia que da lugar a que surja el


deber de actuar. En principio las personas no tienen reglas de
hacer, es decir, obligaciones “de hacer algo”. La situación típica es
el requisito de que se dé cierta circunstancia específica en la que
se supone el sujeto debería hacer algo.

Por ejemplo: Que el sujeto sea citado a declarar como testigo por
un tribunal.

ii. Capacidad de acción: Que el sujeto tenga la posibilidad de conocer


la situación típica y de realizar físicamente la conducta exigida
(análisis ex ante y ex post).

Por ejemplo: Que el sujeto citado como testigo tenga la posibilidad


de acudir al tribunal y de declarar.
Se requieren, para la capacidad de acción:
● Capacidad físico-objetiva.
● Capacidad de conocer la situación típica.
iii. Ausencia de la acción esperada: Que el sujeto no realice la
conducta. Por ejemplo: Que el sujeto citado como testigo no acuda
al tribunal.

5. La omisión impropia o comisión por omisión: *

a) Concepto: son aquellos en los cuales se requiere la imputación del


resultado a la conducta. Son de resultado material.
Por ejemplo: La madre que mata de hambre a su hijo.

b) La admisión de omisión impropia no prevista expresamente por


la ley. Los delitos resultativos se pueden cometer mediante comisión u
omisión a pesar de que la ley no lo señale expresamente. Hay casos en

28
los que la ley no establece expresamente los tipos de omisión. Esto no
es contrario al principio de legalidad, ya que entra dentro del sentido
literal posible de las disposiciones legales.
Son resultativos, se pueden cometer mediante comisión u omisión a
pesar de que la ley no lo señale expresamente. Por ejemplo: Si una
enfermera no le da comida a uno de sus pacientes y este muere de
inanición, se podría decir que lo mató de hambre.

c) Imputación objetiva del tipo de omisión impropia: Los requisitos para


imputar objetivamente un resultado son distintos en la comisión y en la omisión.
En los delitos de omisión impropia no se analiza la relación de causalidad.

d) Elementos:
i. Situación típica:
● Peligro de producción de un resultado típico. En la omisión
impropia no se exige que el sujeto haya creado un riesgo no
permitido que se realice en el resultado.
Sólo se requiere que exista un riesgo para un bien jurídico,
Riesgo de que ocurra el resultado (ex ante). Por ejemplo: El
niño está muriendo de hambre.

● Se exige la existencia de una *Posición de garante*: es decir,


un deber especial, es decir, un deber que no tiene todo el
mundo; de proteger un bien jurídico o de controlar una
fuente de peligro.

Circunstancia de la cual deriva el deber especial de impedir


que el riesgo se materialice (ex ante y ex post). Por
ejemplo: Ser la madre del niño.

En el ejemplo de la enfermera que mata de hambre al paciente, ella no


crea necesariamente el riesgo de muerte por inanición, pero a ella le
incumbe controlar dicho riesgo.

29
ii. Capacidad de evitar un resultado o de disminuir el riesgo de
que ocurra / capacidad de acción:
consiste en:
➔ La posibilidad de conocer la situación típica. Esto incluye la
posibilidad de conocer la circunstancia fáctica que
fundamenta la posición de garante, pero no es necesario que
se conozca que se está en posición de garante. Por ejemplo,
se requiere que el sujeto sepa que es la madre del niño,
pero no es necesario que sepa que, como madre, tiene el
deber de cuidar a su hijo.

Ejemplo: que el hijo esté gravemente enfermo pero la


madre no lo sabe. La madre tiene que estar en conocimiento
de ello para poder serle imputable la muerte de su hijo si
este se muriera por falta de tratamiento.
➔ La posibilidad de evitar el resultado o por lo menos de
disminuir el riesgo (ex ante y ex post).

iii. Ausencia de acción esperada:


cuando el sujeto no realiza la conducta necesaria para disminuir
el riesgo.

iv. Producción del resultado/ realización del riesgo en el


resultado:
Para que el tipo se consume, es necesario que se produzca el
resultado. El riesgo que se realiza en el resultado tiene que ser el mismo
que el sujeto tenía el deber especial de evitar. e) *La posición de
garante*: ¿Cuándo se da?

i. Función de protección de un bien jurídico:


Si existe una función de protección, el sujeto tiene el deber de
evitar riesgos que amenacen con lesionar un bien jurídico. En este
caso se requiere que el titular del bien jurídico no pueda
defenderlo con total efectividad por sí solo.
Ya sea por:

30
● Estrecha vinculación familiar o análogo: Los padres hacia sus
hijos pequeños, los hijos hacia sus padres de tercera edad
que no se pueden valer por sí mismos, etc.
● Asunción voluntaria: El sujeto asume voluntariamente la
protección del bien jurídico, como una enfermera con su
paciente, o varios sujetos que emprenden conjuntamente
una actividad peligrosa. Por ejemplo: la gente que hace
montañismo o buceo.
● Función orgánica: El sujeto tiene un deber relacionado con su
condición de funcionario público, como los funcionarios
policiales que tienen el deber de proteger a los reclusos que
estén bajo su custodia.
ii. Función de control de una fuente de peligro:
Si existe una función de control, el sujeto tiene el deber de evitar
los efectos dañinos de un riesgo (o unos riesgos) en específico.
Ejemplo: tengo un perro agresivo. Yo tengo el deber de contener
todos los riesgos posibles que puede causar mi perro.
● Injerencia o actuar precedente: El sujeto crea el riesgo contra
el bien jurídico mediante una conducta antijurídica. Por
ejemplo, está en posición de garante quien conduce a
exceso de velocidad y atropella a alguien, poniendo en
peligro su vida. Aquí sería el caso en que el sujeto sí crea el
riesgo. EL RIESGO TIENE QUE HABER SIDO CREADO DE
FORMA CONTRARIA A DERECHO.
● Control de cosas peligrosas: El sujeto tiene el dominio sobre
una cosa de la cual se derivan peligros para bienes jurídicos.
Por ejemplo, soy el dueño de un perro agresivo, y tengo el
deber de evitar que muerda a las personas.
● Control de personas peligrosas: El sujeto tiene el deber de
vigilar a un sujeto que no es responsable por sus actos. Por
ejemplo, el padre que tiene un niño agresivo debe evitar
que muerda a otras personas.

6. Distinción entre tipos de comisión y omisión: ¿Cómo saber cuándo

31
estamos frente a uno de comisión o de omisión impropia?

a) Criterio de distinción:
• El criterio distintivo es la causalidad.

• Existe una comisión cuando la conducta a la cual se le imputa el resultado,


lo ha causado.

• Existe omisión impropia cuando la conducta a la cual se le imputa el


resultado no lo ha causado.
b) Casos límites: supuestos dudosos en los que es difícil determinar si
hubo comisión u omisión.

i. La negligencia: El sujeto causa el resultado porque deja de tomar


una medida de cuidado (es comisión). Por ejemplo, el piloto que
antes de despegar no revisa el correcto funcionamiento del avión
y por eso se produce un accidente en el que mueren varias
personas. Aunque “omitió” la revisión, su conducta de despegar
causó el resultado, por lo que el tipo es de comisión. Ejemplo:
médico que realiza una operación sin hacer exámenes médicos y
el paciente muere.
ii. La interrupción del curso causal salvador: La respuesta
dependerá de si se considera que hay causalidad o no. Ejemplo:
evito que una persona salve a otra.

iii. Omissio libera in causa: El sujeto se pone a sí mismo en una


situación que le impide cumplir con su deber (es omisión). Por
ejemplo, la madre se aleja de su hijo y se va a un lugar a donde
ya no tiene la posibilidad de salvarlo. El sujeto se auto impide
cumplir con las acciones que debería llevar a cabo.
iv. Comisión y omisión en sucesión temporal: Es el caso de la
injerencia, que requiere un actuar precedente que, por lo general,
causará el resultado. En este caso hay dos hechos, uno comisivo
y otro omisivo en concurso de leyes (el sujeto responde por el que
sea más grave). Ejemplo: atropello a alguien sin querer y me doy
a la fuga intencionalmente dejando de salvar a la persona.

Ideas principales
32
• Para cometer un tipo de omisión se debe dejar de realizar una conducta
determinada.
• Se clasifican en (i) omisión propia o pura y (ii) omisión impropia o comisión
por omisión, según sean tipos de mera actividad o de resultado.

• La omisión impropia no requiere de causalidad, pero sí de una posición

de garante que puede derivar de una función de protección de un bien jurídico


o una función de control de un peligro.

• Para distinguir entre comisión y omisión impropia se debe analizar si existe


la relación de causalidad.

TEMA N° 6: El dolo y otros elementos subjetivos del tipo Dolo es la


intención de cometer el hecho. Consiste en conocer y querer.

1. La exigencia de dolo como regla en el ordenamiento jurídico venezolano


(art. 61 CP).

“Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de
realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley se lo atribuye como
consecuencia de su acción u omisión.

El que incurra en faltas, responde de su propia acción u omisión, aunque no se


demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley.

La acción u omisión penada por la ley se presumirá voluntaria, a no ser que conste
lo contrario”. (presunción iuris tantum. Sin embargo, esto sería contrario a la
presunción de inocencia. Entonces lo que se entiende es que cualquier delito se
entenderá como tal sí es con dolo, a menos que la ley exprese lo contrario).
NOTA: Esto es así para los DELITOS. Para las faltas, la regla es la contraria, la regla
es que se puede responder sin dolo, es decir, que basta con la culpa.

2. Concepto de dolo:

Existe dolo cuando el sujeto (i) conoce y (ii) quiere los elementos de la parte objetiva
del tipo penal.

• Elemento cognitivo: Conocer los elementos objetivos del tipo.

• Elemento volitivo: Querer realizar que el hecho típico se realice, o por lo menos
aceptar que esto ocurra.
33
a) Teoría de la representación.
b) Teoría de la voluntad.

3. Ubicación sistemática:

Inicialmente se consideró que el dolo debía ser estudiado dentro de la Culpabilidad.

Actualmente, la doctrina dominante considera que el dolo debe ser estudiado dentro
de la parte subjetiva del tipo.

IMPORTANTE: La parte subjetiva del tipo siempre se analiza después que la parte
objetiva

4. Objeto del dolo:

a) Los elementos descriptivos y normativos del tipo objetivo:

• El dolo debe abarcar todos los elementos descriptivos (pueden ser percibidos
por los sentidos) y normativos del tipo (aquellos que no pueden ser percibidos
por los sentidos y que requieren de una valoración. Ejemplo: ser presidente,
eso es algo que no es percibible por los sentidos, se requiere la valoración de
un hecho conforme a normas).

• En el caso de los elementos normativos, sólo se requiere una comprensión


del sentido social del hecho sin que sea necesaria la valoración propia de un
jurista. Esto se llama VALORACIÓN PARALELA A LA ESPERA DEL PROFANO. --
-> Ejemplo: el campesino que se roba el
burro del vecino sin saber que los animales son cosas según el derecho pero
sí sabe que era un animal de otra persona.

• Las circunstancias agravantes deben ser asimismo abarcadas por el dolo.


Para esto es necesario que por ejemplo si el tipo necesariamente es cometido
contra el padre, la persona debe saber y ser consciente de que está actuando
contra su padre.

b) Exclusión de la antijuricidad del objeto del dolo.

• Para que exista dolo no se requiere que el sujeto sepa que su conducta es
típica o antijurídica. No es necesario que la persona sepa que está cometiendo
algo contrario a derecho, sólo debe saber qué está haciendo y quiera hacerlo.
Puede ocurrir que él crea que está actuando conforme a derecho y aún así

34
actúa dolosamente.

5. El momento del dolo:

El dolo debe concurrir en el momento en el cual se realiza la conducta típica.

No hay dolo cuando el sujeto conocía algún elemento del tipo, pero lo olvidó al
momento de realizar la conducta.

No hay dolo cuando el sujeto, después de realizar la conducta, se muestra conforme


con lo ocurrido, es decir, no hay dolo subsiguiente, ejemplo: no puede ocurrir que
atropellé a alguien por accidente y después de que lo veo muerto es que digo, “ay
qué bien que lo maté, este tipo era un desgraciado”

Esto es útil por ejemplo en el caso de diferenciar la estafa y el incumplimiento


contractual.

6. Clases de dolo:
a) Dolo directo (también “dolo directo de primer grado”): El sujeto busca
la realización del hecho. El sujeto busca con su acción cometer el hecho.
b) Dolo de consecuencias necesarias (también “dolo directo de
segundo grado” o “dolo indirecto”): El sujeto no busca directamente la
comisión del hecho, pero sabe que su conducta llevará con seguridad a que
el hecho se realice. Ejemplo de poner una bomba en un lugar público.
c) Dolo eventual: El sujeto se representa como posible que el hecho ocurra y
acepta dicha posibilidad. Ejemplo, alguien va manejando y ve a unos
protestantes en la calle. La persona va manejando y dice “sí se quitan, bien,
si no se quitan, bueno, no me importa”--> él acepta la posibilidad de que lo
que está haciendo puede llevar a que alguien muera.

Otro ejemplo: yo sé que Juan es narco. Juan llega un día en la madrugada,


me dice “no hagas preguntas, esconde esta bolsa, no la revises y yo la busco
en una semana”. Ahí también puede haber dolo eventual, porque se
representa la posibilidad de que con esa acción está encubriendo un delito y
el lo acepta.
NOTA: Para que exista el dolo eventual se requiere (i) que el sujeto se
represente la existencia de un riesgo (elemento cognitivo) y (ii) que acepte
dicho riesgo (elemento volitivo).
OJO: Cuando el sujeto se representa el riesgo, pero confía en que no se
realizará, no hay dolo.
IMPORTANTE: Tanto el dolo directo, como el dolo de consecuencias
necesarias y el dolo eventual son formas de dolo.

35
i.Distinción entre dolo eventual y culpa consciente. (PROX CLASE)

ii.El dolo eventual en la jurisprudencia:


- Como mixtura entre dolo y culpa (sentencia N° 1.703/2000 de la Sala
de Casación Penal).
- Como figura no prevista por la legislación venezolana (sentencia N°
554/2009 de la Sala de Casación Penal).
- Como una forma de dolo (N° 490/2011 de la Sala Constitucional). d)

El dolo alternativo:

7. La ausencia de dolo (el error de tipo):


a) Concepto: La ausencia del dolo es denominada error de tipo. Puede existir
error de tipo porque el sujeto desconozca o no se represente alguno de los
elementos objetivos del tipo (falta del elemento cognitivo). También puede
existir error de tipo cuando el sujeto se representa la posibilidad de que se
configuren los elementos del tipo, pero confía en que el hecho no se va a
realizar (falta del elemento volitivo).

b) Clases de error de tipo:


i. Esencial y accidental: Un error de tipo es esencial cuando versa sobre
un elemento objetivo del cual depende la existencia del tipo penal,
cuando el error de tipo es esencial se excluye por completo el dolo del
tipo penal. Un error de tipo es accidental cuando versas son
circunstancias agravantes, es decir, cuando falta el conocimiento de
alguna de las circunstancias agravantes, esa circunstancia no es tomada
en cuenta para la aplicación de la pena.

ii. Vencible e invencible: Un error de tipo es vencible cuando podía haber


sido evitado con un mayor cuidado. Da lugar a la aplicación de un tipo
culposo, si este está previsto en la ley. Un error de tipo es invencible
cuando pudo ni siquiera actuando con cuidado se pudo haber evitado.
Siempre conlleva la atipicidad de la conducta. NOTA: cuando hay un error
invencible falta la imputación objetiva. Ni siquiera deberíamos analizar
si hay dolo porque no había previsibilidad ex ante.

iii. Error en el objeto: Se habla de error en el objeto cuando el sujeto se


confunde sobre la identidad del objeto de la acción. El supuesto más
relevante es el error en la persona. El error en el objeto o en la persona
solo es relevante cuando implique el desconocimiento de alguno de los
elementos del tipo. El error en el objeto EN PRINCIPIO, SÓLO EXCLUYE
36
EL DOLO CUANDO SE TRATA DE OBJETOS O PERSONAS DE DISTINTA
NATURALEZA. sólo CUANDO ESE ERROR LLEVA A QUE SE DESCONOZCA
UNO DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO PENAL.
Ejemplo:
a) Juan mata a Pedro, pero quería matar a Luis, el hermano gemelo de
Pedro.
En este caso sí hay dolo. El tipo de homicidio consiste en dar muerte a
una persona. Juan sabe que está matando a una persona. Por ende,
conoce todos los elementos del tipo.

b)Juan mata a una persona, creyendo que es un oso. En este caso no


hay dolo. Juan desconoce uno de los elementos del tipo: que está dando
muerte a una persona. El error sobre el objeto o la persona puede ser
relevante a los fines de determinar si aplica un tipo básico o calificado:

c) En la oscuridad, Juan mata a su padre. Juan creía que estaba matando


a otra persona.
En este caso, no se puede aplicar el tipo agravado de parricidio, ya que
hay desconocimiento sobre uno de sus elementos.
En cambio, sí se puede castigar por homicidio doloso, toda vez que el
sujeto sabe que le está dando muerte a otra persona.

iv. Error sobre el curso causal: cuando el sujeto se representa que el


resultado ocurrirá de cierta manera, pero ocurre de otra forma. OJO SÓLO
PARA LOS DELITOS DE RESULTADO MATERIAL.

• No cualquier desviación del curso causal con respecto a la


representación del autor es relevante.
• Si el sujeto conoce el riesgo que se realizó en el resultado, entonces
existe dolo, a pesar de que el hecho no haya ocurrido tal y como el sujeto
se lo representó.

Ejemplos de error sobre el curso causal:


a) Juan quiere matar a Pedro de un disparo en la cabeza. Sin embargo, la
bala impacta en el corazón y Pedro muere.
En este caso sí hay dolo, puesto que Juan conoce el riesgo (de muerte por
disparo) que se realizó en el resultado.

b)Juan estrangula a Pedro con la intención de matarlo. Pedro pierde la


consciencia y Juan cree que está muerto. Juan, para simular una muerte
accidental, sumerge a Pedro en una bañera. Pedro, quien todavía sigue
vivo, muere ahogado.
En este caso no hay dolo. Juan no se representa el riesgo (de muerte por
37
ahogamiento) que se realiza en el resultado.

v. El error en el golpe (aberratio ictus): cuando el sujeto dirige su


conducta sobre un objeto determinado, pero por falta de destreza u otra
circunstancia no prevista, la conducta recae sobre un objeto distinto.
Ejemplo: Juan le disparó a Pedro pero por alguna razón no le cae el
disparo a Pedro sino a Juan.
• En virtud del art. 68 CP, pareciera que Legislador equipara el error
en el golpe con el error en la persona en cuanto a sus efectos.
• En cualquier caso, se requiere que exista imputación objetiva con
respecto al hecho ocurrido.

8. Elementos subjetivos del tipo distintos al dolo:


Ciertos tipos penales requieren además del dolo, otros elementos subjetivos
adicionales.

Los elementos subjetivos del tipo distintos del dolo, como también se les
llama, o elementos subjetivos del injusto, se clasifican en dos: elementos de
tendencia trascendente y elementos de tendencia intensificada.

a) Elementos de tendencia interna trascendente:


Los elementos de tendencia trascendente son finalidades que van más allá de
la parte objetiva del tipo.

Los tipos que requieren de estos elementos son también conocidos como
delitos de resultado cortado.

En estos casos se requiere que el sujeto tenga la finalidad de conseguir un


resultado, pero no es necesario que este resultado se produzca para que el
tipo se consume.

Ejemplo: secuestro para extorsionar por pago de rescate. La extorsión es una


finalidad que va más allá de lo que el tipo requiere. Para cometer el delito no
se requiere que haya logrado extorsionar, con el simple hecho de secuestrar
ya se configura el delito.
El dolo se refiere a elementos El elemento de tendencia interna
objetivos. trascendente se refiere a sucesos
futuros que no son necesarios para la
consumación del tipo.

38
Ejemplo: quien prive a alguien de su libertad con el fin de obtener un beneficio
de una tercera persona
El dolo se refiere a la privación de la El elemento de tendencia interna
libertad (elemento objetivo). Que la trascendente se refiere a la obtención
persona sepa que está privando de su del beneficio (suceso que no es
libertad a una persona y quiera privar típicamente necesario).
de su libertad a esa persona.
Para que se dé el tipo de secuestro, no
es necesario que ese beneficio se
obtenga. Se require

sólo la finalidad de querer tener ese


beneficio, por eso es algo interno y por
eso se llama de resultado cortado, ya
que para que el delito se consuma, no
es necesario que ese beneficio se
obtenga.

b) Elementos de tendencia interna intensificada:

Requieren que el sujeto tenga un ánimo determinado, o que le dé un sentido


subjetivo determinado a un hecho.

Ejemplo: tipo de actos lascivos. Requieren que el sujeto les é un ánimo sexual a
sus conductas. Un ginecólogo toca partes íntimas, pero no lo hace en sentido o
ánimo sexual; pero sí un sujeto toca partes íntimas con ánimo sexual incurre en
el tipo de actos lascivos.

Otro ejemplo: el ánimo de lucro.

¿Cuál es la diferencia entre a) y b)?


a) Elementos de tendencia b) Elementos de tendencia
interna trascendente interna intensificada

Se refieren a un suceso futuro. Se refieren al sentido subjetivo


que le da el sujeto a la misa
conducta.

Pregunta: El art 346 CP tipifica la conducta de quien haya hecho estallar bombas
con el objetivo de destruir edificios. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta sobre este tipo penal?

a) La finalidad de destruir edificios no forma parte del dolo. b) Para que se


39
configure este tipo penal no es necesario que logre destruir el edificio.
c) Es un delito de tendencia.
d) Todas las anteriores. ✔ Respuesta correcta
e) Ninguna de las anteriores.

Explicación de por qué cada una es correcta:


¿Por qué la finalidad de destruir edificios no forma parte del dolo? Porque la
parte objetiva del tipo penal es colocar la bomba y que estalle, y el dolo se
refiere a saber y querer hacer estallar una bomba. El objeto de destruir
edificios es una cosa adicional al dolo.

Si el sujeto pone la bomba con la finalidad de destruir el edificio, pero el


edificio no se destruye … ¿hay tipo penal? Sí hay, ya que la finalidad está
dirigida a un hecho futuro que puede ocurrir o no, y eso no importa a los
efectos del tipo penal. Si no ocurre igual hay tipo penal.

Sí es un delito de tendencia ya que requiere además del dolo, otros


elementos subjetivos. En este caso, además del dolo, se requería la finalidad
de querer explotar el edificio.

Ideas principales:

• El dolo se estudia dentro de la parte subjetiva del tipo.

• Para analizar si existe dolo, es necesario comprobar primero que se configura la


parte objetiva del tipo.

• El dolo tiene supone conocer (elemento cognitivo) y querer (elemento volitivo)


todos los elementos objetivos del tipo.

• El dolo se clasifica en (i) dolo directo, (ii) dolo de consecuenciaS necesarias y (iii)
dolo eventual.

• La ausencia de dolo se denomina error de tipo.

Tema N° 7: Culpa, preterintención, delitos calificados por el resultado y


delitos concausales

OJO Estos NO son elementos subjetivos del tipo distintos del dolo.
Para la mayoría de los delitos, la regla es que todos requieren de dolo, que
sepan y quieran de todos los elementos del tipo penal. Sin embargo, hay
delitos que pueden ser cometidos sin dolo, hay supuestos en los que el sujeto
puede responder por un hecho sin conocerlo ni quererlo.

1. Sistema numerus clausus de delitos culposos y preterintencionales (art. 61


CP):

40
significa que hay un número cerrado de delitos culposos y preterintencionales.

Esto significa que las modalidades típicas culposas o preterintencionales sólo


se pueden castigar cuando la ley lo señale expresamente.

2. Teorías sobre la naturaleza de la culpa:

a) Objetivas:
i. Previsibilidad.
ii. Infracción de deber de cuidado.
iii. Imputación objetiva.
b) Subjetiva.

La culpa:

Un tipo culposo es donde no se da ninguna clase de dolo.

El fundamento de la culpa es la imputación objetiva. Si se da la imputación


objetiva y falta el dolo, entonces estamos ante un tipo culposo (siempre que
esté previsto en la ley). En la parte subjetiva de los delitos culposos lo único
que se debe comprobar es la existencia error de tipo. Con la sola imputación
objetiva y la falta de dolo, es suficiente para que exista culpa.

Ejemplo: persona maneja a exceso de velocidad borracho y mata a alguien en


un accidente. Hay imputación objetiva ya que hay una acción, esa acción
constituye una conducta de resultado material. Hubo relación de causalidad y
se creó un riesgo no permitido. No hay dolo porque la
persona no sabía ni quería matar a una persona. En este caso hay homicidio
culposo. En este caso hubo culpa consciente.

3. Clases de culpa:

a) Imprudencia, negligencia, impericia e infracción de reglamentos,


órdenes e instrucciones.
Imprudencia: Cuando el sujeto actúa de manera temeraria o
descuidada.
Negligencia: Cuando el sujeto realiza una conducta peligrosa sin tomar
las medidas necesarias para disminuir los riesgos. Impericia: Cuando el
sujeto lleva a cabo una actividad para la cual no está capacitado.
Son categorías establecidas por la ley, en realidad no hay mayor
41
diferencia práctica.
b) Culpa consciente y culpa inconsciente:
Culpa consciente: falta el elemento volitivo (porque la persona no acepta
que pueda ocurrir el resultado, el sujeto confía en que el resultado no
va a ocurrir). Cuando se representa la posibilidad de que suceda el
hecho pero confía en que no va a ocurrir.

Dolo eventual vs culpa consciente---> diferenciar

Culpa inconsciente: cuando el sujeto ni siquiera se representa la


posibilidad de que ocurra el hecho. Cuando falta el elemento cognitivo.

Ejemplo: Persona con música a todo volumen en el carro que sin querer
atropella a una persona. NO ES QUE EL SUJETO ESTÁ CONSCIENTE DE
LO QUE ESTÁ HACIENDO. NO ES DOLO. No entra en este caso por
ejemplo estar dormido, si está dormido no hay culpa.

4. El concepto de preterintencional:

Los tipos preterintencionales o cualificados por el resultado requieren que el


sujeto haya querido un hecho menos grave que el que ocasionó. Es
decir, existía el dolo de causar, pero de querer y saber causar algo menos
grave que lo que ocurrió.

Se requiere dolo con respecto a un hecho menos grave e imputación objetiva


con respecto al hecho más grave. ✔ bien

Algunos autores (Arteaga Sánchez) consideran que no es necesario que el


hecho más grave sea previsible. Esto sería contrario al principio de
culpabilidad. ✖ mal

Ejemplo: le pego un batazo a alguien en la cabeza con la intención de dejarlo


inconsciente pero la persona muere. Es un mix entre las lesiones dolosas con
el homicidio culposo.

Pregunta: A le administra un poderoso veneno, cuya eficacia conoce, a su


amada B, luego de realizar ciertos encantamientos. A está convencido de que
gracias a estos, el veneno se convertirá en un afrodisíaco y no tendrá efectos
adversos para la salud. B muere envenenada. En este caso…

42
a) Existe dolo eventual, puesto que A sabía que estaba dándole veneno a
B.
b) No existe dolo, ya que se configura un error de tipo. ✔ Correcto c) No se
debe analizar el dolo, ya que en este caso falta la imputación objetiva.

Explicaciones:

No había dolo eventual porque para el dolo se requiere querer y saber la


posibilidad de que se dé el resultado.

No existe dolo ya que A no sabía ni quería que con esa conducta B iba a morir.
Hubo culpa consciente. Error de tipo puede ser por falta del elemento cognitivo
o por falta del elemento volitivo (FALTA DE SABER O QUERER). Error de tipo=
falta de dolo.

Sí hay imputación objetiva. El resultado se le puede atribuir a la conducta,


pero no había elemento volitivo.

5. Teorías sobre la naturaleza de la preterintencional:


a) El principio versari in re illicita.
b) Unión de dolo y culpa.

6. Delitos cualificados por el resultado.

7. Delitos concausales.

Tema N° 8: La antijuricidad

Modolell: “Adviértase que, según esto, la comprobación última de la


antijuridicidad de una conducta tiene carácter negativo. Primero se trataba
de determinar si concurrían positivamente los elementos fundamentales del
injusto penal —esto es, si se realizaban los elementos específicos de un tipo
de injusto penal—. Ahora, en cambio, importa averiguar a continuación si
concurre alguna causa que excluya la antijuridicidad. Si no concurre ninguna
causa de justificación, el hecho será sin más antijurídico.”

“Existen dos opiniones contrapuestas en este punto: por una parte, la


posición tradicional, según la cual, la exclusión de la antijuridicidad no
implica la desaparición de la tipicidad y, por consiguiente, cabe hablar de
«conducta típica justificada»; por otra parte, la teoría de los elementos
negativos del tipo, que considera que las causas de justificación eliminan la
tipicidad. Esta última posición entiende que el «tipo» de la doctrina tradicional
constituye sólo la parte positiva del tipo total de injusto, a la que debe añadirse
43
la parte negativa representada por la no concurrencia de los presupuestos de
una causa de justificación. Aunque nos apartamos de esta concepción del tipo,
ya señalé que debe admitirse que la concurrencia de causas de justificación
excluye la presencia del supuesto de hecho antijurídico. El tipo del delito no
describe por completo el hecho antijurídico, sino sólo los elementos que lo
fundamentan positivamente. El hecho antijurídico completo requiere además
la ausencia de los presupuestos típicos de una causa de justificación (p. ej.,
que no concurriera una agresión ilegítima ante la que hubiera necesidad de
defenderse). Puede, pues, decirse que las causas de justificación, sí no
elementos negativos del tipo, sí son elementos negativos del supuesto de
hecho antijurídico. También decir que las causas de justificación suponen
situaciones típicas (la de la legítima defensa, la del estado de necesidad, etc.)
calificables de «tipos negativos», que, a diferencia de los tipos de delito, no
fundamentan positivamente el injusto, sino que lo niegan. Ello tendrá, como
veremos, consecuencias a la hora de decidir el tratamiento del error sobre los
presupuestos típicos de una causa de justificación.

“Ha de subrayarse, no obstante, el reconocimiento del distinto significado


de la parte positiva y la parte negativa del supuesto de hecho antijurídico.
La doctrina actual tiene razón al señalar, desde el punto de vista de la relación
formal entre ambas partes, que su función respectiva es inversa: aparte de
lo que acabamos de decir (el tipo del delito fundamenta positivamente el
injusto y las causas de justificación lo excluyen), a la parte positiva pertenecen
los elementos específicos («típicos») de la clase de delito de que se trate y
que lo diferencian de otros delitos, mientras que la parte negativa, la ausencia
de causas de justificación, es genérica para todo hecho. También es cierto que
a este distinto significado estructural corresponde a su vez un diverso sentido
material. Así, la sola concurrencia del tipo positivo ya basta para considerar
«relevante» el hecho para la consideración jurídico-penal (como Welzel ha
dicho, matar a una persona, aunque sea justificadamente, tiene siempre
mayor relevancia que matar a un mosquito). Dicha «relevancia» es suficiente
para que de la concurrencia del tipo del delito se desprenda ya una «función
de llamada» o de advertencia. La razón de todo ello es que la realización del
tipo del delito supone ya un ataque imputable del bien jurídico
correspondiente, ataque que no desaparece, sino que sólo se justifica, cuando
concurre alguna causa que excluye la antijuridicidad.”

1. Conceptos de antijuridicidad e injusto:

Antijuridicidad significa contrariedad a Derecho. Si decimos que una conducta


es antijurídica, con ello queremos decir que

44
(i) está valorada negativamente, y

(ii) está prohibida por el ordenamiento jurídico.

Toda conducta típica será antijurídica si no hay causas de justificación.

NOTA: Cuando una conducta típica es antijurídica, se la llama injusta.

2. Las causas de justificación:

a) Concepto: Es una circunstancia cuyo principal efecto es que una


conducta generalmente prohibida esté permitida en un caso concreto.
OJO Detrás de la idea de las causas de justificación está una
ponderación de intereses.
Cuando concurre una causa de justificación, es porque la conducta típica
-al mismo tiempo que afecta un bien jurídico- protege o promueve otro
que tiene más peso en el caso concreto.

b) Principio de unidad del ordenamiento jurídico:


Según este principio, debemos ver el Derecho como un todo, y que este
no debería prohibir y permitir la misma conducta al mismo tiempo. Es
decir, que sus ramas no deben confundirse o contradecirse. Es decir, las
causas de justificación pueden derivar de cualquier parte del ord.
jurídico. ��

c) Efectos de las causas de justificación:


➔Las causas de justificación excluyen la antijuricidad y, por ende, la
responsabilidad penal.
➔ Las conductas amparadas por causas de justificación están
permitidas por el Derecho y por eso deben ser toleradas. ➔Las causas
de justificación benefician a todos los partícipes en el hecho.
➔Las causas de justificación eximen también de responsabilidad civil,
exceptuando el estado de necesidad justificante.

d) Estructura:
i. Presupuestos objetivos:
● Criterios para determinarlos: Circunstancias fácticas de las
45
cuales se deriva que la conducta esté permitida. Ejemplo:
que me estén atacando.
● El error sobre los presupuestos objetivos de la causa de
justificación: Cuando no se dan los presupuestos objetivos.
Cuando el sujeto se representa la existencia de
circunstancias fácticas que no son ciertas, pero que -sí lo
fueran- justificarían la conducta.

NOTA: Este error tiene los mismos efectos que el error de


tipo. En otras palabras, excluye el dolo.
Sí el error es vencible, entonces daría lugar a la aplicación
del tipo culposo, pero sólo si está previsto en la ley. Si el
error es invencible, falta el desvalor de la acción, y la
conducta no es punible.

Error vencible: algo que no pudiera haber sido evitado. Que


cualquier hombre medio hubiera creído que lo estaban
atacando, por ejemplo.
Este error tiene los mismos efectos que el error de tipo
(completar esto con las láminas)
NOTA: Para determinar si hay dolo, debemos preguntarnos
los hechos, tal y como se los presentó el sujeto,
conformarían un injusto. Si la respuesta es negativa,
entonces no hay dolo. Sí la respuesta es positiva, si hay
dolo.
ii. Elemento subjetivo:
Conocimiento de los presupuestos objetivos.
● Fundamento de su requerimiento.
● Efectos de la falta del elemento subjetivo: En este supuesto,
se dan los presupuestos objetivos de la causa de
justificación, pero el sujeto no los conoce. Este tipo de
supuestos debe ser tratado como un tipo imperfecto.
3. Causas de justificación previstas en el art. 65.1 del CP:

OJO: En este artículo se prevén algunas, no todas. Aquí vemos también la


relación con el principio de unidad del ordenamiento jurídico, entendiendo que
46
las causas de justificación pueden derivar de cualquier ley y cualquier rama.

“Artículo 65. No es punible:

1. El que obra en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un


derecho, autoridad, oficio o cargo, sin traspasar los límites legales [...]”.

a) Fundamento:
● Todas estas circunstancias pueden ser reconducidas al ejercicio de
un derecho subjetivo o de una potestad, o al cumplimiento de un
deber previstos por el ordenamiento jurídico.

Ej 1: Los padres que castigan a sus hijos, no pueden ser penados


por ejercer la potestad de corregir a sus hijos.
Ej 2: Policía que priva de su libertad a una persona cuando la
sorprende cometiendo un delito.
● Estas causas de justificación son una manifestación del principio de
unidad del ordenamiento jurídico, según el cual algo no puede
estar permitido o ser obligatorio al mismo tiempo que está
prohibido.

b) Ejercicio legítimo de un derecho:


i. Concepto: Ejercicio de derechos subjetivos o potestades. ii.
Presupuestos objetivos:

● Existencia de un derecho subjetivo o potestad.


● Respeto de los límites del derecho o potestad, es decir, que
el sujeto no se exceda en el ejercicio de su derecho o
potestad.
Ej: El padre, en el ejercicio de su potestad, no puede
excederse de ella y caerle a golpes a su hijo.

● Utilización de los mecanismos establecidos en el


ordenamiento jurídico para el ejercicio del derecho o
potestad.
Ej: Los derechos de crédito. No puedo irrumpir en la casa
de mi deudor para cobrar lo que me debe, tengo que hacerlo
conforme al derecho y sus mecanismos.

47
c) Cumplimiento de un deber:
i. Concepto.
ii. Presupuestos objetivos:
● Existencia de un deber específico.
● Que la conducta se mantenga dentro de los límites del deber.

d) Ejercicio de legítimo de una autoridad, oficio o cargo: i.


Concepto.
ii. Presupuestos objetivos:
● La existencia de una autoridad, oficio o cargo.
● Que el funcionario actúe dentro de sus competencias. ●
Que se respeten los límites de la potestad aplicada.

4. Causas de justificación previstas en el art. 65.2 del CP:

“Artículo 65. No es punible: [...]

2. El que obra en virtud de obediencia legítima y debida. En este caso, si el


hecho ejecutado constituye delito o falta, la pena correspondiente se le
impondrá al que resultare haber dado la orden ilegal [...]”.

Fundamento:

• Esta causa de justificación también tiene su razón de ser en el principio de


unidad del ordenamiento jurídico.
• En ciertos casos, el Derecho exige a ciertos funcionarios que acaten órdenes
de sus superiores u otras autoridades. En estos casos sería contradictorio
castigar al sujeto por acatar la orden que tenía el deber de cumplir.

e) Obediencia legítima y debida:


NOTA: Esta causa de justificación es superflua porque se deduce de la
anterior.

i. Concepto.
ii. El caso de la orden ilegal:
● La orden manifiestamente ilegal.
● Teoría de la nulidad.

48
● Teoría de la apariencia.
iii. Presupuestos objetivos:
● Que una autoridad emita una orden de su competencia, es
decir, que emane necesariamente de una autoridad pública,
ya sea jerárquicamente o de otros poderes, con
competencia para ello.
● Que el sujeto tenga la obligación de cumplir dicha orden.

● Apariencia de legalidad desde un punto de vista ex ante.

Ej: La fiscalía lleva pruebas ante el tribunal de que Juan, quien está
siendo investigado por un presunto delito, muy probablemente piense
escaparse u obstaculizar el proceso penal. El tribunal emite una orden
de detención contra Juan para evitar esto. En ese caso, la orden está
siendo emitida por la autoridad con la competencia para ello, la policía
quien detiene al sujeto está obligada por la orden y la apariencia de
dicha orden es de presunta legalidad; por tanto, hay causa de
justificación.

Ej 2: Supongamos que no era legal sino que la fiscalía le estaba pagando


al juez para ello, entonces el tribunal dando apariencia de
legalidad, dicta la orden de captura. Incluso en este caso existe
obediencia legítima del funcionario policial que ejecuta la orden.

En caso de que la orden sea manifiestamente ilegal → ART 25 CRBV

“Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe
los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los
funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten
incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los
casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores”.

Ej 3: Si un policia le dice a un subordinado que golpee a un preso,


entonces opera el art 25 CRBV, en el que el subordinado respondería
por el hecho.

Conclusión:

● Si la orden es manifiestamente ilegal, entonces su cumplimiento no

49
es una causa de justificación.
● Si la orden tiene apariencia de legalidad, entonces su cumplimiento
es justificante. En este caso, quien emitió la orden responderá
como autor mediato.

● Si la orden tiene apariencia o no de legalidad debe ser analizado


desde una perspectiva ex ante, tomando en cuenta los
conocimientos especiales del sujeto.

5. Causas de justificación previstas en el art. 65.3 del CP: f)

Legítima defensa:

A. Fundamento:
• La legítima defensa tiene un fundamento doble: (i) La protección
de un bien jurídico que está siendo agredido, y (ii) el principio de
prevalencia del Derecho sobre las acciones injustas.
• Por un lado, en la legítima defensa siempre se afecta un bien
jurídico para proteger otro.

• Por otro lado, se parte del principio según el cual cuando una
persona da lugar a un conflicto con sus actuar injusto, esa persona
debe correr con los costos de la solución del conflicto.

B. Legítima defensa de terceros:


Si A intenta matar a B y C mata a A para evitarlo. • El art. 65.3
CP se refiere a quien “obra en defensa de su propia persona o
derecho”.
• Esto ha hecho que la doctrina discuta sobre si cabe la legítima
defensa de terceros, Grisanti Aveledo dice que en Venezuela NO
hay lugar a la legítima defensa de terceros. • El art. 1.188 CC
prevé expresamente la legítima defensa de terceros, por lo que
también debería aplicar en el ámbito del Derecho Penal en virtud
del principio de unidad del ordenamiento jurídico��.
Viso dice que en Venezuela si se debe admitir.

C. Bienes defendibles:

50
• La legítima defensa puede ser ejercida para proteger cualquier
bien jurídico individual, como la vida, la propiedad, el honor, etc.
• La legítima defensa no puede versar sobre bienes colectivos. Ej:
no puedo actuar en legítima defensa del ambiente. • En resumen,
pueden ser objeto de legítima defensa los bienes jurídicos
individuales propios o ajenos.

D. Presupuestos objetivos:
i. Existencia de una agresión ilegítima.
• Agresión es cualquier conducta que pueda ser vista como
un ataque contra un bien jurídico.

• La agresión puede ser activa un omisiva. En el caso de la


omisión, se requiere que el agresor se encuentre en posición
de garante, de manera que la omisión se equipare a la
comisión.
• No hay agresión si se verifica alguna de las circunstancias
que excluyen la existencia de una acción. Ej: la fuerza física
irresistible.
• La agresión debe ser ilegítima; es decir, contraria a
Derecho.
• No cabe legítima defensa contra conductas justificadas.
• No es necesario que la agresión sea penalmente típica,
solo basta con que sea contraria a Derecho en general.
• Tampoco es necesario que la agresión sea dolosa, basta
con que sea culposa.
• Finalmente, no se necesita que la agresión sea culpable,
es decir, podría proceder la legítima defensa contra un niño
o contra un enfermo mental.

ii. Actualidad o inminencia de la agresión:


• La agresión es actual cuando ya está ocurriendo. • La
agresión es inminente cuando está a punto de ocurrir.

• No cabe legítima defensa contra agresiones que no están

51
llevándose a cabo ni están a punto de ocurrir. •
Especialmente, no cabe legítima defensa contra agresiones
que ya cesaron.

iii. Necesidad de la defensa:


● Necesidad en abstracto: Debe ser necesario
defenderse de alguna manera.

● Necesidad en concreto: No debe haber existido


otro medio menos severo para
defenderse.
❏ La necesidad de la defensa se analiza desde una
perspectiva ex ante. Ej: me intentan robar con una
pistola que posteriormente se determina que no tenía
balas. Yo igual ahí tendría necesidad de defenderme
porque ex ante parecía que estaban atacandome.
❏ Cuando el sujeto tiene que elegir entre huir y
defenderse si hay necesidad de defensa, porque
obligar a huir a alguien es una afectación de su
libertad. No aplica cuando el agresor es un niño o un
enfermo mental.

iv. La defensa debe recaer sobre el agresor o sus bienes. • La


legítima defensa solo justifica los daños sufridos por los
bienes jurídicos del agresor. No los daños causados a
terceros.
• Con respecto el daño causado a los terceros, a los sumo,
podría existir un estado de necesidad. Ej: me están
persiguiendo para matarme y yo rompo la ventana del
vecino para salvarme. Ahí estoy lesionando el bien jurídico
de un tercero que no es el agresor.

• No es necesario que la defensa recaiga sobre la persona


física del agresor, sino sobre sus bienes jurídicos en general.

52
v. Que no exista provocación suficiente.
• El sujeto que se defiende no debe haber provocado
suficientemente la agresión.

• Para que exista provocación suficiente —y, en


consecuencia, se excluya la legítima defensa— es necesario:

a)Que quien se defiende haya causado la agresión.

b) Que la agresión haya sido previsible desde una perspectiva ex ante.

c)Que la conducta que causó la agresión no sea socialmente adecuada.

Ideas principales sobre la legítima defensa:

• La legítima defensa está fundamentada en (i) la protección de un bien

jurídico, (ii) el principio de prevalencia del Derecho frente a las conductas


injustas.

• Sin defendibles los bienes jurídicos individuales de titularidad propia o ajena.

• Los presupuestos objetivos de la legítima defensa son (i) la existencia de


una agresión, (ii) que la agresión sea ilegítima, (iii) que la agresión sea actual
o inminente, (iv) que la defensa sea necesaria, (v) que no exista una
desproporción grosera entre el bien defendido y el bien afectado, (vi) que se
afecte un bien jurídico del agresor, y (vii) que la agresión no haya sido
suficientemente provocada.

6. Causas de justificación previstas en el art. 65.4 del CP:

g) Estado de necesidad justificante: ≠ al estado de necesidad disculpante


OJO.

• Existe estado de necesidad cuando una persona ocasiona un daño para evitar un
peligro.
• El estado de necesidad es justificante cuando se ocasiona un mal menor para
evitar un mal mayor. En este caso se excluye la antijuricidad. Ej: persona cuya
casa se está quemando y se mete en la casa del vecino para sobrevivir, salvando
el bien jurídico de su vida y lesionando el bien jurídico de la propiedad.
A. Fundamento:
• En el estado de necesidad justificante, se excluye la antijuricidad producto de una
53
ponderación de bienes.

• No se puede valorar negativamente que un sujeto evite un mal mayor que el que
ocasionó.

B. Diferencia entre el estado de necesidad justificante y el estado de necesidad


disculpante.
• El estado de necesidad es disculpante cuando se afecta gravemente un bien
jurídico personalísimo para salvar otro bien jurídico personalísimo. En este caso se
excluye la culpabilidad.

C. Bienes susceptibles de ser salvados:


• Cualquier bien jurídico, individual o colectivo, puede ser salvado mediante el
estado de necesidad justificante. • Los bienes jurídicos salvados pueden ser de la
titularidad propia o de un tercero.

D. Bienes susceptibles de ser atacados:


• Mediante el estado de necesidad justificante no se puede matar a una persona o,
en general, afectar gravemente sus bienes jurídicos personalísimos.
• Este limitante se deriva del principio de dignidad humana (art. 3 CRBV), según
el cual ninguna persona puede ser instrumentalizada o tratada como un medio para
un fin.

E. Presupuestos objetivos del estado de necesidad justificante:

i. Peligro grave, actual o inminente:


• Debe existir un peligro grave de que un bien jurídico se vea afectado.

• Para analizar la gravedad, se debe tomar en cuenta la probabilidad de que el


peligro se materialice y la severidad del posible daño que podría ocurrir.
• El peligro debe ser actual o inminente.
•El peligro es actual cuando ya se está materializando. • El peligro es inminente
cuando está a punto de materializarse.
• También se considera inminente un peligro que no va a poder ser contenido en

54
un momento posterior, aunque el daño no esté por materializarse. Ej: Casa que
construyó un muro de contención para un monte sin el permiso debido.

ii. El mayor valor del bien sacrificado:


• Se debe hacer una ponderación entre el bien salvado y el bien afectado por quien
pretende actuar en legítima defensa.
• Para tales efectos, se deben tomar en cuenta tanto el peso abstracto de cada
bien jurídico, como su posible grado de afectación.
iii. La necesidad del medio empleado:
• El peligro no pudo haberse evitar de otro modo que no ocasionara ningún daño
o que ocasionara un daño menor.
• La necesidad debe analizarse desde una perspectiva ex ante.

iv. Que el peligro no haya sido causado voluntariamente:

• El sujeto no puede haber causado intencionalmente el peligro.


• Para que exista provocación voluntaria basta con que el sujeto quisiera ocasionar
el peligro. No se requiere que lo haya hecho con la intención de valerse del estado
de necesidad.
v. Que no exista un deber especial de soportar el peligro:

• Existen ciertas personas que por sus ocupaciones tienen el deber de soportar
ciertos peligros.

• No existe estado de necesidad en la medida de que el sujeto esté expuesto a los


peligros que tiene el deber de soportar.

• Nunca existirá el deber de soportar un peligro seguro o casi seguro de muerte o


de daños severos contra bienes jurídicos personalísimos.

Ideas principales del estado de necesidad justificante:

• Existe un estado de necesidad cuando una persona ocasiona un daño a un


bien jurídico para evitar otro.

• El estado de necesidad es justificante cuando se ocasiona un mal menor


para evitar un mal mayor.
55
• Mediante el estado de necesidad justificante se puede proteger cualquier
bien jurídico, individual o colectivo, propio o ajeno. Por otro lado, no se pueden
afectar severamente los bienes jurídicos personalísimos.
• Los presupuestos objetivos del estado de necesidad justificante son (i) la
existencia de peligro grave, (ii) que el peligro sea actual o inminente, (iii) que
el medio empleada sea necesario, (iv) que el mal ocasionado sea menor que
el evitado, (v) que no exista provocación voluntaria, y (vii) que no exista un
deber especial de soportar el peligro.

7. Causas de justificación NO previstas en el CP:

h) Colisión de deberes: OJO ESTA CAUSA DE JUSTIFICACIÓN SÓLO APLICA A


LOS TIPOS DE OMISIÓN.

• Existe colisión de deberes cuando el sujeto tiene dos o más deberes


que no puede cumplir al mismo tiempo.

• En este caso, su conducta se justifica si le da preeminencia al deber


correcto.

• Esta es una causa de justificación que solo aplica para las omisiones.

• Esta es una causa de justificación que no está prevista expresamente


en la ley.

Ej: Médico con dos pacientes a punto de morir y 1 sólo antídoto.

A. Fundamento:
• La colisión de deberes tiene su fundamento en que el
ordenamiento jurídico no puede establecer obligaciones
contradictorias ni de imposible cumplimiento.
• Asimismo, en la colisión de deberes siempre existe un conflicto
entre dos bienes jurídicos, uno de los cuales prevalece en el caso
concreto.

B. Presupuestos objetivos:
i. Circunstancia con concurrencia de dos deberes cuyo
cumplimiento sea excluyente o fácticamente imposible de
llevar a cabo a la vez.
56
ii. Que se cumpla el deber que salvaguarde el interés de mayor
valor.

iii. Si los intereses son de igual valor:


● Prevalece el deber de omitir sobre el de actuar.
● Prevalece el deber proveniente de la posición de
garante sobre el general. Ej: salvar a mi hijo antes que a un tercero.
● Prevalece el bien con más posibilidades de salvarse.
● Si ninguna regla aplica, elige el obligado.

OJO: en caso de que el sujeto haga uno distinto del que le tocaba hacer, responderá
penalmente por la omisión de aquello que debía hacer según estas reglas, no
responderá por lo demás.

i) Consentimiento del sujeto pasivo:

A. Concepto:
• El consentimiento del sujeto pasivo puede servir como causa de
justificación.
• Recordemos que es causa de atipicidad cuando (i) el tipo penal
requiere que no exista el consentimiento, y (ii) cuando el
consentimiento excluye la lesión del bien jurídico.
• En el consentimiento como causa de justificación si existe una lesión
de un bien jurídico, pero está justificada. En estos casos SI existe una
lesión a un bien jurídico, YA QUE DE LO CONTRARIO LA CONDUCTA NO
SERÍA TÍPICA, pero se excluye la antijuridicidad.

B. Fundamento:
• El fundamento del consentimiento como causa de justificación
está en el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad del
sujeto pasivo (art. 20 CRBV).

• En este caso existe un conflicto entre el bien jurídico afectado


por la conducta y el derecho que tiene el sujeto pasivo a decidir
sobre su vida.

Ejemplo: los tatuajes. Si se le hacen tatuajes a alguien sin su


consentimiento, eso encuadraría en el tipo de lesiones, sin embargo,
57
afectaría el desenvolvimiento de la personalidad sí se le prohibiera a la
gente que un tercero le haga tatuajes, aun cuando esta persona
consienta que se le lesione.

C. La necesidad de ponderación:
• Cuando existe este consentimiento, se debe hacer una ponderación entre el bien
jurídico afectado por la conducta y el derecho al libre desenvolvimiento de la
personalidad del sujeto pasivo.
• Para que opere el consentimiento es necesario que en el caso concreto el libre
desenvolvimiento de la personalidad tenga más peso que el bien jurídico afectado
por la conducta.
• Puede que en la ponderación entren en juego otros intereses a favor de darle
valor al consentimiento.
• En la medida en que el daño causado por la conducta sea más severo, en menor
medida se admitirá el consentimiento. D. Clases:
i. Acuerdo.
ii. Consentimiento en sentido estricto.
E. Presupuestos objetivos:
i. Exteriorización del consentimiento previa a la conducta y por quien
tenga la facultad de decisión sobre el bien jurídico. ii. Que la voluntad
no esté viciada por (i) error (ej: le sacan un riñón a alguien para
transplantarselo a su madre y se lo sacan
pero lo venden en el mercado negro), (ii) violencia, (iii) o falta de
capacidad de comprensión por quien lo presta.

Ej: si me hacen un tatuaje sin mi consentimiento y después me gusta,


el consentimiento no excluye la tipicidad.
j) Consentimiento presunto:

• Si el sujeto que puede prestar el consentimiento no lo puede hacer de


manera tempestiva, ya sea por no estar presente o por no poder por otra
causa, podría operar el consentimiento presunto.

• Existe consentimiento presunto cuando desde una perspectiva ex ante se

58
puede presumir que el sujeto pasivo, de poder hacerlo, prestaría su
consentimiento.

Ej: una persona está desmayada, y hay que amputarle el brazo porque si no,
va a morir. Se presume que la persona habría dado su consentimiento para
que le amputaran el brazo.

Ideas principales sobre Causas de justificación NO previstas en el CP:

• Además de las causas de justificación expresamente previstas en la ley,


también están la (i) la colisión de deberes, (ii) el consentimiento, y (iii) el
consentimiento presunto.

• Existe colisión de deberes cuando el sujeto activo tiene el deber de llevar a


cabo varias conductas, cuya ejecución conjunta es imposible.

• Existe consentimiento cuando el sujeto pasivo, en ejercicio de su derecho al


libre desenvolvimiento de la personalidad, da su aquiescencia de que se
vulnere el bien jurídico.

• Existe consentimiento presunto cuando el sujeto pasivo no puede prestar el


consentimiento, pero se puede presumir desde una perspectiva ex ante que,
de poder hacerlo, lo haría.

Tema N° 9: La culpabilidad y la punibilidad

1. La culpabilidad como elemento del delito:

a) Concepto:
★ Existe culpabilidad cuando al sujeto se le puede reprochar haber
cometido el injusto.
★ El fundamento de la culpabilidad es la capacidad de ser motivado
por la norma.
★ Esta capacidad incluye: (i) la capacidad de conocer y
comprender la prohibición, y (ii) la capacidad de actuar de
conformidad con dicha comprensión.

Relación entre Injusto y Culpabilidad:

★ El injusto supone un juicio de desvalor sobre el hecho. ★ La

59
culpabilidad supone un juicio de desvalor (o de reproche) personal.
Toma en cuenta las circunstancias de la persona al momento de
cometer el hecho.
★ La culpabilidad presupone la existencia de un injusto. Por ende,
solo se puede analizar luego de haber comprobado la existencia
de una acción típica y antijurídica.

SIN INJUSTO NO PUEDE HABER CULPABILIDAD.

2. Evolución dogmática:

a) Concepción psicológica.
b) Concepción normativa.
c) Concepción puramente normativa.
3. Fundamento de la culpabilidad.

Elementos de la culpabilidad: (Modernamente, los autores consideran que estos


son los elementos de la culpabilidad)
a) Imputabilidad: es decir, que el sujeto tenga la madurez y la capacidad
mental para comprender sus acciones. (OJO, aunque sea básicamente
el elemento presupuesto de los demás, la doctrina considera que debería
estudiarse de último ya que la inimputabilidad sería la causa de
exculpación).

b) Conocimiento potencial de la prohibición: es decir, el sujeto tiene que


estar en circunstancias que le permitan conocer la prohibición de su
acto, para él tiene que ser posible conocerla.

c) Normalidad del acto volitivo: que el sujeto le permita estar en


circunstancias fácticas que le permitan motivarse por las normas
jurídicas. Existe cuando el sujeto no se encuentra en una situación que
evita que él no pueda ser motivado. OJO AQUÍ NO SE TRATA DE QUE EL
SUJETO SEA DÉBIL MENTALMENTE O INMADURO, SE TRATA DE QUE EL
SUJETO NO SE ENCUENTRE EN UNA SITUACIÓN DE PELIGRO O
INCERTIDUMBRE QUE EVITE QUE EL PUEDA SER MOTIVADO POR LAS
NORMAS.

Ej: persona que mata a otra para salvarse de ahogarse ya que aquel
tenía el único salvavidas que había para salvarse, aquí no hay

60
normalidad del acto volitivo, existe una situación excepcional.

5. Circunstancias que excluyen la culpabilidad / causas de exculpación.

- Si falta la imputabilidad estaríamos frente a un caso de inimputabilidad


(C)

- Si falta el conocimiento de la prohibición, estaríamos frente a un caso de


error de prohibición (A)
- Si falta la normalidad del acto volitivo, estaríamos frente a un caso de no
exigibilidad de otra conducta (B)

61

También podría gustarte