Escuela Cerro Estanque
Lengua y Literatura
Octavo años
Prof. SISSY CONCHA D.
GUIA DE APRENDIZAJE I: Literatura y género
narrativo.
Puedes comenzar por la actividad que prefieras, cuando hayas
terminado, archiva tu guía en la carpeta de la asignatura, se revisará al
retomar las clases.
CONTENIDO CLAVE. Lee comprensivamente y luego contesta.
Las obras literarias son creadas por un autor y se clasifican, según sus propósitos y
características.
Las obras que presentan un narrador que relata una historia se clasifican como obras
narrativas.
Las obras que expresan los sentimientos y las emociones de un hablante se
clasifican como obras líricas.
Las obras que están hechas para ser representadas corresponden a las obras
dramáticas.
I. Teniendo presente el contenido clave, indica el género literario al
que pertenecen cada uno de los siguientes textos.
Un intento fallido
Un marciano, que estaba de visita en la Tierra, se cruzó con unos conejos
mientras paseaba por el monte.
“¡Qué animales tan graciosos! Llamarían la atención en mi planeta. Podría
llevarme algunos... Seguro que haría un buen negocio con ellos”, pensó el
extraño ser.
Tras agotadoras carreras, el malvado marciano consiguió capturar
bastantes ejemplares y los metió en un enorme baúl, que cerró con llave.
Luego se echó a dormir, dispuesto a salir para Marte al día siguiente.
Los pobres conejos atrapados estaban temblando de miedo. De pronto,
uno de ellos dijo a sus amigos:
–Ánimo, ¿para qué queremos nuestros fuertes dientes? Aunque esta
madera parece bastante dura, seguro que entre todos podemos hacer un
agujero para escapar.
Al día siguiente, una nave espacial despegaba hacia Marte. Pero en ella
no viajaban conejos terrestres.
Los conejos estaban durmiendo plácidamente en el interior de su
madriguera.
Género:
La comadreja y el espino
Una comadreja saltaba sobre unos montículos y estuvo a punto de caerse.
Para evitar la caída, se agarró de un espino, pero sus púas le hirieron las
patas. Sintiendo el dolor que ellas le producían, y lamiéndose las llagas, le dijo al
espino: —Te pedí ayuda y ¡mira cómo me has tratado!
—¡Tú tienes la culpa por agarrarte a mí! —respondió el espino—. ¡Bien sabes lo
bueno que soy para enganchar y herir a todo el mundo, y tú no eres la
excepción!
Nunca pidas ayuda a quien acostumbra hacer daño.
Género:
Amor con faltas de Oda a la araucaria
ortografía
Él le escribía mil cartas Alta sobre la tierra
que ella nunca respondía. te pusieron,
Eran cartas con amor dura, hermosa araucaria
y faltas de ortografía. de los
australes
En laberintos de letras montes,
se perdía a cada instante. torre de Chile, punta
Sus mensajes tropezaban del territorio verde,
con todas las consonantes. pabellón de invierno,
Nunca encontraba la nave
erre de la
y le faltaban las fragancia.
comas
o en lugar de usar la ge
ponía siempre la jota.
Género: Género:
Bellos
cabellos
Personajes: Miguel – Laura
Escena primera
La escena transcurre en la peluquería. Hay un reloj que marca las once. Entra Laura, mujer de
cabellos largos, y la recibe amablemente Miguel, el peluquero.
Miguel: Adelante, tome asiento aquí, por favor.
Laura: (Se sienta). Gracias. Mire, me gustaría cortarme un poco. Creo que mi pelo está
demasiado largo y sin forma, y tengo ganas de cambiar de aspecto. Quisiera un corte
nuevo,
con algo de original y algo de sugerente.
Miguel: ¿Con algo de mi gerente? Pero, señora, mi gerente es pelado. ¿Qué
quiere, que la rape?
Laura: Pero no, quiero un corte novedoso, con una caída así (hace un gesto con las
manos), como suave.
Género:
II. ¿Por qué estas obras se consideran literarias? Explica, usando
respuesta completa.
III. Resuelve la sopa de letras.
literatura – autor – relatar – expresar – representar – género –
narrativo – lírico – dramático
IV. Escribe una de las idea principales, trabajada en esta parte de la guía
de aprendizaje.
GÉNERO
NARRATIVO
CONTENIDO CLAVE: Lee atentamente y luego contesta.
I. VERDADERO O FALSO: Considerando lo anterior, marca con una V
si el enunciado es verdadero o con un F si es falso.
1. ………….. El género narrativo agrupa las obras que tienen como rasgo
principal la expresión de sentimientos.
2. …………..Son obras narrativas los mitos, las leyendas, las fábulas, los cuentos y
las novelas.
3. ………….. El narrador es quien cuenta o relata la historia.
4..............Los personajes son seres ficticios, creados por el autor.
5..............Las poesías pertenecen al género narrativo.
6. ………….. Son elementos de la narrativa: el narrador, los personajes, las
acciones, el lugar y el tiempo.
7..............El elemento más importante de la narrativa es la presencia del narrador.
8..............La ficción es la propiedad o característica propia de la literatura.
9..............“Verosímil” significa que es creíble (que se puede creer).
10. ………….. Las obras narrativas son creadas por un autor.
ESCRITURA
Usa tu creatividad y escribe tu versión del cuento clásico “El
gato con botas”.
Usa el espacio que necesites y complementa con una ilustración
colorida.
PD: Te envió un cariñoso saludo, esfuérzate para lograr tus objetivos, sin
darse por vencida