0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas13 páginas

Modelo OSI

Cargado por

inobanoxqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas13 páginas

Modelo OSI

Cargado por

inobanoxqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MODELO OSI

Modulo 07: SERVICIOS EN RED


CFGM Sistemas Microinformáticos y redes
MODELO OSI ¿Qué es?

• Marco de referencia para la definición de arquitecturas de


interconexión de sistemas de comunicaciones.
• No es un estándar al uso, aunque muchos protocolos siguen las
directrices del MODELO OSI.
• Años 60-70, aparecen tecnologías de redes, cada una basada en
un diseño específico de Hardware y hechos de una sola pieza.
• Diseño total por parte de las personas desarrolladoras. Todos los
elementos son especificados por ellos.
• Poca flexibilidad de cambio. Un cambio en una de las partes del
sistema influye en todo el conjunto.
• Diseño original por parte del Departamento de Defensa Americano
disponía un esquema de 4 capas.
• 1984 se estandariza el uso del modelo de red descriptivo por la
Organización Internacional para la Estandarización

2
MODELO OSI ¿Qué es?

• Divide en 7 capas el proceso de transmisión de información entre


equipos informáticos.
• Se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso
global.
• Establece/regula el modo en que los datos se traducen a un
formato apropiado para la estructura de red que se este utilizando.
• Establece/regula el modo en que los datos se transmiten entre los
distintos dispositivos y la forma en la que se resuelve la
comprobación de errores.
• Establece/regula el modo en que los dispositivos de red se
comunican.
• Establece/regula el modo en que el direccionamiento lógico de los
paquetes pasa a convertirse en el direccionamiento físico de red.

3
MODELO OSI

Dos componentes principales.


• 1. Modelo de red o modelo básico de referencia o capa de servicio.
• 2. Protocolos concretos.

Fue inspirado en el de internet pero no tiene demasiadas semejanzas


con este. Dispone de 7 capas mientras que internet 4. Los desarrollos
actuales se basan en los 7 niveles:
• Físico
• Enlace
• Red
• Transporte
• Sesión
• Presentación
• Aplicación

4
MODELO OSI (Capa Física)
• Encargada de transmitir la información por el medio utilizado
para la transmisión. Se ocupa de las propiedades físicas y
características eléctricas de los diversos componentes.
Velocidad de transmisión y propiedades de estas.

• Se encarga también de los aspectos mecánicos de las


conexiones y terminales.

• Se encarga de transformar un paquete de información de tipo


binario en la señal adecuada al medio físico que va a ser
utilizado en la transmisión. Esta señal puede ser de tipo eléctrica
(transmisión por cable), electromagnéticos (Wireless) o
luminosa (óptica).

• En el modo de recepción es el trabajo a la inversa.


5
MODELO OSI (Capa de Enlace)
• Traslada los mensajes desde la capa física a la capa de red.
• Especifica el orden y organización de los datos cuando se
transmiten.
• Se ocupa de la detección y control de errores ocurridos en la
capa física.
• Se ocupa del control de acceso a la capa física.
• Se ocupa de la integridad de los datos.
• Se ocupa de la fiabilidad de la transmisión de los datos.
• Agrupa la información a transmitir en bloques que incorpora un
método de control para permitir al receptor comprobar la
integridad (datagramas).

6
MODELO OSI (Capa de Red)
• Se ocupa de la transmisión de los datagramas
(paquetes) y de encaminarlos en la dirección
adecuada.
• No se ocupa de errores o perdidas.
• Define estructura de direcciones y rutas de
internet.
• Utiliza dos tipos de paquetes: datos y
actualización de ruta.
• Protocolos utilizados : X.25 e IP.

7
MODELO OSI (Capa de Transporte)

• Se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio.


• Define cuando y como debe utilizar la retransmisión para
asegurarse de la llegada de la información.
• Divide el mensaje recibido de la capa de sesión en “trozos” o
“paquetes”, los enumera correlativamente y los entrega a la
capa de red para su envío.
• Protocolos usados: TCP o UDP.
• Capa de red IP + Capa de transporte TCP: suite protocolo
TCP/IP.

8
MODELO OSI (Capa de Sesión)

• Es una extensión de la capa de transporte.


• Ofrece control de diálogo y sincronización
• Son pocas la aplicaciones que hacen uso
de ella

9
MODELO OSI (Capa de Presentación)

• Garantiza los aspectos semánticos de la


comunicación
• Describe la sintaxis de los datos a transmitir.
• Buena implementación de aplicaciones de tipo
criptográficos.
• Presenta los datos de aplicación cogiendo los
datos recibidos y transformándolos en formatos
como texto, imágenes y sonido.
• No se usa realmente por muchas aplicaciones.

10
MODELO OSI (Capa de Aplicación)

• Capa más cercana al usuario.


• Suministra los servicios de red a las aplicaciones
del usuario.
• No proporciona servicios a ninguna otra capa.
• Establece acuerdos sobre los procedimientos
de recuperación de errores y control de la
integridad de los datos.
• Un simil “parecido” en cuanto a actuación son
los navegadores web.

11
MODELO OSI (Protocolos)

12
MODELO OSI (Resumen)

13

También podría gustarte