ENTREGABLE 1 Y 2 Evaluación y Desarrollo de Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: HERRERA PALOMINO BRANDON ID: 1504903

Dirección Zonal/CFP: RIO NEGRO/JUNIN

Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: IV

Curso/ Mód. Formativo


Evaluación y Desarrollo de Personal
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
REVICE LA
15/10/2024
PLATAFORMA
REVICE LA
15/10/2024
INFORMACION
BUSQUE MAS
INFORMACION EN EL 15/10/2024
INTERNET
RESOLVI EL
17/10/2024
DOCUMENTO
ENVIE EL DOCUMENTO 17/10/2024
CALIFICACIÓN

COMPETENCIAS A EVALUAR/ PUESTO A EVALUAR Deficiente Regular Bueno Muy bueno Excelente
1 2 3 4 5

LIDERAZGO/DIRECTIVOS Y GERENTES
1 Les motiva y hace reconocimiento a las ideas que su personal a cargo propone 3
2 Tiene una correcta comunicación con sus compañeros de área 4
3 Motiva a sus subordinados para que logren los objetivos establecidos 4
4 Toma en cuenta las opiniones de sus subordinados 4
5 Informa a todo su departamento sobre los objetivos o metas que la organización plantea. 4

LIDERAZGO/ JEFES Y ESPECIALISTAS


6 Muestra la manera correcta de realizar el trabajo a sus colaboradores 4
7 Considera la opinión de sus colaboradores al momento de tomar una decisión. 4
8 Incentiva a los colaboradores para que alcancen las metas establecidas. 3
9 Comparte el reconocimiento de los resultados con sus colaboradores. 4

LIDERAZGO/SUPERVISORES, ADMINISTRATIVOS Y COORDINADORES


10 Crea confianza entre sus pares 3
11 Guia de forma correcta a sus colaboradores. 3
12 Propone estrategias a sus colaboradores para alcanzar los objetivos. 4
13 Considera las implicaciones antes de llevar a cabo una acción. 3
LIDERAZGO/ RESTO
14 Toma decisiones en diferentes situaciones 3
15 Genera retroalimentación a sus pares. 4
16 Cuenta con las capacidades para realizar el trabajo de su área. 4
17 Utiliza de forma correcta los recursos para poder alcanzar los objetivos. 3
18 Cuando da instrucciones a otros lo hace de forma clara y concisa. 3

FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD


Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado.

• Habilidades de comunicación: Se expresa claramente y escucha activamente.


FORTALEZAS • Trabajo en equipo: Colabora bien con otros, fomentando un ambiente positivo.
• Adaptabilidad: Se ajusta a cambios con facilidad y puede manejar la incertidumbre.
• Resolución de problemas: Tiene un enfoque analítico y creativo para encontrar soluciones.
• Gestión del tiempo: Podría beneficiarse de técnicas para mejorar la organización y la priorización de
ÁREAS DE OPORTUNIDAD tareas.
• Desarrollo de habilidades técnicas: Hay espacio para mejorar en ciertas herramientas o tecnologías
relevantes para su trabajo.
• Liderazgo: Potencial para asumir roles de liderazgo, pero necesita más experiencia en la toma de
decisiones.
• Manejo del estrés: Estrategias para gestionar la presión podrían mejorar su bienestar y desempeño.
¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal?

1. Establecer Metas Claras: Definir objetivos a corto y largo plazo para tener un rumbo claro y medir el progreso.
2. Formación Continua: Participar en cursos, talleres o seminarios relacionados con su área de trabajo para actualizar y ampliar sus
habilidades.
3. Feedback Regular: Solicitar retroalimentación constante de colegas y superiores para identificar áreas de mejora y reconocer
fortalezas.
4. Gestión del Tiempo: Implementar técnicas de gestión del tiempo, como la matriz de Eisenhower o la técnica Pomodoro, para aumentar
la productividad.
5. Networking: Ampliar su red de contactos profesionales, asistiendo a eventos de la industria o uniendo grupos relacionados, para
compartir conocimientos y oportunidades.

1. Autoconocimiento: Dedicar tiempo a la reflexión personal para identificar fortalezas, debilidades y valores. Esto puede incluir la
práctica de la meditación o el journaling.
2. Equilibrio Vida-Trabajo: Fomentar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, estableciendo límites claros y dedicando
tiempo a actividades recreativas.
3. Manejo del Estrés: Aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda o el ejercicio regular.
4. Habilidades Sociales: Trabajar en habilidades interpersonales, como la empatía y la asertividad, para mejorar las relaciones en el
entorno laboral y personal.
5. Lectura y Aprendizaje: Leer libros de desarrollo personal y profesional para obtener nuevas perspectivas y herramientas.

También podría gustarte