2 Condicionales Python
2 Condicionales Python
com/ejercicios-de-condicionales-en-python/
Objetivos
Entender el uso de and or not
Ver como interactuan los operadores > < =
Comprender las estructuras if elif else
Operadores lógicos
Operador Descripción Ejemplo Resultado
True and
False
False
False and
False
True
False and
False
False
True or
True
False
False or
True
True
Operador Descripción Ejemplo Resultado
False or
False
False
Una vez dominemos estas ideas, estaremos muy cerca de combinarlas con las
variables. Pues, al final, las condicionales se construyen utilizando los símbolos and
or not < (menor) <= (menor o igual) == (igual) > (mayor) y >= (mayor o
igual) principalmente.
# Variables simples
edad = 20
altura = 175
# Otra combinación
resultado_combinado = edad < 18 or altura <= 170
print("El resultado combinado es:", resultado_combinado) # False
Sólo hemos presentado como escribirlos y como funcionan los códigos. No busques
una lógica de las variables. No hacen nada
# A partir de los dos puntos (:), el código que se ejecuta bajo la condición
# Así, se agrupa como parte del código dentro de la estructura.
# Si el código no se presenta con los dos puntos antes y después nivelado (e
# Esto es así porque es la única manera que tiene Python de identificar una
b = 3
print('B queda fuera de la condición')
# Una vez se respeta el if con alguna instrucción, después el código puede ser e
# Códigos nivel principal: (Python ve los dos puntos y pide que el código se vay
# ----> # Código segundo nivel (tabulado)
Nota: Se utilizan dos iguales (==) en las condicionales porque un igual (=)
es utilizado para asignar valores a variables.
In [ ]: # Accede a la web con la tabla resumen y explora los códigos de if elif else par
a = 0
b = 1
if( a > -2 and b == 1):
print('camino 1')
else: # en el resto de los casos... (Fíjate que se repite la estructura). Else s
print('camino 2')
# Juega un poco con las variables a y b. Entiende qué implican los símbolos y ju
'''
RECUERDA: Sólo hemos presentado como escribirlos. No busques una lógica de las v
Nuevamente, fíjate que construimos 3 caminos respetando la siguiente norma:
- todos comienzan con :
- Los códigos irán nivelados.
- if va primero. Else es el último. El resto de los caminos comienzan con elif.
'''
Ejercicios Resueltos
In [ ]: #Ej1.
a = 50
b = 10
# Si a es mayor a b…
if(a > b):
print("Hello World")
In [ ]: #Ej2.
edad = input('¿Qué edad tienes?')
edad = int(edad) # Convertimos a número entero...
if(edad >= 18):
print('Puedes pasar :D')
else:
print('Lo siento. No puedes pasar...')
In [ ]: #Ej3.
In [ ]: #Ej4.
a = float(input('Dame el valor de a...'))
b = float(input('Dame el valor de B...'))
op = int(input('¿Qué operación deseas? - [1: Suma / 2: Multiplica / 3: Resta / 4
resultado = 0 #out
if(op == 1):
resultado = a + b
elif(op == 2):
resultado = a * b
elif(op == 3):
resultado = a - b
else: # Si la operación es la división...
if b != 0:
resultado = a / b
else:
resultado = 'Error'
print(resultado)
In [ ]: #Ej5.
# El ejercicio trae un pequeño defecto en el enunciado a posta. No contempla tod
# Al final del ejercicio coloco algunas reflexiones...
precio_compra = 0 #coloca un precio...
puntos = 0 #coloca unos puntos...
precio_final_de_compra = 0 #variable salida. Resultado.
if(puntos < 100):
precio_final_de_compra = precio_compra * 0.9 #Aplicamos el 10% de descuento.
elif(100 < puntos < 150): # Otra manera de colocar condiciones en Python...
precio_final_de_compra = precio_compra * 0.88
elif(puntos == 150):
precio_final_de_compra = precio_compra * 0.85
elif(puntos > 150):
precio_final_de_compra = precio_compra * 0.8
In [ ]: #Ej6.
base_factura = float(input('¿Cuánto es la factura a realizar?'))
factura = 0 #Out
tipo = input('¿Cuál es el tipo de factura? - [H: Hostelería / N: Normal]')
#Podemos usar el texto para preguntar..
if(tipo == 'H'):
factura = base_factura * 1.1
else:
factura = base_factura * 1.21
In [ ]: #Ej7.
password = '1234'
intento = input('introduce contraseña...')
if (password == intento):
print('Bienvenid@...')
else:
print('Ordenador bloqueado. Contraseña incorrecta.')
In [ ]: #Ej8.
In [ ]: #Ej9.
#Data in
tarifaAnual = float( input('Dime la tarifa anual...') )
edad = int( input('¿Cuántos años tienes?'))
trabaja = input('¿Trabajas? Escribir ::: si/no')
#Algoritmo
if(edad < 18 and trabaja == 'no'):
tarifaAnual *= .5
elif(edad >= 18 and trabaja == 'no'):
tarifaAnual *= .75
elif(edad < 18 and trabaja == 'si'):
tarifaAnual *= .95
#Resultado
print(tarifaAnual)
In [ ]: #Ej10.
# Solicitar al usuario si quiere una pizza vegetariana
tipo_pizza = input("¿Quieres una pizza vegetariana? (si/no): ")