0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas17 páginas

EA2 - Asignacion1

Estadistica asignacion 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas17 páginas

EA2 - Asignacion1

Estadistica asignacion 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Estadistica Administrativa 2

2. Periodo 2023

Asignacion N. 1

Apellidos: Castro Hernandez

Nombres: Gretchen Nicoll

Cuenta: 1170314
1.- En una encuesta aplicada a los clientes de un supermercado, se le están dando seguimiento a las ventas de un n
una idea de cuáles es el mes que más se vende este producto; se tomaron las ventas de los últimos 6 meses y le

MES UNIDADES
VENDIDAS
Marzo 50 0.168918919 16.89%
Abril 60 0.2027702703 20.28%
Mayo 78 0.263513514 26.35%
Junio 46 0.155405405 15.54%
Julio 28 0.094594595 9.46%
Agosto 34 0.114864865 11.49%
296

Desarrollo

MES UNIDADES FA FA%


VENDIDAS
Febrero 50 50.00 16.9%
Marzo 60 110.00 37.2%
Abril 78 188.00 63.5%
Mayo 46 234.00 79.1%
Junio 28 262.00 88.5%
Julio 34 296.00 100.0%
Totales 296
ento a las ventas de un nuevo tipo de queso. El Gerente de Compras desea tener
los últimos 6 meses y le ha pedido que calcule las frecuencias porcentuales de
2.- El equipo de la selección está formado por 10 miembros. Calcular la edad promedio de la siguiente muestra:
23 20 25 23 51 38 22

Desarrollo

N=10
X=23+20+25+23+51+38+22+36+30/10

X=268/10
X=26.8
a siguiente muestra:
36 30
3.- En un supermercado se tienen cinco tipos de churros y se desea obtener la varianza de los precios. Los datos de
20 42 20 22 22

Desarrollo
x=20+42+20+22+22/5
X=25.2
Media 25.2 25.20
Varianza 89.2 89.2
os precios. Los datos de la muestra son
4.- Si en una urna tiene 21 pelotas verdes, 20 pelotas azules y 15 rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que el elegir una

Desarrollo
Verdes = 21
Azules = 20
Rojas = 15

56
P(verde) = = 2.67
21
dad de que el elegir una pelota de la urna, ésta sea verde?
5.- Calcular el error estándar de la media para una muestra de tamaño 81 con media poblacional de 175 y desv

Desarrollo
MEDIA 81
POBLACION 175
DESVIACION 45

ERROR ESTÁNDAR 9
dia poblacional de 175 y desviación estándar poblacional de 45.
6.- Calcule la media, mediana y moda de los siguintes datos muestrales. 14, 18, 21, 22, 25, 28

Desarrollo
Resultado:
14 MEDIA 21.2
18 MEDIANA 21.0
21 MODA NO TIENE
25
28
28
7.- Una población normal tiene una media de 80 y una desviación estándar de 25. Usted selecciona una muestra al
probabilidad de que la media muestral sea mayor que 87.

Desarrollo

MEDIA 80
DESVIACION 25
MUESTRA 16

P(X>87)=P 87 - 80 7
25 / √16 6.25

P(X>87)=P 7/ 6.25 1.12

P(X>87)=P 112%
ed selecciona una muestra aleatoria de tamaño 16. Calcule la
8.- Identifique si las siguientes variables son del tipo cuantitativo discreto. V si es verdadero y F si es falso.

Desarrollo
Variable cuantitativa discreta VóF
1.- Número de hijos V
2.- Estatura del encuestado F
3.- Salario mensual V
4.- Estado civil F
5.- Libros al público en la biblioteca V
o y F si es falso.

También podría gustarte