Actividad - 2 - Diseñando Un Mapa de Procesos
Actividad - 2 - Diseñando Un Mapa de Procesos
Actividad - 2 - Diseñando Un Mapa de Procesos
Proceso De Referencia Y Contra referencia Para Pacientes Con Riesgo Obstétrico Y Neonatal
ALUMNA:
Olga Maritza Suarez Cortes
Código: 100058413
TUTORA:
Paola Ruiz
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Administración en salud
2024
Tabla de Contenido
Introducción..................................................................................................................................................4
Objetivos........................................................................................................................................................5
Objetivo General......................................................................................................................................5
Objetivos Específicos...............................................................................................................................5
Proceso De Referencia Y Contra referencia Para Pacientes Con Riesgo Obstétrico Y Neonatal.........6
Establecimiento de límites........................................................................................................................6
1. Alcance.............................................................................................................................6
2. Componentes Del Sistema...................................................................................................6
- Red de comunicaciones:...........................................................................................................7
- Red de información...................................................................................................................7
- En la Referencia:.......................................................................................................................7
- Motivo de la referencia.............................................................................................................7
- Documento y/o Registro...........................................................................................................8
- Insumos.....................................................................................................................................8
- Información:.............................................................................................................................8
3. Comunicaciones:..............................................................................................................................9
4. Transporte:.......................................................................................................................................9
Descripción de las tareas........................................................................................................................10
Estrategias..............................................................................................................................10
Procedimientos.......................................................................................................................................10
Procedimiento de remisión atención de Consulta Externa............................................................10
Procedimiento de remisión atención de Consulta Externa............................................................10
Procedimiento desde servicio de urgencias.................................................................................11
Diagrama................................................................................................................................................12
Introducción
administrativas que permiten prestar adecuadamente al usuario el servicio de salud, según el nivel
eficacia” – Artículo 2. Decreto 2759 de 1991 – Esta definición pone de presente la importancia de
régimen que se puede ofrecer a un usuario la opción de ser atendido en el nivel de complejidad
Al igual que cualquier servicio de salud, este sistema debe contar con unos parámetros de
calidad, que permitan siempre y en todo momento que quien necesite acceder a este régimen
este manual es que sirva de base documental del proceso de referencia y contrarreferencia de los
Así mismo, la E.S.E. enmarcada en ofrecer servicios con altos estándares de calidad y
oportunidad centra como referencia las normas que el Gobierno Nacional expida en materia de
Salud, por tal motivo el presente Manual se enmarca en la Resolución 4331 de 2015, la
Resolución 3047 de 2008, la Ley 1438 de 2011 y el artículo 120 del Decreto – Ley 019 de 2012
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Garantizar el paso fluido de los pacientes de los niveles más bajos de complejidad a los
Estandarizar los procesos con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de los
pacientes creando una cultura de calidad bajo los principios de oportunidad, seguridad,
Establecimiento de límites
1. Alcance
Médicos, enfermeros, Auxiliares de enfermería, odontólogos, profesionales y administrativos que
Se considera los siguientes como componentes básicos para el funcionamiento del régimen de
referencia y contrarrefencia:
- Usuario
las 24 horas.
Departamental, las cuales cumplen con las normas de tránsito y movilidad, tripuladas
- Red de comunicaciones:
Busca garantizar una oportuna y eficiente prestación de los servicios de salud intercomunicando
- Red de información
- En la Referencia:
• Diagnóstico presuntivo.
- Motivo de la referencia.
• Diagnóstico final
• Pertinencia de la remisión.
• Resumen de la historia clínica incluyendo informe del resultado de las pruebas de ayuda
diagnóstica realizadas.
civil.
• Formato de referencia
- Insumos
Referencia y Contrarreferencia.
- Información:
Red de servicios de las diferentes Administradoras con las cuales la E.S.E. tenga
Indicadores que permitan evaluar el desarrollo del régimen. El desarrollo de los procesos
3. Comunicaciones:
4. Transporte:
Se define como vehículo para transporte de pacientes Habilitado por la secretaria de salud
departamental del Huila y que por ende cumple con las disposiciones del decreto 1011 de
Estrategias
• Capacitación: Como elemento básico para la implementación del Régimen la cual estará
servicios.
informática.
Procedimientos
3 Responsable de El primer día de cada mes por medio del sistema el funcionario
la oficina del SIAU exporta los datos de Referencia de acuerdo a la Solicitud de
SIAU la Secretaria de Salud Departamental para elaborar el informe
mensual de referencia y contrarreferencia el cual debe ser enviado
a la secretaria.
3 Responsable de El primer día de cada mes por medio del sistema el funcionario
la oficina del SIAU exporta los datos de Referencia de acuerdo a la Solicitud de
SIAU la Secretaria de Salud Departamental para elaborar el informe
mensual de referencia y contrarreferencia el cual debe ser enviado
a la secretaria
Diagrama.
Conclusiones
El modelo de referencia debe garantizar entre otros los atributos de la calidad, acceso,
oportunidad, continuidad y suficiencia; para lo cual los niveles de complejidad deben tener una
La Resolución 4331 de 2012 expone que los procesos de Referencia de que trata el
artículo 17 del decreto 4747 de 2007, deberán efectuarse de conformidad con lo señalado en los
10.
Bibliografía
Auditoría de los sistemas integrados de gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO
Cabrera, H. R., Medina León, A., Abab Puente, J., Nogueira Rivera, D. y Núñez Chaviano, Q.