Dividido 20241013 2231.pdf 20241013 224121 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

2.PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N.
PREGUNTAS
º

1
Identificar y diferenciar los conceptos de costo y gasto,
de dos ejemplos:
Realizar la estructura para calcular el costo de ventas, Citar dos
2
ejemplos:

3 Describa el concepto de Costo Variables Absorbente, y


mencione dos ejemplos, y para el caso propuesto en
líneas arriba indique si es aplicable

4 Describa el concepto de Costo Variable o Directo, y para


el caso propuesto en líneas arriba indique si es
aplicable
Describa el concepto de Costos Conjuntos, y para el caso
5
propuesto en líneas arriba indique si es aplicable.
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Identificar y diferenciar los conceptos de costo y gasto, de dos


ejemplos:
Cuando nosotros analizamos la estructura de los costos de producción con fluidez y
claridad, podemos obtener lo siguiente:
Los costos en contabilidad hacen referencia al momento en el que una empresa
invierte dinero en la producción de un bien o servicio. Está relacionado con la
producción, y es fundamental para la obtención de ingresos, generando un retorno al
final de su vida. Por ejemplo, el servicio de Internet, pago de salarios, alquiler de
oficina, servicio de luz, agua y gas

COSTO:

Los costos, también llamados costes, son gastos financieros incurridos para
producir un bien particular o brindar un servicio particular. Los costos incluyen
la compra de materias primas, costos laborales, costos de producción y
costos administrativos.
Según el comportamiento de los costos tenemos:

- Costes Fijos: Estos son los costos de la empresa que exceden la


producción alcanzada, es decir, su valor no cambia dependiendo de lo que
se produce. Los costos fijos sólo pueden expresarse a corto plazo, ya que
cambiarán con el tiempo. Algunos ejemplos: alquiler e impuestos.
Costos variables. Son costos que varían dependiendo del volumen de
-
producción, es decir, si el volumen de producción aumenta, estos costos
serán mayores y viceversa. Algunos ejemplos son: la cantidad de
ingredientes utilizados, el envase y embalaje del producto

Según la relación entre factores de producción y productos tenemos:

- Costos Indirectos: Son costos que afectan la producción general, es decir,


no pueden atribuirse a un producto específico. Los costos deben
distribuirse uniformemente entre todos los productos producidos. Por
ejemplo: un aumento en los salarios de los trabajadores.
Costos Directos. Estos costos se pueden aplicar a cada producto o
-
servicio específico. Por ejemplo: un aumento en la cantidad de harina (que
afecta directamente a la producción de pan
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

los participantes en el proceso de producción y de todos los miembros de la


estructura empresarial.
- Costos de materia prima: Es el costo de compra de materias primas para la
elaboración del producto.
- Costos financieros: Estos son los costos necesarios para financiar el
negocio.
Gasto:

Un cargo o gasto es el consumo de bienes o servicios a cambio de una


recompensa, normalmente un pago monetario. En otras palabras, cuando
incurrimos en una tarifa o gasto, realizamos una transacción financiera o
prometemos realizar una transacción financiera a cambio de recibir bienes o
servicios. Por ejemplo, use luz o compre comida.
Es el egreso o desembolso de dinero que una empresa hace para adquirir
determinado bien o servicio en función del correcto desarrollo de sus
actividades.

- Gastos fijos: En cuanto a los importes regulares y necesarios, estos


importes difieren ligeramente y tienen una determinada periodicidad:
mensual (por ejemplo, una factura de luz) o anualmente (por ejemplo, el
impuesto sobre el automóvil).
Ahora que tenemos muy en claro los conceptos de costo y gasto ponemos plantear
los ejemplos, y diferenciarlos:
Ejemplo: 01

- La empresa Peruvian Flake, empresa de dedicada a la confección de ropa


(entre otros) en base al algodón para hombre y mujeres. El primer material
que hablaremos para confeccionar ropa es el algodón, un tejido excelente.
Se ha convertido en un clásico porque tiene infinidad de acabados y se
puede encontrar en todo tipo de prendas, sus empleadores se esfuerzan
cada día por sacar los mejores productos. Otro punto notorio de la
empresa es que, como busca capital para la internacionalización, se han
extendido la publicidad, esta se puede encontrar en las principales redes
sociales, en las apps, también en ciertos canales de la televisión, se está
buscando que su fama se agrande. Como estudiante de administración
industrial identifica los gastos y costos de dicho ejemplo.
Costo:
La materia prima
La mano de obra directa
Gasto:
La publicidad y propaganda
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

Ejemplo: 02

La empresa TRADE SANDDER GROUP S.A.C. que produce y vende


calzados. La producción de calzado requiere materias primas (cuero, tela,
plástico), máquinas especiales (que requieren mantenimiento y electricidad) y
trabajos especiales. Pero no basta con fabricarlos: hay que distribuirlos,
comercializarlos y publicitarlos, y para ello la empresa contrata a un
distribuidor (empresa secundaria). Esos afiliados lógicamente cobran una
tarifa.

Costos de Producción:

- Materias Primas
- Máquinas Especiales
- Trabajos Especiales.
Todos estos factores se consideran Costo de producir zapatos porque son
necesarios para obtener el producto.

Gastos:

- Distribución
- Publicitarios
Pagar por sus servicios se considera un gasto.

2. Realizar la estructura para calcular el costo de ventas, Citar dos


ejemplos:

El costo de ventas es el valor que paga una empresa para producir u obtener
bienes o servicios para la venta. Este costo se calcula estacionalmente, el
costo de ventas incluye los siguientes costos: compra de materias primas y
tecnología, pago de salarios, transporte de mercancías, prestación de
servicios, etc. Lo primero que puede hacer es determinar el precio apropiado
para su producto o servicio. debes calcular el costo de venta. El precio es la
clave para competir y te indica tu margen de beneficio.

¿Cómo calculamos el costo de venta?


Costo de venta = inventario inicial (productos terminados) + costo de
producción – inventario final (productos terminados).
En estos momentos ya estamos listos:
Ejemplo 01:
Si, Smurfit Kappa tiene 20 000 soles en mercancía, durante el mes
compra 35 000 soles en productos de inventario y hasta el final del mes
ha gastado 12 000 soles.
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

Calcula el costo de venta:

Inventario Inicial Costo De Producción Inventario Final Costo De Venta


S/ 20,000.00 S/ 35,000.00 S/ 12,000.00 S/ 43,000.00

El costo de venta es 43 000 soles.

Ejemplo:02

Si, la empresa Panasa tiene 40 000 soles en mercancía, durante el mes


compra 55 000 soles en productos de inventario y hasta el final del mes
ha gastado 18 000 soles, el costo de venta se calculará así:

Inventario Inicial Costo De Producción Inventario Final Costo De Venta


S/ 40,000.00 S/ 55,000.00 S/ 18,000.00 S/ 77,000.00
El costo de venta es 77 000 soles.

3. Describa el concepto de Costo Variables, Absorbente, y


mencione dos ejemplos, y para el caso propuesto en líneas
arriba indique si es aplicable

4. Describa el concepto de Costo Variable o Directo, y para el caso


propuesto en líneas arriba indique si es aplicable

5 Describa el concepto de Costos Conjuntos, y para el caso


propuesto en líneas arriba indique si es aplicable.
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


NORMAS -ESTANDARES
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

 Se tiene que verificar


que toda esta
1.Reunir los datos importantes información sea
peruana y este
actualizada
2. Inicio del trabajo.

 se va a reunir la información  Se tendrá cuidado al unir la


 se registrarán los datos personales de los información, para no
generar incoherencias.
integrantes del grupo
 realizaremos la planificación para el transcurso
del trabajo
3.Desarrollo del trabajo.
 Tendremos en cuenta el análisis y respuesta de  Se verificada la ortografía,
que resalten las palabras
las preguntas guía más importantes.
  Se pondrá imágenes que
Se realizará el trabajo conjuntamente con los
integrantes del grupo contengan relación a lo
 Se verifica el estado del trabajo
expuesto.
 Se tendrá cuidado al
momento de usar las
herramientas del Excel y
si es necesario se pedirá
4.Continuidad en el Excel.
ayuda. (Para el
desarrollo del Excel se
solicitó ayuda desde
febrero)
 Se seleccionará un
integrante del grupo que
5. Finalización del trabajo revise todo el trabajo y lo
corrija de ser necesario.
 Se presentará el trabajo
6.Control y verificación. al instructor para el visto
bueno.
4. finalización y entrega de trabajo  Al termino de todo el
trabajo llegaremos a una
solución. Mandaremos el
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

trabajo y se apagara
correctamente las
herramientas utilizadas
en este caso son las
laptops
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Costo y
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

Realizar la contabilidad aplicando los principios contables y formular


los estados financieros

Milena Gutiérrez Minaya, Esthefania Valenzuela, Alex Salazar,


Maricielo Fernández, Josué Adolfo Jara
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

- Laptop y su cargador

- Escritorio (mesa de estudio)

- Celular y su cargador
2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
- Word

- Excel

- BLACKBOARD

- WHATSAPP

- Mouse

- Teclado

3.MATERIALES E INSUMOS
- Papel

- Tinta

- Lapicero de distintos colores

- Borrador

- Tajador

- Libreta de apuntes.
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

Bibliografía:
Contabilidad de Costos en el Perú - SOSCIA

h琀琀ps://soscia.pe/Consultas/contabilidad-de-costos-en-el-peru/

CENTRUM - De昀椀nición de Gasto

h琀琀ps://vcentrum.pucp.edu.pe/promomails/Costo_Gasto/de昀椀nicion-de-
gasto.html
Costo de Ventas: Elementos que lo componen y como se calcula.

h琀琀ps://www.perucontable.com/contabilidad/costo-de-ventas-elementos-
que-lo-componen-y-como-se-calcula/
Costos variables: Caracterís琀椀cas e importancia para la empresa

h琀琀ps://www.perucontable.com/contabilidad/costos-variables-caracteris琀椀cas-
e-importancia-para-la-empresa/
Diferencia entre costos directos e indirectos

h琀琀ps://www.perucontable.com/contabilidad/diferencia-entre-costos-
directos-e-indirectos/
Métodos de Costeo: Costeo Absorbente vs Costeo Variable

h琀琀ps://www.mef.gob.pe/es/documentacion-sp-9701/388-contabilidad-
publica/documentacion/1741-metodos-de-costeo-costeo-absorbente-vs-
costeo-variable?itemid=100337#:~:text=El%20costeo%20absorbente%20se
%20integra,per%C3%ADodo%20de%20ges琀椀%C3%B3n%20o%20econ
%C3%B3mico.

¿Qué es el costeo por procesos? Componentes y Caracterís琀椀cas

h琀琀ps://www.perucontable.com/contabilidad/que-es-el-costeo-por-procesos-
componentes-y-caracteris琀椀cas/
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

También podría gustarte