Pauta Informal Fonoaudiologica PK
Pauta Informal Fonoaudiologica PK
Pauta Informal Fonoaudiologica PK
NIVEL FONOLÓGICO
� Percepción Auditiva
● Discriminación auditiva no verbal L N
� Conciencia Fonológica
Segmentación silábica, discriminación del número de sílabas, identificación sílaba inicial y final
(S: segmenta. D: discrimina. SI: sílaba inicial. SF: sílaba final)
S D SI SF S D SI SF S D SI SF
Gato Vaca Pelota
Escalera Bicicleta Caballo
Helicóptero Pera
Observaciones: ___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
NIVEL SEMÁNTICO
Exclusión de elementos por categoría, uso, forma y color: “¿Cuál no pertenece?, ¿Por qué?”
Elemento Respuesta L/NL
Manzana – pera – pantalón – plátano
Cuchillo – tijeras – cierra – lápiz
Manzana – tenedor – pelota – sol
Naranja – lechuga – pepino – manzana verde
Clasificación de elementos según uso y atributo: “¿Cuáles sirven para…?” “¿Cuáles son…?”
Clasificación Respuesta L/NL
¿Cuáles sirven para usar?
¿Cuáles sirven para trasladarse?
¿Cuáles son grandes?
¿Cuáles son redondos?
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
� Sintaxis
Comprensión de preguntas contextuales (cerradas, personales, abiertas) y oraciones interrogativas
Pregunta Respuesta L/NL
¿Dónde viven los peces?
¿Con qué te comes la sopa?
¿Cómo se llama tu mamá?
¿Cuál es tu juguete favorito?
¿Qué almorzaste hoy?
Comprender oraciones simples afirmativas y negativas (mismos estímulos usados en discri. AV)
Afirmación L/NL
La niña fue de vacaciones a la playa
Mi mascota es un conejo que se llama Tom
El perro no entró en su casa
María estaba enferma y su mamá la llevo al hospital
El gato no estaba encima del sillón
Estructuración de… (evaluar a partir de láminas de descripción: cuéntame todo lo que vez)
Frases simples L/NL
Oraciones negativas L/NL
Oraciones interrogativas L/NL
� Morfología
MUESTRA DE LENGUAJE (a través de láminas de descripción y/o EDNA) L/NL
Utiliza artículos definidos
Utiliza artículos indefinidos
Presenta concordancia de género
Presenta concordancia de número
Utiliza adjetivos calificativos
Utiliza adjetivos posesivos
Utiliza adjetivos demostrativos
Utiliza adverbios de lugar
Utiliza adverbios de cantidad
Utiliza preposiciones
Utiliza pronombres personales
Utiliza pronombres posesivos
Utiliza tiempos verbal presente
Utiliza tiempos verbal pasado
Utiliza tiempos verbal futuro
DISCURSO (SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO)
Lámina 2
Lámina 3
NIVEL PRAGMÁTICO
Paralingüístico
Utiliza gestos adecuados para comunicarse L / NL
Mantiene posturas y distancias adecuadas L / NL
Presenta intencionalidad comunicativa adecuada L / NL
Formula peticiones adecuadas L / NL
Lingüístico
Inicia tópicos L / NL
Mantiene tópicos L / NL
Maneja adecuadamente roles en la interacción L / NL
Maneja adecuadamente turnos conversacionales L / NL
Adapta su conversación al contexto y al auditorio L / NL
Logra aclaraciones y reparaciones de quiebres conversacionales L / NL
_______________________________________________
FIRMA FONOAUDIOLOGA