Pauta Informal Fonoaudiologica PK

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Pauta de Evaluación del Lenguaje

Nombre: ____________________________________________ F. N.: _____/_____/_____ Edad: __________


Escolaridad: _____________________________________________________ Fecha Ev.: _____/_____/_____

NIVEL FONOLÓGICO
� Percepción Auditiva
● Discriminación auditiva no verbal L N

● Discriminación auditiva verbal L N

● Memoria auditiva secuencial 2 elementos L N

● Memoria auditiva secuencial 3 elementos L N

● Memoria auditiva secuencial 4 elementos L N

� Conciencia Fonológica

Segmentación silábica, discriminación del número de sílabas, identificación sílaba inicial y final
(S: segmenta. D: discrimina. SI: sílaba inicial. SF: sílaba final)
S D SI SF S D SI SF S D SI SF
Gato Vaca Pelota
Escalera Bicicleta Caballo
Helicóptero Pera
Observaciones: ___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

NIVEL SEMÁNTICO

Fluidez semántica (evocación)


Categoría Transcripción Cantidad
Colores
Partes del cuerpo
Animales
Frutas
Verduras
Ropa
Medios de transporte

Reconocimiento y nominación de elementos de categorías (R: reconoce, N: nomina)


JUGUETES R N JUGUETES R N JUGUETES R N
Balda y pala Robot Legos/Bloques
Globo Pelota Yoyo
Muñeca Oso de peluche

ALIMENTOS R N ALIMENTOS R N ALIMENTOS R N


Chocolate Tallarines/fideos Carne
Huevo Pescado Agua
Yogurt Pollo Pan
Torta Sopa Galleta
Dulce Bebida Helado
ANIMALES R N ANIMALES R N ANIMALES R N
Gato Perro Vaca
Chancho Pato Gallina
Caballo Loro Serpiente
Jirafa Oso polar Pavo real
Tigre Gorila Conejo
León Pez Tiburón
Elefante

MEDIOS TRASNPORTE R N MEDIOS TRASNPORTE R N MEDIOS TRASNPORTE R N


Auto Avión Barco
Bicicleta Bote Camión
Tren Tractor Helicóptero
Bus Submarino

PRENDAS DE VESTIR R N PRENDAS DE VESTIR R N PRENDAS DE VESTIR R N


Abrigo/chaqueta Pantalón Polera
Gorro Zapatillas Calcetines
Polerón Botas Camisa
Vestido Chalas Guantes
Falda Short Bufanda
Traje de baño

FRUTAS R N FRUTAS R N FRUTAS R N


Plátano Manzana Uvas
Guindas Piña Frutilla
Naranja Frambuesa Kiwi
Melón Sandía Durazno

VERDURAS R N VERDURAS R N VERDURAS R N


Zanahoria Lechuga Papas
Choclo Repollo Tomate
Pepino Cebolla Apio

MUEBLES CASA R N MUEBLES CASA R N MUEBLES CASA R N


Closet Silla Sofá
Mesa Sillón Escritorio
Cama Velador

VAJILLA R N VAJILLA R N VAJILLA R N


Taza Tenedor Cuchillo
Cuchara Vaso Plato

Clasificación en categoría semántica y nominación hiperónimo (C: clasifica. H: Hiperónimo):


Categorías C H Categorías C H Categorías C H
Juguetes Animales salvajes/granja Medios de transporte
Frutas/verduras
Definición por uso y características: “¿Qué es…?”
Elemento Transcripción U C
Naranja
Avión
Zapatillas
Taza

Relaciones semánticas de complementariedad


Frase Respuesta L/NL
Si no es hombre es… (mujer)
Si no está muerto está… (vivo)

Analogías por oposición (antonimia)


Frase Respuesta L/NL
El contrario de blanco es… (negro)
El contrario de día es… (noche)
El contrario de gordo es… (flaco)
El contrario de frío es… (caliente)

Asociación de elementos según uso y atributo


Elemento Respuesta L/NL
USO: La tijera sirve para cortar y el lápiz para… (escribir)
USO: El gorro se usa en la cabeza y los guantes en… (manos)
ATR: El perro tiene pelo, el pájaro tiene… (plumas)
ATR: Los humanos tenemos pies, los animales tienen… (patas)

Exclusión de elementos por categoría, uso, forma y color: “¿Cuál no pertenece?, ¿Por qué?”
Elemento Respuesta L/NL
Manzana – pera – pantalón – plátano
Cuchillo – tijeras – cierra – lápiz
Manzana – tenedor – pelota – sol
Naranja – lechuga – pepino – manzana verde

Clasificación de elementos según uso y atributo: “¿Cuáles sirven para…?” “¿Cuáles son…?”
Clasificación Respuesta L/NL
¿Cuáles sirven para usar?
¿Cuáles sirven para trasladarse?
¿Cuáles son grandes?
¿Cuáles son redondos?

Manejo de conceptos de relación temporal y espacial


Relación temporal/espacial L/NL
Ordena la secuencia según el orden en que ocurre
¿Cuál es arriba?
¿Cuál es abajo?
¿Cuál es al lado?
¿Cuál es adentro?
¿Cuál es afuera?

Reconocimiento de absurdos verbales simples


Absurdo Respuesta L/NL
Las nubes son verdes
Los osos viven en el bosque
Cuando llueve me pongo traje de baño
Los gatos tienen 5 patas
El pasto es verde

Reconocimiento de absurdos visuales simples


Elemento Transcripción L/NL
Lámina 1
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4

NIVEL MORFOSINTÁCTICO
� Sintaxis
Comprensión de preguntas contextuales (cerradas, personales, abiertas) y oraciones interrogativas
Pregunta Respuesta L/NL
¿Dónde viven los peces?
¿Con qué te comes la sopa?
¿Cómo se llama tu mamá?
¿Cuál es tu juguete favorito?
¿Qué almorzaste hoy?

Comprensión de instrucciones de 1 y 2 acciones


Instrucción L/NL
Levanta los brazos
Toca tu nariz y saca la lengua
Aplaude y cierra los ojos
Toma el lápiz y déjalo en el suelo

Comprender oraciones simples afirmativas y negativas (mismos estímulos usados en discri. AV)
Afirmación L/NL
La niña fue de vacaciones a la playa
Mi mascota es un conejo que se llama Tom
El perro no entró en su casa
María estaba enferma y su mamá la llevo al hospital
El gato no estaba encima del sillón

Estructuración de… (evaluar a partir de láminas de descripción: cuéntame todo lo que vez)
Frases simples L/NL
Oraciones negativas L/NL
Oraciones interrogativas L/NL
� Morfología
MUESTRA DE LENGUAJE (a través de láminas de descripción y/o EDNA) L/NL
Utiliza artículos definidos
Utiliza artículos indefinidos
Presenta concordancia de género
Presenta concordancia de número
Utiliza adjetivos calificativos
Utiliza adjetivos posesivos
Utiliza adjetivos demostrativos
Utiliza adverbios de lugar
Utiliza adverbios de cantidad
Utiliza preposiciones
Utiliza pronombres personales
Utiliza pronombres posesivos
Utiliza tiempos verbal presente
Utiliza tiempos verbal pasado
Utiliza tiempos verbal futuro

DISCURSO (SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO)

MUESTRA DE LENGUAJE (a través de láminas de descripción y/o EDNA) L/NL


Describe láminas adecuadamente
Ordena y narra secuencias temporales con apoyo visual
Reconoce en una historia: personajes, lugares, problema, acciones, obstáculo,
resultado, final)
Responder a preguntas directas de una narración
Realizar narraciones recontadas

LÁMINAS DE DESCRIPCIÓN TRANSCRIPCIÓN


Lámina 1

Lámina 2
Lámina 3

NIVEL PRAGMÁTICO

¿Cómo se sienten estas personas? Respuesta L/NL


Feliz
Triste
Enojado
Emocionado
Sorprendido
Asustado

Paralingüístico
Utiliza gestos adecuados para comunicarse L / NL
Mantiene posturas y distancias adecuadas L / NL
Presenta intencionalidad comunicativa adecuada L / NL
Formula peticiones adecuadas L / NL

Lingüístico
Inicia tópicos L / NL
Mantiene tópicos L / NL
Maneja adecuadamente roles en la interacción L / NL
Maneja adecuadamente turnos conversacionales L / NL
Adapta su conversación al contexto y al auditorio L / NL
Logra aclaraciones y reparaciones de quiebres conversacionales L / NL

_______________________________________________
FIRMA FONOAUDIOLOGA

También podría gustarte