Actividad N°1 EMPRENDIMIENTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

Actividad No 1

¿Qué es el emprendimiento?

Carmen Lucia Hernández Pichón, ID 44159627

Administración de empresa, Corporación Universitaria Iberoamericana

Curso: Catedra Ibero III- Emprendimiento

Docente: Ferney González

Bogotá D.C

01 septiembre /2024
2

Contenido

• 3. Introducción

• 4. ¿Cuál es su percepción frente al concepto “Emprendimiento social y

sostenible”?

• 5. ¿Cómo el concepto “Emprendimiento” sirve para inspirar a los seres

humanos?

• 6. Caso de emprendimiento en Colombia.

• 7. Conclusión

• 8. Referencia y bibliografía
3

Introducción

Un emprendimiento es el esfuerzo de una persona o grupo de personas para llevar a

cabo un proyecto, establecer una empresa o desarrollar una solución innovadora. Que a

su vez generarán ganancias y aportan valor a los consumidores a través de esta

actividad, producto o servicio ofrecido, lo que permitirá que el proyecto permanezca,

crezca y se expanda.

Características de un emprendimiento

Una idea motivadora, una necesidad o una oportunidad es donde comienza un

emprendimiento. Las razones por las que se puede iniciar un negocio son muy diversas,

y cada emprendedor decide cómo organizar y administrar su negocio.

Sin embargo, la gestión de todo emprendimiento comparte algunas características:

• Implica desafíos de riesgo y logro

• Un proceso donde puede haber frustraciones

• Lleva tiempo para que coja impulso y sea conocido por los consumidores

• Requiere flexibilidad y creatividad

• Requiere planificación, administración y organización.


4

¿Cuál es su percepción frente al concepto “Emprendimiento social y

sostenible”?

El emprendimiento social y sostenible tiene como objetivo garantizar la viabilidad

económica de bienes y servicios que promueven el bienestar social y ambiental, además

ofrece muchos beneficios tanto para la comunidad como para el entorno donde estas

operan, uno de estos beneficios es:

• Influencia positiva en la sociedad, mejora la calidad de vida de las comunidades

al mismo tiempo que aborda problemas como la pobreza, la educación y la salud,

través de programas que benefician a los grupos más vulnerables, promueve la

inclusión.

• La sustentabilidad del medio ambiente, adoptando prácticas comerciales

amigables con el medio ambiente, como el uso de materiales reciclados,

contribuye a la protección de los ecosistemas y los recursos naturales.

• Al encontrar soluciones a problemas complejos, fomenta la creatividad y la

innovación, al investigar mercados y áreas que aún no se han explorado, abre

nuevas oportunidades comerciales.

• Facilita el establecimiento de alianzas estratégicas con otras organizaciones

relacionadas, permitiendo unirse a redes de apoyo.

• Atrae empleados y colaboradores que comparten los mismos valores de

sostenibilidad y ética, obteniendo financiamiento de inversores que están

interesados en proyectos sociales y ambientales.


5

¿Cómo el concepto “Emprendimiento” sirve para inspirar a los seres

humanos?

El emprendimiento es una vía crucial para la salud de la sociedad no solo porque

fomenta la innovación, la productividad y el empleo, sino porque responde a los

desafíos de los objetivos de desarrollo sostenible, como acabar con la pobreza,

reducir la desigualdad, crear oportunidades para el empoderamiento de las

mujeres e implementar soluciones, otros beneficios incluyen el aporte de nuevos

productos y servicios a la sociedad, el desarrollo y renovación de las industrias

existentes y la creación de nuevos y mejores empleos.

En tiempos actuales, el emprendimiento es relevante y esencial, fomentar la

creación de empresas nos ayuda a reconstruir la oferta de negocios que se

detuvieron debido a la crisis económica, así como a entrenar en la resiliencia, que

es la que te permite reconocer enseñanzas en los errores y virtudes en los aciertos

y desarrollar tu habilidad para encontrar la riqueza que habita en los demás y que

ayuda a crecer en comunidad.


6

Caso de emprendimiento en Colombia.

CREPES & WAFFLES

Beatriz Fernández, cofundadora de Crepes & Waffles y logró convertir un obstáculo

personal en una gran oportunidad empresarial, destacado ejemplo de lo que se puede

lograr al considerar a emprendedores colombianos conocidos que comenzaron desde

cero de verdad. En 1980, después de enfrentar dificultades económicas familiares, inició

su empresa en un garaje en Bogotá. Beatriz y su socio crearon un menú que evolucionó

de comentarios críticos a reconocimiento por su calidad y originalidad con una inversión

modesta y un enfoque en la creatividad culinaria.

En la actualidad completa 177 puntos y ha conquistado seis países: Colombia, Ecuador,

Chile, Panamá, México y España.

Beatriz es un ejemplo inspirador por su habilidad para transformar las dificultades en

oportunidades, enfatizando la relevancia de la resiliencia y la adaptabilidad en el mundo

empresarial.
7

Conclusión

El emprendimiento es el esfuerzo individual o colectivo para desarrollar un proyecto,

establecer una empresa o desarrollar una solución innovadora que genere valor y

beneficios para los consumidores. Este proceso presenta dificultades y requiere tiempo

para establecerse. También requiere flexibilidad, creatividad, planificación y

organización.

El enfoque del "emprendimiento social y sostenible" es garantizar la viabilidad económica

al mismo tiempo que se fomenta el bienestar social y ambiental. Al abordar problemas

como la pobreza y la educación,

Emprender permite perseguir los sueños profesionales que serían difíciles de alcanzar

de otra manera. Cada día, el empresario trabaja en un proyecto que ha creado como

propio, lo que le permite tener la energía y la determinación para sacarlo adelante y

esforzarse al máximo.
8

Referencias y bibliografía

• de Azkue, Inés (5 de julio de 2024). Emprendimiento. Enciclopedia Concepto.


Recuperado el 31 de agosto de 2024 de https://concepto.de/emprendimiento/.
• Universidad Europea UE (3 de junio de 2024) Emprendimiento social y sostenible:
Que es y como lograrlo. Recuperado el 31 de agosto de 2024 de
https://universidadeuropea.com/blog/emprendimiento-social-sostenible/
• Comfama La Importancia del emprendimiento ¿Por qué es importante el
emprendimiento en nuestra sociedad? Recuperado el 31 de agosto de 2024 de
https://www.comfama.com/trabajo-con-proposito/emprendimiento/importancia-
delemprendimiento/#:~:text=La%20cultura%20del%20emprendimiento%20hace,
manera%20integral%20a%20la%20comunidad%E2%80%9D.
• EGM Víctor Hugo Manzanilla (13 de marzo de 2024)10 emprendedores
colombianos y sus historias. [2024] recuperado 31 de agosto de 2024 de
https://metodoegm.com/emprendimiento/emprendedores-exitosos-colombianos/
• Osorio Tinoco, F. Murillo Vargas, González Campo C.H. (2015). Emprendimiento,
Redes e innovación, cali: Programa Editorial Universidad del Valle. Recuperado
de https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/70350

También podría gustarte