Prefijos y Sufijos
Prefijos y Sufijos
ETIMOLOGÍA
1 DEFINICIÓN
El término etimología proviene del origen de voces griegas:
El castellano a lo largo de los años ha recurrido a la incorporación de ἔτυμος / etimos = verdadero
terminologías procedentes de otras lenguas: el griego (anfitrión,
λóγος / logos = ciencia, palabra
dilema), latín (edificio, círculo), árabe (limón, aceite), fenicio (alma,
Es decir, significa, “cualidad de la verdad de la palabra”.
urna), visigodo (dardo, espuela), francés (carné, chef), italiano (alarma,
bronce), etc. Por ello, su aprendizaje supone el conocimiento oportuno Julián Pérez Porto y Ana Gardey (2021) señalan que: “La
en tanto su significación (semántica), origen y evolución). etimología es una especialidad de la lingüística que estudia el
origen y evolución de las palabras, considerando su significación
y estructura”.
Ejemplos:
40 BIOMEDICAS
RAZONAMIENTO VERBAL CEPRUNSA I FASE - 2025
- Neurología: Término inventado a partir de los vocablos león leona
nene
griegos neuron (nervio), logo (palabra o expresión) más el nena
Género duque /
sufijo griego ia (cualidad).
Ø/-e / -o -a duquesa
Ø -sa abad
2 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LAS PALABRAS Ø -esa abadesa
Ø -a / -isa poeta
2.1 ESTRUCTURA DE LA PALABRA Ø -na poetisa
Ø -o/-ina rey reina
Raíz o lexema Ø -or / riz gallo
Unidad gallina
mínima con En los vocablos solar, soleado, parasol, quitasol, actor
significado girasol, solsticio, resolana, insolación, antisolar, actriz
semántico carasol hay un elemento invariable que es la raíz. Flexivos o Número
definible por casa /casas
gramaticales Ø-s singular
el diccionario. ají /ajíes
Aportan nociones Ø -es plural
Unidad mínima dotada de significado.
BIOMEDICAS 41
CEPRUNSA I FASE – 2025 RAZONAMIENTO VERBAL
2.2 COMPOSICIÓN DE PALABRAS POR DERIVACIÓN Si se altera el orden de los prefijos o sufijos en una misma raíz,
estos pueden variar en su significado, como es el caso de:
La formación de palabras supone su estructuración a partir del
lexema (raíz) y los respectivos morfemas derivativos (prefijos, - Antropopiteco. Homínido cuyos restos fósiles fueron
sufijos, infijos, interfijos), permitiendo una mayor flexibilidad de la descubiertos en Java y que vivió en el periodo pleistoceno.
palabra. - Misantropía. Aversión al trato con las personas.
Veamos algunos casos: - Biografía. Historia de la vida de una persona desde su
nacimiento hasta su muerte.
san - idad
raíz - sufijo - Anfibio. Dicho de un animal: Que puede vivir indistintamente
en tierra o sumergido en el agua.
penta - grama
prefijo - raíz
lun - át - ico
Raíz - infijo - sufijo
42 BIOMEDICAS
RAZONAMIENTO VERBAL CEPRUNSA I FASE - 2025
Botan: planta, hierba Higro: humedad
2.3 RAÍCES Y PREFIJOS GRIEGOS Braqui: corto Himen: membrana
Bronco: tráquea Hiper: superioridad, más allá
A, an, am: privación o negación Freno: inteligencia,
Caco, caqui: malo Hipno: sueño
Acro: extremidad, en lo alto entendimiento
Cali, calo: hermoso Hip, hipo: inferioridad, caballo
Aden, adeno: glándula Galat: lácteo, leche
Card, cardio: corazón Hipso: altura
Agro, agri, agr: campo Gamo: unión
Cario: nuez, núcleo Holo: todo
Ana: contra, sobre, de nuevo, Gastero: estómago, vientre
Cata: hacia abajo Homeo: semejante, similar
conforme Gastr, gastro: estómago
Cefalo, cefal: cabeza Homo: semejante, el mismo,
Andr, andro: hombre Geno: origen, raza
Cerat, cerato: cuerpo igual
Anemo: viento Geo: Tierra
Cicl: círculo Ico: veinte
Anfi: alrededor de, a ambos Geronto, geriatr: anciano, viejo
Cimo: ola, fermento Icono: imagen
lados Gineco: mujer
Cinema, cinemat, cine: Ictio: pez
Anti: contrariedad, oposición Glos, gloto: lengua
movimiento Cito: célula Ideo: idea, imagen
Anto: flor Gluc, gluco: dulce
Clept, clepto: inclinación al robo Iso: semejante
Antropo: hombre Gonio: ángulo
Cosmo: mundo Lexico, lexi: lenguaje, palabra
Aristo: el mejor, grande, Graf, grafo: escribir
Crit: juzgar, discernir Leuco, leuc: blanco
principal Hagio: santo
Cripto: oculto Limno: lago, laguna
Aritmo, aritme: número Halo: sal, disco
Criso, cris: oro Lip, lipo: grasa
Armon, armoni: unión, conjunto Hect, hecto: ciento
Cromo, cromat: color Lipo: dejar, abandonar
Arqueo, arc: antiguo Heli, helio: sol
Crono, cronic: tiempo Lito, lit: piedra
Artero, arteri: arteria Hemat, hemato, hemo: sangre
Dactilo, dactili: dedo Logo: palabra, razón, tratado,
Artro, artr: articulación Hemi: medio, mitad
Deca: diez discurso
Aster, astro: astro, estrella Hepat, hepato: hígado
Deci: décima parte Lox, loxo: oblicuo
Atmos: vapor Hepta: siete
Dem, demo: pueblo Macro: grande
Bacter, bacterio: bastón Hetero: otro, diferente
Dendro, dendri: árbol Mast, masto: mama, teta, pezón
Bari, baro: pesado Hexa: seis
Dermat, derma, dermo, derm: Mega, megalo: grande, un millón
Bibl, blibio: libro Hidr, hidro: agua
piel Mela, melano: negro
Bio: vida Hier, hiero: sagrado
Deuter, deuto: segundo Melo: música
BIOMEDICAS 43
CEPRUNSA I FASE – 2025 RAZONAMIENTO VERBAL
Dexio, dextro: derecho Miso: odio Estat, estato: quieto Terapeut: cuidar, atender, servir
Di: dos Pedo: suelo Estomato, estomat: boca Termo: calor
Di, dia: separación, a través, Pir, piro: fuego Et, eto: costumbre Tetra: cuatro
entre Pluto: rico, poderoso Etimo: origen Tomo: sección, incisión
Diali: separar Podo: pie Etio: causa Topo: lugar
Dico: en dos partes Poli: varios Etno, etn: pueblo, raza Toxi, toxico: veneno
Dinam, dínamo: potencia, fuerza Pro: delante, antes Eu: bien Trombo: coágulo
Didact, didacto: enseñar, Proto: primero Ex, exo: fuera, más allá, privación Urano: cielo
conducir Pseudo: falso, engañoso Fago: comer Xeno: extranjero
Diplo: doble Psico: alma Farmac: medicamento Xero: sequedad
Dipso, dips: sed Ptero: aleta, ala Fil, filo: amante, raza Xilo: madera
Dodeca: doce Quilo: jugo Fisio: naturaleza Zoo: animal
Dis: dificultad, perturbación Quimo: jugo Fito: vegetal
Dolico: largo Quiro: mano Fleb, flebo: vena
Doxo: opinión Raqui: columna vertebral Fon, fono: voz, sonido
Eco: casa Rin, rino: nariz Fosf, fosfor: luz, lucero de la
Electro: ámbar Rizo: raíz mañana
Endo: dentro de Seleno: Luna Foto: luz
Enea: nueve Sema, semasio: signo, señal
Ento, ent: dentro Sider, sidereo: hierro
Entomo: insecto Sismo: temblor de tierra,
Eo: aurora terremoto
Epi, ep: sobre Soma, somat, somato: cuerpo
Erita, eritro: rojo Sta: que está quieto, estar
Erot, eroto: amor Taqui: rápido, pronto Tauro: toro
Escato: fin, último Tauto: lo mismo
Esperma, spora: semilla Taxo: ordenamiento
Esquizo: disociar, separar Tecn, tecno: arte, industria
Estafil, estafilo: racimo Tele: lejos
44 BIOMEDICAS
RAZONAMIENTO VERBAL CEPRUNSA I FASE - 2025
2.4 RAÍCES Y PREFIJOS LATINOS Faci, faz: cara, rostro Re: repetición, movimiento hacia
Fide, fidei: lealtad, fe, confianza arriba, encarecimiento
Litera: letra
Acet, aceto: vinagre Fili: hijo Radi, radio: hueso, rayos X
Loco: lugar
Acua, acue: agua Fluvio, fluvial: río Super: exceso, alto, sobre
Long: largo
Adipo, adip: grasa Foli, foll: hoja Retr: hacia atrás
Macul: mancha
Aero: aire Forti, forta: fuerte Septi, septu: siete
Magno, magni: grande
Albi, albu, albo: blanco Frat: hermano Sesqui: uno y medio
Manu: mano
Amb: uno y otro Fum: humo Sacaro, sacari, sacar: azúcar
Meta: más allá
Ante: delante de Glaci: hielo Semi: medio, casi
Mili: mil
Api: abeja Herba: hierba Sig: signo, señal
Multi: muchos, varios
Audi: oreja Horta, horti: huerto Sin: denota carencia o falta
Ne: negación
Bacil: bastón, báculo Hostil: enemigo Sinus, sinuo: seno, pecho,
Noct, nocti: noche
Beli: guerra Igni: encendido, fuego cavidad
Ovo, ovi: huevo
Bene: bien Im, in: negación Somni: sueño
Ole: aceite
Bi, bis, biz: dos veces Infero: inferior, bajo Sub: debajo de, acción
Oper: trabajo, obra, labor
Capil: cabello Infra: debajo de secundaria
Pater, patri: padre
Capit: cabeza Inter: en medio de, entre Supra: sobre, encima
Parv, parvi: pequeño, niño
Civis: ciudadano Intra: dentro de Trans: al otro lado
Ped, pedi: pie
Co: compañía Intro: hacia adentro Tropo: cambio, de regreso
Pen, peni: casi
Contra: contraridad, oposición Juris: derecho Ultra: más allá, del otro lado de
Plebe: pueblo
Cardi: corazón Lacto, lacti, lact: leche Uni: uno
Petro, petri, petr: piedra
Cornu: cuerno Lati: ancho Vice, vi, viz: en vez de
Pleni, plen: lleno
Cox: cadera Lauda: alabanza, elogio Viru: maligno, infección
Pluri: varios
Cruci: cruz Lapid: piedra Yuxta: junto a, cerca de
Pos, post: detrás, después
Cuadru, cuadri: cuatro Leg, legis: ley Zoica: vida
Pre: antelación,
Damni: daño
Pro: delante, reproducción,
Denti, dento: diente
impulso,
Digit: dedo
continuación, sustitución
Dis, des: negación, separación
Proto: primera forma
Edi: casa
Pueri: niño
Equi: caballo, igual
Quint, quinque: cinco
Extra: fuera de
BIOMEDICAS 45
CEPRUNSA I FASE – 2025 RAZONAMIENTO VERBAL
2.5 SUFIJOS GRIEGOS Y LATINOS Ente (ante): ocupación, oficio Scopio: observar, explorar
Aco, aca: gentilicio, despectivo Itis: inflamación, irritación Eño, eña (ano): gentilicio Sion: forma sustantivos
Acho, acha: despectivo Ito, ita: diminutivo Errimo: forma de adjetivos abstractos
Agio: santo Latra, latria: culto superlativos Sofia: sabiduría
Agogia: conducción Lisis: disolución Es, esa: gentilicio, cargo, Statica: estático
Agonico: combate Mancia: adivinación dignidad Tafio, tafo: tumba, funeral
Algia: dolor Mania: locura, manía Fagia: comer Teca: depósito, caja
Anima, animi: alma, vida Mestral: mes Fasia: palabra Tecnia: artificio, ciencia
Ancia (eza, acia, icia ): estado o Mente: forma de adverbios Filiaxis: precaver Teismo: dios
cualidad Nomia: ley, ciencia, regla, norma Filia: amor Termia: caliente
Ario, orio, ero: lugar Oide: semejante a, parecido a Filo: amigo, hoja Terapia: curación
Arca, arquia: mandar, reinar Odo: camino Fobia, fobo: odio Tipia: figura, modelo,
Az: cualidad Onimia, onimo: nombre Fonema: sonido reproducción
Azgo: cargo, acción Oma: tumor Fonia, fono: voz Tomia: corte
Bunda: intensidad On: aumentativo, ironía, golpe Gamo, gamia: unión, matrimonio Tonia, tono: sonido
Carpio: fruto Ope, opia: ojo Genia, genesia: origen Topia, topico: lugar
Causto: quemado Opsia, opsis: visión Geno: agente productor o Trofo, trofia: alimentación
Cefalia: cabeza Oro: levantar formador Tropo: volver, girar hacia
Ceno: nuevo Oxia: oxígeno Ginia: mujer Ucha, ucho: despectivo
Cico, cito, cillo: diminutivo Patia: dolor, acción Gnoso: conocimiento Uela, uelo: despectivo
Cida, cidio: matar Pira, pireo, piro: febril Gono: ángulo Umbre: cualidad, colectividad
Cion: acción Plastia: modelado Grafo, grafia: escribir, Uzo, uza: despectivo
Cision: cortar Podo: pie descripción, letra Voro: devorar, comer
Cracia, crata: poder Polis: ciudad Grama: letra Yuge: yugo
Doxia, doxia: opinión Ptero: ala Ismo: sistema, doctrina
Dromo: carrera Rragia: romper Isimo: grado superlativo
Ducto: conducir Rraquia: columna vertebral
Ejo, eja: despectivo Rrea: fluir
Emia: sangre Saurio: lagarto
46 BIOMEDICAS
RAZONAMIENTO VERBAL CEPRUNSA I FASE - 2025
3 LOCUCIONES LATINAS
La Real Academia Española (RAE) define las locuciones latinas Algunas locuciones latinas frecuentes en el español son
como: las siguientes:
BIOMEDICAS 47
CEPRUNSA I FASE – 2025 RAZONAMIENTO VERBAL
un juez)
Homo sapiens : Hombre sabio
Honoris causa : Por causa de honor Ejemplos:
In absentia : En ausencia - La imagen que proyectaba el orador ante el público era el reflejo
In dubio pro reo : La duda a favor del reo
In extremis : Momento de la muerte de su alter ego.
In fraganti : En flagrante delito
- El estilo minimalista es sui generis en la nueva narrativa del siglo
In crescendo : En aumento
In medias res : En medio del asunto XXI.
In situ : En el sitio, en el lugar
- La candidatura de nuevos demócratas es condición sine qua
Ipso facto : Por este hecho, en el acto
Lapsus calami : Equivocación, error en la escritura non para la gobernabilidad del país.
Lapsus linguae : Un error lingüístico
- Las citas textuales de la tesis fueron transcritas ad literam del
Lato sensu : En sentido lato
Mare magnum : Mar grande, abundancia, caos artículo de investigación.
Mea culpa : Por mi culpa
Modus operandi : Modo de operar
Motu proprio : Por iniciativa propia o voluntad
Peccata minuta : Faltas pequeñas RECUERDA QUE…
Per capita : Por cabeza
Per se : Por sí mismo, por sí solo Para comprender
Persona non grata : Persona no bienvenida, no grata palabras técnicas y
Post mortem : Después de la muerte científicas es
Sine qua non : Condiciones necesarias dispensable el
Statu quo : Estado actual conocimiento de las
Stricto sensu : En sentido estricto raíces que las forman.
Sui generis : De su propio género o especie
Suo tempore : A su debido tiempo
Urbi et orbi : Para la ciudad y el mundo
Vade retro : Apártate, retrocede
Verbigratia : Verbigracia
Vox populi : La voz del pueblo
48 BIOMEDICAS