Nuevas Categorías de La Nueva Escuela Mexicana y Reposicionamiento de Los Sujetos Pedagógicos A Partir de La Nueva Propuesta Educativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Nuevas categorías de la Nueva Escuela

Mexicana y reposicionamiento de los


sujetos pedagógicos a partir de la nueva
propuesta educativa.

Maria de los Angeles Gómez Andrade


Introducción
La Nueva Escuela Mexicana representa un enfoque innovador y transformador en el ámbito educativo de México.
En este contexto, se han propuesto nuevas categorías que buscan revitalizar y modernizar el sistema educativo,
con el objetivo de satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad y preparar a los estudiantes para los
desafíos del siglo XXI.
Uno de los aspectos clave de esta nueva propuesta educativa es el reposicionamiento de los sujetos
pedagógicos, es decir, de los actores principales dentro del proceso educativo. Tradicionalmente, el maestro ha
desempeñado un papel central en la enseñanza, pero la Nueva Escuela Mexicana busca ampliar y diversificar
esta figura, reconociendo la importancia de otros actores en la formación integral de los estudiantes.
01
Nueva Escuela
Mexicana
Condiciones necesarias:

Asequibilidad Accesibilidad Aceptabilidad Adaptabilidad

• Garantía al derecho • Estado • Criterios de seguridad, • Capacidad de adecuar


• Educación gratuita y • Educación obligatoria, calidad, calidez la educación al
obligatoria gratuita e inclusiva a (educación) contexto sociocultural
• Derecho cultural todos los NNA • Cualidades de los estudiantes
• Respeto a la profesionales del • Promoción de los
diversidad docente derechos humanos en
la educación
02
Nuevas categorías
de la Nueva Escuela
Mexicana
Tecnología y
Enfoque Inclusión y Educación
educación
holístico diversidad ambiental
digital
• Desarrollo integral • Promover un •Integrar la conciencia •Incorporal la
ambiente educativo ambiental tecnología en la
enseñanza
• Considera: aspectos
físicos, emocionales, • Necesidades •Sostenibilidad del
currículo (ciudadanos •Mundo digital
sociales, culturales responsables)
Desarrollo de Aprendizaje
Cultura y
habilidades basado en
tradiciones
socioemocionales proyectos
•Desarrollo de habilidades • Valorar y preservar la • Aprendizaje activo y
•Empatía, resiliencia, trabajo en riqueza cultural significativo a través de
equipo proyectos
• Integración en el currículo
•Fortalecer la inteligencia para fortalecer la identidad
emocional nacional
03
Reposicionamiento de los sujetos
pedagógicos a partir de la nueva
propuesta educativa
Implica un cambio en la concepción de roles y responsabilidades en el proceso de enseñanza-
aprendizaje:
Conclusión
Las Nuevas Categorías de la Nueva Escuela Mexicana representan un cambio significativo en la concepción y
ejecución de la educación en México. El reposicionamiento de los sujetos pedagógicos, la promoción de la
participación activa de la familia y la atención a la diversidad reflejan un enfoque más integral y adaptado a las
necesidades contemporáneas, con el objetivo de formar ciudadanos capaces, conscientes y comprometidos con
su entorno.
Referencias
SEP. (2019). La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. SEP.

También podría gustarte