0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas10 páginas

Sesion Cyt 27-09-24

Sesión horario para el uso de las TICS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas10 páginas

Sesion Cyt 27-09-24

Sesión horario para el uso de las TICS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su Horario de uso de las tics

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa N° 1.4. Tipo


1.7. Bloque
1.2. Grado 1.4. Sección Única
27/09/2024 1.5. Fecha
1.8. Duración: 90 minutos
1.3. Profesor CIENCIA Y 1.6. Área
1.9. Instrumentos de Lista de cotejo
TECNOLOGIA Evaluación
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION: ¿Qué aprenderán nuestros estudiantes? ¿con que criterios los evaluare?
Hoy realizaremos pruebas para verificar el funcionamiento de su horario para el uso de los tics.

AREA COM. CAPACIDAD CRITERIOS DE EVALUACION


III CICLO IV CICLO V CICLO
Determina una alternativa de solución Representa a través de esquemas Propone y representa a través de esquemas Propone con conocimientos científicos y
la solución para su problema la solución para su problema identificado representa a través de esquemas la
“DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES

tecnológica.
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER

identificado usando herramientas y usando herramientas y materiales solución para su problema identificado
PROBLEMAS DE SU ENTORNO”

Diseña la alternativa de solución


CIENCIA Y TECNOLOGIA

tecnológica. materiales seleccionados. seleccionados. usando herramientas y materiales


Realiza ajustes en el proceso de Reconoce las características y realiza los seleccionados.
Implementa y valida la alternativa de
construcción de la solución ajustes en el proceso de construcción de la Reconoce las características, pasos a
solución tecnológica.
tecnológica. solución tecnológica. seguir para construir su alternativa de
Evalúa y comunica el funcionamiento Describe el procedimiento y
y los impactos de su alternativa de solución Describe el procedimiento y beneficios de la solución y realiza los ajustes en el proceso
beneficios de la solución de construcción de la solución tecnológica.
tecnológica solución tecnológica y evalúa su eficacia.
tecnológica.
Describe el procedimiento y beneficios de
la solución tecnológica, evalúa su eficacia y
propone mejoras.

EVIDENCIAS Pruebas de su horario elaborado y controlar el uso de las TIC.

ENFOQUES VALOR: ACTITUDES QUE SUPONEN: ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN:


TRANSVERSALES: Superación personal. Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio • Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al
 Búsqueda de la desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo máximo posible para cumplir con éxito las metas que se
excelencia mismo y con las circunstancias proponen a nivel personal y colectivo.

COMPETENCIAS -Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TICs.
TRANSVERSALES -Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma.

1
3. PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizan durante la sesión con los estudiantes?
Programar de manera oportuna la sesión de aprendizaje. Imágenes de horario
Redactar el propósito de aprendizaje y precisar las orientaciones para el trabajo en clases. Papeles bond
Preparar los procesos didácticos de la competencia en personal social Plumones, colores, etc

4. DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS:

MOMENTOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


III CICLO IV CICLO V CICLO
GRUPO CLASE (ATENCION SIMULTANEA - TODOS)
Motivación/saberes previos/propósito de aprendizaje
Iniciamos nuestras actividades dando gracias a Dios por un nuevo día.
Motivación.
(20 Nos motivamos con el siguiente esquema mental:
minutos)
I
N
I
C
I
O

COMENTAMOS: ¿Qué pasa en cada momento del día? ¿Qué haces tú en cada hora?
Luego les ponemos siguiente reto: ¿Cómo saber que realizar en cada momento de nuestro día?
Los estudiantes responden sus saberes sobre la pregunta planteada, el o la profesor (a) anota las ideas fuerza de los estudiantes en la pizarra o en un papelote
Problematización.
¿Para qué nos ayudara verificar nuestro horario? ¿Será necesario verificar y mejorar nuestro horario? ¿Para qué nos ayudara un horario personal adrcuado?
Propósito y organización:
Comunica el propósito de la sesión
Hoy verificaremos el funcionamiento de nuestro horario personal para controlar nuestras actividades, sobre todo nuestro uso de las TIC en nuestro día.
acuerdos de convivencia, participar en clase, no distraerse, cumplir nuestro propósito.

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATGEIAS DE APRENDIZAJE


III CICLO IV CICLO V CICLO
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
GRUPO CLASE (ATENCION SIMULTANEA - TODOS)
III CICLO IV CICLO V CICLO
ATENCION DIRECTA ATENCION DIRECTA ATENCION DIRECTA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


(60 minutos)
Recordamos el problema identificado la clase anterior: Recordamos el problema identificado la clase Recordamos el problema identificado la clase
D
anterior: anterior:
E
S

2
A
R
R
O
L Realizamos las siguientes preguntas: Realizamos las siguientes preguntas:
L Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué interferencias tuvimos para poder dar uso de ¿Qué interferencias tuvimos para poder dar uso de
O ¿Qué interferencias tuvimos para poder dar uso de nuestro horario? nuestro horario?
nuestro horario? ¿Cómo lo superamos? ¿Cómo lo superamos?
¿Cómo lo superamos? ¿Puedes agregar o quitar algo? ¿Puedes agregar o quitar algo?
¿Puedes agregar o quitar algo?
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS Anotamos las posibles soluciones en la pizarra y Anotamos las posibles soluciones en la pizarra y
Anotamos las posibles soluciones en la pizarra y seleccionamos el que se ajusta al proceso tecnológico seleccionamos el que se ajusta al proceso tecnológico
seleccionamos el que se ajusta al proceso tecnológico para para el problema planteado para el problema planteado
el problema planteado.

Vemos un ejemplo de un horario personal mejorad


Vemos un ejemplo de un horario personal mejorado:
Vemos un ejemplo de un horario personal mejorado:

Realizamos una lluvia de ideas sobre el horario


Realizamos una lluvia de ideas sobre el horario personal
personal mejorado presentado.
mejorado presentado.
Realizamos una lluvia de ideas sobre el horario personal
mejorado presentado. Comentaos las ventajas de un horario mejorado:
Comentaos las ventajas de un horario mejorado:
Comentaos las ventajas de un horario mejorado:

3
DISEÑO DE LA SOLUCION TECNOLOGICA: DISEÑO DE LA SOLUCION TECNOLOGICA: DISEÑO DE LA SOLUCION TECNOLOGICA:
Analizamos la el diseño de la solución tecnológica: Analizamos la el diseño de la solución tecnológica: Analizamos la el diseño de la solución tecnológica:

Organizamos estas actividades en nuestro horario


Organizamos estas actividades en nuestro horario estableciendo el tipo recomendado para cada uno de
estableciendo el tipo recomendado para cada uno de ellos. ellos.
Organizamos estas actividades en nuestro horario
estableciendo el tipo recomendado para cada uno de
AYUDA PEDAGOGICA AL ESTUDIANTE: ellos. AYUDA PEDAGOGICA AL ESTUDIANTE:
(retroalimentación reflexiva o por descubrimiento). AYUDA PEDAGOGICA AL ESTUDIANTE: (retroalimentación reflexiva o por descubrimiento).
El protagonismo lo tiene el estudiante y el docente brinda el (retroalimentación reflexiva o por descubrimiento). El protagonismo lo tiene el estudiante y el docente brinda
soporte con preguntas que ayuda a la comprensión del El protagonismo lo tiene el estudiante y el docente el soporte con preguntas que ayuda a la comprensión del
propósito de aprendizaje. brinda el soporte con preguntas que ayuda a la propósito de aprendizaje.
comprensión del propósito de aprendizaje.
MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATGEIAS DE APRENDIZAJE
III CICLO IV CICLO V CICLO
(25 minutos) GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
C GRUPO CLASE (ATENCION SIMULTANEA - TODOS)
I Evaluación y reflexión.
E DESPUES DE DESARROLLAR EL RETO DE APRENDIZAJE evalúan sobre el desarrollo de la competencia “DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER
R PROBLEMAS DE SU ENTORNO “movilizando sus capacidades.
R El estudiante realiza la verificación y adecuación de su horario personal en el uso de las tics.
E
Metacognición.
EVALUACION ¿Qué aprendiste? ¿Cómo nos hemos organizado? ¿Cuál fue nuestro propósito de aprendizaje? ¿Qué dificultades tuvimos al momento de lograr nuestros aprendizajes? ¿para
qué nos servirá lo aprendido?

4
LISTA DE COTEJO III CICLO
TITULO DE LA CLASE: Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su Horario de uso los tics.

PROPOSITO: Verificaremos el funcionamiento de nuestro horario personal para controlar nuestras actividades, sobre todo nuestro uso de las TIC en nuestro día.

CRITERIOS DE EVALUACION

Representa a través de Realiza ajustes en el proceso Describe el procedimiento y NIVEL DE LOGRO


esquemas la solución para su de construcción de la beneficios de la solución
N° APELLIDOS Y NOMBRES problema identificado usando solución tecnológica. tecnológica.
herramientas y materiales
seleccionados.

01

02

03

04

05

06

5
LISTA DE COTEJO IV CICLO
TITULO DE LA CLASE: Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su Horario de uso los tics

PROPOSITO: Verificaremos el funcionamiento de nuestro horario personal para controlar nuestras actividades, sobre todo nuestro uso de las TIC en nuestro día.
CRITERIOS DE EVALUACION

Propone y representa a través de Reconoce las características y Describe el procedimiento y NIVEL DE LOGRO
esquemas la solución para su realiza los ajustes en el proceso beneficios de la solución
N° APELLIDOS Y NOMBRES problema identificado usando de construcción de la solución tecnológica y evalúa su
herramientas y materiales tecnológica. eficacia.
seleccionados.

01

02

03

04

05

06

6
LISTA DE COTEJO V CICLO
TITULO DE LA CLASE: Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su Horario de uso los tics

PROPOSITO: Verificaremos el funcionamiento de nuestro horario personal para controlar nuestras actividades, sobre todo nuestro uso de las TIC en nuestro día.
CRITERIOS DE EVALUACION

Propone con conocimientos científicos y Reconoce las características, pasos a Describe el procedimiento NIVEL DE LOGRO
representa a través de esquemas la seguir para construir su alternativa de y beneficios de la solución
N° APELLIDOS Y NOMBRES solución para su problema identificado solución y realiza los ajustes en el tecnológica, evalúa su
usando herramientas y materiales proceso de construcción de la solución eficacia y propone
seleccionados. tecnológica. mejoras.

01

02

03

04

05

06

7
8
9
10

También podría gustarte