Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
codigo binario
que es
El término "código binario largo" no es una expresión comúnmente utilizada
en el contexto de la informática o la electrónica. Sin embargo, puedo ofrecerte una interpretación posible basada en el significado de las palabras.
Podría referirse a secuencias binarias que son más largas de lo habitual, lo
cual podría tener varios significados dependiendo del contexto. Por ejemplo, en el ámbito de la programación o la transmisión de datos, una "secuencia binaria larga" podría implicar una serie de bits que es más extensa de lo normal, lo que generalmente se traduce en una mayor cantidad de información que se está representando o transmitiendo.
En términos prácticos, esto podría referirse a:
1. **Datos de mayor longitud:** Por ejemplo, en la transmisión de archivos
grandes o en la representación de números más grandes en binario, se requerirían secuencias binarias más largas para codificar toda la información.
2. **Códigos de mayor precisión:** En algunos contextos, como el
procesamiento de señales o la codificación de imágenes, puede ser necesario utilizar una mayor cantidad de bits para representar con mayor precisión la información.
3. **Comunicación de alta velocidad:** En sistemas de comunicación de alta
velocidad, como la transmisión de datos en redes de banda ancha, puede ser necesario utilizar secuencias binarias más largas para transmitir datos a velocidades más altas.
En resumen, el término "código binario largo" podría referirse a secuencias
binarias que son más largas de lo habitual, lo que puede implicar una mayor cantidad de información, una mayor precisión o la necesidad de transmitir datos a velocidades más altas. codigo ASCII
QUE ES
El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un
conjunto de caracteres estándar que se utiliza para representar texto en dispositivos electrónicos y de telecomunicaciones. Fue creado inicialmente en la década de 1960 y ha sido ampliamente adoptado como estándar internacional.
El código ASCII asigna un número único a cada carácter. Incluye caracteres
alfabéticos (mayúsculas y minúsculas), dígitos numéricos, signos de puntuación y una variedad de caracteres especiales, como símbolos matemáticos y de control. Originalmente, ASCII utilizaba 7 bits para representar cada carácter, lo que permitía un total de 128 caracteres diferentes.
Por ejemplo, en ASCII:
- La letra 'A' tiene el valor decimal 65.
- La letra 'a' tiene el valor decimal 97. - El dígito '0' tiene el valor decimal 48. - El signo de exclamación '!' tiene el valor decimal 33. - El espacio en blanco tiene el valor decimal 32.
Con el tiempo, se desarrollaron extensiones del código ASCII para incluir
caracteres adicionales y soportar otros idiomas además del inglés. Uno de los más comunes es el conjunto de caracteres ASCII extendido, que utiliza 8 bits en lugar de 7, permitiendo así 256 caracteres diferentes. Esto incluye caracteres adicionales, como letras acentuadas, símbolos monetarios y otros caracteres especiales.
El código ASCII sigue siendo ampliamente utilizado en la informática,
especialmente en sistemas y aplicaciones que operan a nivel de texto, como la codificación de archivos de texto, la comunicación en redes y la programación de software. Sin embargo, en contextos internacionales y en aplicaciones que requieren soporte para múltiples idiomas, se prefieren codificaciones más avanzadas, como UTF-8, bit (b) = 0.125 bytes 1 byte (B) = 8 bits 1 kilobyte (KB) = 1024 bytes 1 megabyte (MB) = 1024 kilobytes 1 gigabyte (GB) = 1024 megabytes 1 terabyte (TB) = 1024 gigabytes 1 petabyte (PB) = 1024 terabytes 1 exabyte (EB) = 1024 petabytes 1 zettabyte (ZB) = 1024 exabytes 1 yottabyte (YB) = 1024 zettabytes