Relación Ser Humano Naturaleza
Relación Ser Humano Naturaleza
Relación Ser Humano Naturaleza
Desarrollo, adaptabilidad y
posicionamiento hacia la búsqueda de
bienestar subjetivo
Evelyn Rodríguez [email protected]
Universidad de Colima, México
Ana Luz Quintanilla [email protected]
Universidad de Colima, México
Introducción
L OS EQUILIBRIOS ECOSISTÉMICOS
Discusión
Conclusión
Literatura citada
LA GEOGRAFIA AMBIENTAL
La geografía cobra una relevancia especial en el contexto actual en el
que aparecen muchos estudios ambientales interesados en el análisis del
espacio: ciencia sustentable, ciencia del cambio de la tierra, ciencia del
sistema de la tierra, sociología ambiental. La geografía ambiental, como una
propuesta integradora, debe contribuir a la organización del flujo de los
diferentes y variopintos componentes de la investigación, más allá de los
problemas de lenguaje y metodología que puede generar la pretensión
holística (Demeritt 2009, 127). En su énfasis ambiental, la geografía revisa las
posturas dualistas físicas y humanas, discute sus fundamentos teóricos y
conceptuales, y remarca sus intereses y fronteras conceptuales de cara a otras
disciplinas; así abre las posibilidades de interacción y acercamientos con otros
campos enfocados en las problemáticas ambientales, todo ello sin abandonar
la búsqueda de la unicidad geográfica.