Fisiología Del Aparato Respiratorio - Mg. Gomez
Fisiología Del Aparato Respiratorio - Mg. Gomez
Fisiología Del Aparato Respiratorio - Mg. Gomez
RESPIRATORIO
Mc. Mg. JESSICA GOMEZ LLANCA
INTRODUCCIÓN
• La respiración incluye dos procesos:
• La respiración externa, la absorción de oxígeno (O2) y eliminación de dióxido
de carbono (CO2) del organismo como un todo.
• La respiración interna (celular), la cual se refiere a la utilización de oxígeno y
producción de dióxido de carbono en las células, así como los intercambios
gaseosos entre las células y su medio.
• Frecuencia respiratoria en reposo: 12-15 por minuto.
• Se inspiran y espiran cerca de 500 ml de aire en cada respiración, o 6 a 8
L/min. Este aire se mezcla con el gas presente en los alvéolos y, por difusión
simple, el oxígeno entra en la sangre de los capilares pulmonares mientras
el dióxido de carbono ingresa a los alvéolos para ser expulsado al
ambiente.
• Las funciones principales de la respiración son proporcionar oxígeno a
los tejidos y retirar el dióxido de carbono.
• Los tres componentes principales de la respiración son:
1) Ventilación pulmonar, que se refiere al flujo de entrada y salida de aire
entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
2) Difusión de oxígeno (O2) y de dióxido de carbono (CO2) entre los alvéolos y
la sangre.
3) Perfusión: transporte de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre y los
líquidos corporales hacia las células de los tejidos y desde las mismas.
• Los gases se expanden hasta llenar el volumen disponible, y el
volumen ocupado por un número determinado de moléculas de gas a
una temperatura y presión definidas es el mismo sin importar la
composición del gas.
• La composición del aire seco es:
• 21% de O2
• 0.04% de CO2
• 78.06% de nitrógeno (N2)
• 0.92% de otros constituyentes inertes, como el argón y el helio
MÉTODOS PARA CUANTIFICAR
LOS FENÓMENOS RESPIRATORIOS
• Espirómetro
• Sondas sensibles a O2 y CO2 que se introducen en las vías
respiratorias, vasos sanguíneos o tejidos.
• Oxímetro de pulso.
RESPIRACIÓN
CONSTA DE DOS FASES:
• 1. INSPIRACIÓN: es un proceso ACTIVO
Realizado por el músculo diafragma e intercostales externos