Reli El Grano de Mostaza y La Levadura
Reli El Grano de Mostaza y La Levadura
Reli El Grano de Mostaza y La Levadura
Asume la experiencia del encuentro Reconoce que las Asume compromisos como
personal y comunitario con Dios en enseñanzas de Jesucristo le
hijo de Dios.
su proyecto de vida en coherencia permiten desarrollar Demuestra amor y
con su creencia religiosa.
actitudes de cambio a nivel agradecimiento a Dios al
Actúa coherentemente en razón de su
personal y comunitario. elaborar oraciones.
fe según los principios de su conciencia
moral en situaciones concretas de la
vida.
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES EDUATIVOS SE UTILIZARÁN EN LA
SESIÓN?
Tener a la mano todos los materiales Lápices, hojas bond, colores, limpia tipo.
necesarios para realizar las actividades. Biblia, cancionero.
Revisar los textos bíblicos. Copias del tema.
Alistar las copias del tema.
En grupo clase:
Saludo afectuosamente y dialogamos sobre la sesión anterior: ¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo podemos servir a Dios?
Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy leeremos la parábola “El grano de
mostaza y la levadura” y meditaremos su mensaje”
Dialogamos con respecto a nuestro propósito de hoy: ¿Qué vamos a realizar hoy?, ¿Qué
es una viña?, ¿para qué sirve?
Acuerdo con los estudiantes algunos acuerdos que ayudarán a trabajar mejor.
DESARROLLO Tiempo aproximado: 30 minutos
En grupo clase
Antes de la lectura
Observan la imagen:
Dialogamos con los estudiantes: ¿Qué observan?, ¿de qué trata la imagen?, ¿son iguales
las imágenes?, ¿en qué se diferencian?, ¿qué es la mostaza?, ¿qué es la levadura?
Anotamos sus hipótesis en la pizarra a fin de confrontarlos durante y después de la
lectura.
Durante la lectura
Después de la lectura
Pido que lean el texto de manera coherente para poder contrastar las respuestas que
hicieron antes de la lectura.
Colorean las imágenes relacionadas con la lectura.
Dialogamos acerca del mensaje de la parábola y lo comparamos con nuestra vida.
Felicito por su participación.
CIERRE: Tiempo aproximado: 5 minutos
En grupo clase
Recordamos las actividades que realizaron en la sesión. Responden: ¿qué aprendimos?,
¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué les ayudó a comprender mejor?, ¿Cómo se sintieron
mientras trabajaron?
Para trabajar en casa
Con ayuda de sus padres o familiares elaboran dibujos y mensajes de la parábola en su
cuaderno.
…………………………..……………….…………
Pablo Enrique Chávez Zamora.
Prof. De aula
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82436-QUILLIMBASH
LISTA DE COTEJO
Demuestra su amor a Dios atendiendo las Observaciones
necesidades del prójimo y fortalece así su
NOMBRES Y APELLIDOS crecimiento personal y espiritual.
Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le
permiten desarrollar actitudes de cambio a
nivel personal y comunitario.