Feria de Ciencia 2024 - Matemática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO:

EGIPTO MILENARIO: ENTRE FARAONES Y


CIENCIAS
MATERIAS INVOLUCRADAS: Biología, Historia, Matemática y Química.

MATEMÁTICA:

Para la feria de ciencia desde el área de Matemática trabajaremos línea de tiempo, pirámides.

CONTENIDOS Y APRENDIZAJES:

*Números Enteros: representación de enteros en la recta numérica. Distancias entre números


enteros.

*Cuerpos geométricos: Poliedros.

*Triángulos, cuadriláteros: características, propiedades, construcciones.

*Construcciones con elementos de geometría.

*Resolución de problemas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

*Trabajo colaborativo.

*Responsabilidad.

*Reconocimiento y construcción de cuerpos y figuras geométricas.

*Reconocimiento y uso de diversos conceptos y propiedades geométricas.

*Uso correcto de los elementos de geometría.

*Expresión oral.

*Resolución de problemas.

*Presentación del producto terminado.

1
FASE 1:
Tiempo: del 22 al 26 de Julio.

Objetivos:

Gestionar los aprendizajes relacionados con geometría para el armado de la pirámide.

2
CUERPOS GEOMÉTRICOS

CLASIFICACIÓN DE
CUERPOS
POLIEDRO REDONDO
SS S
CONVEXOS CONCAVO ESFERAS CONO
S CILINDROS S

PRISMAS POLIEDROS PIRÁMIDES


REGULARE
S

CUBO U
HEXAEDRO

POLIEDROS

Los POLIEDROS son cuerpos que poseen todas sus caras planas, los cuales son polígonos.

Un POLIEDRO se dice CONVEXO si se puede apoyar sobre cualquiera de sus caras. En caso
contrario se dice que el POLIEDRO es CÓNCAVO.

Dentro de los poliedros convexos tenemos:

Los PRISMAS son poliedros convexos que poseen dos caras paralelas y congruentes, unidas
con paralelogramos. Estas caras congruentes se llaman bases.

Caras laterales Aristas


(paralelogramos) (segmentos)

Vértices
Bases
(puntos)
(polígonos)

Un ejemplo de prisma muy conocido son los PARALELEPÍPEDOS que son aquellos prismas
cuyas caras son todos paralelogramos.

Es importante tener en cuenta que de acuerdo a la forma que posee la base, es el nombre del
prisma, por ejemplo si la base es un hexágono, el prisma se llama prisma hexagonal.

3
Las PIRÁMIDES son poliedros que tienen solo una cara como base y cuyo resto de las caras son
triángulos que comparten un vértice llamado cúspide.
Cúspide
Caras laterales (punto)
(triángulos isósceles)

Base
(polígono)
Vértices
(puntos) Aristas
(segmentos)

PIRÁMIDES DE EGIPTO

Los antiguos egipcios creían que sus faraones eran auténticos dioses. Al dejar el plano mortal,
ellos debían encontrar el camino hacia el más allá. Para ello serían necesarias dos cosas en este
mundo: en primer lugar, preservar el cuerpo de la corrupción física, razón por la cual
practicaban la momificación. En segundo lugar, crear condiciones para guiarlos en su camino
ascendente.

Así, esa sería la función última de las pirámides: auténticos aparatos o motores astro-
espirituales que ayudarían al difunto a convertirse en una estrella eterna del firmamento.

La mayoría de las pirámides de Egipto son pirámides cuadrangulares, es decir sus bases son
cuadradas.

PIRÁMIDES CUADRANGULARES

Consigna 1: buscar en internet una plantilla de pirámide cuadrangular y responder las


siguientes preguntas:

1) ¿Cuántas figuras geométricas forman una pirámide cuadrangular?


2) Clasificar dichas figuras según sus lados y ángulos.

4
TRIÁNGULOS

Es un polígono con tres lados.

Repasamos clasificación de triángulos según: sus lados y sus ángulos.

Clasificación de triángulos

Según sus lados Según sus ángulos

Equilátero Acutángulo

Isósceles Obtusángulo

Escaleno Rectángulo

Construcción de triángulos
Una de las formas de poder construir triángulos, cuyos lados tengan longitudes
determinadas, es mediante regla y compas.
 Datos: longitud de los tres lados.
Ejemplo: Construir un triángulo cuyos lados midan 5cm, 3cm y 7 cm.

5
CUADRILÁTEROS

Es un polígono con cuatro lados.

Clasificación de cuadriláteros

TRAPEZOIDES
PARALELOGRAMOS
TRAPECIOS
No posee pares de lados
Posee dos pares de lados opuestos paralelos
Posee un par de lados
opuestos paralelos
opuestos paralelos

PARALELOGRAMOS

RECTÁNGULOS ROMBOS

CUADRADOS

6
CONSTRUCCIÓN DE PIRÁMIDE CUADRANGULAR A PARTIR DE SU DESARROLLO EN EL PLANO

7
FASE 2:
Tiempo: del 29/07 al 01/08

Objetivos:

Gestionar los aprendizajes relacionados con geometría para el armado de la pirámide.

Construcción de la pirámide con elementos de geometría.

Elaboración de una línea de tiempo, con programa graficador o a mano, sobre datos relevantes
de los faraones Y pirámides.

CONSIGNAS DE TRABAJO

CONSTRUCCIÓN DE LA PIRÁMIDE DE EGIPTO:

1) Elaborar una pirámide cuadrangular de cartón con una base de 25 cm de lado y cuyas
caras laterales sean triángulos de 25 cm de lado.
2) Decorar la pirámide con temperas, acrílicos, marcadores o los materiales que les
parezca conveniente, tratando de retratar lo más parecido posible la pirámide de
Egipto que se les asignó.
3) Elaborar una plataforma de cartón rectangular de 28 cm x 35 cm para apoyar la
pirámide y realizar la descripción de la misma.
Información que debe tener la descripción:
*Nombre del faraón sepultado.
*Nombre de la pirámide.
*Medidas reales: de la base y de la altura.
*Nombre de los integrantes del grupo.

ELABORACIÓN DE LA LINEA DE TIEMPO:

1) Elaborar a mano (de forma prolija y usando una escala adecuada) o con algún
programa graficador (usando una escala adecuada) una línea de tiempo que detalle la
siguiente información del faraón y la pirámide que les toco:
 Fecha de nacimiento y de defunción del faraón.
 Año en el que comenzó y finalizó el reinado.
 Año en el que se terminó de construir la pirámide.

2) Subir la línea de tiempo mediante una foto o captura al siguiente PADLET:


https://padlet.com/nribustos1986/egipto-milenario-entre-faraones-y-ciencias-
fmc05x8zk41fkylt
En la descripción de la foto escribir los siguientes datos:
*Nombre del faraón sepultado.
*Nombre de la pirámide.
*Nombre de los integrantes del grupo.

8
LISTA DE MATERIALES POR GRUPO PARA TODAS LAS ASIGNATURAS QUE INTERVIENEN EN EL
PROYECTO.

 Tijera y trincheta.
 Plasticola o pegamento.
 Cinta de papel.
 Cartón para pirámide y sarcófago.
 Pintura acrílica blanca y marrón claro.
 Temperas.
 Pinceles.
 Vaso o recipiente de plástico.
 Hoja de diarios/revista.
 Gasas o lienzo o alguna tela blanca cortada en tiras de 5 cm.
 4 hojas A4
 Lápices o fibras de colores.
 Fibrón negro.
 Elementos de geometría.
 El material que crean conveniente para terminar de decorar la pirámide.

PLANTILLA DE SARCÓFAGO PARA IMPRIMIR Y LLEVAR EL LUNES.

VIDEO SOBRE: CÓMO HACER UN SARCÓFAGO.

Link para acceder:

https://youtu.be/MMnA133GD60?si=BM3HYVITc9-AFkxj

También podría gustarte