0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas11 páginas

Amigurumis ALEMANIA-1

Modelo de documento de un producto para la presentación a una feria internacional

Cargado por

WilsonWiiMendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas11 páginas

Amigurumis ALEMANIA-1

Modelo de documento de un producto para la presentación a una feria internacional

Cargado por

WilsonWiiMendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO KHIPU

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la


conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CARRERA PROFESIONAL:

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ANDIGURUMIS FORMA DE MONEDERO


FERIAS Y MISIONES DEL COMERCIO INTERNACIONAL
E INTERNACIONALES

PRESENTADO POR:

Carlos Mendoza, Wilson Jesus


Cuba Cuba, Ada Ochin
Challco Forton, Katherine
Huaman Cconochuillca, Luis Edison
Ochoa Morales , Chrystel Dayanna
Turpo Mamani, Jose Ronaldo

DOCENTE:

Álvaro Oporto, Renán Pavel

2024
INDICE
IDEA DEL PRODUCTO...................................................................................3

¿QUÉ ES UN AMIGURUMI?..........................................................................3

¿QUÉ SABEMOS DEL TEJIDO A CROCHET?.............................................4

PAÍS COMO OBJETIVO PARA EXPORTAR.................................................4

FERIA DE DESTINO.......................................................................................5

OBJETIVOS......................................................................................................7

DESARROLLO DEL MENSAJE.....................................................................7

PARA LOS CLIENTES.................................................................................7

PARA LOS INVERSIONISTAS...................................................................8


1. IDEA DEL PRODUCTO
La idea es un monedero en forma de animalitos peruanos tejido a Crochet

1.1. ¿Qué Es Un Amigurumi?


Los amigurumis son adorables muñecos tejidos a mano.

La palabra "amigurumi" es japonesa y resulta de la mezcla de "ami" que


significa "tejer" y "nuigurumi" que significa "muñeco".

Así pues, amigurumi significa "muñeco tejido".

El arte peruano se puede comprender desde distintas maneras y nosotros


exploraremos la combinación de amigurumis con la variedad de fauna que nos ofrece
Perú. Nos enfocaremos en la práctica de Textilería; los antiguos pobladores peruanos
desarrollaron su tecnología en torno a la confección de prendas y objetos destinados a
diversas funciones y usos. Sin embargo, la evolución de la actividad textil no se detuvo
con la llegada de los españoles; por el contrario, introdujeron un nuevo sistema de
trabajo, conocido como obraje, y nuevas tecnologías. Esto conllevó al gradual
desplazamiento de algunas prácticas tradicionales y a la reconfiguración del significado
de las prendas (Muñoz, 2006; Ramos, 2010; Trailer films, 2022). Este proceso de
adaptación y resignificación de prácticas se ha repetido a lo largo de la historia. En esta
oportunidad, abordaremos la presencia y los posibles usos de una técnica para tejer
incorporada al Perú en los últimos siglos: la técnica a crochet.
1.2. ¿Qué sabemos del tejido a Crochet?
Según Guerrero (2017), el tejido a crochet es una técnica que implica el uso de
un gancho e hilo. La técnica consiste en crear cadenas donde un eslabón se sujeta del
siguiente, logrando un efecto escalonado como resultado. Según Annie Potter, el
término “crochet” es de origen francés y hace referencia al instrumento utilizado: una
aguja alargada con un gancho en uno de los extremos.

Ilustración I. estilo crochet

2. País como objetivo para exportar


Alemania
Alemania ha ido subiendo porcentualmente sus importaciones peruanas, lo que
significa una interesante oportunidad para nosotros como empresa, actualmente el
sector textil conforma el 29% de las exportaciones peruanas durante el año 2023 , un
significativo numero que va en aumento y que solo se iguala con Italia como país
vecino, lo que lo convierte en el mercado numero uno de destino de artesanía y
textilería peruana; en el 2022 Alemania importo alrededor de 69 millones de dólares
en materias textiles y sus manufacturas, convirtiéndose en el segundo importador
mas grande del mundo en materias textiles y manufacturas, así mismo el segmento
de pequeños accesorios importados en la Unión Europea se estimo en 1 486
millones de euros, del cual el 87% se vendió en los seis países seleccionados (Italia,
Francia, Reino Unido, Alemania, España y Holanda) cifra que tuvo un aumento del
3.6% al 2022, así como lo demuestran los números Alemania se ha convertido en un
potencial mercado para nuestros monederos artesanales.

 Capacidad de pago: Alemania es una de las economías más grandes de Europa


y sus consumidores suelen tener un buen nivel adquisitivo. Esto puede significar
una disposición a pagar un precio justo por productos únicos y de calidad como
los tuyos.
 Mercado de la moda sostenible: Existe una creciente demanda de productos
sostenibles y hechos a mano, lo que encaja perfectamente con los monederos.
3. Feria De Destino
Bazaar Berlin

El Bazaar Berlin se encuentra en el Recinto Ferial de Berlín, ubicado en Berlín,


Alemania.

Ofrece una gran variedad de oportunidades para que los profesionales de la industria
textil participen y se conecten con compradores, vendedores y otros profesionales de la
industria. Aquí hay algunas de las oportunidades clave que ofrece la feria:

 Promoción y Visibilidad: Participar en la Bazaar Berlin proporciona una


plataforma para promover la marca y productos a un público diverso y global.
Es una oportunidad para aumentar el reconocimiento de la marca y generar
interés en tus productos entre una audiencia internacional.
 Acceso Directo al Mercado Alemán: Participar en la Bazaar Berlin te permite
exponer tu producto directamente al público alemán. Este acceso directo es
invaluable para crear conciencia sobre tus monederos amigurumi y captar el
interés de los consumidores alemanes.
 Diversidad Cultural y Apreciación por lo Artesanal: La feria atrae a una
audiencia diversa interesada en productos artesanales y étnicos de diferentes
partes del mundo. Los amigurumis en forma de animales peruanos destacan por
su singularidad y artesanía, lo cual puede resonar fuertemente entre los visitantes
que buscan productos únicos y auténticos.
 Visibilidad y Promoción: La Bazaar Berlin es ampliamente promocionada y
atrae a miles de visitantes. Esto te proporciona una gran visibilidad para la marca
y productos. Además, muchas ferias como esta también reciben cobertura
mediática, lo que puede aumentar aún más la exposición de tu negocio en
Alemania.
 Networking con Distribuidores y Minoristas: La feria no solo atrae a
consumidores finales, sino también a compradores mayoristas y minoristas en
busca de nuevos productos para sus tiendas. Esto significa que puedes establecer
contactos con distribuidores que podrían estar interesados en llevar tus
monederos a sus tiendas en Alemania.
 Educación sobre la Cultura Peruana: Participar en la Bazaar Berlin te brinda
la oportunidad de educar al público alemán sobre la cultura peruana a través de
tus productos. Esto no solo aumenta el interés en tus productos, sino que
también promueve una comprensión más profunda y apreciación por la cultura
peruana en general.
 Feedback Directo de los Consumidores: Interactuar directamente con los
visitantes te permite obtener feedback instantáneo sobre tus productos. Esto
puede ser muy útil para ajustar tu oferta y estrategias de marketing
específicamente para el mercado alemán.

3.1. Objetivos
I. Construir y fortalecer la marca: Aprovechar la feria para aumentar el
reconocimiento de la marca en un mercado nuevo. Asegurarnos de destacar los
aspectos únicos de los monederos, como el diseño con formas de animales
peruanos, para diferenciarte de la competencia.
II. Usar la feria como una oportunidad para establecer contactos con potenciales
distribuidores, minoristas y otros socios comerciales en Alemania y otros países
europeos. Esto nos puede abrir puertas para futuras colaboraciones y acuerdos
comerciales.
III. Aprovechar la feria para obtener retroalimentación directa de los clientes
potenciales y observar las respuestas del mercado a los monederos. Esto nos
ayudará a ajustar la estrategia de marketing y desarrollo de productos según las
necesidades y preferencias locales.
IV. Participa en eventos paralelos, conferencias o talleres dentro de la feria para
conocer las últimas tendencias del sector, compartir experiencias con otros
emprendedores y aprender nuevas estrategias que puedas aplicar en tu negocio.
4. Desarrollo Del Mensaje
4.1. Para los clientes
¡Hola! Somos estudiantes de khipu, y estamos emocionados de presentarte
nuestros encantadores monederos de amigurumis de Perú, una fusión única de arte y
funcionalidad que captura la esencia de la artesanía peruana.

Descripción del Producto:

Nuestros monederos están hechos a mano por talentosos artesanos peruanos,


cada uno con diseños coloridos y detallados que reflejan la rica cultura y tradiciones de
Perú. Cada pieza es única y lleva consigo el amor y la dedicación de quienes la crearon.

Propuesta de Valor:

Con nuestros monederos de amigurumis, no solo obtienes un accesorio funcional


para tus pertenencias, sino también una pieza de arte auténtica que cuenta una historia y
conecta con la artesanía tradicional peruana. Es una forma de llevar contigo un pedacito
de Perú a donde quiera que vayas.

4.2. Para los inversionistas

¡Estimados Inversionistas,

Somos estudiantes de khipu y nos complace presentarles una emocionante


oportunidad de inversión en nuestro negocio de confección de monederos estilo
amigurumis en forma de animales peruanos, cada pieza está hecha a mano por artesanos
locales, lo que garantiza su calidad y unicidad. Aquí están los detalles clave que
seguramente les interesarán:

Inversión Requerida: En el último año, hemos realizado una inversión estratégica de €


86,830.50 para fortalecer nuestras operaciones y expandir nuestra capacidad productiva,
lo cual equivale a la producción de aproximadamente 12,000 monederos. Esta inversión
ha sido fundamental para impulsar nuestro crecimiento y satisfacer la creciente
demanda en el mercado.

Ventas Anuales: Actualmente nuestras ventas anuales ascienden a € 122,102.70,


equivalente a una venta mensual constante de 1000 monederos. Este flujo de ventas
mensual demuestra la fuerte demanda y la aceptación continua de nuestros productos
entre los consumidores.

Costo de Producción: El costo de producción de cada monedero es de € 7,24 , con una


lo que incluye materiales y mano de obra. Esto nos permite mantener estándares de
calidad excepcionales mientras maximizamos la rentabilidad.

Margen de Ventas: Con un precio de venta estratégicamente establecido, nuestro

margen de ventas es de 29% para mantener competitividad en el mercado sin


comprometer la calidad ni la rentabilidad.

Margen de Ganancias: Gracias a una estructura de costos eficiente y un margen de


utilidad del 40%, hemos logrado un margen de ganancias anual de € 31,744.98. Esto
demuestra nuestra capacidad para generar retornos significativos sobre la inversión.

Estamos entusiasmados por discutir cómo su inversión puede ayudarnos a expandir aún
más nuestra presencia en el mercado europeo y más allá, aprovechando la creciente
popularidad de los monederos y la artesanía peruana. Esperamos con interés la
oportunidad de colaborar con ustedes en esta emocionante aventura.

También podría gustarte