0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas2 páginas

Examen Final Preinternado

PEDIATRIA PREINTERNADO

Cargado por

haisenhairped
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas2 páginas

Examen Final Preinternado

PEDIATRIA PREINTERNADO

Cargado por

haisenhairped
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXAMEN FINAL PREINTERNADO E.

Eritromicina por 7 días

1. Luciano de 3 años es traído al hospital porque lo vieron 5. Niño de 3 años con diarrea acuosa desde hace dos días.
decaído en el comedor al que asiste y presentó 3 vómitos Al ingreso a emergencia se añaden vómitos. Examen:
en la última hora. Al examen físico se encuentra en regular despierto, irritable, ojos hundidos, mucosa oral muy seca y
estado general, vigil, conectado, reactivo, bebe con avidez. ¿Cuál es el tratamiento indicado?
normoperfundido, con pulsos periféricos presentes. T°: 39°, A. Plan B
FR: 28/min, saturación O2 aire ambiente 97%, FC 130.
Presenta tiraje subcostal leve y se ausculta hipoventilación B. Solución salina IV
en campo pulmonar izquierdo. Ud. solicita una radiografía
de tórax donde se observa una radioopacidad en base C. Plan C
pulmonar izquierda. Ante este caso clínico, ¿cuál es la D. Plan A
conducta más adecuada?
E. Solución polielectrolítica IV
a) Indicar amoxicilina-ácido clavulánico 40 mg/kg/día VO y
dar pautas de alarma 6. Neonato hijo de madre febril, con antecedente de
infección urinaria; los controles prenatales han sido
b) Internar e indicar O2 complementario y amoxicilina 90 insuficientes. Nació de parto eutócico; peso al nacer: 3500
mg/kg/día VO g. Talla: 50 cm. El niño evoluciona con dificultad
c) Internar e indicar ampicilina 200 mg/kg/día EV respiratoria, con Silverman 7. ¿Cuál es el diagnóstico
probable y que exámenes solicitaría?
d) Expandir con solución fisiológica a 20 ml/kg e indicar
ceftriaxona 50 mg/kg/día EV A. Sepsis / Hemocultivo, urocultivo, punción lumbar

2. Adolescente de 15 años, con antecedente de viaje a B. Meningitis / Hemograma, punción lumbar, velocidad de
Iquitos hace 14 días. Desde hace 7 días presenta fiebre, sedimentación
malestar general, cefalea intensa, dolor retroocular, C. Taquipnea transitoria / velocidad de sedimentación, Rx
mialgias, artralgias y dolor abdominal intenso. Examen: de tórax
febril, somnoliento ligera ictericia, petequias en
extremidades y hemorragia subconjuntival. ¿Cuál es el D. Infección urinaria / hemograma , PCR, examen de orina
diagnóstico más probable?
E. Neumonía / Rx de tórax, hemograma, proteína C reactiva
A. Dengue con signos de alarma
7. Inicia maniobras de reanimación neonatal con
B. Fiebre amarilla estimulación y ventilación con presión positiva
intermitente, mejorando de forma progresiva. A los 5
C. Malaria minutos presenta respiración espontánea regular, mantiene
D. Leptospirosis en fl exión los 4 miembros con movimientos activos, FC 140
lpm y cianosis de miembros. ¿Qué puntuación de Apgar le
E. Peste daría a los 5 minutos?
3. Escolar de 6 años, con fiebre de 39°C, dolor faríngeo y A. 10
erupción generalizada desde hace tres días. Examen: pálido,
exantema máculo papular eritematoso difuso fino, B. 9
amígdalas hipertróficas rojo intenso, petequias en paladar C. 8.
blando y lengua con papilas rojas prominentes. ¿Cuál es el
diagnóstico? D. 7

A. Escarlatina E. 6

B. Kawasaki 8. Le avisan de un nacimiento, el cual evalúa a un recién


nacido de 32 semanas de edad gestacional que presenta
C. Rubéola distrés respiratorio consistente en bamboleo abdominal,
D. Sarampión retracción xifoidea marcada, quejido audible con fonendo y
aleteo nasal leve. ¿Qué puntuación de Silverman le daría?
E. Varicela
A. 2
4. ¿Cuál es el tratamiento por vía oral de elección de la
faringitis estreptocócica? B. 4

A. Penicilina por 10 días C. 6

B. Azitromicina por 3 días D. 8

C. Amoxicilina por 5 días E.9

D. Clindamicina por 7 días


9. Niño de 10 años es atendido en urgencias por cuadro de
2 días de tos seca en accesos de predominio nocturno. En
las últimas horas refiere disnea. Antecedentes: dermatitis
atópica, tercer episodio de estas características en este año.
EF: FC 110 lpm, FR 35 rpm, aleteo nasal, tiraje intercostal,
retracción xifoidea, sibilantes en ambos hemitórax. El
tratamiento inmediato consiste en:

A. Broncodilatador nebulizado.

B. Metilxantinas i.v.

C. Broncodilatador i.v.

D. Ambroxol nebulizado.

10. Lactante de 3 meses que acude a la consulta por


presentar, desde los 15 días de vida, regurgitaciones
pospandriales en casi todas las tomas y, de forma
esporádica, vómitos en mayor cantidad. Heces de
características normales. Lactancia artificial con fórmula de
inicio y presenta un adecuado desarrollo ponderoestatural
sin pérdida de peso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. Alergia a proteínas de leche de vaca.

B. Estenosis pilórica.

C. Intolerancia a proteínas de leche de vaca.

D. RGE madurativo.

11.

También podría gustarte