Conocemos La Estructura de La Oración (1) 27-08-24
Conocemos La Estructura de La Oración (1) 27-08-24
Conocemos La Estructura de La Oración (1) 27-08-24
LA ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
DATOS INFORMATIVOS:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Prevé imágenes diversas donde Esquema de planificación
ocurren acciones diferentes, trabajan Libro de comunicación
por equipos, proponen oraciones Hoja bond por grupo
Un papelote y dos plumones por grupo
verbalmente. .
Elabora el esquema de
planificación en un papelote,
con las preguntas guía para la
presentación.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Tiempo aproximado: 20
Pegamos en la pizarra cartas con imágenes diversas donde ocurren acciones diferentes, trabajan por equipos, proponen oraciones
verbalmente.
- Se presenta el propósito: Hoy los estudiantes conocerán la estructura de una oración a través de un organizador
para mejorar su redacción.
Establece las normas de convivencia juntamente con ellos que les permita poner en práctica la escucha activa.
1 2 3
La docente explica mediante ejemplos toda la estructura del sujeto. Con detalle señala que el núcleo del
sujeto se halla a través de la siguiente pregunta
¿Quién hace la acción?, luego explica que el modificador directo es el que acompaña al núcleo del sujeto y
puede ser un adjetivo o un artículo. Mientras que, el modificador indirecto es el que acompaña al núcleo del
sujeto por medio de una preposición. Continúa diciendo que, la aposición es un modificador que explica el
núcleo del sujeto.
Todo lo anteriormente explicado, la maestra lo refuerza con la ayuda de muchos ejercicios que
coloca en la pizarra
1. Núcleo
Es la palabra o lexema principal alrededor de la cual se organiza la estructura
de la frase nominal o sintagma nominal. Está función del núcleo puede ser
desempeñada por un sustantivo, pronombre, palabra sustantivada e infinitivo.
Sustantivo Pronombre Palabra Infinitivo
sustantivada
◗ Los autos ◗ El dormir es uno de
◗ Tú compraste ◗ Lo bueno los placeres de la
lujosos es- tán un dic- viene con el
de moda para vida.
cionario tiempo.
los futbolistas. bilingüe. ◗ Escuchar a
◗ Lo mejor para
◗ La ballena se ◗ ti es irte a otro escondi- das es
En la noche,
escapó de su nosotros país. mala educa- ción.
cautiverio estudiaremos.
El sujeto tiene en su estructura un núcleo, modificadores y aposición.
2. Modificadores
Los modificadores son elementos complementarios al núcleo. Es decir, modifican y
precisan su significado.
Modificador indirecto
Modificador directo
(Son las unidades que necesitan
(Son las unidades que modifican al núcleo del
de un nexo para unirse al núcleo
sujeto sin ningún nexo o enlace. Estos pueden
de sujeto al que modifican. Estas
ser determinantes, adjetivos calificativos y
unidades son frases
proposiciones subordinadas adjetivas.)
prepositivas y frases comparativas. )
Proposicio Frase Frase
Adjetivos
Determinan nes prepositiva comparativa
calificativos
tes subordina (Encabezada por (Encabezada
das una preposición) por la
adjetivas subjunción
como)
◗ El cuaderno ◗ El hígado ◗ El ◗ El sombrero ◗ Frases como
se perdió. en- fermo departament de paja se la tuya están
◗ Mi casa fue ope- o donde vive vendió mucho. de moda.
está lejos. rado. está en el ◗ La escoba con ◗ Tu discurso
◗ Tres ◗ Los juegos primer piso. el recogedor como mi
amigos pe- ligrosos ◗ La está en la opinión cauti-
viajaron. oportunidad
termi- nan sala. vo al público.
mal que te di ya
pasó.
- La maestra indica que teniendo en cuenta lo anterior, podrán entender cómo resolver
los ejercicios para reconocer los diferentes elementos del sujeto. Les recuerda lean
atentamente las indicaciones antes de resolver. Y que si tienen cualquier duda o pregunta
levanten la mano, para resolverla.
-La maestra indica el tiempo indicado del ejercicio, y comunica que después de este
procederán a socializar sus respuestas.
LISTA DE COTEJO
17
18
19
20
21
22
23
__________________________________ __________________________________
DIRECTORA PROFESORA